Puntuación
Pros
- Excelente calidad de sonido
- Dolby Atmos y audio espacial
- Los micrófonos cogen bien el sonido
- Streaming sin pérdida
Contras
- Hay que mejorar Siri
- Debe usarse Apple Music para controlar por voz
- No hay línea de entrada de audio
- Opciones del ecualizador limitadas
Nuestro veredicto
Si tienes un iPhone y tu idea es quedarte en el ecosistema de Apple, entonces un HomePod (o dos) es buena inversión para usar audio en el hogar, funcionando bien tanto para música como para TV.
Precio en el momento de escribir esta review
$299
Mejores precios hoy: Apple HomePod (2nd generation, 2023)
Dos años después de su lanzamiento, Apple descatalogó el HomePod original en 2021. No sabemos muy bien por qué, pero ahora ya ha llegado un HomePod nuevo y parece casi idéntico.
¿Entiendes algo? Vale. Es raro que Apple haya hecho algo así, y más aún que haya cambiado poca cosa, pero eso no impide que el HomePod haya vuelto a las tiendas y está claro que Apple cree que hay un buen motivo para ello.
He probado dos HomePods de segunda generación en mi sala de estar para ver si estos bultos cubiertos de tela merecen tu tiempo y tu dinero. Cada uno te costará 349 € / MXN$6,899 / US$299, lo que hace que compita directamente con otras marcas consolidadas como Sonos.
Diseño y fabricación
El HomePod 2 está disponible con tela blanca o negra, un diseño que parece extraño al principio pero que tiene mucho sentido. Es un diseño de 360 grados, así que ¿por qué no cubrirlo con la malla que encontrarías en la parte frontal de un altavoz de alta fidelidad tradicional?
En la parte superior hay una especie de pantalla circular plana, pero no muestra texto ni ningún tipo de información. En su lugar, se ilumina con el orbe brillante de Siri cuando hablas con el HomePod, y tiene los símbolos de ‘+’ y de ‘-‘ impresos y corresponden con los botones de volumen.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Me gusta el aspecto del HomePod, sobre todo en color blanco. Ambos colores tienen un aspecto limpio y el diseño parece muy cuidado a pesar de su sencillez, lo que me recuerda a los viejos valores clásicos del diseño de Apple.
El cable de alimentación hace juego con el color del HomePod y es desmontable para que puedas pasar el cable a través de pequeños orificios de, por ejemplo, el mueble del televisor, pero no hay línea de entrada de audio para conectarlo a fuentes de audio por cable.
La calidad de construcción es excelente y el altavoz tiene un peso realmente elevado, pues llega a pesar unos considerables 2,3 kg, por lo que tendrás que colocarlo sobre una superficie resistente. A diferencia de la primera generación del HomePod, ninguno de los dos colores dejó marcas en una superficie de madera.
Además, se usan materiales reciclados en su fabricación, como las tierras raras 100 % recicladas del imán del altavoz, el oro en el chapado de múltiples placas de circuitos impresos, y el plástico en el tejido de malla color medianoche. Por mala suerte, solo el 30% de la malla de color blanco es reciclada.
Funciones inteligentes
Apple anuncia el HomePod como altavoz Bluetooth pensado sobre todo para escuchar música a pesar de sus funciones inteligentes de Siri, y entiendo por qué. Comparado con el Asistente de Google, Siri me ha resultado molesto de usar, a menudo malinterpretando mis órdenes.
Es rápido a la hora de realizar consultas sencillas, como la previsión meteorológica o las noticias locales, y funciona sin problemas con el chipset S7 de Apple.
Pero si intentas que reproduzca canciones concretas, a veces la experiencia es mucho más frustrante.
El HomePod ha sido diseñado para ser usado primero con la voz y con las aplicaciones de audio de Apple. ¡Es una masa amorfa de malla sin pantalla! Varias veces le pedí a Siri que reprodujera una pista o álbum específico y me escuchaba mal y reproducía algo completamente diferente o reproducía una oscura versión en vivo de una canción cuando claramente debería predeterminar la famosa versión de estudio.
Puedes controlar la música usando tu iPhone o iPad, ya sea a través de las apps Apple Music o Casa, pero a veces tarda un poco en encontrar el HomePod y tienes que seleccionarlo manualmente para que no suene desde tu teléfono. Necesitarás un iPhone 8 o posterior (los iPhone más antiguos no funcionarán).

Dominik Tomaszewski / Foundry
Handoff funciona realmente bien usando iPhones con un chip U1 (iPhone 11, 12, 13 y 14), pues, siempre y cuando estés escuchando música en Apple Music desde tu teléfono, la música pasará al HomePod sin problemas.
En comparación con el HomePod de primera generación, este modelo más reciente tiene sensores de temperatura y humedad integrados. Me dio lecturas precisas de ambas, que puedes ver en la aplicación Casa o preguntarle a Siri. Si tienes persianas inteligentes, por ejemplo, puedes configurar Siri para que las cierre si la habitación se calienta demasiado. Es bastante inteligente.
Inteligente es también cómo los HomePods se enlazan rápidamente para formar un par estéreo, y cómo una red formada por más HomePods, incluyendo la primera generación o el HomePod mini, se puede utilizar para funciones como el intercomunicador, que te permite enviar mensajes de audio rápidos a habitaciones específicas o reproducir audio de todos o de determinados HomePods.
También hay un nuevo reconocimiento de sonido para cosas como alarmas de incendio, por lo que si la tuya suena cuando no estás dentro, HomePod puede alertarte de ello para que puedas investigar más a fondo.
Conectividad
Solo hay dos formas de reproducir audio a través del HomePod. La primera es usando Siri y Apple Music o Apple Podcasts de la forma descrita anteriormente, lo que significa que debes tener una suscripción a Apple Music y un iPhone o iPad para disfrutar plenamente de todas las funcionalidades del producto.
Para escuchar audio de cualquier otra aplicación, incluida Spotify, tienes que utilizar la tecnología de audio inalámbrica AirPlay 2 de Apple. No hay forma de conectarse al HomePod utilizando solo el menú Bluetooth de tu teléfono o tablet, y tampoco hay una entrada auxiliar, lo que significa que no se puede conectar a fuentes de audio como giradiscos de vinilo.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Solo podrás usar un HomePod si tienes un iPhone o un iPad, pero si tienes un Apple TV puedes usar dos HomePods como altavoces estéreo para tu sistema de entretenimiento doméstico. Este bien podría ser mi uso favorito del HomePod, ya que mejoran considerablemente ee audio de los terribles altavoces de mi televisor al reforzar los graves estéreo con el sonido envolvente.
Funcionan con cualquier aplicación que utilice un Apple TV, pero si tu televisor es compatible con el estándar ARC, también puedes enrutar el audio desde otro hardware, como una videoconsola.
Comprar dos HomePods es muy caro, así que quizá prefieras comprar una barra de sonido. Tampoco puedes crear un par estéreo con el HomePod de primera generación o el HomePod mini: tienes que comprar dos unidades de segunda generación. De locos.
Calidad de sonido
Vamos al meollo. El HomePod no es el más inteligente (ni el que mejor plataforma incluye) de los altavoces inteligentes del mercado, pero sin duda es uno de los que mejor suenan, con un woofer de 4″ acompañado de cinco tweeters.
Apple ha hecho un gran trabajo creando un escenario sonoro bien redondeado y el HomePod 2 tiende hacia una experiencia cargada de graves, aunque es menos grave que el HomePod de primera generación.
Esto significa que el HomePod de segunda generación es magnífico para organizar una fiesta en casa (¡como si yo pudiera!), pero también significa que, a volúmenes bajos, la apuesta por el extremo inferior de las frecuencias puede hacer que se pierdan algunos detalles en el resto de la mezcla.
Esto es particularmente evidente en las pistas de rap y hip-hop, donde el bajo es prominente. Viendo el lado positivo, escuché sonidos de sintetizador y bajo en canciones que no sabía que estaban ahí. Solo que al mismo tiempo puede que te lleguen quejas de tus vecinos.
Usar el HomePod con Apple Music significa que puedes aprovechar la compatibilidad total con Dolby Atmos, con miles de pistas disponibles en el popular estándar de sonido envolvente virtual.
Sí, soy un hombre blanco británico, y sí, me encantan los Beatles, pero he de decir que la reproducción de Come Together con dos HomePods suena muy bien, con el efecto de micrófono en la voz de John Lennon nítido y los instrumentos bien colocados.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Los HomePods son circulares, pero Apple ha instalado sensores de proximidad para saber cuándo se colocan contra una pared o cerca de otros objetos. Los altavoces se ajustan para dirigir el sonido a la habitación.
Los graves ganan de nuevo al reproducir Love Sick de Bob Dylan, pero la reproducción era casi demasiado aguda. No es que los agudos y los medios sean penetrantes, pero los graves son tan buenos a veces que pueden dominar respecto a las demás frecuencias.
Me di cuenta que colocar dos HomePods que están emparejados en estéreo un poco más separados, a una distancia de al menos dos metros el uno del otro, ayuda a equilibrar el sonido en la habitación.
Taboo de Gabriels retumba y se mueve con la pretendida amenaza enseñada del artista gracias al profundo retumbo de la batería que altavoces de menor calidad simplemente no pueden reproducir.
Pero cuando reproduces canciones que Apple Music tiene en Dolby Atmos con audio espacial, los HomePods suben una marcha. Mystery de Turnstile suena absolutamente enorme, los altavoces producen un eco y una reverberación simplemente imposibles en cualquier par de auriculares.
La pista fuertemente comprimida tiene más espacio para respirar con el tratamiento Dolby Atmos. La guitarra salta de los altavoces con la configuración estéreo, pero incluso sonó bien cuando la escuché con uno solo.
Sería ideal poder controlar la frecuencia, pero Apple también limita el control sobre los ajustes del ecualizador: básicamente no hay ninguno. La aplicación Casa tiene un botón para reducir graves oculto en un menú de ajustes que hace precisamente eso. Si utilizas tu voz para reproducir canciones, las oirás como Apple pretendía.
Puedes cambiar el ecualizador de la salida de la aplicación Apple Music (en el menú de ajustes de tu iPhone o iPad, para mayor confusión), así que si optas por reproducir música mediante AirPlay, se reflejará esa elección, pero, en general, no puedes controlar el ecualizador en el HomePod 2.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El HomePod 2 también suena magníficamente al reproducir música clásica, y las grabaciones de Glenn Gould de las Variaciones Goldberg de Bach suenan especialmente vivas. El jazz también está bien representado gracias al amplio escenario sonoro y al buen manejo de las frecuencias.
No hay duda de que el HomePod es mejor altavoz musical que cualquier altavoz inteligente de Google o Amazon (salvo el descatalogado Google Home Max). Se trata más bien de una opción a tener en cuenta en lugar de los mejores altavoces Sonos que existen.
El HomePod 2 es también uno de los pocos dispositivos de audio de Apple que realmente puede reproducir pistas de Apple Music en formato sin pérdida y de alta calidad.
¿Ves esa etiqueta ‘Lossless’ en una canción en Apple Music? No hay AirPods en el mercado que realmente puedan reproducirlas en verdadera calidad sin pérdidas. Esta opción está desactivada por defecto y, para activarla, deberás rebuscar en los ajustes de la app Casa.
Precio y disponibilidad
El HomePod 2 tiene un precio de 349 € / MXN$6,899 / US$299, lo que lo sitúa en el extremo más caro de la escala de altavoces inteligentes.
Puedes comprarlo directamente en la tienda de Apple.
En sonido y características, es comparable al Amazon Echo Studio, de 239,99 € / MXN$4,499 / US$199, aunque fue lanzado hace un tiempo.
El principal competidor del HomePod 2 es el Sonos One, magnífico tanto por el sonido como por el precio: 229 € / MXN$4,999 / US$219. Se conecta fácilmente a diferentes altavoces Sonos y funciona mucho mejor con Spotify, además de que puedes elegir entre Google Assistant y Amazon Alexa.
Ten en cuenta que Sonos también ha lanzado el nuevo Sonos Era 100 por 279 € / MXN$5,999 / US$249. Si no necesitas tanta potencia, puedes optar por uno o dos HomePod mini por 109 € / MXN$2,299 / US$99.
Veredicto
El HomePod 2 es un altavoz excelente para la música, con una respuesta de graves asombrosa y, cuando se empareja con Apple Music, puede sonar fenomenalmente bien.
El audio espacial y la compatibilidad con Dolby Atmos, junto con la detección inteligente de obstáculos, ayudan a crear un sonido agradable y que llena la habitación, aunque un HomePod siempre sonará mejor como la mitad de un par estéreo, lo que significa que tienes que gastar 750 € / MXN$14,000 / US$600 para realmente obtener la mejor experiencia HomePod.
Si los emparejas con un Apple TV y un televisor compatible, actuarán también como altavoces de TV premium, por menos de lo que cuestan algunas barras de sonido.
Las desventajas son las funciones inteligentes a las que deberás renunciar si quieres usar Spotify, y que Siri todavía no es lo suficientemente inteligente como para confiar en ella como asistente de voz, aunque tiene algunas funciones útiles.
Si vives en el jardín amurallado de Apple y no piensas salir de él, el HomePod 2 es una buena opción como altavoz inteligente. Para todos los demás, está el Sonos One por algo menos.
Lista de especificaciones
- Chip S7 de Apple
- Woofer de 4″
- 5 x tweeters
- Audio espacial con Dolby Atmos
- Cuatro micrófonos para Siri
- Audio multizona
- AirPlay 2
- Sensor de control táctil
- Reconocimiento de sonido
- Sensores de temperatura y humedad
- Acelerómetro
- Wi-Fi 802.11n
- Bluetooth 5.0
- Compatible con el chip U1 de Apple
- 168 x 142 mm
- 2,3 kg
- Colores: Medianoche / Blanco