Puntuación
Pros
- Diseño bastante compacto
- Fácil de configurar
- Añade mucha profundidad a las barras de sonido Ray y Beam
Contras
- No potenciará mucho a altavoces más grandes
- Es caro
Nuestro veredicto
El Sonos Sub Mini añadirá mucha potencia a los sistemas de sonido configurados con altavoces más pequeños, como el Ray, el Beam o el One, y también ayudará a ofrecer tonos medios y agudos más nítidos. Pero es caro, más del doble de lo que cuestan esos sistemas, y cuanto mejores sean los altavoces que tengas, menos beneficios obtendrás.
Precio en el momento de escribir esta review
$429
Mejores precios hoy: Sonos Sub Mini
El Sub Mini es uno de esos productos maravillosamente sencillos: es un subwoofer Sonos, pero más pequeño que el otro que tienen. También es más barato, y es una forma excelente de añadir graves sin salirse del presupuesto.
Lo único que hay que tener en cuenta es que el Mini ha sido diseñado para emparejarse con los altavoces más sencillos de Sonos en habitaciones pequeñas. Cuanto mejor sea tu equipo de sonido, menos ganarás con la incorporación de un Sub Mini.
Sin embargo, he probado el Sub Mini con tres barras de sonido Sonos diferentes, y creo que aquellos que tengan una Sonos Ray o una Beam encontrarán particularmente que pueden ganar bastante en potencia.
Diseño y calidad de fabricación
- Disponible en blanco o negro
- No es tan “mini”
El Sub Mini es una dispositivo con un aspecto bastante sencillo, aunque lo primero que notarás es que no hace honor a su nombre.
Puede que sea más pequeño que el Sonos Sub actual, pero con una altura de 305 mm y una anchura de 230 mm, no es un altavoz pequeño ni mucho menos. De hecho, tiene exactamente la misma altura que un subwoofer grande, por extraño que parezca.
Cabe perfectamente en las estanterías cuadradas de Ikea que tengo en casa, pero si no tienes tanta suerte, puede que te veas obligado a aceptar tener un cilindro bastante achaparrado junto al televisor.

Dominic Preston / Foundry
Disponible en blanco o negro, tiene un diseño discreto. La parte frontal solo está interrumpida por un pequeño LED y el único control físico del altavoz. Los puertos se encuentran en la parte inferior, y la única peculiaridad real del diseño es el hueco en su centro, lo que dispone los woofers gemelos uno frente al otro en el interior, solo visible desde una vista lateral.
Dado su tamaño, no te sorprenderá que sea bastante pesado, pero es poco probable que lo muevas mucho.
Conectividad
- Wi-Fi o Ethernet
- Se conecta directamente a otros altavoces Sonos
Las conexiones son sencillas: Wi-Fi y Ethernet.

Dominic Preston / Foundry
En realidad, el Sub Mini no se conecta directamente a ninguna de tus fuentes de sonido, sino que solo se conecta a la red Sonos a través de Wi-Fi, con la opción adicional de utilizar una conexión por cable a tu red.
Añadir el Sub Mini a la red es rápido y sencillo: solo tienes que tener la aplicación Sonos lista en tu teléfono y, con un simple toque del teléfono sobre el altavoz mediante NFC, se conectará a todo lo demás.
El único inconveniente es que el Sub Mini solo puede conectarse a otros productos Sonos, por lo que no puede utilizarse como subwoofer con cualquier otro sistema o barra de sonido.
Funciones inteligentes
- El volumen se ajusta automáticamente con un altavoz específico
- Controles de ecualizador dedicados
- Trueplay
El lado inteligente del Sub Mini se reduce principalmente a lo bien que se integra en el resto de la configuración de Sonos.
Una vez conectado, el Sub Mini se empareja con un altavoz o habitación específicos del sistema, probablemente con una barra de sonido, aunque debería emparejarse con cualquiera de los altavoces estáticos de Sonos (es decir, todos excepto los portátiles Move y Roam).
El volumen del Sub Mini subirá y bajará automáticamente con el altavoz principal. Si quieres ajustarlo, también es fácil: puedes apagar el Sub en cualquier momento sin desemparejarlo, y aumentar o reducir los niveles de graves independientemente del ecualizador del altavoz principal.

Dominic Preston / Foundry
Igualmente práctica es la compatibilidad con Trueplay, la tecnología de Sonos para ajustar los altavoces a las habitaciones en las que se encuentran. Esto debería ayudar a optimizar el sonido del Sub Mini sea donde sea que lo coloques dentro de una habitación, por lo que su posición no es tan importante.
Eso sí, para aprovechar esa compatibilidad, necesitarás usar un iPhone o iPad para configurar Trueplay. Sin embargo, solo lo necesitarás una vez (o cada vez que muevas el altavoz), por lo que es bastante fácil pedírselo prestado a un amigo si no tienes uno.
Calidad de sonido
- Añade sonidos potentes
- Funciona mejor emparejado con altavoces Sonos más pequeños
Así funciona el Sub Mini, pero ¿lo hace bien?
La respuesta dependerá en gran medida del altavoz con el que quieras emparejarlo. Sonos recomienda el Sub Mini para “espacios de tamaño pequeño a mediano”, y dice que es el más adecuado para las barras de sonido Ray y Beam, junto con los altavoces One y Symfonisk.
El Sub Mini utiliza un par de woofers de 6″, orientados uno hacia el otro en una disposición de cancelación de fuerza que ayuda a neutralizar las vibraciones y la distorsión. Esencialmente, esto significa que añade graves limpios y ajustados sin ningún ruido molesto.

Dominic Preston / Foundry
Combinado con el Beam, o especialmente con el Ray, más compacto, la diferencia es considerable. El Sub Mini añade calidad, impulsando los bajos en la música y añadiendo un sonido que llena la habitación de explosiones y otros estruendos cinematográficos.
Nunca antes el sonido del Ray era tan flojo como lo hizo justo después de apagar el Sub Mini, y realmente este consigue que las barras de sonido Sonos más baratas suenen mucho mejor.
Esto no creará graves que hagan temblar la habitación a menos que subas mucho el volumen, pero redondeará el sonido de los altavoces más pequeños de la compañía, añadiendo profundidad en los graves y ofreciendo notas altas más nítidas. Esto significa que no solo añade graves, sino que eleva el audio a lo largo de todo el espectro.
Sin embargo, el altavoz que uso en mi televisor es el antiguo (y descatalogado) Sonos Playbase, y conectado a él, el Sub Mini no añade demasiado. Seguramente pase lo mismo si lo emparejas con el Arc, la barra de sonido más potente de la gama actual de Sonos, o con cualquiera de los otros altavoces más grandes de la compañía.
En esos casos, realmente necesitarás el Sonos Sub grande para notar los graves adicionales, a menos que estés en una habitación especialmente pequeña.
Precio y disponibilidad
Lo que causa más dudas del Sub Mini es su precio: 499 € / MXN$10,499 / US$429. Es más caro que el Ray o el Beam, por lo que el usuario en el que Sonos ha pensado que interesará el Sub Mini duplicará el precio de su equipo de sonido al comprarlo.
Pienso que la mayoría de la gente dispuesta a gastar tanto en su sistema de sonido ya habrá comprado el Sonos Arc, de 999 € / MXN$19,999 / US$899.
Aun así, el Sub Mini es notablemente más barato que el Sub (3ª generación), de 899 € / MXN$18,999 / US$799, y si ya tienes un Ray o un Beam o un par de altavoces Sonos aún más pequeños, añadir un Sub Mini tiene mucho más sentido que desechar todo su sistema y cambiarlo por el Arc.
¿Merece la pena gastarse tanto dinero para añadir unos graves más a la mezcla? Puede que sí. Puede que no. Pero solo lo verás si ya estás enganchado al ecosistema de Sonos, y en ese caso es la mejor opción que tienes.
Veredicto
El Sub Mini es una forma estupenda de añadir más potencia a un sistema de sonido Sonos por un poco menos del desorbitado precio del Sub original.
Aun así, no es barato y solo es adecuado para aquellos con sistemas Sonos más pequeños. Si tu equipo ya es de gama alta, el Sub Mini no te aportará nada.
Pero los que tengan un Ray o un Beam descubrirán que consigue transformar su barra de sonido actual y que es una buena manera de mejorar el sonido Sonos sin tener que empezar de cero.