Hoy en día, casi todos los principales fabricantes de teléfonos Android están invirtiendo en los móviles, pero, si buscas bien, puedes encontrar excepciones.
Un ejemplo destacable es Poco, la antigua submarca de Xiaomi que ahora es una empresa independiente por derecho propio. Desde su separación en 2020, Poco ha mantenido profundos lazos con su antigua empresa matriz, haciendo incluso una versión idéntica de la skin MIUI de Android.
Pero pese a que Xiaomi ya va por la segunda generación del Mi Mix Fold, es algo con lo que Poco todavía no ha experimentado. Podrías pensar que es algo en lo que la compañía ya está trabajando, pero el Jefe de Marketing de Producto y Portavoz Global, Angus Ng, aseguró algo muy diferente en una entrevista con Tech Advisor.
“Ahora mismo, no nos vemos lanzando un Flip o un Fold”, explica Ng. “Para nosotros, aún no está maduro… Siento que todavía está luchando por encontrar su posición en el mercado”.
Datos de IDC sugieren que los móviles plegables representaron alrededor de 13,5 millones de los envíos en 2022. Pero eso es una fracción minúscula de los más de 1.350 millones de smartphones vendidos en todo el mundo, apenas el 1,1 % del total.
El mismo informe predice que solo crecerá a alrededor del 2,8 % en 2026, pero, para entonces, Poco podría estar preparado para lanzar un modelo plegable.
“Dentro de cinco años, creo que los modelos con pantalla plegable serán mucho más asequibles y la forma en que se diseñen las bisagras será más común. Entonces podremos ver realmente un diseño y quizá retocarlo nosotros mismos”, afirma Ng.
El precio es algo que Ng mencionó a lo largo de la entrevista. Poco lanzó un total de nueve móviles en 2022, pero ninguno superó los 699 € del F4 GT. La mayoría de los teléfonos de la compañía están por debajo de los 500 €, por lo que un plegable rompería casi con toda seguridad su actual estructura de precios.

Dominik Tomaszewski / Foundry
“Por lo que hemos aprendido en 2022, queremos centrarnos en el segmento de precios de gama media. Ese será el segmento de precios en el que se situarán la mayoría de nuestros productos más fuertes y en los que tenemos más confianza”, sigue Ng.
Pero no descartó lanzar buques insignia en el futuro: “Lo hemos explorado, y sin duda es algo que apoyamos internamente. Existe el potencial de encajar en ese mercado, pero es un espacio muy concurrido”.
En algún momento, eso podría incluir un móvil plegable, pero Poco quiere esperar hasta que pueda estar seguro de que este tipo de dispositivo reemplazará tu teléfono, tablet o ambos: “La gente compra tablets, tiene un móvil y luego compra un plegable. Pero, ¿para qué sirve, entonces?”.
“No puedes sustituir a ambos dispositivos, así que esa es en cierto modo la razón por la que siento que no ha encontrado su posicionamiento concreto. Pero es… el futuro”.
Aún está por ver cuándo será ese futuro para Poco. Pero si puedes permitirte un plegable ahora mismo y no te importa pagar precios premium, hay muchas opciones en el mercado. Entre ellas, destacan el Samsung Galaxy Z Fold 4 y el Z Flip 4, el Oppo Find N Flip y el Motorola Razr 5G (2022).