Pros
- Delgado y ligero
- Buen rendimiento
- Cargas rápidas
- Gran pantalla AMOLED
Contras
- Cámaras algo inferiores al 12 Lite
- MIUI desorganizado
- Problemas de fabricación
Nuestro veredicto
Xiaomi nos trae otro todoterreno decente, con un bonito diseño y un cuerpo sorprendentemente ligero. Sin embargo, las cámaras parecen dar un paso atrás con respecto al año pasado, así que mejor opta por el Xiaomi 12 Lite con algún descuento.
El Xiaomi 12 Lite del año pasado es un teléfono de gama media fantástico. Su cuerpo ligero, combinado con un rendimiento decente y unas cámaras sorprendentemente buenas, lo convirtieron en un dispositivo fácil de recomendar. De hecho, lo he utilizado los últimos seis meses y sigue funcionando bien.
Pero, ¿ha llegado el momento de cambiar? Xiaomi ha lanzado su sucesor, que cuenta con un cuerpo aún más delgado, un procesador más rápido y algunos otros detalles más. Tiene mucho que ofrecer, así que veamos qué tal responde el Xiaomi 13 Lite después de probarlo a fondo.
Diseño y calidad de fabricación
- Diseño cómodo y delgado
- Ligero
- Resistencia al agua IP53
Mientras que el Xiaomi 12 Lite parece haberse inspirado en la gama iPhone 12, con esquinas cuadradas y una pantalla plana, la compañía china ha escarbado un poco más en el pasado con el 13 Lite, que guarda un gran parecido con los modelos Samsung Galaxy S8 y S9 de hace unos años.
Esto no es malo, ya que estos son algunos de los dispositivos más atractivos que hemos visto jamás.

Martyn Casserly
El 12 Lite y el 13 Lite son muy similares en cuanto al tamaño. El 13 Lite tiene unas dimensiones de 159,2 x 72,7 x 7,2 mm, solo muy poco inferiores a las del 12 Lite, y pesa 171 g, solo 2 g menos que el modelo al que sustituye.
Sin embargo, la sensación es diferente, ya que los bordes curvados de la pantalla de 6,55″ se unen a un panel trasero también curvado y eso hace que se acomode bien en las manos y que te des cuenta de que tiene un cuerpo muy delgado.
Sin embargo, el borde metálico debería resistir alguna que otra caída, y el panel trasero de plástico mate proporciona al menos un mínimo de agarre. Xiaomi incluye una funda de silicona en la caja, y la necesitarás porque el teléfono puede ser un poco resbaladizo.
Pese a su delgadez, los laterales son lo suficientemente anchos como para alojar los controles de volumen y de encendido, mientras que el borde inferior alberga un único altavoz, un puerto de carga USB-C y la bandeja de doble SIM.
En esta ocasión, Xiaomi ha reforzado la durabilidad de su serie Lite, ya que, además de usar Gorilla Glass 5 en la pantalla como el 12 Lite, ahora ofrece una clasificación IP53 a prueba de agua y polvo, algo que no existía anteriormente. Esto permite al 13 Lite sobrevivir a chaparrones y posiblemente lo podrás llevar a la playa, pero sigue sin poder sumergirse en el agua.

Martyn Casserly
A diferencia de otros fabricantes, Xiaomi incluye un cargador y un cable en la caja, algo positivo puesto que el cargador tiene una potencia de 67 W. Eso le da al 13 Lite unos tiempos de recarga impresionantes para su batería de 4.500mAh. Hablaremos más sobre esto y la duración de la batería más adelante.
En general, es una buena opción. Cómodo de sujetar, es lo suficientemente ligero como para que no se te cansen las manos y tengas una experiencia equilibrada.
Pantalla y altavoces
- AMOLED de 6,55″
- Tasa de refresco de 120 Hz
- HDR10+ y Dolby Atmos
- Un solo altavoz
En muchos sentidos, la pantalla del 13 Lite es idéntica a la del modelo anterior. Sigue siendo un panel AMOLED Full HD+, con una relación de aspecto 20:9. La pantalla soporta HDR10+ y Dolby Atmos, aunque esta vez presenta una relación pantalla-cuerpo ligeramente mejorada, del 89,5 %, y tiene esos bordes curvados.
Sin embargo, yo diría que los bordes están más inclinados, ya que el contenido real que se muestra en la pantalla no se envuelve. Esto es positivo, pues no te pierdes nada. Xiaomi instala un protector de pantalla de fábrica, pero, por la naturaleza curva de la pantalla, terminé tocando el borde unas cuantas veces y eso hizo que aparecieran burbujas en el plástico.
Estas burbujas se eliminan fácilmente, pero son una muestra de los pequeños inconvenientes que se pueden encontrar cuando se incluye un cristal curvo y se usan protectores de pantalla.

Martyn Casserly
Xiaomi asegura que el brillo máximo es de 1.000 nits, pero, en un uso diario, llegarás a la mitad. He medido el panel y he calculado 703 nits, que es más que suficiente para un día soleado y casi a la altura del Samsung Galaxy S23.
En la parte superior de la pantalla, hay un orificio en forma de pastilla para las dos cámaras frontales, similar al del iPhone 14 Pro. Esto significa que tienes un poco más de limitaciones al ver vídeos, pero no molesta demasiado.
Xiaomi ha dotado al 13 Lite de una pantalla bonita, brillante y colorida que responde bien y es cómoda de usar. La tasa de refresco puede ajustarse a 60 Hz o 120 Hz, pero también hay un ajuste dinámico que cambiará a la frecuencia más útil en cada situación, por ejemplo, a 120 Hz para jugar o a 60 Hz para ver un vídeo.
La frecuencia de muestreo táctil sigue siendo la misma que el año pasado, 240 Hz, para una respuesta ágil. También tiene una pantalla siempre activa que puede mostrar notificaciones y la hora, todo ello configurable usando los varios temas disponibles.
La única peculiaridad que encontré fue que la pantalla podía encenderse mientras estaba en una llamada, por lo que mi mejilla activaba la opción de silencio y luego me preguntaba por qué la persona al otro lado no podía oírme. Sucedió varias veces, así que no fue algo aislado. Esperemos que esto se solucione con una actualización de software.
A diferencia de los dispositivos de Apple, hay un sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla en el 13 Lite, al igual que en el 12 Lite. De nuevo, está situado bastante abajo en el panel, aunque admito que me parece un lugar excelente y al que cuesta poco tiempo acostumbrarse. Funciona bien y desbloquea el teléfono de forma rápida y eficiente la mayoría de las veces.
Solo tiene un altavoz, pero maneja bien el volumen. Los tonos son bastante decentes teniendo en cuenta las limitaciones físicas de tener un único altavoz, aunque la oferta no es muy grande en cuanto a los graves.
Para escuchar pódcasts y audiolibros o ver vídeos de YouTube, es lo suficientemente bueno, pero si quieres reproducir música, entonces puede que encuentres que el sonido sea demasiado flojo. Claro está, puedes usar la conexión Bluetooth 5.2 para conectar el móvil a unos auriculares y, si estos son compatibles, disfrutarás de Dolby Atmos.
Especificaciones y rendimiento
- Snapdragon 7 Gen 1
- GPU Adreno 644
- 8 GB de memoria
- 128 GB o 256 GB de almacenamiento UFS 2.2
Al tratarse de un dispositivo de gama media, no te sorprenderá ver que no usa un procesador de la serie Snapdragon 8. Eso no quiere decir que haya que minusvalorar el Snapdragon 7 Gen 1 por el que ha optado Xiaomi, ya que es un procesador muy capaz y puede hacer frente a la mayoría de las tareas que la gente hace en un teléfono.

Martyn Casserly
Abrir y cambiar entre aplicaciones resulta rápido, los comandos se ejecutan sin titubeos y, en general, usar el 13 Lite resulta una buena experiencia. Los y las gamers también obtendrán una buena experiencia, pues incluso jugar a Asphalt 9 y otros títulos gráficamente exigentes que probé se consigue sin retardo.
Xiaomi también equipa el 13 Lite con una cámara de vacío de acero inoxidable personalizada para mejorar la disipación del calor que puede acumularse cuando el dispositivo se somete a esfuerzo.
Parece que funciona, ya que nunca sentí que el terminal se calentara demasiado mientras jugaba. Ten en cuenta que si eres un jugador exigente, este dispositivo puede que no sea para ti. En su lugar, necesitarás algo como el Nubia Redmagic 8 Pro, que destaca en este ámbito.
El 13 Lite tiene 8 GB de RAM y está disponible con 128 GB o 256 GB de almacenamiento. Se trata de almacenamiento UFS 2.2, lo que hace que todo sea más rápido.
Así es como el Xiaomi 13 Lite se compara con otros dispositivos similares según nuestros benchmarks:
Cámaras
- Gran angular (Sony IMX766) de 50 MP, f/1,8
- Ultra gran angular de 8 MP, f/2,2
- Macro de 2 MP y x2,4
- Cámara selfie ultra gran angular de 32 MP, f/2,4
Xiaomi ha pasado de la cámara principal de 108 MP (f/1,9) del 12 Lite a una de 50 MP (f/1,8) en el nuevo modelo. Cuenta con un sensor Sony IMX766, pero, mientras que las cámaras de la generación anterior fueron realmente impresionantes, el 13 Lite parece tener un poco menos de destreza.
La lente principal permite hacer buenas fotos, con colores vibrantes y un enfoque sólido, pero sufre un poco de sobreprocesamiento, con imágenes demasiado nítidas conseguidas a través de software. Los colores también pueden resultar demasiado planos o sobresaturados fácilmente.
Cuando lo hace bien, los resultados son excelentes, pero a menudo se notan las correcciones digitales en la imagen y, en cuanto se recorta la foto, aparece mucho ruido. El modo Retrato es buen ejemplo de ello, con un bonito efecto bokeh que difumina el fondo, pero en varias ocasiones la cámara pensaba que una parte del primer plano era en realidad en el fondo y lo difuminaba.
A algunas cámaras más caras incluso les cuesta eso, así que no seré demasiado duro con la del Xiaomi 13 Lite. Dicho esto, seguramente querrás comprobar la imagen antes de seguir adelante, ya que quizás quieras hacer otra toma.
El modo nocturno es similar al del año pasado y el software vuelve a interferir de forma agresiva nuevamente. Para ser sincero, descubrí que, apoyando el teléfono en una superficie plana mientras disparaba con la cámara principal en modo normal, obtenía tomas más ricas y satisfactorias que intentando lo mismo en modo Noche.
El ultra gran angular es una cámara de 8 MP (f/2,2) que puede ofrecerte un campo de visión más amplio, aunque a costa del detalle y el color. No esperaba demasiado de la macro de 2 MP (nunca lo hacemos, ya que son pobres en general), pero con buena luz, se pueden obtener algunas imágenes decentes para compartir en redes sociales.

Martyn Casserly
Con las cámaras frontales duales (cámara de profundidad de 32 MP, f/2,4, y 8 MP, f/2,28), se obtienen buenas selfies y vídeos. Además, hay varios modos para hacer creaciones para TikTok, como el Xaomi Selfie Glow que enciende dos luces al grabar para iluminar mejor tu cara.
El vídeo alcanza un máximo de 4K/30 fps en la cámara trasera principal y se ve bien cuando hay buena luz. Pasar de una luz más clara a una más oscura no parece molestar al enfoque, que se mantiene estable, pero hay una tendencia a intentar sobreexponer el entorno en busca de luz, lo que invariablemente añade ruido.
La estabilización electrónica de la imagen (EIS) mantiene la estabilidad de las imágenes y, al igual que con la calidad de imagen, probablemente estarás satisfecho con las imágenes y las fotos si solo las compartes en Instagram u otras redes sociales.
Aquí tienes algunos ejemplos de las imágenes que puedes hacer con el Xiaomi 13 Lite:
Autonomía de la batería y carga
- Batería de 4.500 mAh
- Carga turbo de 67 W (cargador incluido)
- Xiaomi AdaptiveCharge
El 13 Lite viene con una batería de 4.500 mAh de capacidad, que es suficiente para pasar el día. Por lo general, me di cuenta de que todavía quedaba un 15-20% de energía al final de la tarde.
Normalmente, utilizo mucho el teléfono para redes sociales, escuchar pódcasts, hacer llamadas y navegar por Internet. Así que, si este es también tu caso, no necesitarás cargarlo cuando salgas de casa.

Martyn Casserly
Si te estás quedando sin batería, no será un gran problema, ya que Xiaomi incluye un cargador turbo de 67 W en la caja. Con él, conseguí cargar hasta el 42 % en solo 15 minutos; el 80% en media hora, y el 100 % en poco más de 40 minutos.
Al someter el Xiaomi 13 Lite a nuestra prueba estándar de batería PCMark, obtuvo un resultado muy positivo de 9 horas y 14 minutos, aunque curiosamente esto es menos que el modelo que vino antes, que también tenía una batería más pequeña.
Software y aplicaciones
- Android 12
- MIUI 14
- Algo de bloatware
Android 12 (no es el Android 13 más reciente) es el sistema operativo que usa el 13 Lite, con el MIUI 14 propio de Xiaomi por encima. En cuanto a la skin, no es tan mala como podría ser, con un montón de opciones de personalización y con un buen funcionamento la mayoría de las ocasiones.

Foundry
Si estás acostumbrado al Android Stock que se encuentra en móviles como el Google Pixel 7, entonces te llevará un poco de tiempo adaptarte, ya que hay más opciones en la configuración y algunas cosas aparecen en diferentes lugares. Sin embargo, no tardarás mucho, ya que, en mi opinión, MIU es una interfaz muy práctica una vez que te acostumbras.
Sin embargo, tendrás que deshacerte de algunas cosas innecesarias, ya que Xiaomi incluye algunos juegos y otras aplicaciones “útiles”. Por suerte, todas ellas se pueden eliminar, así que puedes limpiar el sistema cuando configures el teléfono por primera vez y no volver a preocuparte.
Puesto que Xiaomi promete tres actualizaciones principales de la versión de Android y cuatro años de actualizaciones de seguridad durante su vida útil, sabes que al menos podrás usarlo unos cuantos años antes de tener que cambiarlo por otro.
Precio y disponibilidad
Xiaomi ofrece el 13 Lite en dos configuraciones: 8 + 128 GB y 8 + 256 GB. En España, la primera cuesta 499,99 € y la segunda, 549,99 €. Además de poderlo comprarlo directamente desde la web de Xiaomi o en tiendas como Fnac, El Corte Inglés o Amazon.
El precio del Xiaomi 13 Lite hace que sea competencia directa del Poco X5 Pro, que cuesta 349,99 € (6 GB + 128 GB) o 399,99 € (8 GB + 256 GB). Otra opción es el Nothing Phone (1) es otra opción atractiva y cuesta 469 € (8 GB + 128 GB).
En esta categoría de precios, la opción más obvia es el Google Pixel 6a, que tiene mejores cámaras y todas las demás ventajas de Pixel por unos muy razonables 349 €, aunque se rumorea que pronto llegará el Google Pixel 7a.
Veredicto
Seguir algo que ha tenido éxito siempre es difícil y Xiaomi ha fabricado ahora un modelo con algunos aciertos y algunos errores.
Tiene un bonito diseño y una buena fabricación, con un marco ligero que es agradable de usar durante todo el día. La decente duración de la batería con recarga rápida significa que no tendrás que preocuparte por ella.
Sin embargo, las cámaras son un poco decepcionantes esta vez, algo sorprendente después de la excelente calidad de las cámaras del 12 Lite. Aunque no son malas. También hay algunos problemas de fabricación con los bordes curvados de la pantalla.
Aun así, ofrece mucho rendimiento y es una oferta atractiva, además que la calidad de la cámara puede ser probablemente mejorada por posteriores actualizaciones de software, por lo que el Xiaomi 13 Lite es una opción sólida si no quieres el Google Pixel 6a o el Nothing Phone (1), más pesados y voluminosos.
Lista de especificaciones
- Pantalla AMOLED FULL HD+ de 6,55″, 120 Hz, HDR10+ y Dolby Atmos
- Android 12
- MIUI 14
- Snapdragon 7 Gen 1
- GPU Adreno 644
- 8 GB de memoria
- 128 GB o 25 6GB de almacenamiento UFS 2.2
- Cámaras
- Gran angular de 50 MP, f/1,8 con sensor Sony IMX766
- Ultra gran angular de 8 MP, f/2,2
- Macro de 2 MP, f/2,4
- Cámara selfie ultra gran angular de 32 MP, f/2,4
- Batería de 4.500 mAh
- Carga turbo de 67 W (cargador incluido)
- Xiaomi AdaptiveCharge
- USB-C
- Altavoz único
- 5G
- Wi-Fi 6
- GPS
- NFC
- Bluetooth 5.2
- 159,2 x 72,7 x 7,2 mm
- 171 g