Puntuación
Pros
- Diseño ultraligero
- Gran plantel de conectividad
- Medidas de seguridad
Contras
- Rendimiento del montón
- No destaca en autonomía
- Gráficos discretos
Nuestro veredicto
Si buscas un portátil ligero que puedas llevar a todas partes, el Portégé X30L con acabados de magnesio es una de las apuestas más livianas que encontrarás en el mercado. Tiene rendimiento, aunque no es el más rápido, y la batería es mejorable. En cualquier caso, es una buena elección para entornos de empresa.
Partimos de que la gama Portégé de Dynabook es la más avanzada de la marca, pensando en todos aquellos que buscan el máximo rendimiento en un portátil superligero que puedas llevar a todas partes.
Con esta premisa, el fabricante nos ofrece un equipo compacto de 13,3 pulgadas pensado para los usuarios profesionales y entornos empresariales que no escatiman en potencia, pero sin dejar de lado la robustez con una alta dosis de conectividad.
Diseño y calidades
- Sólida calidad de construcción
- Ligero con un peso inferior a 1 kg
- Tonos muy conservadores y tradicionales
Por apariencia, es evidente que el Portégé X30L no es un portátil con acabados exuberantes como puedas encontrar en otras opciones del mercado. Dynabook mantiene el típico chasis de tonos oscuros (azul ónix en este caso) que nos recuerdan a los portátiles tradicionales pertenecientes a la gama de la empresa.
Esto no indica que esté pasado de moda. Se aleja de los tonos de aluminio más brillantes para mantener un aspecto más sobrio, algo que, en la mayoría de las ocasiones, es lo que vienen demandando los entornos más corporativos y de dirección. Lástima que no exista mayor variedad de color.

Alfonso Casas / Foundry
En su trasera impera el nombre de Dynabook, ahora desplazado a la parte central frente a la generación anterior de Portégé que la mostraba en una de sus esquinas. No existe ningún tipo de retroiluminación aquí, pero no es necesario dado que el color plata brillante lo hace destacar del fondo oscuro.
Este portátil de alto rendimiento pesa menos de 1 kg”
Una vez que desplegamos la pantalla del portátil, algo que podrás hacer ayudándote de una sola mano, una placa identificativa nos recuerda que se trata de la edición con acabados de magnesio, lo que explica que pueda garantizar un peso de tan solo 906 gramos (menos de 1 kg), lo que es todo un éxito para tratarse de un equipo de estas características.

Alfonso Casas / Foundry
Si eres de los que no te separas del portátil vayas donde vayas, y haces un uso constante e impulsivo muy equiparable al que hacemos hoy en día de los smartphones, debes saber que el Portégé X30L es una fantástica elección por su considerado peso pluma para portar con una sola mano.
Es toda una obra de ingeniería si tenemos en cuenta que Dynabook aplica los estándares militares MIL-STD 810G más exigentes, ante la posibilidad de sufrir una caída desde una altura considerable, recibir un golpe, o sufrir vibraciones fruto de los desplazamientos.

Alfonso Casas / Foundry
En cualquier caso, los usuarios y departamentos de TI que se vean en la necesidad de reemplazar componentes, lo tendrán fácil al poder acceder por su parte inferior con solo retirar unos tornillos tipo estrella. Dynabook se lo pone fácil a los administradores de sistemas.
Pantalla y altavoces
- Pantalla de 13,3 pulgadas FullHD
- Panel IPS antirreflejos de Sharp con 470 nits
- Pantalla con buenos ángulos de visión
El tamaño de pantalla de 13,3 pulgadas resulta ser el formato ideal si estás pensando en poder ser productivo en tus desplazamientos. Consiste en la integración de un panel de tipo IPS antirreflejos de Sharp en modalidad IGZO-TFT, más optimizado que las pantallas de silicio para alcanzar más brillo con un menor consumo de energía.

Alfonso Casas / Foundry
Medí el nivel de brillo y es posible alcanzar los 420 nits, por lo que se supera con creces el valor recomendable de 250 nits para garantizar una visión cómoda en interiores. Es un valor lo suficientemente potente como para poderla manejar en exteriores a plena luz del día.
La pantalla tiene los típicos marcos que rodean la pantalla. No son especialmente finos, especialmente el de la parte superior que integra la cámara web de 720p con micrófonos duales, ni tampoco el inferior que hace de enlace con las bisagras de la base del portátil.
El panel IPS antirreflejos de Sharp realiza un buen trabajo en entornos de oficina”
Configuré la cámara IR para hacer uso de la función de Windows Hello para desbloquear el sistema operativo, y debo reconocer que funcionó bastante bien a la hora de reconocer mi rostro en apenas unos instantes desde que la pantalla bloqueada hacía su aparición.
Junto al sensor de cámara encontrarás un obturador manual que puedes manejar para garantizar privacidad cuando lo desees y ocultar lo que tu cámara pueda llegar a recoger.

Alfonso Casas / Foundry
En líneas generales, el panel es lo suficientemente denso como para verse bien, tiene ángulos de visión amplios y agradables, así como negros profundos que hacen que tanto las tareas ofimáticas como las de consumir contenido de vídeo sean una experiencia agradable para mis ojos.
Teclado y trackpad
- Tecla de encendido independiente
- Incluye trackpoint azul
- Lector de huellas digitales en trackpad
El teclado del Portégé X30L se siente cómodo en el manejo, con un recorrido de las teclas que consideramos bastante adecuado, y un golpe táctil satisfactorio con un rebote elástico que favorece las pulsaciones si usas el equipo para escribir largos documentos de texto.
Contamos además con diversos niveles de retroiluminación en cada tecla, con el fin de adaptarse a cada situación. Las teclas de función, de menor tamaño, nos ofrecen acceso directo a las funciones más habituales de nivel de brillo, control de volumen, inicio y fin, o tecla de insertar y suprimir.

Alfonso Casas / Foundry
En el centro del teclado localizamos el típico trackpoint, un elemento de manejo de puntero cada vez más en desuso, que solo compañías como Dynabook y Lenovo mantienen en su gama de portátiles profesionales Portégé y ThinkPad respectivamente.
Aquí Dynabook lo presenta en color azul (el de Lenovo es rojo) y es todo un guiño de la compañía hacia el sector de usuarios de empresa más tradicional que sigue apostando por esta forma de manejo del puntero como elemento adicional al trackpad.
Ya en la zona táctil, comprobamos que en la parte superior aparecen dos grandes botones que sirven de complemento al clic del trackpoint azul. Dentro de la zona táctil, encontrarás un lector de huellas dactilares que facilita la lectura como alternativa al reconocimiento facial.
El botón de encendido del portátil es un pulsador dedicado, a diferencia de la tónica de los portátiles actuales que tienden a asociarlo a una tecla concreta que forma parte del teclado y que también hace las funciones de lector de huellas, lo que puede resultar más confuso.

Alfonso Casas / Foundry
Me parece más apropiada esta elección, ya que es más inmediata y evita el hecho de que tengas que localizarlo cada vez que lo vas a utilizar. Si manejas el portátil en la oscuridad, a buen seguro que te ahorrarás tiempo buscando la ubicación exacta de la tecla.
Con respecto a los altavoces estéreo situados en la base del Portégé X30L, suenan bien dentro de lo que consideramos altavoces de portátiles, con buenos niveles en los tonos altos, pero brindando poca respuesta en las frecuencias más bajas. En cualquier caso, suficiente para realizar videollamadas o presentaciones de calidad.
Pusimos a prueba la cámara web de 720p del Portégé X30L, y aunque ofrece buenas tonalidades de colores, si la iluminación de tu alrededor no es suficiente, comprobarás que rápidamente aparecen zonas granuladas y partes oscuras sin definir. Algo parecido sucede con el exceso de iluminación.

Alfonso Casas / Foundry
En este sentido, Dynabook debería dar un paso adelante en la mejora de calidad dado que estás adquiriendo uno de los mejores portátiles profesionales que la empresa comercializa, razón por la cual debería garantizar mayor calidad a los profesionales o directivos en sus videollamadas.
La compañía afirma que la cámara AI ayuda a corregir la iluminación y a encuadrar la cara para ofrecer una experiencia de vídeo mejorada, pero a decir verdad, hemos visto cámaras integradas en portátiles que llegan a ofrecer mucha más calidad.
Conectores y puertos
- Puerto Gigabit Ethernet
- Lector de tarjetas microSD
- Carga por USB C de 45 vatios
Como suele suceder con este tipo de portátiles de corte más empresarial, el Portégé X30L destaca por ofrecer una completa selección de puertos a pesar de tratarse de un portátil de los considerados compactos, pensando en garantizar la faceta de la movilidad.
En el lateral derecho contamos con un puerto Gigabit Ethernet situado junto al clásico Kensington de seguridad que nos permite amarrar el portátil a algún elemento fijo como pueda ser una mesa para evitar su robo. A su lado tenemos un puerto USB 3.1 de 5 Gbps, un lector de tarjetas microSD y otro para tarjetas de empresa SD.

Alfonso Casas / Foundry
Ya en el lado contrario se encuentran localizados los dos puertos USB C de 2ª generación compatibles con Thunderbolt 4, otro puerto USB 3.1, el conector de auriculares mini-jack de 3,5 mm y una salida de video de tamaño completo HDMI 1.4 compatible con señal 4K de cara a utilizar una pantalla externa de nueva generación.

Alfonso Casas / Foundry
Con el portátil, Dynabook proporciona un adaptador de corriente AC muy compacto y de formato cuadrado (en lugar de rectangular) de 45 W que nos permite ofrecer una carga relativamente rápida del equipo, y llevarlo cómodamente en los desplazamientos.
En cualquier caso, es todo un acierto que Dynabook haya adoptado el sistema de carga a través del puerto estándar USB C en detrimento del conector de alimentación dedicado que venía utilizando en la generación anterior, pudiendo utilizar cualquier cargador compatible.
Configuración y rendimiento
- Potente procesador Core i7-1165G7
- Generosa cantidad de 16 GB de RAM
- Básica potencia gráfica con el chip Intel Iris Xe
La configuración de portátil que tenemos entre manos cuenta con un procesador Core i7-1165G7 de bajo consumo energético con apenas 28 vatios. Esto hace que garantice rendimiento sin incidir negativamente en el consumo de energía de su batería.
Comprobamos con nuestros benchmarks que en su modo de máxima potencia arroja buenos resultados cuando se trata de manejar diversos núcleos de CPU y afrontar entornos multitarea.

Alfonso Casas / Foundry
No ocurre lo mismo cuando se trata de afrontar tareas en su modo de potencia equilibrada estándar, ya que con esta situación, el rendimiento del Portégé X30L tiene una mayor penalización como pudimos comprobar con la prueba de PCMark 10, donde ofreció un valor ligeramente bajo de 4510 equiparables a los 4777 del Galaxy Book 2 360 de Samsung.
Acompañan al portátil una generosa cifra de 16 GB de RAM (ampliables), así como el almacenamiento en forma de una SSD NVMe de 512 GB. No hay gráficos dedicados, con lo que dependemos de los integrados que aporta el chipset Intel Iris Xe para afrontar tareas con mayor carga.
Esto se traduce en un rendimiento decente, aunque no sorprendente, de la generación de gráficos Iris Xe de Intel. Hay que tener en cuenta que existe una generación posterior de procesadores Intel Core de 12ª generación, con los que los valores mejorarían aún más.
En cualquier caso, el Dynabook X30L hizo un buen trabajo con la prueba de 3DMark (Night Raid) donde ofreció un valor de 13533, una cifra muy por encima de los 11151 del Dell XPS 13 2 en 1 con configuración de 2023 y muy próximo a lo que brinda la mismísima Surface Pro 9.
A efectos de seguridad, Dynabook desarrolla su propia BIOS para sus portátiles Tecra y Portégé, basada en el actual estándar UEFI. De esta manera garantiza mayor seguridad en el hardware y evita que los atacantes puedan manipular esta parte tan vital de los equipos, hackeando el firmware del portátil o leyendo información sin que sean detectados.
Dynabook desarrolla su propia BIOS para proteger el equipo de amenazas de seguridad”
En lo que resulta eficiente el Dynabook es en el apartado de la refrigeración y el ruido que lleva asociado el uso de los ventiladores. Durante las pruebas, las temperaturas se mantuvieron dentro de los parámetros considerados estándar sin producir un sonido estridente ni tan siquiera cuando los núcleos de las CPU estaban rindiendo al máximo de su capacidad.

Alfonso Casas / Foundry
Autonomía y carga
- Batería de 42 Wh
- Carga al 38 % en 30 minutos
- Cargador estándar tipo USB C
Los tiempos de autonomía que podrás conseguir con el Portégé X30L no son para tirar cohetes, es decir, que se encuentran en el grupo de portátiles que ofrecen valores aceptables, pero sin llegar a superar la barrera de las 10 horas en nuestra prueba de reproducción de vídeo.
En concreto, obtuvimos una media de 9 horas y 12 minutos con su batería de 42 Wh con la pantalla fijada a un valor de brillo reducido. Trasladado a la vida real y haciendo uso de la multitarea, es posible que estos valores se reduzcan ligeramente.

Alfonso Casas / Foundry
La buena noticia es que podrás cargar su batería en un tiempo decente, alcanzando el 38 % de su capacidad en apenas 30 minutos y necesitando algo menos de 2 horas para completar una carga completa si la cargas del 0 al 100 % de su capacidad.
Precio y disponibilidad
En España, podrás adquirir el modelo de portátil Portégé X30L-J-159 a un precio recomendado de 1.539 €. Su precio se ha visto reducido con la llegada de la nueva remesa de equipos que ya incorporan los procesadores de gama superior Intel Core i7-1260P de 12ª generación.
Dentro de esta gama Portégé de Dynabook, verás que es posible optar por varios modelos de diferente concepción. Está el aquí analizado X30L considerado el más ultraportátil con un peso inferior a 1 kg, pero también tienes el X30W con una clasificación Intel Evo y mejor procesador, a un precio superior.
Veredicto
En líneas generales, el Portégé X30L es una elección de portátil sólido para entornos profesionales muy orientada al mundo empresarial. A pesar de depender de la potencia de los procesadores de 11ª generación, demuestra tener empuje para abordar cualquier tipo de trabajo.
También valoramos muy positivamente su ligereza (inferior al kilo), la enorme cantidad de puertos y conectores que ofrece de serie, y lo manejable que resulta a la hora de utilizarlo entre las piernas en tus desplazamientos, sin tener que acompañarlo de adaptadores o concentradores externos.
La inclusión de puerto HDMI 2.1 para vídeo, así como el Gigabit Ethernet para las conexiones por cable, son todo un acierto si quieres aprovechar la máxima velocidad de conexión.
El único problema que hemos visto es que la capacidad de su batería responde bien con tareas típicas ofimáticas, pero si utilizas habitualmente el portátil a su máxima capacidad de CPU, verás que los tiempos de autonomía se reducen considerablemente.
Es este factor el que impide que podamos recomendar el portátil si estás pensando en amortizarlo a largo plazo, más si tenemos en cuenta que la nueva generación de procesadores Intel Core ya vió la luz y el aquí analizado pertenece a la familia de 2022.
Especificaciones
- Pantalla de 13,3 pulgadas FullHD (1920 x 1080)
- Panel IPS antirreflejos de Sharp con 470 nits
- Procesador Core i7-1165G7 a 2,8 GHz
- Memoria: 16 GB DDR4
- Gráficos: Intel Iris Xe Graphics
- Almacenamiento: NVMe M.2 PCIe de 512 GB
- Webcam: 720p compatible Windows Hello
- Conectividad: 2 x USB 3.2 Thunderbolt 4, 2 x USB 3.1, salida HDMI, Gigabit Ethernet, ranura microSD, mini-jack 3,5 mm,
- Conectividad inalámbrica: Wi-fi 6, Gigabit ethernet, Bluetooth 5.1
- Altavoces estéreo DTS Sound
- Reconocimiento facial
- Batería: 4 celdas de Iones de litio de 42 Wh
- Adaptador de corriente compacto
- Sistema operativo Windows 11 Pro
- Dimensiones: 306 x 210 x 17,9 mm
- Peso: 906 gramos