Puntuación
Pros
- Diseño versátil y premium
- Excelente panel OLED de 90 Hz
- Teclado y trackpad sólidos
- Duración de batería
Contras
- Sin GPU discreta
- Molestas apps preinstaladas
- Cámara web decepcionante
Nuestro veredicto
El Zenbook 14 Flip OLED de Asus es un excelente portátil todoterreno para usarlo en el día a día, especialmente con su diseño duradero y una excelente pantalla de visualización. Lástima que el elevado precio sea difícil de justificar para la configuración que lleva de procesador y componentes.
Precio en el momento de escribir esta review
$999.99
Mejores precios hoy: Asus Zenbook 14 Flip OLED (UP3404)
Asus es una compañía que lanza docenas de nuevos portátiles a lo largo del año, con el aliciente de que la gama Zenbook es una de las familias más conocidas dentro de su amplia gama de productos. Comenzó a funcionar en 2011 y desde entonces ha alcanzado grandes reconocimientos de la prensa internacional.
Más de una década después, el Zenbook 14 Flip continúa con esa tradición, incorporando una gran cantidad de funciones premium en su chasis de 1,5 kg, pero con un precio inicial que lo coloca entre los equipos 2 en 1 más caros que encontrarás, lo que supone un hándicap para la marca.
A continuación, vamos a ver todo lo que ofrece el modelo de Zenbook 14 Flip desarrollado por la marca para este 2023, y dónde encontramos sus puntos fuertes y dónde tiene margen de mejora.
Diseño y calidades
- Acabados en mate
- Gran funcionalidad como convertible
- Buena selección de puertos
Asus ha sido conservador y ha ido a lo seguro con el diseño del Zenbook 14 Flip, arreglándoselas para destacar entre la multitud. Eso se debe a que lo que se muestra en la parte posterior, se presenta con un acabado mate y un patrón único simple que resulta ser de lo más minimalista.
De hecho, simula lo que puede ser una espada de doble filo que se ve muy bien, especialmente cuando recibe la incidencia de la luz. Lo malo es que la presencia de las manchas de huellas dactilares están a la orden del día, con lo que es posible que tengas que usar un trapo muy a menudo.
Es un diseño futurista que entra por los ojos, aunque es probable que no a todos entusiasme por igual. El efecto es más pronunciado en la versión con acabados en Jade Black, frente al modelo Pine Grey, aunque éste último no destaca de la misma manera.

Anyron Copeman / Foundry
El 14 Flip está calificado como un ordenador portátil ultrabook, aunque no es tan delgado y liviano como esperaba. Su chasis de 1,5 kg es más pesado que muchos otros portátiles de 14 pulgadas, mientras que su grosor de 15,9 mm no es nada destacable.
Sin embargo, hay otros beneficios fruto de su diseño. El peso ayuda a que se siente premium y robusto, por lo que no sorprende ver aquí una durabilidad de grado militar. No vi ningún signo de fragilidad durante mi período de prueba, con lo que el dispositivo se mantendrá con buen aspecto a largo plazo.
Esto es importante en todo ordenador portátil convertible, donde normalmente la pantalla se pliega hasta los 360 grados. A pesar de sus dos bisagras relativamente pequeñas, el 14 Flip no se siente endeble en ningún momento.
No podemos negar que apreciamos algo más de holgura que la de un ordenador portátil con cubierta normal a la hora de usar el teclado, pero no se vuelve molesto durante todo el tiempo de escritura.

Anyron Copeman / Foundry
A pesar de que su chasis es delgado, hay espacio para incluir un gran número de conectores y puertos, con dos USB C compatibles con Thunderbolt 4 para garantizar una rápida transferencia de datos, carga o conexión a una pantalla externa adicional.
Estos conectores están flanqueados por un conector de audio mini-jack, así como una salida de vídeo en forma de HDMI 2.1. Hubiera estado bien poder contar con un puerto USB A completo, para lo que tendrás que recurrir a un hub o concentrador externo.
Teclado, trackpad y cámara web
- Impresionante teclado de tamaño completo
- Trackpad sólido con teclado numérico virtual
- Cámara web 720p de baja calidad
Con una generosa pantalla de 14 pulgadas, esto significa que tenemos mucho espacio para manejar un teclado de tamaño completo, y eso es algo muy bueno. Esto favorece su uso incluso en pequeños desplazamientos, y no pensando solo en viajes de avión o de largo recorrido. Cada tecla se siente firme y sensible a la vez.
Por su parte, el teclado ofrece tres niveles diferentes de retroiluminación. La configuración más baja es excelente para usarla en una habitación muy oscura, mientras que la máxima te permite ver cómodamente las teclas en entornos mucho más brillantes.
Lamentablemente, no hay un sensor de huellas dactilares en el 14 Flip, algo que sería bueno tener como alternativa al desbloqueo facial de Windows Hello, aunque este último es relativamente rápido y fiable durante el tiempo que he usado el equipo.

Anyron Copeman / Foundry
El 14 Flip tiene otro truco adicional: un teclado numérico virtual integrado en el trackpad. Activado mediante una pulsación prolongada de la esquina superior derecha, funciona como se menciona, pero se siente innecesario y mucho más torpe que la versión física habitual.
En general, encontré que el teclado numérico virtual no tiene mucho sentido, más cuando la pantalla no llega a soltarse por completo del teclado, pero afortunadamente, puedes considerar que está ahí para momentos puntuales o si tienes el equipo en modo campaña.
Los fabricantes de portátiles están haciendo una transición lenta para ofrecer al menos la calidad Full HD (1080p) que cabe esperar en las cámaras frontales de los equipos. Así, el 14 Flip todavía está anclado en el pasado con un sensor de 720p con imágenes que se muestran pobres en la exposición.
La cámara web 720p no está a la altura del portátil 2 en 1″
Aunque es una opción que está ahí para usarse, no la recomendaría si eres de los que usa habitualmente el portátil para videollamadas, y menos dentro de un entorno profesional debido a la baja calidad de la imagen que se transmite.
Pantalla y altavoces
- Magnífica pantalla OLED de 90 Hz
- Admite entrada táctil y con lápiz
- Altavoces estéreo por encima de la media
La pantalla es uno de los aspectos en los que el Zenbook 14 Flip entra por los ojos. Emplea un panel táctil OLED de 14 pulgadas y resolución 2880 x 1800, lo que le da la relación de aspecto de 16: 10 que es más común en los portátiles más modernos.
Otro aliciente es que la pantalla puede manejar valores de frecuencia relativamente altos de hasta 90 Hz, aunque es algo que deberás activarlo a través de los ajustes de configuración, ya que 60 Hz está seleccionado de forma predeterminada.
Una vez activado, noté una diferencia inmediata en la fluidez mientras me movía por Windows 11. Todo se siente un poco más elegante y no noté una caída de calidad frente a los portátiles que tienen paneles en teoría algo mejores que alcanzan los 120 Hz. Parece que el efecto es menos notable que lo que ocurre en los smartphones.
Incluso sin esta función activada, manejar la pantalla del 14 Flip es todo un placer. Al ser OLED, ofrece colores ricos y vibrantes y negros profundos, lo que hace que el consumo de contenido se sienta genuinamente inmersivo.

Anyron Copeman / Foundry
Esa alta resolución significa que también hay muchos detalles. De hecho, no podría pedir mucho más de calidad en una pantalla de un portátil típico, al menos para desarrollar las tareas más básicas de manejo ofimático, redes sociales y aplicaciones basadas en navegador web.
Asus destaca además que la tasa de respuesta es de 0,2 segundos, algo que no pude comprobar. Es relevante, tanto para la entrada táctil, como para el lápiz óptico, con el Asus Pen 2.0 incluido en la caja.
Ofrece hasta 4096 niveles de sensibilidad a la presión diferentes, brindando una sensación real de control, y pasando semanas antes de que te veas en la necesidad de utilizar la carga USB C.
El Zenbook 14 Flip se siente robusto con sus bisagras de 360 grados”
El único apartado que no está a la altura de las circunstancias es el nivel de brillo. Sobre la teoría muestra 550 nits máximos, que está bien para casi todos los ambientes de trabajo en interiores, pero puedes olvidarte de usarlo en el jardín en un día soleado.
El audio es sorprendentemente contundente, a pesar de que los altavoces estéreo emiten sonido desde la parte inferior del dispositivo. Con una impresionante cantidad de detalles y un nivel decente de bajos, el 14 Flip puede destacar en este apartado y superar a la mayoría de equipos de gama ultradelgada.
Los altavoces no reemplazarán a unos auriculares o altavoces dedicados, pero son geniales para ver películas o programas de televisión ocasionales, especialmente cuando sitúas al portátil en el modo carpa.
Especificaciones y rendimiento
- Procesador Intel Serie P de 13ª generación
- Impresionante rendimiento diario
- Sin GPU discreta o conectividad celular
Los portátiles convertibles suelen ser menos potentes que los equipos plegables normales considerados sus equivalentes, y ese es el caso aquí. El rendimiento del 14 Flip es muy bueno, pero no todo lo alto que cabía esperar para el procesador que lleva.
Si bien obtienes en su interior una CPU de 13ª generación Intel Core, con procesadores Core i5-1340P o Core i7-1360P, están lejos de ser los más potentes de la gama. A menudo encontrarás chips de la serie P en dispositivos delgados y livianos, pero la Serie H es significativamente más capaz en muchos aspectos.
No obstante, la mayor limitación del 14 Flip viene dada por el rendimiento de los gráficos integrados. Usa el chip Intel Iris Xe en lugar de una GPU discreta de cualquier descripción, lo que hace que sea inadecuado para la mayoría de ambientes de creación de contenido o para ejecutar juegos de triple A.

Anyron Copeman / Foundry
Sin embargo, junto con 8 o 16 GB de memoria RAM DDR5, puedes manejar casi todas las demás tareas habituales. Mi flujo de trabajo como periodista incluye una gran cantidad de navegación web, procesamiento de textos, correos y videollamadas, algo que a menudo se produce al mismo tiempo.
En este sentido, el 14 Flip pudo hacer frente a todas y cada una de las tareas sin problema alguno, combinado con una frecuencia de actualización de 90 Hz, con lo que se convierte en una excelente opción para la mayoría de las situaciones cotidianas.
En los puntos de referencia, el 14 Flip sigue el ritmo de un portátil como pueda ser el Dell XPS 13 Plus, que tiene un presupuesto de casi 500 € más. El rendimiento es similar tanto a un Zenbook normal como al resto de equipos portátiles 2 en 1 que hoy en día puedes comprar.
Puedes elegir entre una capacidad de almacenamiento en SSD de 512 GB, o bien, de 1 TB, aunque el primero será suficiente para la mayoría de las personas. No hay nada destacable en términos de conectividad, con el soporte de Wi-Fi 6E y Bluetooth 5, pero sin 4G o 5G.
Así, la posibilidad de conectarte desde fuera de casa desde cualquier parte dependerá de hacer uso del móvil a modo de punto de conexión.
Autonomía y carga
- Batería de 75 Wh
- Duración de todo el día
- Velocidad de carga decente
Asus describe la batería de 75 Wh del Zenbook 14 Flip como la líder de su clase, aunque se puede encontrar una capacidad muy similar en el resto de ordenadores portátiles de su clase, con lo que no es un dato revelador.
La buena noticia es que este portátil ofrece una duración de batería superior a la media, lo cual satisface a todo el mundo, salvo a los usuarios que sean más exigentes. Deberías poder superar un día completo de trabajo con una sola carga. Siempre puedes llevar el compacto cargador a todas partes.

Anyron Copeman / Foundry
En nuestra prueba de batería reproduciendo vídeo de manera constante, el dispositivo duró un total de 13 horas y 18 minutos antes de descargarse por completo, con un nivel de brillo fijado a un valor bajo de 120 nits. Esto significa que el 14 Flip es de las más duraderas entre las de su gama.
Cuando se trata de abordar las tareas de carga, ambos puertos USB C son compatibles con la carga rápida Power Delivery. Usando el adaptador de corriente suministrado por Asus (sin especificar su potencia), logramos alcanzar el 34 % de carga en apenas 30 minutos.
Para conseguir una carga completa del equipo partiendo desde cero, el portátil se tomó un tiempo medio de 1 hora y 45 minutos antes de alcanzar el 100 % de su capacidad. Teniendo en cuenta el tamaño de la batería, eso es bastante bueno.
Software y aplicaciones
- Windows 11 Home
- Software extra algo frustrante
- Actualizaciones oportunas de Asus
El Zenbook 14 Flip viene con Windows 11 Home preinstalado, con lo que es una experiencia de manejo muy similar a la que encontrarás en los dispositivos Surface de Microsoft, especialmente cuando la pantalla es táctil y puedes manejar un lápiz digital.
En términos de aplicaciones preinstaladas adicionales, Asus se sobrepasa en esta ocasión. Sin duda alguna, la aplicación más molesta es el software antivirus de McAfee, que se trata de una versión de prueba gratuita que lanza mensajes constantes para que te suscribas.
Las ventanas emergentes de los programas antivirus son especialmente molestas, más cuando los equipos con Windows 11 ya vienen con la versión gratuita de Microsoft Defender que ofrece todo lo que muchos pueden llegar a necesitar si hacen un buen uso del equipo.
De manera frustrante, también hay anuncios emergentes ocasionales de la aplicación complementaria conocida como MyAsus. Al menos, ofrece algunas herramientas interesantes para gestionar la pantalla, el sonido, la batería o los ventiladores, sin llegar a ser muy intuitiva en el manejo.

Anyron Copeman / Foundry
También contamos con ScreenXpert que es útil, ya que actúa como un centro para capturar contenido y moverte por el sistema operativo. La mayoría de las herramientas que ofrece ya están en otras ubicaciones de Windows 11, pero aquí también están contempladas.
El bloatware es posible eliminarlo fácilmente, pero debemos mencionar que en cualquier caso no debería estar ahí nada más desempaquetar el equipo y encender Windows por primera vez. Sucede lo mismo cuando compras un móvil Android y viene con software que nadie ha solicitado.
El bloatware es abundante y aunque puedes eliminarlo, no debería estar ahí”
El resto de la experiencia de Windows 11 es muy familiar para casi todas las personas. Las actualizaciones frecuentes significan que la experiencia de la pantalla táctil es impresionante, mientras que la opción de ejecutar aplicaciones de escritorio en un dispositivo tan versátil, es excelente.
Microsoft ofrece actualizaciones de software para todos los equipos al mismo tiempo, por lo que no tendrás que esperar mucho después de la disponibilidad general frente a los usuarios que adquieran un equipo Surface de Microsoft.
Si la versión del sistema operativo nueva de Windows 12 llega como se rumorea en 2024, es casi seguro que el Zenbook 14 Flip OLED pueda cumplir con todos los requisitos de hardware que Microsoft llegue a imponer para poder llevar a cabo la actualización.
Precio y disponibilidad
El precio del nuevo equipo Zenbook 14 Flip OLED parte de los 1399 € en el caso de que elijas la configuración de procesador más básica con Core i5-12500H acompañado de 16 GB de memoria RAM y SSD de 1 TB.
Con un procesador superior Core i7 (el modelo que hemos tenido en cesión y en el que se basa el rendimiento obtenido en las pruebas benchmark), el precio sube ligeramente hasta los 1499 €. Esta configuración la puedes encontrar en una mayor variedad de sitios, como es el caso de Neobyte, PcBox, Última Informática o Asus Store.
Con modelos de equipos como el Surface Pro 9 partiendo de un precio recomendado de 1.299 €, o el Dell XPS 13 2 en 1 costando 1.498 € con una configuración de procesador Intel Core de la Serie U, resulta difícil competir ya que en el cómputo general de prestaciones estás obteniendo mucho más.
Veredicto
El Zenbook 14 Flip OLED impresiona en muchas áreas clave asociadas a la movilidad y versatilidad que cabe esperar de un dispositivo 2 en 1, aunque sin destacar en aspectos claves que sí ofrecen algunos convertibles considerados premium.
Su impresionante pantalla táctil OLED de 90 Hz de frecuencia de refresco es realmente algo que destaca, así como su gran área de visualización, especialmente cuando se combina con la funcionalidad convertible y el lápiz óptico incluido en la caja para admitir el manejo táctil.
El teclado y el panel táctil también son muy buenos, a pesar de un par de decisiones de diseño inusuales. La duración de la batería, y las velocidades de carga son sólidas, al igual que la abundante selección de puertos.
Sin embargo, el impresionante rendimiento diario no se traducirá en las cargas de trabajo más exigentes debido a la falta de incluir una GPU más avanzada, así como el hecho de incluir la familia de procesadores Intel Core de la Serie H que no es la más potente.
Por último, también tendrás que lidiar con el hecho de que tenga una cámara web de los más básica para tratarse de un equipo de estas características, acompañado además de una licencia de Windows 11 que viene aderezada con un buen puñado de molesto bloatware.
Especificaciones
- Pantalla táctil AMOLED de 14 pulgadas,
- Resolución 2880 × 1800 con ratio 16:10
- Frecuencia de refresco de 90 Hz
- Procesador: Intel Core i5-12500H, Intel Core i7-1360P
- Gráficos: Intel Iris Xe
- Memoria: 8 o 16 GB
- Almacenamiento: SSD de 512 GB o 1 TB
- Conectividad: 2 puertos USB C (ambos Thunderbolt 4), 1 puerto USB A 3.2, 1 conector HDMI 2.1, conector de audio de 3,5 mm
- Cámara frontal de 720p
- Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 6E y Bluetooth 5
- Batería de 75 Wh
- Carga de 65 W por conector USB C (incluido)
- Sistema operativo Windows 11 Home
- Peso de 1,5 kg