Cuando se trata de elegir una impresora, las alternativas hoy en día pasan por decantarse por un modelo que esté basado en el uso de la tecnología de inyección de tinta, o bien en la de tipo láser, que se valen de un componente llamado tóner para almacenar la tinta en forma de polvo.
Cada tecnología tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por ejemplo, las impresoras láser son más caras de adquirir por los mecanismos empleados, a lo que se le une el hecho de que son mucho más rápidas y fiables a la hora de abordar tareas en empresas.
Requieren de una mayor inversión inicial para su compra, a lo que hay que añadir que los costes de los consumibles son también elevados. Un tóner típico puede llegar a costarte $58.990 con el que podrás imprimir hasta 2.000 hojas (lo mismo que cuestan algunas impresoras de inyección de tinta).
Ventajas de la inyección de tinta vs láser
Por su parte, las impresoras basadas en la inyección de tinta tienen un precio de compra inicial mucho más bajo, motivo por el cual siempre han triunfado mucho más en entornos domésticos de casa. Un modelo como la HP Ink Advantage 3775 tiene un coste inicial de $59.990 (ahora rebajada un 32 %).

Foundry
A esto se le une el hecho de que los consumibles también son más baratos. Puedes encontrar unos cartuchos de tinta de repuesto desde $13.990, el del color negro, y otros $13.990 por el tricolor (modelo HP 664) para una media de 120 páginas impresas.
Así pues, queda patente que, aunque la inversión inicial en comprar una impresora de inyección de tinta es muy inferior a adquirir una de tipo láser, hay que tener otra serie de condicionantes presentes, dado que con la láser tendrás tinta suficiente para imprimir hasta 5.000 páginas (según modelo) antes de reponer nuevamente más tinta.
Una impresora láser típica en Chile parte de un precio de $164.990”
En el caso de las impresoras de inyección de tinta, los cartuchos de repuesto tienen que reemplazarse con mayor frecuencia de manera que el coste por página impresa es muy superior a utilizar una impresora láser.
A esto se le une el hecho de que cuando compras una impresora de inyección de tinta nueva, no suele venir con los cartuchos típicos de carga máxima, de manera que estas adquiriendo un equipo con menor capacidad de impresión (es algo que hacen todos los fabricantes).
La inyección de tinta recargable
Afortunadamente, las cosas en el mundo de la inyección de tinta están cambiando muy rápidamente, y ahora la mayoría de fabricantes, como es el caso de HP, están comercializando modelos con depósitos de tinta recargable, de manera que rellenas en función del color que se gasta y no tienes que reemplazar el cartucho de tinta entero.
Una apuesta segura es comprar impresoras con depósitos de tinta recargable”
Y es que cada tipo de uso que vayas a hacer de una tecnología determinada, puede ser mejor o peor para cada situación. Las impresoras láser te aportan velocidad de impresión, inmediatez, fiabilidad y un coste por página impresa muy bajo debido a que están pensadas para imprimir muchas copias a diario.

Dreamstime: Joachim Wendler
En el caso de la tecnología de inyección de tinta, las impresoras (algunas multifunción) aportan calidad a las fotografías impresas, pero el coste por página es muy superior. Además, están concebidas para un uso ocasional o de pocas copias con una velocidad de impresión muy por debajo de las láser.
Es por este motivo que las láser triunfan más en entornos de oficinas y empresas, mientras que las de inyección de tinta, triunfan más en los hogares o pequeños departamentos al tener un precio de compra muy inferior y los consumibles también ser más económicos.
El período con el que tengas que reponer los cartuchos de inyección de tinta en función de las copias que realices, es otro cantar. Echa un vistazo a nuestro ranking de las mejores impresoras de inyección de tinta que puedes comprar.