El término “inteligencia artificial” nació en la década de 1950, por lo tanto, es un concepto con el que todos y todas alguna vez nos hemos encontrado. Puede que no te hayas parado a pensarlo, pero los mapas online, el reconocimiento facial e incluso las redes sociales se consideran formas de IA (inteligencia artificial). Sin embargo, en los últimos años este tipo de tecnología se ha expandido muchísimo más, de tal forma que intenta parecerse más a los humanos.
Asistentes virtuales como Alexa, Google Assistant y Siri han sido creados para hablar y responder como una persona, pero los nuevos chatbots avanzados tienen conocimientos que ningún humano puede igualar.
Incluyen uno del que probablemente hayas oído hablar mucho recientemente: ChatGPT. Pero, ¿qué es ChatGPT en realidad y qué puede hacer que no fuera ya posible? Te explicamos los conceptos clave para entender la tecnología de ChatGPT.
Y si te apasiona el tema de la inteligencia artificial, sin duda alguna te recomendamos este reportaje en el que se habla de la posibilidad de que la IA pueda tener sentimientos.
¿Qué es ChatGPT?
Creado por la empresa estadounidense OpenAI a finales de 2022, ChatGPT es un chatbot avanzado que entra en la categoría de “IA generativa”. Esencialmente, esto significa que introduces una pregunta escrita y obtienes una respuesta basada en texto.
Pero el gran atractivo de ChatGPT es la gran variedad de consultas que puede manejar. OpenAI lo ha entrenado con el modelo de aprendizaje del lenguaje “GPT-3” de la empresa, lo que significa que está familiarizado con unos 175.000 millones de parámetros. En futuras versiones podría llegar a un billón.
Como resultado, puedes ser increíblemente específico sobre lo que quieres que ChatGPT haga. Puede escribir en el estilo de un escritor concreto, transmitir un tono particular o proporcionar consejos para situaciones que son completamente únicas para ti.
Cómo probar ChatGPT
Si te han dado ganas de probarlo, tenemos buenas noticias: cualquiera puede probar ChatGPT a través de la página web de OpenAI.
Si aún no lo has hecho, tendrás que registrarte para obtener una cuenta. Se requiere una dirección de correo electrónico, contraseña, nombre y apellidos y número de teléfono.
Una vez verificados tu correo electrónico y tu número de teléfono, puedes empezar a escribir en chat.openai.com/chat.
Sin embargo, es posible que veas un mensaje que dice “ChatGPT está al límite de su capacidad en este momento”. ChatGPT es increíblemente popular, por lo que a menudo hay que limitar el número de usuarios/as.
Cuando esto ocurra, puedes inscribirte para que te avisemos cuando vuelva o apuntarte a la lista de espera para suscribirte a ChatGPT Plus, que cuesta 20 dólares al mes.
También puedes apuntarte a la lista de espera para el nuevo Bing, que incluye funciones conversacionales basadas en ChatGPT.
¿Qué es capaz de hacer ChatGPT?
Casi cualquier cosa que le pidas, siempre que pueda producirse mediante texto o código y no se considere inapropiada. Open AI incluye los siguientes ejemplos:
- Explicar la computación cuántica en términos sencillos
- ¿Tienes alguna idea creativa para el cumpleaños de un niño de 10 años?
- ¿Cómo hago una petición HTTP en Javascript?
Pero también puede realizar consultas más avanzadas y específicas. Prueba con éstas:
- Escribe un poema sobre LeBron James al estilo de George Orwell
- Explícame la inflación como si tuviera 5 años
- Dame ideas para un 50 aniversario de boda para aficionados a la arquitectura gótica que vivan en Brasil
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas advertencias. OpenAI reconoce que ChatGPT puede generar ocasionalmente información incorrecta, instrucciones perjudiciales o contenidos sesgados. También se limita actualmente a conocimientos disponibles hasta finales de 2021, pero se espera que eso cambie pronto.
¿En qué se diferencia ChatGPT de los típicos chatbots de atención al cliente?
Si alguna vez has utilizado el servicio de atención al cliente a través del chat en directo (o de los mensajes de Twitter), es posible que ya sepas a qué nos referimos. El objetivo de los chats online de atención al cliente es responder a las preguntas más habituales y dirigirte a un servicio de asistencia en cuestión de segundos.
Pero para cualquier cosa específica (o no cubierta por los artículos de ayuda), es casi seguro que necesitarás hablar con un humano/a. Los robots de atención al cliente han sido entrenados con una cantidad muy limitada de datos, por lo que no pueden manejar nada complejo.
En comparación, la amplia formación de ChatGPT significa que puede ofrecer respuestas creíbles para casi cualquier cosa. Puede que su precisión no sea tan buena, pero pueden recurrir a una gran cantidad de información online y crear nuevos contenidos propios.
Es, sin duda alguna, increíble cómo está avanzando la inteligencia artificial en los últimos años.