Puntuación
Pros
- Hasta 11 puertos rápidos
- Fuente de 120 W integrada
- Ethernet de 2,5 Gb
Contras
- El puerto USB A frontal es USB 2.0
- Tamaño para desplazamientos
Nuestro veredicto
La docking OWC Thunderbolt Go Dock es una estación Thunderbolt 4 con hasta 12 puertos de primera categoría. Aunque es grande y pesada, su fuente de alimentación integrada de 120 W la convierte en una estación muy completa con soporte para conexiones de NAS.
Precio en el momento de escribir esta review
$349.99
Mejores precios hoy: OWC Thunderbolt Go Dock
La OWC Thunderbolt Go Dock es una estación de acoplamiento Thunderbolt 4 / USB 4 que dispone de un total de 11 puertos para garantizar la máxima conectividad a un ordenador. No requiere de fuente de alimentación externa, ya que la tiene integrada en su interior.
De esta forma, todo se vuelve más fácil, de manera que OWC sitúa a la base Thunderbolt Go Dock como uno de los equipos de su catálogo enfocados a los profesionales que quieren una docking que en su mayor parte permanecerá estática instalada en un lugar.
No obstante, puedes conectar la Thunderbolt Go a tu ordenador portátil, a una tablet para añadir un montón de puertos extra, así como incluirlo en tu mochila o bolso para llevarlo a la oficina o estudio sin problema alguno, a pesar de que su tamaño y peso no sean los más ideales.
Con la compatibilidad de Thunderbolt 4 (TB4), la base de OWC garantiza el mayor ancho de banda que puede ofrecer la conexión, de hasta 40 Gbps, además de conexión en cadena de dispositivos inteligentes y almacenamiento superrápido.
Esto no significa que sea compatible con las modalidades anteriores de Thunderbolt 3 o USB C, aunque lógicamente su velocidad de transferencia será inferior. También ofrece protección de dispositivos Intel VT-d DMA que no tienen todos los estándares de conectividad previos.
Especificaciones y características
Para poder entrar en detalle de todo lo que ofrece la Thunderbolt Go Dock de OWC, veámos previamente las conexiones que contempla:
- Un puerto Thunderbolt 4 ascendente (40 Gbps, 90 W)
- Dos puertos Thunderbolt 4 descendentes (40 Gbps, 15 W)
- Dos puertos USB A (10 Gbps, 10 W)
- Un puerto USB A (480 MBps, 7,5 W)
- Un puerto USB C (10 Gbps, 15 W)
- Puerto HDMI 2.1
- Ethernet de 2,5 Gb
- Lector de tarjetas SD UHS-II (320 MBps)
- Conector de audio de 3,5 mm
- Fuente de alimentación de 120W
El OWC Thunderbolt Go Dock tiene un puerto Thunderbolt 4 ascendente para conectar a tu ordenador portátil o tablet, montado en el lateral del dispositivo para mantener los cables lejos de la parte delantera de tu escritorio donde suelen molestar más.
Debido a que OWC ha incluido un puerto HDMI, solo hay dos puertos Thunderbolt 4 de descarga para conectar otros dispositivos, incluidas las pantallas externas. Estos tienen una clasificación de 40 Gbps de Thunderbolt 4 y pueden cargar dispositivos a 15 W cada uno.
El puerto ascendente puede cargar una portátil conectado a una potencia de 90 W, que es suficiente para la mayoría de los portátiles actuales, salvo aquellos que tengan un modelo de portátil gaming con tarjetas gráficas avanzadas y mayor TDP.
Por otro lado, el HDMI 2.1 contemplado también ofrece un potencial increíble: técnicamente admite una sola pantalla de 10 K a 120 Hz. Aquí llega a admitir hasta dos pantalla 4K a 60 Hz, o un solo monitor 5 K u 8 K a 60 Hz.
Los usuarios de Mac deben tener presente que solo los modelos de portátiles Macbook Pro con M2 Pro y M2 Max admiten pantallas de 8 K. Los MacBooks M1 y M2 simples solo admiten una pantalla externa, aunque hay soluciones alternativas de software y hardware de terceras marcas.
En la parte de la estación docking hay un práctico lector de tarjetas SD (UHS-II de 320 MBps), un conector para auriculares de 3,5 mm y dos puertos USB (uno USB A lento de 480 Mbps y el otro USB C más rápido de 10 Gbps).
El USB A parece estar ahí destinado a ofrecer carga para cualquier teléfono móvil actual, a una velocidad de 7,5 W, un tanto lenta pero resolutiva.

Foundry
Ya en la parte posterior, encontramos dos puertos USB A 3.2 Gen 2 (10 Gbps) que puede cargar dispositivos a 10 W si se instala el software OWC Dock Ejector para habilitar la mayor corriente. Le acompañan dos puertos TB4 de bajada, junto al mencionado HDMI.
El puerto Ethernet no puede faltar en un dispositivo así, con una capacidad nominal de 2,5 Gb en lugar del Gigabit Ethernet. Esto es útil en redes cableadas rápidas de oficinas, y es compatible con versiones anteriores más comunes.
Ethernet multigigabit se está convirtiendo muy rápido en una característica deseada en los puertos Thunderbolt 4; por ejemplo, Ethernet de 2,5 Gb también se incluye en otras docking de marcas como Caldigit TS4. Es especialmente útil al conectar dispositivos NAS de acceso rápido a los datos.
Alimentación integrada
Frente a otras soluciones de bases o docking equipados con Thunderbolt, el OWC Thunderbolt Go Dock tiene su fuente de alimentación integrada; la mayoría dependen de una externa, lo que a menudo resulta más engorroso además de necesitar un cable extra.

OWC
Con 120 W, la fuente de alimentación de Thunderbolt Go Dock no es rival para los modelos de 230 W de potencia que tienen algunos como la Caldigit TS4, o los 180 W de la Kensington SD5700D.
Se pueden utilizar 90 W para la carga directa de la batería de cualquier ordenador portátil, dejando suficiente energía para el resto de dispositivos que se encuentren conectados. Echa un vistazo a nuestro ranking de los mejores adaptadores hub USB C donde encontrarás modelos Thunderbolt.
Diseño y calidades
El OWC Thunderbolt Go Dock tiene un diseño inteligente que resulta robusto al tacto y eficiente en términos de refrigeración del calor, en una estética de acabados en forma de rack de centro de datos profesional con un material de aluminio aireado.
Apreciamos la presencia del puerto TB4 de subida ubicado en el montaje lateral, que deja los puertos frontales libres para admitir dispositivos a los que quizás desees ofrecer un acceso más inmediato, como el lector de tarjetas SD, el USB A y el puerto USB-C rápido.

Foundry
Con su fuente de alimentación integrada, es más fácil de transportar que las docking Thunderbolt de la competencia. Ahora bien, deberás armarte de paciencia dado que su peso asciende a los 950 gramos, una cifra superior a los 640 gramos del producto Caldigit TS4. con unas dimensiones más grandes.
En cualquier caso, en líneas generales, el OWC es una solución que resulta sencilla de transportar. Todo lo que necesitas, en términos de cableado, es el cable Thunderbolt 4 para conectarlo al ordenador y el de alimentación para la toma de corriente.
Precio
El OWC Thunderbolt Go Dock cuesta 429,99 € como precio recomendado, aunque siempre es posible encontrarlo a un precio más rebajado, como hemos podido ver en Macnificos donde la encontrarás a 399,99 €.
Los concentradores hub Thunderbolt 4, en lugar de las estaciones de acoplamiento completas, son más baratas pero no vienen con Gigabit Ethernet o lectores de tarjetas de memoria como estándar.
El Caldigit Element Hub viene a ser uno de nuestros hub Thunderbolt 4 preferido, ya que cuenta con cuatro puertos TB4 más cuatro puertos USB A de 10 Gbps, aunque tendrás que usar algunos de esos puertos para adaptadores si necesitas hacer uso de Ethernet o lectores de tarjetas.
Veredicto
En base a lo que hemos visto, la OWC Thunderbolt Go Dock es una estación de acoplamiento Thunderbolt 4 de calidad que cuenta con infinidad de puertos de primera categoría (un total de 11).
Su fuente de alimentación integrada de 120 W la convierte en la estación de acoplamiento Thunderbolt 4 más portátil, a pesar de su peso, y con todas las funciones, incluido el puerto Ethernet de 2,5 Gb, ofrece todo lo que puedes esperar de este tipo de dispositivos para entornos Windows o Mac.