Puntuación
Pros
- Diseño inigualable
- Gran calidad de sonido
- Soporta códecs de alta resolución
- Modo de conexión dual
Contras
- Sincronización con Nothing Phone
- Certificación IP54 mejorable
- Carga inalámbrica lenta
Nuestro veredicto
Los nuevos auriculares Ear (2) nos han sorprendido por ofrecer una evolución notable en la calidad de sonido, así como en la posibilidad de personalizar los modos de cancelación de ruido ANC. No destacan en autonomía, pero en diseño no tienen competidor.
Precio en el momento de escribir esta review
$149
Mejores precios hoy: Nothing Ear (2)
Ponemos a prueba los nuevos auriculares más avanzados de la firma, los Nothing Ear (2). Aunque a priori puedan parecer muy similares visualmente, enseguida te das cuenta de las novedades que han sido introducidas para hacer mejorar su calidad de sonido y la experiencia de usarlos a diario.
Nothing los ha desarrollado de manera que puedas utilizarlos con cualquier ordenador o móvil, ya sea Android o iPhone, aunque si tienes un teléfono Nothing Phone, deberías jugar con ventaja. Eso nos dice la teoría. Te contamos lo que nos hemos encontrado en la práctica.
Diseño y calidades
- Diseño transparente
- Manejo mediante presión
- Admite carga inalámbrica
- Añaden IP54 (estuche IP55)
Los Nothing Ear (2) llegan al mercado con un aspecto que físicamente es muy similar a los de la generación pasada, aunque, como anticipa la propia Nothing, mucho ha cambiado en su interior, incluyendo la forma de manejarlos, que ahora es mediante la presión que se ejerce en su tallo, como ya ocurría en los Ear (Stick).
Los controladores de su interior siguen siendo de 11,6 mm, con un diafragma fabricado con material de grafeno con el fin de aligerarlos, añadiendo en los Ear (2) el poliuretano de plástico para hacerlos más ligeros, flexibles y resistentes en su conjunto.

Alfonso Casas / Foundry
Internamente el driver de 4,5 gramos de peso también ha sufrido cambios en la estructura, siendo rediseñado con un nuevo sistema de doble cámara para que el espacio sea mayor cuando se transmite el sonido y permita circular el aire mejor, eliminando el eco y haciendo que las frecuencias altas suenen más claras y las bajas sean más profundas.
El cabezal de los Ear (2) acaba en forma de punta de goma, la cual puede ser reemplazada con tres tamaños diferentes de almohadillas. Eso hace que los auriculares se mantengan mejor sujetos al introducirlos en los oídos para garantizar una experiencia de cancelación de ruido mejorada.
Los Ear (2) se mantuvieron bien en mis oídos, no se me cayeron a la primera de cambio”
El diseño se mantiene mezclando los tonos blanco y negro, con los tallos y la zona donde puedes pellizcar bien remarcada. Para evitar confusiones de cuál es el derecho y cuál el izquierdo, ambos están marcados con un punto rojo (derecho) y blanco (izquierdo), detalle que también encontrarás en el estuche.
Destaca además el hecho de que las puntas de goma sean ovaladas en lugar de circulares, lo que redunda en un mejor ajuste a la hora de introducirlas en los oídos.

Alfonso Casas / Foundry
El tamaño del estuche es algo más compacto que el de la primera generación, imperando la transparencia en la parte superior con el fin de que de un rápido vistazo puedas comprobar que ambos auriculares se encuentran en el interior, sin tener que abrirla, algo que puedes llegar a cuestionarse si usas cualquiera de los AirPods de Apple.
Por último y no menos importante, debemos hablar de la certificación IP. Y es que los Ear (2) han ascendido de categoría hasta el punto que han pasado de admitir IPX4 a la modalidad IP54 en el caso de los auriculares, e IP55 cuando se trata del estuche.
Con estos valores, da por sentado que podrás utilizarlos en el gimnasio o bajo cualquier práctica deportiva que te haga sudar sin peligro de que puedan estropearse. Tampoco debe ocurrir nada si el estuche, en un momento dado, se cae a un charco de agua o sufre un derrame de líquido.
Funciones y manejo
- Modalidades de ANC adaptable y personalizable
- Modo juego de baja latencia
- Clear Voice con 3 micrófonos internos
Aunque ya dábamos por hecho que los Ear (2) contarían con cancelación activa de ruido ANC, pues es algo de lo que presumen los de primera generación, Nothing ha añadido ahora un perfil de sonido personalizado que ajusta el ecualizador en base al perfil de audición de cada persona.
Para ello, dentro de la aplicación de Nothing X disponemos del apartado ‘Prueba de cancelación de ruido activa personalizada’, donde se lleva a cabo un ajuste basado en 7 filtros de audio diferentes una vez que los auriculares están bien ajustados a tus oídos.

Alfonso Casas / Foundry
La prueba de audición dura unos cinco minutos y verifica las frecuencias a las que puedes escuchar un pitido. Como resultado, el software aumenta la potencia en frecuencias que tus oídos pueden tener dificultades para escucharlo (una cuestión de edad).
En cualquier caso, seguimos con la opción de cambiar entre tres niveles de cancelación activa diferente, llegando ahora a los 40 dB. El modo adaptativo detecta los ruidos del entorno y ajusta los niveles en consecuencia sin modificar el volumen.
El manejo mediante pellizco funciona francamente bien sin apenas sufrir retardos”
A decir verdad, pienso que la mayoría de los usuarios optarán por mantener el modo de configuración ANC predeterminada, aunque el esfuerzo realizado por los ingenieros de Nothing es de valorar, ya que jugando con los ajustes obtendrás respuestas diferentes.
Como ya mencionamos anteriormente, los manejos ahora se producen en función de la presión que ejerces sobre el tallo de cada auricular, con posibilidad de ajustar el volumen, saltar canciones o cambiar los modos ANC. Los movimientos pueden personalizarse dentro de la aplicación.
Pero sin duda, la novedad más interesante y productiva es la posibilidad de conectar los Ear (2) a dos dispositivos de manera simultánea, de manera que puedas estar escuchando música procedente de tu ordenador y atender una llamada que recibas en el móvil.

Alfonso Casas / Foundry
La tecnología multipunto me funcionó bien teniendo los Ear (2) emparejados con un portátil Windows 11 de HP y un iPhone 11 Pro con iOS actualizado a la versión 16.3.1. Las llamadas entrantes tienen prioridad sobre estar escuchando algo en el otro dispositivo. Puntualmente se me desconectó del PC, pero pareció ser un hecho aislado.
Las llamadas suenan con una gran claridad en lo que suponemos que ha tenido que ver la adopción de 3 micrófonos Clear, de manera que dos de ellos detectan los ruidos de tu alrededor y lo bloquean, mientras que el tercero recoge tu audio y lo amplifica.
Mucho tiene que ver también la modalidad de conexión Bluetooth 5.3 que se lleva a cabo con los dispositivos. Algo que como veremos más adelante, también optimiza el consumo de energía cuando los Ear (2) no son utilizados.
Calidad de sonido
- Cancelación activa de 40 dB
- Modo adaptativo y personalizado
- Soporte de códecs AAC, SBC y LHDC 5.0
La adopción de nuevos códecs de alta resolución como el LHDC 5.0 tienen mucho que ver en la evolución de la calidad de audio. Los Ear (2) suenan muy bien desde el primer instante que los utilizas, sin necesidad de pasar por tediosos procesos de ajustes como sucede con otros auriculares.
No obstante, debes tener en cuenta que esta mejora solo será efectiva si tu teléfono o fuente de reproducción es compatible con el estándar de transmisión de alta resolución, de lo contrario, no tendrá efecto alguno.
Yo no he tenido acceso a poder utilizar los Ear (2) con un teléfono Nothing Phone (1), sin embargo, mi compañero Henry Burrell advierte que tuvo dificultades incluso después de la actualización de la aplicación, posterior al lanzamiento oficial de los auriculares.

Alfonso Casas / Foundry
Afirma que lo más extraño es que la degradación del audio solo ocurre con la utilización del Phone (1), ya que en otros dispositivos Android, la función trabaja perfectamente, transmitiendo en alta resolución cuando detecta que la señal está disponible.
Probé a escuchar pistas de audio que habitualmente escucho en unos auriculares típicos y pude comprobar que es posible descubrir nuevos detalles, definiendo mucho mejor los tonos de sonido que se encuentran en los extremos de la banda de frecuencias.
La primera sensación que se me vino a la cabeza fue la de que tenía entre manos los auriculares con el mejor sonido que puedes encontrar dentro del rango de precios en el que se encuentra, por debajo de los 150 €.

Alfonso Casas / Foundry
Autonomía y carga
- Hasta 36 horas con estuche y sin ANC
- En torno a 4 horas con ANC activado
- Carga inalámbrica Qi lenta de 2,5 W
Los Ear (2) presumen de ser más eficientes energéticamente hablando que los anteriores fabricados por Nothing, es decir, los Ear (1) y los Ear (Stick). Tal es así que la compañía afirma que puedes alcanzar las 6,3 horas sin usar ANC, o 4 horas con ANC activado.
Nuestras pruebas nos permitieron confirmar esta predicción, asumiendo que si los utilizas con la cancelación de ruido activada, como parece lógico, te quedarás a las puertas de las 4 horas antes de poder seguir utilizando los auriculares.

Alfonso Casas / Foundry
La buena noticia es que gracias al sistema de carga rápida que adopta el estuche, podrás obtener con solo 10 minutos de conexión a la red eléctrica, hasta 8 horas de autonomía y uso. Aquí la tecnología Bluetooth 5.3 parece realizar bien su trabajo.
En autonomía se mantienen los tiempos que manejaban los Ear (1) con ANC”
En total, el estuche puede ofrecer 36 horas de reproducción, tiempo que podrás estar alejado del cargador. El estuche admite la carga inalámbrica Qi pero a una tasa de velocidad de tan solo 2,5 W, con lo que salvo que los cargues por la noche, verdaderamente no es una opción.
Precio
Los Nothing Ear (2) han llegado al mercado para situarse en la gama de precios ligeramente inferior a los 150 €. De hecho, cuestan lo mismo que los Ear (1) en el momento de su lanzamiento, aunque creo recordar que tuvieron un precio de descuento para su promoción.
Evidentemente, no son los únicos auriculares del mercado que encontrarás a este precio con la función de cancelación activa de ruido ANC, pero sin duda alguna, son los que mejor calidad de sonido nos han demostrado ofrecer con soporte de códecs de 24 bits.
Veredicto
Los Nothing Ear (2) no tienen la mejor duración de batería del mercado, pero añaden funciones francamente sorprendentes dentro de su rango, como es el caso de la conectividad multipunto, el soporte de códecs de alta resolución, o la cancelación de ruido adaptativa.
La compañía ha realizado un gran trabajo en la puesta en marcha de la aplicación Nothing X, a través de la cual, ya seas usuario de móvil Android o iOS, podrás desplegar toda una serie de mejoras en función del tipo de música que te guste más escuchar.
El diseño del estuche no tiene parangón, como ya vimos con la llegada de los Ear (Stick) y ahora añaden una certificación IP55 al estuche e IP54 a los auriculares que son otro punto a considerar por parte de toda la comunidad de usuarios que practican deporte con los auriculares inalámbricos.
Si deseas comprar unos auriculares sin dejarte todo tu presupuesto, estos se encuentran entre los mejores, especialmente cuando cuestan casi la mitad de lo que Apple, Sony y Bose cobran por auriculares con calidad de sonido bastante similar.
Especificaciones
- Cancelación activa de ruido ANC personalizable
- Soporte de codecs AAC, SBC y LHDC 5.0
- Frecuencia de cancelación de 40 dB
- Conectividad inalámbrica Bluetooth 5.3
- Control por voz: Sí (no automático)
- Controles táctiles por pellizco
- Duración de la batería: 36 horas en total sin ANC
- Almohadillas con tres tamaños
- Auriculares con certificación IP54
- Estuche con certificación IP55
- Peso de auriculares 4,9 g por unidad
- Peso de estuche de 51,9 g