Pros
- Fácil de instalar y utilizar
- Buena relación calidad-precio
- Tres puertos Gigabit Ethernet en cada nodo
Contras
- No hay opción de comprar unidades sueltas en el momento de la revisión
- La aplicación te obliga a suscribirte a HomeShield Pro
Nuestro veredicto
El último sistema de malla de TP-Link combina Wi-Fi 6 y G.hn Powerline para ofrecer una cobertura eficaz en toda la casa con velocidades decentes a un precio asequible.
Precio en el momento de escribir esta review
$269.99 (2-pack); $299.99 (3-pack)
A medida que adquirimos más y más dispositivos móviles y domésticos inteligentes, se hace evidente que el router wifi medio no está a la altura. Cuanto más lejos esté, menos fiable será la conexión, lo que puede afectar a la velocidad o incluso a la posibilidad de conectarse a Internet.
Por desgracia, las casas modernas no son precisamente propicias para el wifi. Obstáculos como vigas metálicas, paredes gruesas y grandes electrodomésticos pueden debilitar o interferir con la señal wifi de tu router.
El nuevo Deco PX50 de TP-Link intenta superar estos obstáculos utilizando no solo la típica Wi-Fi Mesh, sino también la tecnología Powerline. Esto significa que el cableado de la red eléctrica de su casa transporta los datos entre cada router, lo que hace que estos obstáculos sean en gran medida irrelevantes.
Esto significa que obtendrás una única red que ofrece una excelente cobertura wifi y velocidad en toda su propiedad… y más allá.
Herramientas y diseño
Para este análisis, TP-Link envió el paquete de tres Deco PX50. En la caja hay tres unidades blancas idénticas en tamaño (165 mm x 105 mm), peso (330 g) y características.
Cada una de ellas tiene 3 puertos Gigabit Ethernet y una toma de corriente tipo trébol: el transformador y la tecnología Powerline están integrados en las unidades.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Se suministra un cable Ethernet para que puedas conectar uno de los Decos a tu módem/enrutador. Cualquiera de las tres unidades puede utilizarse como principal, y las otras dos (o más, si se compran extras) como receptores o “nodos” que se colocan por toda la casa.

Dominik Tomaszewski / Foundry
La instalación es bastante sencilla. No hay manual de usuario: una guía de configuración rápida te pide que empieces descargando la aplicación Deco en tu dispositivo móvil, como un smartphone o una tableta. Una vez instalada, basta con abrir la aplicación y seguir las instrucciones paso a paso.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Este proceso solo lleva unos minutos, y ya teníamos nuestro primer Deco PX50 conectado al router existente y configurado como unidad principal. Después, solo hay que decidir dónde colocar los otros dos dispositivos Deco en la casa, conectarlos a una toma de corriente y volver a utilizar la aplicación Deco para añadir otra unidad.
Puedes asignar un nombre a cada uno para que sean más fáciles de identificar en la aplicación. Por último, es una buena práctica desactivar el wifi en el router antiguo para evitar interferencias con el nuevo sistema de malla.
Es evidente que el Deco PX50 proporciona una mejora significativa en la cobertura wifi y especialmente cuando hay paredes sólidas entre las habitaciones”
En la típica casa adosada británica de tres dormitorios de este crítico, se produjeron algunos cortes de wifi, especialmente en dos de los dormitorios de arriba, que están un piso más arriba y más alejados del antiguo router suministrado por el ISP.
Rendimiento
Para comprobar la mejora que supondría el PX50, probamos la cobertura wifi con el antiguo router y, a continuación, por separado, con el sistema PX50. Usando la aplicación Netspot, recorrimos toda la casa, probando en varios puntos para comprobar la intensidad de la señal.
En los mapas de calor que se muestran a continuación se puede ver la intensidad de la cobertura en cada planta con el antiguo router instalado.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Así es como se ve con el PX50 instalado.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Es evidente que el Deco PX50 proporciona una mejora significativa en la cobertura wifi y especialmente cuando hay paredes sólidas entre las habitaciones. Como era de esperar, esto era más evidente en el primer piso: el router wifi original funcionaba sorprendentemente bien en toda la planta baja a pesar de varios muros sólidos de hormigón.
Donde realmente brilla el Deco PX50 es en su capacidad para eliminar los molestos puntos negros del piso de arriba, y porque también proporcionó una señal wifi decente en el jardín.
¿Y la velocidad? Bueno, si tienes la banda ancha típica, es probable que este sea el cuello de botella. En otras palabras, el PX50 proporciona velocidades mucho más rápidas que los 80 Mbps que puede estar recibiendo de su ISP.
Mientras no dispongas de fibra completa con velocidades de descarga de 900 Mbps, estarás muy contento con el PX50. Y también es bueno para el futuro, ya que el sistema debería proporcionarte mucha velocidad ahora y en el futuro, cuando tu velocidad de Internet aumente.
Para probar la velocidad, utilizamos Wi-Fi SweetSpots en un iPadAir 2022 y vimos algo más de 800 Mbps a menos de un metro de cualquiera de los 3 dispositivos Deco. Esto sugiere que la tecnología Powerline funciona, pero no como se anuncia – más sobre esto más adelante)
Las velocidades cayeron a unos 550Mbps a 5m de cualquier nodo y había una pared entre el iPad y el nodo. En el punto más alejado, a 7 m del Deco, aún conseguimos unos respetables 277 Mbps.
Impresionantemente, incluso pudimos conseguir 141Mbps al final del jardín, que está a unos 12m (casi 40 pies) del Deco más cercano, con una pared de ladrillo hueco en medio.
Estas velocidades no se acercan ni de lejos a las anunciadas en la caja (2402Mbps con 5GHz y 574 con 2,4GHz), pero siguen siendo muy aceptables para su precio.
Una de las principales razones para elegir el PX50 es que incorpora tecnología Powerline”
A pesar de las afirmaciones de “AI-Driven Mesh” y “Seamless roaming”, el PX50 no parecía ser más inteligente que otros sistemas de malla que no hablan de IA, sobre todo a la hora de traspasar la conexión.
El proceso de cambiar la conexión de tu teléfono, por ejemplo, de una unidad Deco a otra podría llevar un minuto o más. Esto significa que podrías estar conectado a uno de abajo, subir a otro de arriba y permanecer conectado al nodo de abajo durante un rato con una señal más débil y una velocidad más lenta que cuando estás conectado al nodo cercano de arriba.
Además, en ocasiones, la única forma de forzar un traspaso era apagar y encender el wifi del teléfono para que eligiera la unidad Deco más cercana. Pero en general, esto no era un gran problema, y no era realmente perceptible en el uso diario. Lo único que significa es que hay que tomarse las palabras “IA” con cautela.
Línea eléctrica G.hn
Una de las principales razones para elegir el PX50 en lugar del X50, por ejemplo, es que incorpora tecnología Powerline. Esto significa que, aunque técnicamente sólo es un sistema wifi de doble banda, el hecho de que pueda enviar datos a los otros dispositivos Deco utilizando la red eléctrica de su casa significa que en realidad es un sistema tri-banda. Y utiliza tanto “PLC” como wifi para comunicarse.

Dominik Tomaszewski / Foundry
TP-Link afirma que alcanza velocidades de hasta 1.428 Mbps gracias a la “nueva generación” G.hn Powerline. Sin embargo, no es el primero en utilizarla: Devolo lleva tiempo aprovechando esta tecnología Powerline más rápida, y afirma tener velocidades de casi 1 Gbps más.
Y al igual que con la velocidad Wi-Fi teórica que aparece en la caja, vimos un máximo de 811 Mbps y una media de 780 Mbps cuando nos acercamos a un dispositivo Deco, aproximadamente la mitad de la velocidad anunciada.
Como no hay forma de desactivar el backhaul powerline, no fue posible probar el sistema con y sin él para averiguar si podía ir más rápido (o más lento) usando sólo Wi-Fi.
Como siempre, tu experiencia puede variar. Las velocidades Powerline varían según el hogar. Pero como sólo es una casa de hace seis años, la electricidad debería ser decente.
App deco
La aplicación Deco es muy fácil de usar y entender. Es una gran manera de comprobar si todas las unidades Deco están conectadas entre sí, si hay algún problema, y cuántos dispositivos están utilizando el sistema.
Puedes crear una red de invitados para cuando quieras compartir temporalmente y de forma segura tu contraseña wifi con amigos y familiares. E incluso puedes bloquear la conexión de determinados dispositivos.
También hay funciones adicionales, como la de seguridad, que escanea la red en busca de vulnerabilidades e intrusiones, y la de control parental, que permite configurar perfiles para los miembros de la familia y establecer filtros web adecuados a la edad, así como restricciones para irse a dormir.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Las restricciones del Control Parental pueden ser un poco duras, impidiendo a nuestro hijo acceder a su cuenta de Google de la escuela, entre otras cosas.
Por desgracia, para acceder a todas las funciones, hay que suscribirse a HomeShield Pro, que cuesta 5,99 euros al mes o 53,99 euros al año. Tienes un mes de prueba gratuito para ayudarte a decidir, pero ten en cuenta que seguirás necesitando un software antivirus adecuado al menos en tus dispositivos Windows y Android.
Precio y disponibilidad
El pack de 3 Deco PX50 cuesta 369 € en Amazon España. En Amazon México, el paquete de tres cuesta $4,999.00 pesos mexicanos.
TP-Link también ofrece un paquete de 2 unidades y se pueden comprar unidades sueltas para añadir a un sistema existente.
Según la empresa, el paquete de tres unidades tiene una cobertura de 1.500 metros cuadrados, que se reduce a 4.500 en el caso del paquete de dos unidades y a 2.500 en el caso de una unidad individual.
Como es relativamente nuevo, puede ser difícil encontrar unidades sueltas a la venta, e incluso el pack de 2 unidades no tiene una buena relación calidad-precio: donde pudimos encontrarlo, era más caro que el pack de 3 unidades.
Para sistemas alternativos, lea nuestro resumen de los mejores kits Wi-Fi mesh.
Veredicto
Si se tiene en cuenta las velocidades que aparecen en la caja del PX50, es un gran sistema de wifi mesh que debería funcionar bien en casi todos los hogares gracias al uso de la línea eléctrica.
Por su precio, la cobertura y la velocidad son buenas, y está bien disponer de tres puertos Ethernet en cada nodo, por si hay que conectar dispositivos por cable.
La aplicación de TP-Link también es decente, con el único aspecto negativo de la molestia de pagar por HomeShield Pro que, en nuestra opinión, no vale la pena el costo.