Puntuación
Pros
- Plan de 1 año asequible
- Bloqueador de anuncios y antirrastreo
- Puede usarse en 10 dispositivos a la vez
Contras
- Sin soporte para smart TV
- Sin soporte técnico de chat en vivo
- Velocidades generalmente inferiores a las esperadas
Nuestro veredicto
Bitdefender es una marca potente en antivirus y, aunque su VPN ha mejorado, todavía no es tan buena como podría ser. No desbloquea algunos servicios de streaming, no es compatible con Fire Stick o televisores inteligentes, ofrece velocidades inconsistentes y no ha sido auditada de forma independiente.
Precio en el momento de escribir esta review
From $2.50 per month
Mejores precios hoy: Bitdefender Premium VPN
Bitdefender es más conocido por sus antivirus, pero también se ha introducido en el sector de las VPN al asociarse con Hotspot Shield. Después de lanzar originalmente el servicio como parte de su suite Total Security, ahora ha convertido la VPN en un servicio completamente independiente, con apps separadas y la opción de pagar solo por la VPN.
También ha habido otros cambios y mejoras, como la adición de un kill switch, más opciones para conectarse automáticamente a la VPN, túneles divididos y compatibilidad con servicios de streaming populares, lo que te permite verlos cuando te encuentras en una región diferente.
Su red también se ha ampliado considerablemente, con más de 4.000 servidores que ahora cubren 53 países.
El bajo coste mensual de la suscripción de 1 año también resulta tentador, pero ¿es Bitdefender un digno rival de NordVPN y otros servicios similares? Averigüémoslo.
Funciones y apps
Bitdefender Premium VPN está disponible para Windows, Android, iOS y macOS. Por mala suerte, no hay apps para smart TVs o dongles como el Amazon Fire Stick. Tampoco ofrece extensiones de navegador ni la posibilidad de ejecutar la VPN en tu router para proteger todos tus dispositivos.
Las funciones disponibles varían según el sistema operativo. Windows y Android, como es habitual con las VPN, se llevan la mayoría de ellas. En iOS y macOS, solo puedes elegir qué sitios web traspasan la conexión cifrada.
Asimismo, aunque desde iPhone se ofrece la opción básica ‘Conexión automática en redes Wi-Fi públicas’, en Windows tienes mucho más control. Puedes elegir conectarte siempre que inicies una aplicación peer-to-peer, o incluso configurar tu propia lista de aplicaciones y sitios web.
En general, las aplicaciones utilizarán el protocolo de cifrado propietario de Hotspot Shield, Hydra, pero existe la opción de optar por WireGuard y OpenVPN en Android. En iOS, puedes elegir el anticuado protocolo IPsec, pero en Windows no hay ninguna opción. Según Bitdefender, “muy pronto” desplegará WireGuard en todas las aplicaciones.
Las aplicaciones presentan una interfaz ligeramente actualizada y son fáciles de usar. Basta con pulsar el botón de encendido para conectarse al servidor óptimo, o se puede elegir un país de la lista.
Solo Canadá, Reino Unido y Estados Unidos cuentan con varias ubicaciones: hay 3 en Canadá, 2 en Reino Unido y 15 en Estados Unidos.

Jim Martin / Foundry
No existe la manera de marcar ubicaciones como favoritas, pero se seleccionará la última utilizada la próxima vez que vayas a conectarte. Incluso en la aplicación de Windows, donde hay un nuevo panel de control, solo puedes ver las “ubicaciones más conectadas”.

Jim Martin / Foundry
Las aplicaciones son sencillas y no muestran si las ubicaciones están muy concurridas ni su ping. Y eso se debe principalmente a que no puedes ver los servidores individuales: al elegir un país, el servidor se elegirá automáticamente por ti.
Otra novedad es el bloqueador de anuncios y el antirrastreo. Puedes activarlos individualmente y los encontrarás en todas las aplicaciones.

Jim Martin / Foundry
Las palabras “Powered by Hotspot Shield” ya no salen en la pantalla de inicio y se encuentran ocultas en la sección ‘Acerca de de la configuración’, y eso es porque sencillamente Bitdefender está utilizando el servicio de Hotspot Shield y haciéndolo disponible a través de su propia aplicación.

Jim Martin / Foundry
Sorprendentemente, Bitdefender Premium VPN es mucho más barato que el servicio VPN independiente de Hotspot Shield.
Vale la pena señalar, sin embargo, que Bitdefender no ofrece un servicio de chat en vivo como muchos otros servicios VPN. Así que, si necesitas soporte técnico, prepárate para tener que gestionarlo por correo electrónico si es que no encuentras la solución en los artículos de soporte online.
Privacidad
Una de las mayores preocupaciones con cualquier servicio VPN es la política de privacidad. En ella se describe exactamente cuánta información se registra sobre ti y tu uso del servicio, si es que se registra información alguna. Bitdefender afirma que solo recopila la información necesaria para proporcionar el servicio, como el número de identidad del dispositivo y las direcciones IP codificadas.
Actualmente, Hotspot Shield es propiedad de Pango (antes AnchorFree), que a su vez es propiedad de Aura. En la política de privacidad de Bitdefender, no queda muy claro quién hace qué con tus datos, pero, en cualquier caso, Aura es una empresa estadounidense.
Estados Unidos no tiene leyes favorables a la privacidad para la retención de datos y HotSpot Shield no ha tenido una auditoría reciente para confirmar que no registra sus datos.
En última instancia, esto significa que, aunque Bitdefender Premium VPN puede ser seguro de usar, sigue siendo mucho menos tranquilizador en comparación con el uso de una VPN que ha sido auditada recientemente.
Obviamente, puede que no te importe demasiado la privacidad, lo que nos lleva a hablar del rendimiento.
Rendimiento
Usamos una conexión de banda ancha Gigabit que tiene las mismas velocidades de carga y descarga para probar Bitdefender. Como de costumbre, hicimos las pruebas utilizando la aplicación de Windows y Ookla Speedtest. Los resultados no son favorables.
Aunque las velocidades pueden resultarte lo suficientemente rápidas, y potencialmente más rápidas que tu propia conexión de banda ancha, son considerablemente más lentas que las que ofrecen los servicios más rápidos.
Las velocidades de subida fueron particularmente pobres, incluso el servidor relativamente cercano de Nueva York ralentizó nuestra conexión de alrededor de 900 Mbps a menos de 60 Mbps.
Usar la selección automática mejoró las cosas drásticamente, con un servidor mucho más cercano en San José proporcionando más de 750 Mbps de bajada y 680 Mbps de subida. Así que Bitdefender es capaz de ofrecer una gran velocidad, pero lo más probable es que no la consiga si tiene que elegir un servidor que esté lejos.

Jim Martin / Foundry
No encontramos problemas al comprobar si había fugas de IP y DNS, lo cual es positivo.
Sin embargo, hubo un problema. Aunque Bitdefender nos dijo que ahora es capaz de desbloquear servicios de streaming populares, no pudimos ver BBC iPlayer u otros servicios de vídeo basados en el Reino Unido cuando nos conectamos a cualquiera de los servidores del Reino Unido.
Pero si solo estás interesado en Netflix, Disney+, HBO Max y otros servicios basados en Estados Unidos, debería ser suficiente, ya que Bitdefender los desbloqueó sin problemas.
Precio y disponibilidad
Contratar VPN Premium cuesta 2,50 € / US$2.50 al mes y solo tienes que comprometerte durante un año, que es la mitad (o incluso un tercio) del tiempo que muchas VPN quieren que pagues por adelantado. Aun así, tienes que pagar los 29,99 € / US$29.99 de una sola vez, y se duplican cuando renuevas tu suscripción a partir del mes 13.
Además, nos gusta que se ofrezca una suscripción mensual más asequible: la mayoría de las VPN cobran mucho más para convencerte de que pagues un año o dos.

Alba Mora Antoja
No hay métodos de pago anónimo, solo los métodos habituales de tarjeta y PayPal, además de transferencia bancaria.
Veredicto
Bitdefender Premium VPN ha mejorado mucho desde la primera vez que lo analizamos, pero sigue sin ser la mejor opción, aunque tiene un precio razonable.
Si estás dispuesto a pagar más por adelantado y no te importa una suscripción de dos años, hay muchas alternativas (NordVPN, Surfshark y Private Internet Access) que ofrecen mejores velocidades en general, una mayor selección de aplicaciones (que también tienen más funciones como la doble VPN), más servidores en más lugares y un mejor desbloqueo de los servicios de streaming.
Además, bastantes de esos rivales (incluidos los tres mencionados) también tienen auditorías independientes recientes que garantizan que no registran nada, algo de lo que HotspotShield (y Bitdefender) carecen.
Si ya tienes Bitdefender Total Security, puede beneficiarse del servicio VPN gratuito cuando utilice redes wifi públicas. Es fácil de usar y sin complicaciones.
La gran pregunta es si merece la pena pagar por la versión Premium. En pocas palabras, si solo quieres una VPN para la privacidad y el anonimato en línea, está perfectamente bien y tiene un precio razonable. Pero si eres más exigente, quieres desbloquear servicios de streaming y tener un mayor nivel de seguridad y más configuraciones, te conviene más NordVPN, PureVPN o ExpressVPN.