Puntuación
Pros
- Acabados robustos
- Diseño que facilita el transporte
- Fantástica aplicación de móvil
- Tiempos de carga rápida con X-Boost
- Garantía de 5 años
Contras
- Ruidosa con cargas elevadas y carga rápida
- Precio de batería de expansión
- Sin ruedas para desplazamiento
- Peso de 12 kg
Nuestro veredicto
EcoFlow ha actualizado su unidad más portátil, con permiso del modelo Delta mini, para dotarlo de mejores baterías que ahora soportan hasta 3000 ciclos completos antes de sufrir degradación por debajo del 80 % de su capacidad. Destaca además por sus posibilidades de expansión.
Precio en el momento de escribir esta review
$899
Mejores precios hoy: EcoFlow Delta 2
Las estaciones de carga de energía como la que analizamos en esta ocasión, han evolucionado tecnológicamente hablando de forma significativa en los últimos años, integrando baterías más eficientes y permitiendo su carga a través de paneles solares.
Lejos quedan ya los típicos generadores ruidosos que dependen de fuentes de energía más contaminantes para dejar paso a productos como el Delta 2 de EcoFlow. Veámos todo lo que puede ofrecer este producto a la hora de suministrar energía allí donde no haya, o en lugares donde se produzca una caída de tensión.
Diseño y calidades
- Manetas para desplazamiento
- Bandeja superior portaobjetos
- Tapas de protección en conectores
Partimos del hecho de que el Delta 2 es una segunda generación de su predecesor, con lo que físicamente no hay muchos cambios con respecto al original, con agarraderos en ambos lados para facilitar el transporte de un lugar a otro, dado que estamos moviendo un equipo de 12 kg de peso (lo que una bicicleta plegable).

Alfonso Casas / Foundry
El frontal se encuentra liderado en gran parte por su pantalla LCD, con tamaño suficiente como para poder interpretar de lejos la información que brinda el equipo en cada caso. Aunque no ofrece posibilidad de regulación en inclinación como sí tienen algunas impresoras, sus ángulos de visualización son amplios y con gran nivel de brillo.
Un pequeño indicador LED nos informa que el Delta 2 se encuentra emparejado con tu dispositivo móvil para poder gestionarlo a través de la aplicación EcoFlow, algo que abordaré más adelante.

Alfonso Casas / Foundry
Ya por debajo, aparece una gran variedad de puertos de carga. En concreto, cuatro son de tipo USB A, y otros dos USB C, con lo que la mayoría de usos quedan cubiertos si estás pensando en cargar smartphones, tablets, portátiles o dispositivos electrónicos.
En el lado opuesto, encontrarás aún más puertos y opciones de conexión. Hay una pequeña cubierta cerca del mango que se levanta para revelar los puertos de entrada. Es aquí donde encontrarás el puerto típico de carga, así como el dedicado para paneles solares XT60 y el de mechero de automóviles. También hay un interruptor de protección contra sobrecargas.

Alfonso Casas / Foundry
Por debajo, comprobarás que hay cuatro enchufes de salida tipo CA que puedes utilizar para conectar cualquier tipo de electrodoméstico como nevera, microondas, robot de cocina o herramienta de trabajo, ofreciendo la conexión habitual tradicional que tienen los enchufes de pared.
Ya en la parte superior, el Delta 2 sigue contando con una generosa superficie a modo de bandeja en la que podrás depositar cualquier tipo de objeto como un móvil, smartwatch o auriculares inalámbricos mientras sus baterías están siendo cargadas.
Los botones de funcionamiento por zonas impiden que haya fugas de energía”
Habrá alguien que pueda echar en falta alguna zona de carga inalámbrica lo que facilitaría algo las cosas, pero dado que lo prioritario aquí es facilitar la carga sin perder un ápice de energía, el Delta 2 solo contempla la carga de equipos de forma cableada.
Tal es así que cada zona de puertos y conectores dispone de su correspondiente interruptor de activación o desconexión, de manera que no basta con conectar por cable el dispositivo para que comience a cargarse, sino que también hay que habilitar el puerto mediante esta medida de seguridad.

Alfonso Casas / Foundry
Esto es beneficioso de cara a impedir que el hecho de dejar cables conectados sin carga sean una fuente de pérdida de energía, además de optimizar lo que realmente quieres alimentar. Estos factores también son parametrizables mediante la aplicación del móvil.
Físicamente, el equipo está bien distribuido. En la parte superior de los laterales, apreciamos la presencia de dos ventiladores a cada lado que se encargan de expulsar el aire caliente hacia el exterior aplicando el efecto de chimenea para facilitar su salida.
Ya en la base del Delta 2, notamos la presencia de tacos de goma que evitan que el equipo pueda desplazarse si lo situamos en lugares en cuesta o superficies que no son totalmente lisas, a pesar de que el peso lo impediría.

Alfonso Casas / Foundry
Por último y no menos importante, mencionar que el Delta 2 amplía sus capacidades de expansión ayudado por el puerto que permite conectar una segunda batería de 1000 Wh, o bien, otra de 2000 Wh, con el fin de agregar capacidad y mayor autonomía.
Conectores y puertos
- 2 puertos USB C con USB 3.0 Power Delivery
- Carga de hasta 100 W
- Cable adaptador de coche
Ya hemos comentado el tipo de puertos con los que cuenta el Delta 2 y su ubicación. Ahora toca el turno de desglosar la potencia y el amperaje que brinda cada uno de ellos con el fin de tener claro cuál es el propósito principal de cada uno.
La mayoría de las veces procederás a efectuar la carga de su batería a través del conector AC. No obstante, debes saber que en el paquete se incluye el cable para el mechero del coche (para las escapadas al campo), así como el conector XT60 bastante común para proceder con la carga mediante paneles solares.
No experimentes con la Delta 2 y no la utilices como un SAI para tu ordenador”
EcoFlow dispone de su propio sistema con paneles que pueden aportar 110, 160, 220 o incluso 400 W de potencia. En cualquier caso, podrás manejar paneles de diferentes marcas siempre que cumplan con el tipo de conector mencionado y sean de menos de 500 W.
En el momento de escribir esta review, la compañía oferta el Delta 2 junto al panel solar portátil de 220 W con 4 paneles solares y grado de impermeabilidad IP68 a un precio de 1798 €. EcoFlow oferta productos promocionales para que puedas ahorrarte dinero en la compra de varios de sus productos.
La carga a través del conector de coche tiene una potencia nominal de 12,6 vatios y 10 amperios, lo que equivale a 128 vatios, mientras que los puertos del cargador tipo cañón pueden alcanzar los 38 vatios cada uno a 12,6 voltios.

Alfonso Casas / Foundry
En lo que respecta a las conexiones de salida, ya hemos mencionado que en el frontal disponemos de 2 puertos USB C 3.0 compatibles con Power Delivery lo que significa que pueden ofrecer voltajes de 5, 9, 12, 15 o 20 voltios todos ellos con 5 amperios de corriente.
Esto significa que ambos puertos pueden cargar un ordenador portátil por el conector con una potencia de hasta 100 vatios.
En el caso de los cuatro puertos USB A, dos de ellos son estándar de 5 V, mientras que los otros dos identificados con el color azul admiten velocidades de carga más avanzadas con QuickCharge 2.0 y 3.0 de hasta 12 voltios.
Por último, los seis conectores de la parte trasera de corriente alterna CA ofrecen una potencia nominal de 1800 vatios con una sobretensión fijada en los 2700 vatios. Si encendemos el modo X-Boost del Delta 2, es posible incrementar el dato hasta los 2200 vatios de manera puntual para alimentar algo potente como una sierra de mesa o herramientas de taller.
EcoFlow menciona que el Delta 2 es compatible con la salida sinusoidal pura, lo que significa que deberías poder usarlo con dispositivos que tienen motores de corriente alterna CA con datos variables, como un microondas o una mini nevera.

Alfonso Casas / Foundry
De hecho, X-Boost está pensado para conectar aparatos que no requieren de un voltaje exacto, como pueda ser un calentador o herramientas eléctricas, a lo que añade que solo se debe utilizar un puerto en esos instantes.
No tengo medios para poder comprobar la calidad de la onda sinusoidal del Delta 2, pero EcoFlow destaca que bajo una carga típica de 1600 vatios, la calidad de la señal ha sido mejorada con respecto a la generación del Delta estándar.
Rendimiento
Una de las grandes evoluciones que ofrece el Delta 2 se encuentra en su componente clave, que no es otro que su batería. EcoFlow ha evolucionado la química y ahora ofrece celdas de fosfato de hierro y litio lo que triplica con creces el ciclo de trabajo de la batería.
Si con el equipo Delta original de 1000 Wh, las baterias degradan su capacidad al 80 % tras superar los 800 ciclos de cargas completas, con el Delta 2 pasamos a un rango muy superior de hasta 3000 antes de que las baterías sufran esa misma degradación. Es un dato significativo.
Tal es así que con tantos ciclos de carga habrá usuarios que se planteen la posibilidad de usar el Delta 2 como un dispositivo SAI (sistema de alimentación ininterrumpida), manteniéndolo enchufado todo el tiempo para evitar los picos de tensión en sus ordenadores.
Pues bien, debes saber que esto solo funcionará en portátiles ayudados por sus baterías, pero no en un ordenador de escritorio. Esto se debe a que el Delta 2 tarda 30 milisegundos en tomar el control una vez que se corta la energía.

Alfonso Casas / Foundry
En la mayoría de los ordenadores con especificación ATX, la fuente de alimentación dura 16 ms desde que se sufre el corte hasta que se pierde la energía del sistema. Los 30 ms son demasiado lentos para mantener encendidos los ordenadores de sobremesa, con lo que se apagarían antes.
En el caso de otros dispositivos como ventiladores, neveras o la mayoría de equipos domésticos, no importará este dato ya que la pérdida de energía por una fracción de segundo no les afectará al funcionamiento. No debes temer por la pérdida de tu trabajo y datos.
La Delta 2 deja de ser silenciosa al conectar carga superior a los 800 W”
EcoFlow menciona que es posible cargar o alimentar a 13 dispositivos a la vez, una situación que rara vez se dará. Comprobamos que bajo una carga elevada de dispositivos (por encima de 800 W), el Delta 2 hace funcionar tres pequeños ventiladores a velocidades altas para mantener el circuito de carga y las baterías a temperaturas aceptables.
Esto origina un ruido que en exteriores como pueda ser el campo, hará que pase más desapercibido. Sin embargo, dentro de un hogar típico, el sonido es un tanto estridente fruto de que los ventiladores giran a revoluciones muy altas. Lo medimos y nos ofreció un dato de 57 dBA.
Esto mismo sucede también cuando activamos la carga de la unidad al valor máximo de 1200 W o activamos la carga X-Boost de la que hablaremos a continuación. Disminuye el ruido ligeramente a velocidades más bajas, pero incluso con la configuración a 200 vatios, los ventiladores entran en acción.

Alfonso Casas / Foundry
Si eres de los que pensaba usarlo para alimentar algún equipo médico en la habitación mientras duermes, si éste consume más de 120 vatios, tendrás que escuchar los ventiladores o buscar otra alternativa ante esta situación.
Consultado este hecho con un portavoz de EcoFlow nos ha comentado que planean abordar este hecho de reducir el ruido de los ventiladores con una próxima actualización del firmware de la unidad. Sería la solución más sencilla y beneficiosa para el que ya dispone de un Delta 2.
Autonomía y carga
- Carga completa en 1 hora y 20 minutos
- Modo de carga rápida X-Boost
- Control de velocidad de carga desde App
Cuando el Delta 2 recibe la carga de una toma de corriente CA, es posible llevar a cabo la carga completa del equipo en aproximadamente 1 hora y 20 minutos. La entrada no funciona siempre a su potencia máxima de 1200 W, reduciéndose a medida que te aproximas a la carga completa para preservar la vida útil de la batería.
Ayudado por la aplicación del móvil, también es posible establecer los niveles de carga a los que quieres que deje de cargarse la batería del Delta 2, con el fin de que las celdas no se degraden con tanta rapidez como si llevaras a cabo los ciclos completos de carga.
Con X-Boost puedes cargar la batería en solo 1 hora, pero no debes abusar de la carga rápida”
Haciendo uso de X-Boost, la batería del Delta 2 puede cargarse un poco antes de tiempo llegando a barajar valores de poco más de una hora. Mis pruebas vienen a corroborar la ficha técnica del fabricante que indica que en 50 minutos tienes el 80 % de la carga completada.
No obstante, no es muy recomendable hacerlo así de forma habitual, dado que la carga rápida puede tener un impacto negativo en la vida útil de la misma, a pesar de que como ya hemos mencionado, estas baterías de nueva generación soportan los 3000 ciclos de carga.

Alfonso Casas / Foundry
Conviene manejar los tiempos de carga y salvo que te surja un imprevisto y tengas que cargar la estación con la máxima velocidad, es mejor reducir el valor incluso hasta los 200 W (para lo que tardará algo más de 6 horas) con el fin de hacerlo de manera eficiente.
Ante la ausencia de paneles solares, no he tenido la oportunidad de probar los tiempos de carga con esta modalidad. En cualquier caso, la estimación para un panel de 160 W puede llegar a requerir de hasta 8 horas de conexión siempre que tengamos un día totalmente soleado.
Software
Dentro del apartado del software de gestión, los ingenieros/as de EcoFlow parecen haber invertido tiempo en mejoras sustanciales para poder controlar sus estaciones de energía, algo que se nos antoja necesario si queremos contar con una mayor supervisión.
Así, el Delta 2 ahora añade soporte para dispositivos Android e iOS, algo de lo que carecía el modelo original. También puede conectarse a la red wifi de casa para monitorizar de forma remota su estado a través de una conexión a Internet desde cualquier parte, siempre que permanezca activo y conectado a la red.
Tras la instalación inicial, la aplicación requiere de un inicio de sesión, algo que podría incomodar a algunos. En los casos en los que no haya posibilidad de red wifi, es posible aprovechar el soporte de Wi-Fi Direct ante la ausencia de Bluetooth.

Alfonso Casas / Foundry
La aplicación resulta sencilla de usar con las funciones justas y necesarias para gestionar la estación. La pantalla principal muestra el estado de la carga y una estimación de horas de autonomía en tiempo real que quedan en función de la carga que le conectes, algo que no parece muy preciso que digamos.
Desde aquí podemos modificar las tasas de carga de cada puerto o zona de conectores, establecer cuándo se apaga el equipo, controlar la descarga de energía, ver la temperatura del sistema y establecer los tiempos de espera.
Si habilitas las notificaciones, también puedes ser informado en la pantalla de tu móvil de cada situación que se de en el equipo. Al fin y al cabo, si la unidad se mantiene conectada a tu red wifi de casa, puedes gestionar todo esto en remoto desde cualquier parte con una conexión a Internet.
Precio
El precio de la estación de carga Delta 2 queda situado en los 1199 €, un precio ligeramente superior a los 1099 € que cuesta actualmente el modelo EcoFlow Delta mini con una potencia inferior de 1400 W. Ahora bien, tiene un tamaño algo más compacto.
Hasta el momento, no tenemos muchas referencias de productos que hayamos probado previamente, con lo que es difícil hablar de la competencia. Lo que sí puede añadir es que tuve la ocasión de visitar la feria IFA de Berlín del pasado año y comprobamos que las estaciones de carga son productos con una gran oferta de marcas y modelos.
Más allá de la necesidad puntual de su uso que podamos tener con una simple salida al campo, cada vez son más los usuarios que debido a las altas tarifas eléctricas se decantan por tener un equipo de estos en su casa para ahorrar energía, cargándolo en horas de tarificación baja (valle), para alimentar a dispositivos en las horas de mayor precio (punta).
Veredicto
La nueva estación de carga EcoFlow Delta 2 llega con interesantes ventajas frente a la generación anterior. Partimos de que sus baterías son más eficientes, con lo que la vida útil del equipo se amplía y tendrás más tiempo para amortizar su compra.
A esto hay que añadir que también se gana en disponibilidad. El sistema de carga rápida X-Boost, aunque algo ruidoso debido al funcionamiento de los ventiladores, te permitirá tener lista la estación cargada al cien por cien de su capacidad en menos de 1 hora si la enchufas a la corriente eléctrica.
La variedad de puertos de conexión es muy amplia y seguro que encuentras uno para cada tipo de electrodoméstico o dispositivo que tengas que utilizar en medio del campo. Este modelo no dispone de ruedas, pero la marca tiene modelos de mayor capacidad que facilitan su transporte.
Otro aliciente de EcoFlow es que ofrece una garantía extendida de 5 años en el equipo, con lo que ante cualquier problema asociado a sus baterías, tendremos una respuesta por parte del servicio técnico o incluso de reposición.
Gracias al conector de expansión del Delta 2, también podrás apilar baterías externas Delta Max hasta alcanzar los 3040 Wh, un valor bastante interesante cuando se trata de tener energía auxiliar en el hogar para una casa típica de campo.
Especificaciones
- Capacidad de 1024 Wh
- Almacenamiento extra con baterías hasta 3040 Wh
- Potencia extra con X-Boost hasta 2400 W
- Carga del 80 % en 50 minutos
- Conectividad Wi-Fi y Wi-Fi Direct
- Recarga con paneles solares (de 3 a 6 horas)
- Baterías LiFePO4 con 3000 ciclos de carga
- App móvil EcoFlow para Android e iOS
- Gestión de puertos y energía suministrada
- Dimensiones de 400 x 211 x 281 mm
- Peso de 12 kg