Si estás barajando la posibilidad de comprarte un teléfono móvil nuevo con el que poder jugar, quita de tu lista los modelos Legion de Lenovo, puesto que, según informa la propia compañía, dejará de fabricar estos dispositivos englobados dentro de la categoría gaming.
En una declaración reciente realizada a Android Authority, Lenovo ha confirmado que ya no fabricará más teléfonos Legion para juegos. Según un portavoz de la firma, “la estrategia forma parte de una transformación comercial más amplia y una consolidación del portfolio de productos considerados gaming”.
Recientemente, nos hacíamos eco de los nuevos anuncios llevados a cabo por Lenovo en relación a su gama de portátiles gaming la cual está liderada por los Legion Slim, los cuales este año tienen configuraciones avanzadas que permiten abordar tanto tareas de juego como de creatividad.
Del mismo modo, la compañía también ha anunciado nuevos portátiles y ordenadores PCs Lenovo LOQ diseñados para la gama de usuarios gamer más principiantes que no desean gastarse mucho dinero en la compra de un nuevo equipo.
Según esto, la compañía afirma estar comprometida con el avance de la categoría de juegos en todos los factores de forma, lo que sugiere que otros productos de Legión no se verán afectados.
Legion es una de las marcas más reconocidas entre los ordenadores portátiles para juegos, así como en equipos de sobremesa y todo tipo de accesorios, con lo que no hay señal alguna de que otras gamas de producto puedan seguir una estrategia similar.
Con lo anunciado, el modelo de teléfono móvil Legion Y70 lanzado el pasado mes de agosto habría sido el último teléfono en ser presentado, aunque ninguno de los teléfonos más recientes ha llegado a comercializarse fuera de China.

Lenovo
El Legion Phone Duel 2 llegó a Europa como uno de los teléfonos para juegos más comentados gracias a su diseño novedoso que consta de doble batería y una cámara frontal emergente que permite hacer selfies.
El Legion Duel original del año 2020 fue el primer modelo que Lenovo fabricó destinado a los juegos. Desde entonces, un total de siete teléfonos diferentes a lo largo de los últimos tres años han visto la luz antes de tomar esta decisión final.
Es posible que no sea la única compañía que tome esta decisión, ya que según China Star Market, los problemas financieros en la submarca Black Shark de Xiaomi han llevado a que aproximadamente la mitad de sus empleados hayan sido despedidos a finales de 2022.
La publicación de Weibo vertida en Digital Chat Station va más allá al insinuar que el modelo Black Shark 5 Pro nunca llegará a ver la luz. Estos movimientos se producen en un momento de incertidumbre para la industria de la telefonía móvil en su conjunto.
Justo esta misma semana se ha rumoreado con la posibilidad de que el gigante chino fabricante de teléfonos Oppo, y su subsidiaria OnePlus, puedan plantearse retirarse de un mercado clave como es el europeo, incluido Reino Unido, aunque ambas compañías lo hayan negado.
Dado que empresas pioneras como es el caso de Razer, hace ya tiempo que dejaron de fabricar teléfonos móviles para el mundo gaming, ¿cuáles son las alternativas que quedan? En realidad se resume a dos únicas marcas: Red Magic de Nubia y ROG Phone de Asus.
Otras marcas como iQoo de Vivo y Poco de Xiaomi han creado alternativas en el último año, aunque con poca o escasa presencia en el mercado.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Con el Red Magic 7 Pro relativamente nuevo y el ROG Phone 6 liderando esta categoría de móviles, los teléfonos con perfil gaming no parecen estar pasando por su mejor momento, a pesar de la decisión de Lenovo de retirar su gama Legion.
Consulta nuestro ranking especial de los mejores teléfonos móviles gaming para jugar.