Hace unos meses, ya anticipábamos que Motorola se guardaba un as bajo la manga en lo que se suponía que sería su nuevo móvil de pantalla plegable, conocido como Razr 2023. Y como hemos podido comprobar hoy mismo, las novedades han llegado por partida doble.
Resulta que Motorola ha evolucionado su generación anterior de Razr 2022 y ahora ha decidido dar un golpe sobre la mesa y lanzar dos modelos diferentes: el Razr 40 y el Razr 40 Ultra.
Ambos llegan con un diseño de pliegue tipo concha y tamaño de pantalla similar para ofrecer a los usuarios dos alternativas entre las que poder elegir, con una diferencia de precio entre ambos de 300 €.
Veámos cuáles son las bazas de Motorola para competir con los Galaxy Z Flip 4 de Samsung, que son los que mayor cuota de mercado tienen actualmente, así como con otras marcas más incipientes como el Find N2 Flip de Oppo, o incluso el P50 Pocket de Huawei.
Según un estudio, el mercado de móviles plegables estima que alcanzará la cifra de ventas de 35 millones de unidades para 2026 creciendo a un ritmo de un 5,6 % a lo largo de los próximos 5 años.
¿Cuándo salen a la venta los nuevos Motorola Razr 40 y 40 Ultra?
Tras su presentación oficial en un evento de lanzamiento a nivel mundial, la compañía ha sacado a la venta los dos nuevos modelos de smartphones plegables, cuya pantalla principal es de 6,9 pulgadas.
El Motorola Razr 40 Ultra va a ser el primero en estar disponible, pues es posible comprarlo en determinados mercados como en España desde este 1 de junio de 2023. Lo encontrarás con diferentes acabados en negro, glacier blue y, el más llamativo, viva magenta.

Alfonso Casas / Foundry
Por su parte, el Razr 40 se convierte en el modelo más económico de los dos lanzados y su comercialización se hará esperar aproximadamente un mes, ya que no lo encontraremos en los puntos de venta habituales hasta el mes de julio. Llega con acabados en sage green, vanilla cream y summer lilac, alguno de ellos con trasera en cuero vegano.
Desconocemos si esta decisión de no sacar a la venta a los dos modelos a la misma vez es fruto de la disponibilidad de los componentes en la cadena de suministro, o bien se debe a una estrategia de marca, sacando a la venta en primer lugar al modelo más caro para que tenga una mayor adopción.
¿Qué precio tiene el Motorola Razr 40 y del Razr 40 Ultra?
Como veremos a continuación, a pesar de los avances tecnológicos introducidos por Motorola, la compañía ha decidido mantener el precio del plegable más avanzado de la marca con respecto a la generación anterior.
Estos son los precios oficiales fijados por Motorola para ambos modelos:
- Motorola Razr 40: 899 €
- Motorola Razr 40 Ultra: 1.199 €

Alfonso Casas / Foundry
La diferencia de precio entre ambos es de 300 €, por lo que antes de decantarnos por la compra de uno u otro modelo, conviene conocer a fondo las diferencias clave entre ambos productos, que verdaderamente existen.
El Rarz 40 llega al mercado a un precio de salida que sin duda alguna es el más barato que hemos visto hasta la fecha, aunque tiene el handicap de que competirá con modelos de generación anterior de otras marcas, como el Galaxy Z Flip 3 de Samsung, que sigue a la venta a un precio rebajado de tan solo 600 €.
A continuación, veamos qué nos ofrece cada uno de los nuevos Razr 40 y en qué situaciones nos interesaría comprar uno, o bien, decantarnos por el otro modelo.
¿Qué características tiene el Motorola Razr 40 Ultra?
El cambio más significativo con respecto a su predecesor, el Razr (2022), es la inclusión de una pantalla externa de mayor tamaño con la que poder interactuar sin necesidad de acceder a la interna.
Recordemos que en el Razr (2022) había un panel externo de 2,4 pulgadas que ocupaba aproximadamente la mitad de la superficie de la tapa. En esta ocasión, el Razr 40 dispone de un panel de 3,6 pulgadas que complementa a la interna POLED de 6,9 pulgadas.
Con respecto a esta pantalla externa, apreciamos que es bastante sucia al tacto, en el sentido que enseguida se nota la presencia de las huellas dactilares, algo a mejorar en una futura versión.

Alfonso Casas / Foundry
Pero nadie duda de que los acabados de los Motorola sea llamativos. Hace ya tiempo que la marca llegó a un acuerdo con la compañía Pantone, lo que le permite ofrecer unas tonalidades y colores estratégicos de lo más sorprendentes frente a lo que hay hoy en día en el mercado.
Durante la toma de contacto con estos nuevos terminales, los tuvimos todos entre manos y verdaderamente el decantarse por uno u otro color es una tarea difícil que requiere su tiempo, puesto que cada uno tiene su atractivo y glamour.
Aprovecho para mencionar que, junto con estos lanzamientos, Motorola también ha anunciado la disponibilidad del smartphone Edge 40 en tonos rojos que denomina Viva Magenta, con trasera en cuero vegano, una mezcla que no deja indiferente a nadie.
Siguiendo con las especificaciones, el Razr 40 Ultra lleva en su interior el procesador Snapdragon 8 Gen 1, ofreciendo un rendimiento muy superior al Razr 40 normal que se queda con el procesador recién aterrizado Snapdragon 7 Gen 2.
En lo que respecta a las cámaras, el modelo superior nos sorprende por incluir un sensor principal Sony de 13 MP, acompañado de un ultra gran angular de 12 MP y el interno para videollamadas de 32 MP. Decimos que nos sorprende porque el Razr 40 de inferior precio dispone de un sensor de 64 MP aunque no es Sony.

Alfonso Casas / Foundry
El lector de huellas dactilares para permitir el desbloqueo de la pantalla se encuentra ubicado en el botón lateral derecho que enciende el dispositivo, mientras que la batería del móvil se queda en los 3.800 mAh, menos que el Razr 40 debido al espacio que ocupa su pantalla externa.
Especificaciones Motorola Razr 40 Ultra
- Pantalla interna de 3,6”
- Pantalla interna POLED de 6,9 pulgadas
- Frecuencia de actualización de 144 Hz
- Procesador Snapdragon 8 Gen 1
- Cámaras principal de 13 MP, gran angular de 12 MP y 32 MP para selfies
- Función Ready For para productividad y Family Space
- Altacoces Dolby Audio
- Batería de 3800 mAh
- Cargador TurboPower de 30 W
- Acabados en Negro, glacier blue y viva magenta
- Precio: desde 1.199 €
¿Qué características tiene el Motorola Razr 40?
Acabamos de mencionar que las diferencias entre el modelo Razr 40 Ultra y el Razr 40 más económico son muy sutiles. La más llamativa es sin duda la presencia de la pantalla externa, aunque eso no impide que el barato tenga su propia área de notificaciones de 1,5 pulgadas.
La pantalla interna de ambos modelos es muy similar, con panel POLED de 6,9 pulgadas, bordes mínimos con respecto al marco, y en ambos casos también se mantiene una frecuencia de refresco de la pantalla de 144 Hz, lo cual garantiza un manejo muy ágil de la interfaz.

Alfonso Casas / Foundry
Con un procesador de inferior categoría, en principio el manejo de aplicaciones en el día a día no debería verse afectado. Tampoco la inferioridad de la calidad de las cámaras, que no debe resentirse con un gran angular de 13 MP y el sensor interno para videollamadas de 32 MP.
Lo que más me ha gustado de este modelo es que dispone de una batería de mayor capacidad que asciende a los 4200 mAh. Los dos nuevos Rarz 40 incluyen un cargador en la caja con la modalidad TurboPower de 30 W.
Desde Motorola destacan que, como viene siendo habitual con los smartphones lanzados a lo largo de este año, los nuevos Razr 40 llegan con funciones como Ready For para conectarse con otros ecosistemas como Windows, así como ‘Family Space’ para poder dejar en manos de tu hijo el teléfono en un entorno seguro de manejo.
El móvil es especialmente manejable y la bisagra de ambos modelos se pliega y tensa la pantalla interna de forma optimizada, hasta el punto que apenas apreciarás el pliegue que en ocasiones sí se hace más visible en otros smartphones plegables del mercado.
Especificaciones del Motorola Razr 40
- Pantalla interna de 1,5 pulgadas
- Pantalla interna POLED de 6,9 pulgadas
- Frecuencia de actualización de 144 Hz
- Procesador Snapdragon 7 Gen 1
- Cámaras principal de 64 MP, gran angular de 12 MP y 32 MP para selfies
- Función Ready For para productividad y Family Space
- Altacoces Dolby Audio
- Batería de 4200 mAh
- Cargador TurboPower de 30 W
- Acabados en cuero vegano, sage green, vanilla cream y summer lilac
- Precio: desde 899 €
¿Triunfará Motorola con sus nuevos plegables Razr 40?
La compañía parece haber echado toda la carne en el asador con sus nuevos móviles plegables, apostando fuerte por competir en este mercado que según los analistas, crecerá de forma significativa a lo largo de los próximos 5 años.
Ambos son móviles muy ligeros y manejables que sin duda agradarán al gran público. Lo que está por ver es si las especificaciones convencen a los usuarios más exigentes, ya que por lo que hemos podido apreciar, la calidad de las cámaras no están a la altura de lo que ofrecen actualmente los smartphones más premium del mercado de precio similar (sobre los los 1.000 €).

Alfonso Casas / Foundry
También los procesadores son otro punto crítico. Aunque ofrecen rendimiento, el más potente de los dos integra el chip Snapdragon 8 Gen 1, un procesador de 2022 que se aleja de los móviles topes de gama que pueden arrojar el mayor rendimiento hoy en día.
Así pues, la apuesta de Motorola con sus Razr es clara. Posicionar un par de nuevos teléfonos plegables que visualmente entran por los ojos por su diseño, en un punto de precio bastante interesante para el consumidor final.
La experiencia de manejo de un móvil de este corte invita o tienta a probarlo durante algún tiempo. Al menos a darle una oportunidad, y sin duda alguna, el momento de hacerlo parece haber llegado en este 2023 con la gran variedad de modelos existentes.
No obstante, lo que está por ver es si el público actual está dispuesto a pagar esta cantidad de dinero por unos móviles que sí, efectivamente son plegables, pero que en un formato de smartphone tradicional, podrás encontrar similares prestaciones por apenas 500 €, como es el caso del Edge 40 de Motorola, el Honor 70, el Realme GT 3 o incluso el Pixel 7 de Google.
Echa un vistazo a nuestro ranking especial de los mejores teléfonos móviles de gama media que puedes comprar.