Puntuación
Pros
- Procesador de máxima potencia
- Pantalla de 165 Hz líder en su clase
- Fluidez en juegos
- Certificación IP68
Contras
- Buenas cámaras, pero no excelentes
- Tonalidades de colores
- Una sola configuración de RAM y almacenamiento
Nuestro veredicto
El Motorola Edge 40 Pro es una excelente opción de móvil de gama alta si tu prioridad es el rendimiento, con Snapdragon 8 Gen 2 y una pantalla de 165 Hz de frecuencia de refresco. El inconveniente es que sus cámaras no destacan, lo que puede ser decisivo en este rango de precios.
Precio en el momento de escribir esta review
Not available in the US
Mejores precios hoy: Motorola Edge 40 Pro
Motorola perdió algo de reputación dentro de la gama de teléfonos emblemáticos hace un par de años, pero en los últimos meses, la empresa ahora propiedad del gigante informático chino Lenovo, ha vuelto a ampliar su portfolio con infinidad de teléfonos Android.
El Motorola Edge 40 Pro continúa la buena tendencia en la gama alta, con unas fuertes especificaciones a muy buen precio, con lo que está más cerca de ofrecer lo que tenía el Edge 30 Ultra del año pasado, que su predecesor modelo Pro.
De esta forma, se convierte en un teléfono insignia que puede competir cara a cara con los teléfonos de gama más alta de Samsung y Apple, entre otros, con un precio ligeramente inferior que en ningún caso supera la barrera de los 1000 €, lo que puede ser una ventaja.
Diseño y calidades
- Diseño elegante y minimalista
- Protección Gorilla Glass Victus
- Clasificación IP68
Motorola ha establecido un lenguaje de diseño bastante uniforme en toda su gama a la vez que simple, de manera que el nuevo Edge 40 Pro no se aleja demasiado de lo que conocemos de los últimos dos años.
Está disponible con unos acabados en negro o azul, con una trasera de vidrio ligeramente curvada en sus esquinas que lo hacen elegante. Su grosor es de apenas 8,6 mm, mientras que el peso de 199 gramos lo hacen ser relativamente delgado y liviano para su tamaño.

Dominic Preston / Foundry
Mantiene el pequeño logotipo a sus espaldas de la ‘M’ y un módulo de cámara compacto, ideal para aquellos que no necesitan que su teléfono sea elegante o que adquiera una estética profesional.
El vidrio con acabados mate y satinado al tacto hace que repele las presencia de huellas, a lo que se le añade la protección Gorilla Glass Victus tanto en la parte delantera como en la trasera, lo que debería garantizar resistencia ante caídas o rayones.
Motorola consigue crear un móvil con pantalla curva y contorneada”
Evidentemente no es inmune y en la semana que llevo usándolo he tenido un pequeño rasguño, por lo que es posible que desees invertir en un protector de pantalla, ya que inusualmente no hay ninguno incluido en la caja.

Dominic Preston / Foundry
En cualquier caso, Motorola ha invertido en desarrollo para garantizar una clasificación IP68 en su nuevo Edge 40 Pro, de manera que el teléfono estará a salvo si queda expuesto al polvo o al agua, otro gran extra dentro de su gama de precios.
Pantalla y altavoces
- Frecuencia de actualización de 165 Hz
- Pantalla OLED curvada de 6,67 pulgadas
- Colores un tanto apagados
La pantalla es uno de los grandes atractivos del Edge 40 Pro y, sobre el papel, es su característica más destacada, aunque en la práctica es posible que no marque la diferencia para la mayoría de los usuarios.
En calidad Full HD+ no es una resolución especialmente alta, y el brillo máximo de 1300 nits tampoco está a punto de establecer ningún valor récord. Pero con una frecuencia de actualización de 165 Hz, esta es la pantalla más rápida que encontrarás en un teléfono para juegos.
Eso significa que Esge 40 Pro puede generar animaciones suaves como la seda y garantizar velocidades de fps super rápidas, siempre que el contenido pueda mantenerse al día.

Dominic Preston / Foundry
No obstante seré claro al decir que si no eres un jugador, es poco probable que puedas notar la diferencia con los paneles de 120 Hz comunes que encontrarás en otros teléfonos considerados buque insignia. Incluso si eres un jugador, pocos juegos para móviles se ejecutan tan rápido como para aprovechar este dato de la pantalla.
Y es que mi mayor frustración con la pantalla se debe al apartado de software. Con el modo ‘Natural’, encontré colores ligeramente apagados, pero más allá de este perfil de color ‘Natural’, la única otra opción es la ‘Saturada’ que se posiciona en el otro extremo de lo esperado.
Las tonalidades de visualización de la pantalla son mejorables”
Ninguno de estos muestra una apariencia buena y desearía que Motorola ofreciera más opciones de visualización por defecto para ayudar a los usuarios a conseguir los tonos más deseados y que mejor se adapten a sus gustos.
Para terminar con una nota positiva, me encanta la curvatura cuádruple del vidrio. Las curvas más pronunciadas hacia la izquierda y hacia la derecha se combinan con un efecto más sutil en la parte superior e inferior.

Dominic Preston / Foundry
En líneas generales, se trata de un teléfono que se siente elegante y cómodo de manejar cuando lo tienes entre tus manos, sin presentar bordes afilados y con una curvatura contorneada. También los botones de uso se encuentran a la altura apropiada para llegar fácilmente con los dedos.
Con respecto al apartado de audio, el teléfono incluye altavoces estéreo reforzados con soporte Dolby Atmos. A todo volumen, estos altavoces suenan impactantes, aunque un poco metálicos, lo que no impide que sean una de las mejores opciones de altavoces integrados en un smartphone.
Especificaciones y rendimiento
- Procesador Snapdragon 8 Gen 2 de primer nivel
- 12 GB de RAM
- Mucho almacenamiento
Motorola ha equipado al Edge 40 Pro con el Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, actualmente el chip más potente que podrás encontrar en un teléfono móvil Android actual, con lo que se cumple el hecho de que podrás abordar cualquier tarea.
Se combina con una generosa cantidad de RAM que asciende a los 12 GB, acompañados también de 256 GB de almacenamiento en la unidad de evaluación que hemos recibido, aunque en algunos mercados la capacidad mínima es la opción de 512 GB.
Los resultados que puedes contemplar en la gráfica reflejan el pedigrí del móvil. En la prueba de Geekbench 5 con múltiples núcleos de CPU, el teléfono obtiene buenas calificaciones, aunque curiosamente va un poco por detrás de otros teléfonos 8 Gen 2 como el OnePlus 11 o el Galaxy S23.
Sin embargo, en las pruebas de GFXBench basadas en el apartado gráfico, esta brecha desaparece y, de hecho, el Edge 40 Pro supera a sus rivales en su capacidad de generar velocidades de fps super altas en pruebas menos exigentes, gracias a la ventaja de la pantalla de 165 Hz.
Como complemento a las especificaciones principales, cuenta con soporte de 5G, Bluetooth 5.3 así como Wi-Fi 6·, con soporte integrado para el próximo estándar Wi-Fi 7. También incluye NFC para llevar a cabo pagos sin contacto.
La biometría viene dada por un sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla, el cual se comportó bastante ágil en mi período de uso, además de añadir una opción de desbloqueo facial con la cámara para selfies ubicada en su frontal.
Cámaras
- Conjunto de 3 sensores
- Teleobjetivo 2x, pero sin zoom gran angular
- Selfie de alta resolución de 60 MP
Si comenzamos a definir lo que te encuentras en su conjunto de cámaras, cabe destacar la principal y la gran angular, ambas con sensores de 50 MP, además de un teleobjetivo que acompaña de 12 MP.
La cámara principal es la única de las tres que cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS) y, a pesar de la resolución elevada, utiliza un sensor diferente al de la lente ultra gran angular, a pesar de que Motorola no nombra a ningún otro.

Dominic Preston / Foundry
Los resultados de este montaje son francamente impresionantes, con detalles nítidos y colores brillantes, aunque quizás un tanto saturados. Las tomas con poca luz no son malas, pero definitivamente puedes mejorar la calidad en esta gama de precios comprando un teléfono Pixel de Google, Galaxy S de Samsung o iPhone de Apple.
El ultraancho ofrece una ligera caída pero muy leve en la calidad. Los colores se ven de forma agradable, similares a los de la cámara principal, y con buena luz, las lentes muestran resultados muy similares; solo los detalles y los puntos oscuros se quedan atrás en el gran angular.
El gran angular también trabaja el modo macro con zoom 2x”
Esta lente también funciona como una cámara macro, con resultados decentes si buscas poder manejar fotografías de este tipo, aunque no llegan a ser excepcionales. Luego está el teleobjetivo de 12 MP, una resolución mucho más baja que las demás con zoom a 2x.
Esto significa que no es una lente diseñada para tomas con zoom ultra para retratar edificios distantes, sino que ofrece un marco cómodo para capturar retratos y tomas similares.
Los colores están un poco más apagados que los de la cámara de teleobjetivo y, a veces, hay una ligera suavidad borrosa en las capturas. No es una mala cámara, todo lo contrario, pero nuevamente podrás encontrar mejores resultados con las de la competencia.
En todo caso, es la cámara selfie la que más puntos suma a la hora de recomendar la fotografía del Este 40 Pro sobre sus teléfonos rivales, ya que los 60 MP demuestran que puede capturar grandes detalles en las fotos, ya sea en la captura estándar o en el modo Retrato.
En lo que respecta al video, es posible grabar con una calidad de hasta 8K a 30 fps con las cámaras traseras, o bien a 4K y 60 fps con el OIS presente en la lente principal que contribuye a conseguir un metraje estable y fluido.
A pesar de la resolución más alta de la cámara para selfies, ésta tiene la limitación de grabación de vídeo a calidad 4K y con un rango de 30 fps.
Autonomía y carga
- Duración de la batería todo el día
- Carga rápida por cable
- Admite carga inalámbrica pero algo lenta
Con una batería de 4600 mAh de capacidad en su interior, no sorprende que el Edge 40 Pro pueda mantenerse en funcionamiento y superar el día de uso durante mi período de pruebas y, por lo general, superando con solvencia la noche en la mayoría de los casos.
Definitivamente, este no es un teléfono de dos días de uso, a menos que seas un usuario con poco uso de redes sociales. Pero para la inmensa mayoría de las personas, poder usar el teléfono desde por la mañana hasta la hora de acostarse sin preocupaciones de cargarlo de nuevo, es halagador.
En el caso de que tengas que recurrir a su uso, también es interesante saber que cuentas con un modo de carga rápida por cable de 125 W, cable y adaptador incluidos en el paquete de compra.

Dominic Preston / Foundry
Debido a un problema con el cable de carga proporcionado por Motorola, no podemos ofrecer los tiempos reales de carga del Edge 40 Pro. Utilizando el cable de una tercera marca, logramos cargarlo al 45 % en media hora, lejos de sus valores prometidos, pero debido a este inconveniente en nuestra unidad de pruebas.
La buena noticia es que el teléfono también admite la carga inalámbrica. Esto es mucho más lento de lo esperado, con solo 15 W, pero en cualquier caso es tan rápido como la mayoría de los cargadores Qi de terceros.
Software y actualizaciones
- Android limpio y puro
- Escasa presencia de software bloatware
- Promesa de 3 actualizaciones del sistema operativo
El Edge 40 Pro viene con Android 13, la última versión disponible del sistema operativo móvil de Google. Motorola ejecuta una versión relativamente simplificada de Android, añadiendo menos programas considerados bloatware que otros fabricantes.
Tal es así que la mayoría de los programas añadidos son bienvenidos, como los iconos de notificación interactivos en la pantalla siempre activa Always-on, o la variedad de controles de gestos inteligentes que la compañía incluye desde hace ya tiempo.
Motorola garantiza 3 actualizaciones de Android en su Edge 40 Pro”
Hay algunas desventajas, como la fuente predeterminada del sistema algo fea y que se inserta en todas las aplicaciones, incluido WhatsApp. También el bloatware está aumentando en los teléfonos del último año frente a generaciones pasadas, como es el caso del juego llamado Word Trip que viene preinstalado.

Dominic Preston / Foundry
Lo que es un gran punto a su favor es el haber mejorado la promesa de soporte de software, garantizando ahora en el Edge 40 Pro hasta 3 actualizaciones importantes del sistema operativo, es decir, Android 14, 15 y 15 con cuatro años de parches de seguridad.
Eso sigue siendo menos de lo que prometen algunos rivales como Samsung, pero al menos significa que puedes sentirte seguro de que al comprar un teléfono premium de Motorola, obtendrás un soporte de software que está a la altura de su precio.
Precio y disponibilidad
El Edge 40 Pro puedes adquirirlo en España y Europa a un precio de venta recomendado de 899 € en la web de Motorola. En concreto, puedes adquirir el modelo en negro interstellar, o bien, el azul lunar con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Como sucede en otras ocasiones, la marca permite adquirir otra serie de servicios Moto Care asociados a el tipo de garantía extra que adquieres, con la más cara con Moto Care ofreciendo protección contra daños por accidente durante los dos primeros años por una cifra de 127,99 €.
Se trata de un precio de teléfono insignia aunque sin llegar a superar los 1000 € que llegan a costar sus más inmediatos competidores de Samsung o Apple. Recordemos que el Edge 30 Ultra del pasado año todavía lo puedes adquirir por un precio rebajado de 799 €.
A los rivales más cercanos Galaxy S23 y iPhone 14, también habría que añadirle otros como el OnePlus 11, el Google Pixel 7 Pro, e incluso el Vivo X90 Pro que recientemente hemos analizado el cual nos sorprendió por la gran calidad de sus cámaras.
Consulta nuestro ranking de los mejores smartphone del año.
Veredicto
El Motorola Edge 40 Pro es una excelente opción dentro de la considerada gama de teléfonos buque insignia para aquellos que se enfocan en la potencia y el rendimiento, pero es probable que sea menos atractivo para el resto que persigue tener la mejor fotografía.
El Snapdragon 8 Gen 2, la generosa RAM de 12 GB y la pantalla ultrarrápida de 165 Hz hacen de esta una opción sorprendentemente convincente para los jugadores y usuarios avanzados, especialmente porque toda esa potencia viene en un paquete esbelto y liviano.
La cámara es el mayor inconveniente. No porque sea malo, ni mucho menos, sino porque a este precio su competencia es excelente. Si estás muy centrado en la fotografía, este no será el teléfono más idóneo, pero si solo necesitas que la cámara sea resolutiva, entonces te servirá.
Especificaciones
- Pantalla POLED de 6,7 pulgadas
- Resolución de FHD+ con frecuencia de 165 Hz
- Chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- RAM de 12GB
- 256/512 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Principal de 50 MP y f/1.8 OIS
- Ultra gran angular de 50 MP y f/2.2
- Telefoto de 12 MP y f/1.6 con zoom 2x
- Selfies frontal de 60 MP y f/2.2
- Protección Gorilla Glass Victus (frontal y trasera)
- Certificación IP68
- Batería de 4600 mAh
- Carga por cable de 125W
- Carga inalámbrica de 15W
- Sistema operativo Android 13
- 3 años de actualizaciones
- Dimensiones de 161,2 x 74 x 8,6 mm
- Peso de 199 gramos