La llegada de Windows 11 provocó que Microsoft llevase a cabo diversos cambios notables en la experiencia de manejo de Windows. No obstante, un área que permaneció igual que en Windows 10 fue el apartado de las actualizaciones del sistema.
Y es que de manera predeterminada, Windows 11 continúa descargando e instalando varias actualizaciones automáticamente. Es posible que no notes que esto sucede hasta que apagas tu equipo, ya que se requiere de un reinicio del sistema para que se apliquen las actualizaciones.
Sin embargo, es posible que prefieras tener más control sobre qué actualizaciones se instalan en tu PC y cuándo se realizan las descargas. Es por este motivo por el que vamos a mostrarte las cuatro formas que hay para desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 11.
Detén las actualizaciones automáticas con ‘Configuración’ de Windows 11

Alfonso Casas / Foundry
Si quieres parar temporalmente las actualizaciones a través de ‘Configuración’ de Windows 11, debes saber que es el método más simple, pero también el más limitado. Resulta útil en aquellos casos en los que estás siendo bombardeado con actualizaciones constantes.
- Accede a ‘Configuración’ del sistema
- Selecciona Windows Update en el panel izquierdo. Por regla general aparece al final de la lista.
- En ‘Más actualizaciones’ encontrarás una opción de ‘Pausar actualizaciones’. Haz clic en el botón marcado como ‘Pausa por 1 semana’. Después de ese período, las actualizaciones se reanudarán nuevamente.
No obstante, debes saber que esta configuración deshabilita por completo las actualizaciones durante siete días o hasta que las reanudes. No hay opción para continuar instalándose manualmente, a diferencia de los otros métodos que explicaremos en este artículo.
Deshabilita las actualizaciones automáticas a través de los Servicios de Windows 11

Alfonso Casas / Foundry
Si estás buscando algo a más largo plazo, vale la pena considerar el uso de los Servicios de Windows:
- Presiona la tecla de Windows + R para abrir la ventaja de ‘Ejecutar’
- Escribe ‘services.msc’ en el cuadro y presiona la tecla ‘Intro’
- Dentro de Servicios locales, desplázate por la lista hasta que encuentres ‘Actualización de Windows’ y haz doble clic en él.
- En la pestaña ‘General’ de la ventana ‘Propiedades’ que se abre, haz clic en el menú desplegable junto a ‘Tipo de inicio’ y selecciona ‘Deshabilitado’.
- Finalmente, haz clic en ‘Aplicar’ y luego en ‘Aceptar’ para guardar los cambios.
Las actualizaciones automáticas ahora estarán deshabilitadas, pero aún puedes instalarlas manualmente a través de ‘Configuración’. Si alguna vez deseas volver a activarlas, tan solo deberás repetir este proceso eligiendo ‘Manual o automático’ en su lugar.
Configura una ‘Conexión de uso medio’ para detener las actualizaciones automáticas de Windows 11

Alfonso Casas / Foundry
Una conexión medida es básicamente cualqueir conexión a Internet que tiene un límite en la cantidad de datos que puede consumir. Como era de esperar, crear una conexión de uso medido en Windows 11 significa que las actualizaciones no se descargarán automáticamente en segundo plano.
A continuación, te explicamos cómo configurarlo:
- Abre ‘Configuración’ y selecciona ‘Red e Internet’ en el panel izquierdo.
- En la parte superior de la página, haz clic en ‘Propiedades’ junto a la red que estás utilizando.
- Junto a ‘Conexión de uso medio’ haz clic en el interruptor para activarlo.
- Una vez hecho esto, haz clic en ‘Actualización de Windows’ en el panel izquierdo y luego en ‘Opciones avanzadas’.
- A continuación, haz clic en el interruptor de la sección llamada ‘Descargar actualizaciones a través de conexión de uso medio’.
Sin establecer ningún límite para la conexión de uso medio, tu experiencia de navegación normal no debería verse afectada. Sin embargo, también se pueden desactivar otros procesos que se ejecutan en segundo plano y dependen de Internet.
Desactiva las actualizaciones automáticas editando el registro de Windows 11

Alfonso Casas / Foundry
El cuarto y último método consiste en realizar cambios en el registro. Como tal, es importante proceder con precaución y seguir estos pasos cuidadosamente para evitar males mayores.
- Persona la tecla de ‘Windows + R’ para abrir la ventaja de ‘Ejecutar’.
- Escribe ‘regedit.exe’ en el cuadro y presiona la tecla ‘Intro’.
- En la ventana emergente que aparece, haz clic en ‘Sí’ para confirmar que permites que se realicen cambios
- Justo encima de todas las carpetas, encontrarás una barra de direcciones. Elimina todo lo que veas allí y reemplazalo con ‘HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREPoliciesMicrosoftWindowsWindowsUpdateAU’, antes de presionar ‘Intro’ una vez más
- Haz clic derecho en cualquier espacio en blanco en la mitad derecha de la pantalla y selecciona ‘Nuevo> Valor DWORD (32 bits)’.
- Dale el nombre ‘NoAutoUpdate’ y presiona ‘Intro’
- Ahora, haz doble clic en este nuevo valor y establece tus ‘Datos del valor’ en 1.
- Por último, haz clic en ‘Aceptar’ para confirmar, luego reinicia tu equipo para aplicar los cambios.
Como puedes ver, hay muchas opciones cuando se trata de deshabilitar las actualizaciones automáticas de Windows 11. Todas son reversibles, lo que significa que puedes volver a activarlas fácilmente si el período de actualización manual llega a su fin.