Incluso antes de que Apple anunciara formalmente la celebración de una nueva edición de la WWDC, sabíamos que el próximo mes de junio serviría para presentar todas las novedades de la próxima actualización de iPadOS.
Ya conocemos las fechas de la WWDC 2023 y, si todo va como hasta ahora, la nueva versión del sistema operativo del iPad se llamará iPadOS 17. Es probable que comparta ciertas novedades con iOS 17 para el iPhone, aunque en los últimos años Apple ha apostado por separarlos cada vez más.
En 2022, por ejemplo, reservó la posibilidad de personalizar la pantalla de bloqueo solo a los usuarios de su smartphone, pero este año podría haber decidido traer la función finalmente a la tablet. Descubre todo lo que sabemos hasta ahora de iPadOS 17.
Lanzamiento de iPadOS 17
Cada año, Apple aprovecha la celebración de la WWDC (Conferencia Mundial para Desarrolladores de Apple) para introducir las novedades que llegarán próximamente a las nuevas versiones de los sistemas operativos de sus productos de hardware.
Sabemos que en 2023 volverá a ser así. La WWDC tendrá lugar del 5 al 9 de junio. Ese lunes se celebrará la keynote inaugural, que es cuando se realizan las presentaciones de los nuevos sistemas operativos.
Aunque Apple anuncie iPadOS 17 el día inaugural de la conferencia, no va a ser hasta meses después que los usuarios de iPad lo reciban en sus dispositivos. En 2022, por ejemplo, iPadOS 16 no llegó hasta finales de octubre, aunque este año podría ser en septiembre.
Si no quieres esperar tanto, tu única opción será optar por una de las versiones beta que Apple libera antes de lanzar la versión final y con el objetivo de usar los comentarios recibidos para realizar cambios a tiempo.
La primera beta para desarrolladores llega el mismo día de la keynote inaugural, mientras que la primera beta pública no lo hace hasta unos días después. Así sucede siempre: primero llega la beta para desarrolladores y luego lo hace la pública, antes de que llegue la versión final.
Modelos de iPad compatibles con iPadOS 17
Solemos conocer la lista de modelos compatibles con la última versión de iPadOS el mismo día de su anuncio, así que habrá que esperar hasta junio para conocer la lista oficial. Por ahora, podemos especular los iPads que incluirá.
En primer lugar, podemos descartar todos los modelos que ya no fueron compatibles con iPadOS 16: iPad 4 (2012) o anterior, iPad Air 2 (2014) o anterior y iPad mini 4 (2015) o anterior.
En 2022, Apple dejó de ofrecer soporte a dos modelos, el iPad Air de 2014 y el iPad mini de 2015. Eso podría indicar que la compañía podría volver a hacer lo mismo y descartar más tablets cuando lance iPadOS 17.
Pensamos que eso es bastante probable y que podría eliminar de la lista los otros modelos de 2015, 2016 y 2017, es decir, la primera generación del iPad Pro de 9,7″ y de 12,9″, así como el iPad de 5ª generación.
Si se confirman nuestras sospechas, iPadOS 17 sería compatible con el iPad 6 o posterior, el iPad Air 3 o posterior, el iPad mini 5 o posterior y todos los iPad Pros de 2018 en adelante.

Foundry
Cómo instalar iPadOS 17 en un iPad
Antes de instalar iPadOS 17 en tu iPad, debes saber un par de cosas. En primer lugar, por mucho que actualices tu dispositivo a la última versión, eso no significa que vayas a obtener todas las funciones nuevas, pues algunas no serán compatibles con las especificaciones de los iPads más antiguos (incluso si con compatibles con el software).
Por otro lado, y como nos gusta recomendar siempre que hablamos de actualizar un sistema operativo, deberías plantearte hacer una copia de seguridad de todos tus datos. Aunque no debería ocurrir nada grave, nunca está de más asegurarte no perder nada durante el proceso de actualización.
Puedes utilizar iCloud para crear una copia de seguridad en la nube, o bien usar otros sistemas como iDrive. Quizás te vayan más las copias físicas. En este caso, deberás confiar con una unidad SSD externa (nos gustan las de SanDisk, por ejemplo).
Las copias de seguridad son especialmente recomendables cuando se instalan versiones beta. De hecho, en este caso sugerimos que las instales en un iPad secundario, que no utilices en tu día a día. Las betas no son un software seguro y los bugs y otros fallos son más habituales.
Hablando de betas, deberás estar registrado antes de poder instalar la última versión de prueba en tu dispositivo (si eres desarrollador, además tendrás que pagar 99 dólares anuales y tendrás acceso a las betas de todos los sistemas operativos).
Para instalar la versión final no necesitarás nada. Bastará con que te dirijas a los ‘Ajustes’ de tu iPad y allí deberías ver una notificación alertándote de que hay una nueva versión disponible. Si no la ves, dirígete a ‘General’, seguido de ‘Actualización de software’.
Todas las nuevas funciones que llegarán con iPadOS 17
Ya hemos comentado varias veces que Apple anunciará todas las novedades de iPadOS 17 en la próxima edición de la WWDC. No será hasta entonces cuando tengamos confirmación de lo que llegará al iPad, por lo que por ahora todo son rumores.
A diferencia del hardware de Apple y otras marcas, el software no genera un circuito de rumores, especulaciones y filtraciones tan grande. Mark Gurman de Bloomberg ha asegurado que iOS 17 traerá funciones muy esperadas, y eso podría decirse también para iPadOS 17.
La que se nos viene primero a la cabeza es la pantalla de bloqueo personalizada que ya pueden disfrutar los usuarios de iPhone. Sorprendió que esa función llegara solo a iOS 16 en 2022, pero quizás Apple necesitaba un año más para redefinir la experiencia para el iPad.
Un cambio que podría llegar tanto a iOS 17 como a iPadOS 17 es la compatibilidad con tiendas de aplicaciones externas más allá de la App Store. Sería una gran novedad (quizás relegada a Europa), pero una forzada por la normativa de la Unión Europea.
Se ha especulado con que las actualizaciones de iOS y iPadOS de este año serían más bien de mantenimiento, “flojas” en comparación con el año pasado. El motivo sería que Apple habría dedicado más recursos al desarrollo de xrOS, el software de su primer casco de realidad mixta. Si termina confirmándose su llegada, cabe esperar que Apple introduzca la compatibilidad en iPadOS 17.