Puntuación
Pros
- Compacto
- Calidad de audio excelente
- Dolby Atmos
- HDMI ARC
Contras
- Aumento de precio en 2023
Nuestro veredicto
Este ya no es el dispositivo económico que solía ser, lo que significa que la Beam ya no es la barra de sonido de Sonos con mejor relación calidad-precio. No obstante, ofrece un diseño compacto equilibrado, un sonido amplio, funciones inteligentes y Dolby Atmos que atraerá a muchos compradores y compradoras.
Precio en el momento de escribir esta review
$499
Mejores precios hoy: Sonos Beam
Durante años, las barras de sonido Sonos se han reservado solo para los más ricos. Sin embargo, el último altavoz de la firma es mucho más asequible, más compacto e incluye funciones inteligentes.
Diseño y construcción
Cuando compras un producto Sonos, sabes lo que estás comprando, esencialmente, un diseño elegante y moderno con un estilo que encajará a la perfección con la gran mayoría de televisores y decoraciones. Puedes elegir entre un acabado en blanco o en negro.
El Beam, como todos los altavoces Sonos que hemos analizado, parece un producto de gama alta, y nos referimos incluso al embalaje con el que viene y los cables.
La calidad de fabricación es excelente, con una combinación de plástico sólido que no parece barato y tela alrededor de los laterales. Como de costumbre, todos los puertos están perfectamente ocultos en la parte trasera.

Sonos
La clave aquí es que la Beam es mucho más compacta que las otras dos barras de sonido de Sonos. Así que, si estás buscando una para poner en un dormitorio, cocina o simplemente no tienes tanto espacio, resultará una gran opción.
Al igual que la Playbar, Beam se puede montar en la pared, por lo que su colocación es muy flexible.
El altavoz tiene controles sensibles al tacto en la parte superior que son sensibles y no molestos de usar como suele ser el caso.
Calidad de sonido y funciones
Configurar el Beam no puede ser más fácil. Basta con conectarlo a la corriente y seguir las instrucciones de la aplicación, que te guiará por las distintas opciones para conectarlo al televisor. Esto incluirá la configuración del mando a distancia del televisor para controlar el volumen del altavoz, lo que resulta muy práctico.
A pesar de ser más barato, el Beam tiene algunas características que no se encuentran en el antiguo Playbar. Tiene AirPlay integrado, lo que facilita la transmisión de música al altavoz, y HDMI ARC, una primicia en un dispositivo Sonos.
Esto significa que puedes conectarlo al televisor con un cable HDMI, siempre que tenga un canal de retorno de audio (ARC). De no ser así, te servirá el práctico adaptador que Sonos proporciona para que puedas utilizar el cable óptico.
También dispone de Amazon Alexa y Google Assistant, como el Sonos One, por lo que se trata de una barra de sonido inteligente que puedes controlar con la voz.
Con la voz y el conjunto de micrófonos de campo lejano, puedes ajustar el volumen, encender el televisor y controlar otros dispositivos domésticos inteligentes, como las luces y la calefacción, siempre y cuando tengas productos compatibles.
Si quieres privacidad, puedes desactivar los micrófonos.

Sonos
Por último, pasamos a la calidad del sonido y, aunque el Beam es bastante más pequeño que sus dos hermanos mayores, sigue ofreciendo un sonido impresionante.
Solo tiene cinco transductores, frente a los nueve de la Playbar, pero no importa demasiado, sobre todo si tienes la Beam en una habitación pequeña.
Cuatro de ellos son de rango completo y uno es un tweeter. Algunos están dispuestos para ofrecer un sonido sólido de canal central, mientras que dos están orientados hacia los lados para proporcionar un escenario sonoro más amplio.
No es un sonido envolvente, pero, si quieres, puedes añadir altavoces satélite (la opción más barata es el One SL de 199 € / MXN$4,699 / US$179). La 2ª generación del Beam añade Dolby Atmos, el estándar de sonido envolvente virtual más popular.
También tiene tres radiadores de graves pasivos, que ayudan al Beam en los graves. No puede competir con el Playbar o el Arc en este aspecto, pero sigue siendo impresionante.
Puedes emparejar el Beam con el Sonos Sub, pero te recomendamos que te hagas con la Playbar si no es demasiado grande, ya que comprar el Beam y el Sub Mini de 499 € / MXN$10,499 / US$429 supone un gran desembolso.
Aunque el Beam es la mitad de grande que el Playbar y está diseñado para ser un altavoz para TV, sonido y música, consigue adaptarse a todas las situaciones, ofreciendo una excelente calidad de sonido, amplitud y campo estéreo.
Con el Beam, puedes hacer uso de modos como la mejora de voz y el modo nocturno. Este último se encarga de que los elementos ruidosos, como las explosiones, no despierten a nadie y de que se sigan oyendo las cosas más tranquilas.
Y todo esto sin mencionar todas las ventajas habituales del sistema multiroom de Sonos, con su lista casi interminable de servicios compatibles. Descubre más en nuestra guía completa de los mejores altavoces Sonos.
Precio y disponibilidad
Lanzado originalmente a 449 € / MXN$8,499 / US$399 para la generación original, el nuevo Beam de 2ª generación ha subido de precio hasta los 549 € / MXN$11,999 / US$499, lo que lo hace más asequible que el Arc de 999 € / MXN$19,999 / US$899.
Si no necesitas HDMI ni control por voz, los que quieran algo más asequible pueden optar por el Sonos Ray, que cuesta solo 299 € / MXN$5,999 / US$279.
Puedes comprarlo directamente desde Sonos o en tiendas como Fnac y El Corte Inglés (o en Doto si nos lees desde México). También puedes echar un vistazo a las mejores barras de sonido del momento si quieres ver la competencia.
Veredicto
Hay pocas cosas que no te gustarán el Beam, aunque ya no sea la barra de sonido más asequible de la gama Sonos.
La incorporación de HDMI ARC será una bendición para algunos y disponer de Amazon Alexa/Google Assistant es otra ventaja, especialmente si tienes productos domésticos inteligentes que puedes controlar con ella. El modelo de 2ª generación añade Dolby Atmos.
Lo que hace que el Beam sea realmente especial es que su tamaño más compacto significa que cabe en más espacios, pero el sonido no se resiente demasiado. Sonos ha hecho magia con el sonido. El principal inconveniente es su precio, ahora todavía más.