Puntuación
Pros
- Estupenda lente principal de 200 MP
- Increíble carga de 120 W
- Excelente pantalla de 120 Hz
- Rendimiento sólido
Contras
- Software decepcionante
- Cámaras ultra gran angular y macro mejorables
Nuestro veredicto
El Note 12 Pro+ tiene una fantástica relación calidad-precio y es fácil de dejar pasar un par de cosas cuando obtendrás lo que es prácticamente un buque insignia por menos de 500 €. Siempre y cuando no te importe la skin de Android de Xiaomi, claro.
Xiaomi fabrica algunos de los mejores teléfonos económicos y buques insignia del mercado, pero no deberías ignorar lo que la compañía está haciendo en el sector de gama media.
Su submarca Redmi existe desde hace tiempo, aunque el Note 12 Pro+ lleva las cosas al siguiente nivel. Por solo 499,99 €, obtienes características premium como una cámara de 200 MP, una pantalla OLED de 120 Hz y 120 W de carga.
Por suerte, estas tres características son realmente impresionantes, mientras que todo lo demás es lo suficientemente bueno como para competir con muchos buques insignia. A este precio, es inevitable tener que hacer algún sacrificio, pero eso no debería ser un problema para la mayoría de la gente.
Diseño y calidad de fabricación
- Parte delantera y trasera de cristal
- Sensor de huellas dactilares lateral
- Toma de auriculares de 3,5 mm
El Note 12 Pro+ tiene un diseño elegante y premium que podría pasar fácilmente por un dispositivo que cuesta el doble.
Eso empieza con la elección de materiales que ha hecho Xiaomi: plástico en los laterales, pero cristal tanto en la parte delantera como en la trasera. Esto último es una agradable sorpresa, ya que no es en absoluto una característica estándar en los teléfonos de gama media. El revestimiento mate limita la acumulación de huellas dactilares y permite que el teléfono brille de forma atractiva cuando le da la luz.
Esto es especialmente evidente en el modelo “Azul Cielo” que se ve en las fotos, pero el efecto en las versiones “Blanco Polar” y “Negro Medianoche” es similar.
Aunque no tiene protección Gorilla Glass, la parte trasera del 12 Pro+ es impresionantemente duradera y adherente. En la caja, se incluye una funda de silicona transparente, pero es posible que no la necesites.

Anyron Copeman / Foundry
Sin embargo, la clasificación IP53 es un poco decepcionante. Protege contra el polvo, pero solo contra salpicaduras de agua, en lugar de la inmersión que ofrece la certificación IP68 en los buques insignia.
El logo de Redmi y la información CE son visibles en la parte trasera del teléfono, pero es el módulo de la cámara el que destaca. Alberga tres lentes y un flash, por lo que se entiende que sobresalga ligeramente. Pero aunque yo no diría que el módulo de la cámara es feo, está lejos de ser el más bonito.
Uno de los grandes sacrificios que deberás hacer será en uno de los laterales, pero no porque se haya usado plástico. En lugar de un sensor de huellas dactilares en la pantalla, el 12 Pro+ lo tiene integrado en el botón de encendido. Tiene un área más pequeña, pero sigue siendo muy fiable y tiende a desbloquear el teléfono más rápido.
Gracias a un avanzado motor de vibración, la sutil respuesta háptica que se obtiene es excelente”
No me parece en absoluto un paso hacia atrás, y recomendaría usarlo en lugar del desbloqueo facial, menos seguro.
Incluso sigue habiendo un conector de auriculares de 3,5 mm, una característica cada vez menos habitual en 2023. Si sigues teniendo unos buenos auriculares con cable, no hay necesidad de usar un adaptador USB-C.
En la siguiente sección, encontrarás un análisis detallado de la pantalla, pero merece la pena mencionar aquí la háptica. Gracias a un avanzado motor de vibración, la sutil respuesta háptica que se obtiene es excelente, ya sea al desbloquear el teléfono, en la multitarea o al reorganizar aplicaciones. Realmente mejora la experiencia de navegación.
Pantalla y altavoces
- Excelente pantalla OLED de 6,67″
- Tasa de refresco dinámica de 120 Hz
- Altavoces estéreo decentes
Hablemos de la pantalla. Es un gran panel OLED de 6,67″ con una resolución de 1080 × 2400. Habría estado bien tener una resolución más alta, pero solo los más exigentes notarán la diferencia entre esto y un panel de 1440p.
En la mayoría de los escenarios, la pantalla del 12 Pro+ es un placer de usar. Ofrece negros profundos y colores ricos y vibrantes que realmente resaltan. Esto se ve acentuado por el esquema de color ‘Vívido’ recomendado, pero puedes cambiarlo a ‘Saturado’ o ‘Estándar’, o incluso crear el tuyo propio.
Pero para la mayoría de la gente, el modo por defecto es el mejor. Esto significa que el teléfono destaca en la reproducción de medios, ya sea a través de las redes sociales o en películas y series. Para ver vídeos en el teléfono, el 12 Pro+ es uno de los mejores.

Anyron Copeman / Foundry
La navegación al usar el teléfono también es impresionante, gracias a una frecuencia de refresco de 120 Hz. El desplazamiento y las transiciones son satisfactoriamente fluidos, incluso en el modo dinámico predeterminado. Este modo cambia automáticamente entre 60 Hz y 120 Hz, dependiendo de lo que estés haciendo (para ahorrar batería), pero puedes configurarlo manualmente si lo prefieres.
Xiaomi afirma que alcanza los 900 nits de brillo máximo, aunque te costará reproducirlo en casa. Pero incluso con los 515 nits que conseguí registrar, la pantalla sigue siendo claramente visible en entornos exteriores luminosos.
Para ver vídeos en el teléfono, el 12 Pro+ es uno de los mejores”
La pantalla está curvada en los bordes, lo que hace que sea más cómodo de sujetar que muchos teléfonos de este tamaño. Los finos biseles hacen que casi el 87 % del panel frontal sea pantalla, con una pequeña perforación para la cámara selfie que reduce al mínimo las interrupciones.
Los altavoces estéreo trabajan en tándem con la pantalla, ya que la habitual rejilla descendente se combina con una segunda en la parte superior del teléfono. El hecho de no depender del uso de auriculares beneficia a la calidad del sonido, con una profundidad y un detalle que no es frecuente en los teléfonos.
Los altavoces alcanzan un volumen impresionante, pero a volúmenes altos es donde se nota la verdadera falta de graves y agudos. Sin embargo, se evita la distorsión en su mayor parte.
Especificaciones y rendimiento
- Chip MediaTek Dimensity 1080
- Muy buen rendimiento general
- Limitado a 256 GB de almacenamiento
En lugar de los chips Qualcomm que vemos en sus buques insignia, Xiaomi sigue apostando por MediaTek en muchos terminales Redmi. El Note 12 Pro+ lleva el Dimensity 1080, un chip 5G diseñado específicamente para teléfonos de gama media.

Anyron Copeman / Foundry
Eso podría sugerir que el rendimiento no fuera nada del otro mundo, pero resulta ser uno de los puntos fuertes del teléfono. Incluso con solo 8 GB de RAM (la opción de 12 GB es exclusiva de China), destaca en todas las tareas cotidianas.
En mi día a día, suelo navegar por Internet, enviar mensajes, hacer fotos y ver algún que otro vídeo. Además, suelo cambiar rápidamente de una a otra tarea, por lo que el soporte a la multitarea es muy importante.
En todas estas situaciones y en muchas más, el teléfono fue capaz de mantener el ritmo. No es de extrañar que el Dimensity 1080 se utilice en los teléfonos más caros (como el Xiaomi 12T Pro): es un chip muy capaz. Junto con la tasa de refresco de 120 Hz, el 12 Pro+ ofrece uno de los mejores rendimientos de cualquier teléfono de gama media.
Solo las cargas de trabajo más exigentes lo llevarán al límite. Si te tomas en serio el gaming móvil o utilizas otras aplicaciones intensivas de forma regular, considera algo más potente. Pero para la gran mayoría de la gente, el 12 Pro+ tiene todo lo que vayan a necesitar.
El 12 Pro+ ofrece uno de los mejores rendimientos de cualquier teléfono de gama media”
Dicho esto, no es perfecto. Durante las pruebas se produjeron algunos tartamudeos y vacilaciones, además de algún fallo ocasional de la aplicación. Pero es más probable que estén relacionados con el software que con el hardware.
Las pruebas de benchmarking no reflejan fielmente el rendimiento disponible, aunque demuestran que el 12 Pro+ está lejos de ser el único teléfono de gama media potente que se puede comprar:
En cuanto al almacenamiento interno, la única opción es de 256 GB. Sin posibilidad de expandirlos mediante microSD y con alrededor de 25 GB ocupados por los archivos del sistema, los usuarios avanzados pueden llegar al límite de su capacidad. Pero para la mayoría, esto no será un problema.
Además de 5G, también dispone de Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2. A pesar de no ser las versiones más recientes, están bien para casi todas las tareas relacionadas con el teléfono que se te puedan ocurrir.
Cámara y vídeo
- Impresionante objetivo principal de 200 MP
- Gran angular de 8 Mp y macro de 2 MP decepcionantes
- Gran cámara para selfies de 16 MP
Si estás leyendo esta review, probablemente la cámara sea el apartado que más te interese conocer. El Note 12 Pro+ es uno de los pocos teléfonos que cuentan con una lente principal de 200 MP, y es impresionante ver que esta característica insignia llega a la gama media.
¿Que qué tal funciona? Hablando claro, bien, aunque no mucho mejor que teléfonos con un número de megapíxeles mucho menor. Los detalles y el rango dinámico son excelentes, y maneja el contraste y las sombras de forma impresionante.

Anyron Copeman / Foundry
A pesar de que hice la mayoría de mis pruebas en días nublados, la exposición también fue una agradable sorpresa. Los cielos nublados contribuyen a la atmósfera de muchas tomas, sin que acaben resultando exageradas e irreales. La cámara principal es un gran objetivo si lo único que quieres es apuntar y disparar en una variedad de escenarios.
A diferencia de los Xiaomi 13 y 13 Pro, no hay opción de cambiar entre los modos ‘Vibrante’ y ‘Auténtico’ dentro de la aplicación de la cámara. Por defecto, el objetivo de 200 MP se inclina definitivamente por este último modo, produciendo fotos impresionantemente fieles a la realidad con poca evidencia de post-procesamiento. Si realmente quieres algo más saturado, activar la IA suele ser suficiente.
También me ha impresionado la forma en que se maneja con poca luz. Durante la puesta de sol o en calles con mucha iluminación artificial, ni siquiera necesitarás activar el modo nocturno para conseguir una gran foto. Pero con este modo activado, mejorará la luminosidad y el detalle en entornos más oscuros.
La cámara principal es un gran objetivo si lo único que quieres es apuntar y disparar en una variedad de escenarios”
Sin embargo, conviene recordar que el 12 Pro+ no dispara por defecto a 200 MP. En su lugar, utiliza un proceso llamado pixel-binning para combinar 16 imágenes en una foto de 12,5 MP de mayor calidad.
Esto se hace principalmente para evitar que el teléfono se llene de archivos enormes, pero también porque hay muy poca diferencia en las fotos de 200 MP sin procesar: las mejoras son mínimas e insignificantes.


Los paisajes y la fotografía callejera son uno de los puntos fuertes del objetivo principal, por lo que es decepcionante ver un descenso tan grande cuando se pasa al ultra gran angular de 8 MP. Tiene un campo de visión de 120˚ muy útil, pero el detalle, la exposición y la precisión del color se ven comprometidos hasta el punto de que era reacio a usarlo.
Lo mismo ocurre con el objetivo macro de 2 MP, aunque a veces se consiguen primeros planos atractivos.
Sin sensor de profundidad, el modo retrato depende del software. Sin embargo, el problema habitual de la detección de bordes hace que sea frustrante usarlo, aunque se puede ajustar la cantidad de desenfoque del fondo antes o después de hacer la foto.
Los selfies con el modo retrato usando la cámara frontal de 16 MP son mucho más impresionantes, mientras que las fotos normales hacen un buen trabajo con los tonos de piel y la exposición. Bastará con desactivar el modo belleza preactivado para obtener los mejores resultados.
El 12 Pro+ puede capturar vídeo de hasta 4K a 30 fps, pero la resolución predeterminada de 1080p a 30 fps ofrece mucho detalle si quieres grabar vídeos caseros casuales o para redes sociales. La estabilización óptica de imagen (OIS) de la lente principal consigue buenos resultados pese al movimiento.
Batería y carga
- Batería de 5.000 mAh
- Dura fácilmente un día entero
- Carga súper rápida de 120 W
El Redmi Note 12 Pro+ tiene una batería de 5.000 mAh. Es una capacidad bastante estándar para un smartphone moderno, y significa que la duración de la batería es sólida, pero nada espectacular.
El 12 Pro+ suele durar un día entero con carga de sobra”
Con el brillo ajustado a 200 nits, registré exactamente 11 horas en la prueba de batería de PCMark. El objetivo es reflejar el uso real simulando tareas comunes, aunque te costará acercarte al tiempo real de pantalla encendida.
Aun así, el 12 Pro+ suele durar un día entero con carga de sobra. Incluso en esos días en los que usas el GPS, haces muchas fotos y mantienes el brillo alto, no deberías necesitar conectarlo a la corriente hasta más tarde.
Los juegos son quizá la única excepción a esta regla, ya que unas pocas horas de ejecución de un juego exigente agotarán la batería mucho más rápidamente.
Pero con una de las cargas más rápidas que existen, quedarse sin batería es mucho menos preocupante. El adaptador de 120 W incluido en la caja no consigue llenar la batería en 19 minutos como asegura Xiaomi, pero obtendrás el 58 % en 15 minutos y el 100% antes de llegar a la media hora.
La mayoría de la gente podrá enchufar su teléfono al levantarse y tenerlo completamente cargado mucho antes de tener que salir de casa.

Anyron Copeman / Foundry
No ofrece carga inalámbrica, pero personalmente prefiero la versión rápida con cable.
Software y actualizaciones
- Android 13 con MIUI 14
- Software decepcionante pero utilizable
- Recibirá tres actualizaciones de la versión de Android
Como marca propiedad de Xiaomi, el Redmi Note 12 Pro+ utiliza la skin de software MIUI. En este caso se trata de la versión 14, que se basa en Android 13, pero difiere en varios aspectos significativos.
Sin duda, lo más molesto es el bloatware. Xiaomi ha añadido sus propias aplicaciones para navegar por Internet, gestionar archivos, tomar notas, ver fotos y mucho más, y ninguna de ellas se puede desinstalar. Resulta muy molesto cuando la versión de Google ya está instalada.
Los ajustes que hace MIUI a la experiencia de usuario familiar de Android la hacen más frustrante y menos intuitiva”
Sin embargo, eso es solo la punta del iceberg en cuanto al software preinstalado. Docenas de herramientas más, aplicaciones populares y juegos han sido descargados para ti. El proceso de eliminarlas es tedioso, pero al menos es posible.
La mayoría de estas aplicaciones tienen iconos brillantes y coloridos que facilitan su identificación. Pero junto a algunos fondos de pantalla vibrantes y widgets llamativos, las pantallas de inicio pueden saturarse y distraer rápidamente si no tienes cuidado.
Separar las notificaciones y los ajustes rápidos (dependiendo de dónde se deslice hacia abajo desde la parte superior de la pantalla) está bien, pero Android 13 ya hace un buen trabajo al incluir ambos en la misma pantalla.

Anyron Copeman / Foundry
En general, los ajustes que hace MIUI a la experiencia de usuario familiar de Android la hacen más frustrante y menos intuitiva. Sigue siendo fácil de usar, y no debería echarte para atrás a este precio, pero me gustaría que Xiaomi no tocara tanto del software. El llamado Android Stock funcionaría muy bien en un hardware tan premium.
Como todos los teléfonos Xiaomi, puedes esperar tres años de actualizaciones de la versión de Android y cuatro años de parches de seguridad. Deberías poder instalar los equivalentes MIUI de Android 14, 15 y 16 y actualizaciones hasta 2027.
Precio y disponibilidad
Solo hay un modelo del Redmi Note 12 Pro+ disponible fuera de China y la India.
Tiene 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y cuesta 499,99 €. Puedes comprarlo en el sitio web de Xiaomi, aunque hay otras tiendas como Fnac, MediaMarkt y Amazon que también lo tienen disponible.
Eso pone al 12 Pro+ firmemente en el territorio de los teléfonos de gama media, rivalizando con el Google Pixel 6a, el OnePlus Nord 2T y el Nothing Phone (1), todos con un precio similar.
La cámara de 200 MP ayuda a que el teléfono destaque por encima de la competencia, aunque muchas otras características premium hacen que tenga una excelente relación calidad-precio. Quizás prefieras algunas de las alternativas de gama media, pero es difícil encontrar algo mejor que el 12 Pro+ basándote en sus especificaciones.
Veredicto
El Note 12 Pro+ eleva la marca Redmi de Xiaomi de un competitivo gama media a un potencial buque insignia.
Su cámara de 200 MP es una característica totalmente premium, mientras que el rendimiento y la pantalla están entre los mejores que se pueden encontrar por este precio. La duración de la batería también es sólida, mientras que la carga rápida de 120 W es excelente.
Por todo ello, es fácil recomendar el 12 Pro+. El polarizante software MIUI y las pobres cámaras traseras de apoyo podrían hacerte apostar por otro dispositivo, pero desde luego no deberías descartar este teléfono.
Lista de especificaciones
- Android 13 con MIUI 14
- Pantalla curva OLED de 6,67″ a 120 Hz, 20:9, HDR10+, Dolby Vision
- Sensor de huellas dactilares lateral
- Gorilla Glass 5 (solo delante)
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- 8 GB de RAM
- 256 GB de almacenamiento UFS 2.2 no ampliable
- Cámaras:
- Cámara principal de 200 MP, f/1,7 con OIS
- Cámara ultra gran angular de 8 MP, f/2,2, 120˚
- Cámara macro de 2 MP, f/2,4
- Cámara frontal de 16 MP, f/2,5
- Altavoces estéreo duales
- Dual SIM
- 5G
- Wi-Fi 6
- Bluetooth 5.2
- IP53
- USB-C
- Batería de 5.000 mAh
- Carga por cable de 120 W
- 162,9 x 76 x 8,9 mm
- 210,5 g
- Disponible en negro, blanco o azul