Este 2023 lo tenemos claro: la “inteligencia artificial” es uno de los conceptos de moda de este nuevo año. Y sí, sabemos que la inteligencia artificial existe desde hace décadas, pero el lanzamiento del chatbot ChatGPT en noviembre de 2022 fue quizá una de las demostraciones más contundentes de lo que puede llegar a ser capaz la IA.
Microsoft ya invirtió en la empresa que lo creó, OpenAI, pero ahora está llevando las cosas al siguiente nivel. Una versión de ChatGPT pronto se integrará directamente en el motor de búsqueda Bing y en el navegador web Edge, mientras que una tecnología similar se está utilizando para proporcionar resúmenes de las reuniones de Microsoft Teams.
Pero eso es solo la punta del iceberg en lo que respecta al potencial de la IA en Windows. Hay un montón de maneras diferentes en que la tecnología podría utilizarse para mejorar la experiencia del usuario, y la rumoreada llegada de Windows 12 en 2024 podría ser la oportunidad perfecta.
He aquí cuatro ejemplos de cómo podría aprovecharse la IA para mejorar Windows. Tenemos también novedades del próximo Windows 12 en caso de que te interese saber cuáles serán los cambios principales del sistema operativo.
1. Búsqueda de Windows mejorada
ChatGPT se centra en responder a consultas basadas en texto, así que ¿por qué no añadirlo donde eso ocurre más a menudo en Windows? La función de búsqueda se puede utilizar actualmente para encontrar aplicaciones, archivos, carpetas y buscar en la web, pero esto podría ampliarse para funcionar como lo harán Bing o Edge.
Algunos ejemplos posibles son encontrar documentos o fotos concretos a partir de una descripción imprecisa, enviar un correo electrónico con una redacción contundente en Outlook o cambiar varios ajustes clave a la vez.
2. Un nuevo asistente de productividad
Muchos recordarán a Clippy, el molesto clip animado que solía ofrecer sugerencias en las aplicaciones de Office a finales de los 90 y principios de los 00. También estaba Cortana, la respuesta de Microsoft a Alexa y Google Assistant.
Ninguno de los dos fue muy popular, pero un nuevo asistente basado en IA podría serlo. En lugar de limitarse a proporcionar plantillas, podría utilizarse para crear documentos y presentaciones casi enteros por ti. ¿Necesitas buscar algo? Un asistente así podría darte la información sin que salieras de la aplicación.
Sería necesario un cierto esfuerzo para verificar las fuentes y evitar problemas de plagio, pero agilizaría mucho las cosas.
3. Gestión de archivos más fácil
La gestión de archivos es un proceso tedioso en Windows 11, que a menudo puede conducir a una carpeta Documentos desbordada o a un escritorio desordenado. En lugar de tener que revisar todo uno por uno, como haces actualmente, ¿no sería genial que la IA pudiera encargarse de esto por ti?
Un simple comando como “mover todos los archivos relacionados con la tecnología a la misma carpeta”, AI podría ahorrarte horas de trabajo. Incluso podría crear carpetas de archivos similares de forma automática, o eliminar los que crea que no necesitas (pero solo a la papelera de reciclaje, para que puedas revisarlos).
4. Nuevas aplicaciones de bolsa centradas en la IA
Microsoft incluye mucho software preinstalado con Windows 11, pero la IA podría significar que veamos aún más.
Un caso de uso habitual de ChatGPT es sugerir recetas, por lo que Microsoft podría decidir crear su propia aplicación relacionada con la comida. Además de platos generados por la IA, también podrías encontrar recomendaciones muy específicas de restaurantes y organizar una reserva, todo ello con un par de clics.
Otra posible aplicación podría ser una aplicación de viajes, que podría crear un itinerario de viaje completo basado en tu personalidad y en las cosas que te gusta hacer. Con el tiempo, la IA podría incluso reservarlo todo por usted.
Estas son sólo algunas de las formas en que la IA podría utilizarse para mejorar significativamente la experiencia de Windows. Pero sólo son sugerencias nuestras, y no hay pruebas de que Microsoft vaya a introducir alguna de ellas en Windows en breve.
Sin embargo, sería una verdadera sorpresa no ver al menos alguna nueva funcionalidad relacionada con la IA en la próxima versión principal de Windows.