En un evento previo al MWC de Barcelona del mes pasado, Xiaomi anunció oficialmente sus últimos teléfonos insignia, pero no era la primera vez que los veíamos.
El Xiaomi 13 y el 13 Pro llegaron inicialmente a China en diciembre, por lo que tuvieron que pasar más de dos meses para que se materializara su lanzamiento global. Para el Watch S1 Pro y los Buds 4 Pro, que se lanzaron también entonces, el retraso fue aún mayor, pues estos productos se habían anunciado por primera vez en agosto de 2022.
Pero esto no es nada nuevo para Xiaomi, y no es ni mucho menos la única empresa china que hace algo así. Entonces, ¿por qué tenemos que esperar tanto por productos que ya pueden comprarse en alguna parte del mundo?
Tech Advisor entrevistó a Ou Wen, director general de Xiaomi en Europa Occidental, para intentar averiguarlo. Como puedes imaginar, un lanzamiento mundial no consiste simplemente en enviar los productos a otros países.
“Cabe la posibilidad de que necesitemos personalizar nuestros productos para los distintos mercados, lo que puede llevar algún tiempo. Por ejemplo, es probable que Xiaomi tenga que traducir la interfaz de usuario y optimizar sus productos para las distintas frecuencias y estándares de red de Europa Occidental”, aseguró Ou Wen.

Xiaomi
Después vienen las certificaciones y aprobaciones locales habituales, pero eso no explica los retrasos de varios meses. Resulta que Xiaomi utiliza el mercado chino para probar rigurosamente los nuevos productos antes de que puedan ser lanzados a nivel internacional.
“A veces, Xiaomi da prioridad al lanzamiento de sus nuevos productos en su mercado nacional antes que en otras regiones. Esto permite a la empresa generar un feedback inicial antes de lanzar el producto a nivel global”, siguió Ou Wen.
En otra entrevista, TJ Walton, director de marketing de producto de Xiaomi International, dejó claro que Xiaomi no quería precipitarse en esta fase de pruebas: “El proceso de I+D (investigación y desarrollo) es extremadamente complicado. Queremos asegurarnos de que, en todas las regiones en las que lancemos productos, estos sean lo más adecuados posible para la región”.
Xiaomi se permite este lujo gracias a la popularidad de la empresa en China, donde Ou Wen describe su cuota de mercado como “significativa”. A pesar de ser solo la quinta marca de smartphones más popular en el cuarto trimestre de 2022 (según Canalys), Xiaomi vendió 8,5 millones de terminales en el país en solo tres meses.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Por mala suerte, este estricto proceso de revisión significa que solo un pequeño porcentaje de los productos que Xiaomi lanza al mercado llegan a salir de China. Es poco probable que eso cambie en el futuro más próximo, pero ya se pueden comprar varios dispositivos inteligentes para el hogar, aparatos de cuidado personal e incluso un patinete eléctrico en su sitio web de España.
Ou Wen también insinuó que pronto podrían llegar nuevos productos a la región: “Uno de nuestros objetivos en Europa Occidental es seguir mejorando nuestra cartera de productos para el hogar inteligente, estilo de vida y wearables“.
“Estoy seguro de que Xiaomi tiene potencial para ser cada vez más importante en el mercado de Europa Occidental”, afirmó.
Está claro que este proceso será gradual para la tercera marca de smartphones más popular del mundo (según Counterpoint Research), pero el crecimiento de Xiaomi en Europa desde su debut en 2017 ha sido impresionante.
Sin embargo, esos largos retrasos entre los lanzamientos chinos y los mundiales parece que van a continuar.