Puntuación
Pros
- Diseño con plegado completo
- Calidad de cámara principal
- Gran pantalla externa
- Buena gestión de batería
Contras
- Sin resistencia al agua
- No admite carga inalámbrica
- Sin teleobjetivo ni macro
Nuestro veredicto
El nuevo móvil plegable de Oppo ha llegado para quedarse y para marcar tendencia en su categoría, siendo el primer modelo que baja el listón a los 1.000 €. Cuenta con buen rendimiento, gran cámara y excelente calidad de construcción. El nuevo plegable le pone las cosas difíciles al modelo de Samsung.
Precio en el momento de escribir esta review
Not available in the US
El actual móvil plegable Galaxy Z Flip 4 de Samsung ve peligrar su corona tras varios años de liderato en solitario siendo la solución más interesante y exclusiva para todos aquellos usuarios que querían un móvil plegable de formato concha.
El mercado se ha animado lo suficiente como para que muchos otros fabricantes de primera línea hayan dado un paso firme y se planten en este 2023 con soluciones innovadoras. Es el caso del actual Find N2 Flip de Oppo, que llega pisando fuerte con un diseño que en ciertos aspectos consigue poner contra las cuerdas al modelo de Samsung.
A continuación, analizamos todo lo bueno que aporta Oppo a este mercado, y también todo aquello que debe mejorar. Lo que está claro es que la competencia es buena para el consumidor final y aquí está otra nueva alternativa a la que podremos hincar el diente.
Diseño y calidades
- Diseño compacto tipo concha
- Bisagra con cierre completo
- Sin resistencia al agua
Partimos del hecho de que toda esta nueva remesa de móviles plegables tipo concha presentan un formato y acabados muy similares, con lo que gran parte de las referencias que hagamos a lo largo del artículo tendrán que ver con el Galaxy Z Flip 4, su gran competidor.
Pero lo que está claro es que si llegas en tiempo después de tus competidores, como es el caso de Oppo, tienes que hacerlo con mejoras sustanciales que el usuario pueda apreciar y que sean significativas como para que la gente se decante por la nueva marca.
Así, el Find N2 Flip consigue ofrecer un cierre total en su plegado, a diferencia del modelo de Samsung que deja una ligera apertura en la bisagra que impide que las pantallas permanezcan totalmente cerradas y acopladas una sobre la otra.

Alfonso Casas / Foundry
Esta bisagra denominada ‘Flexion’ según Oppo, utiliza una forma de gota de agua que permite que la pantalla llegue a plegarse por completo. Es el primero del mercado que lo consigue, puesto que tampoco la solución del P50 Pocket de Huawei era perfecta.
El cierre total en el plegado del Find N2 Flip es todo un acierto”
Como resultado, tenemos entre manos un teléfono que se siente mucho más resistente que su principal rival, con una solidez que protege el dispositivo de la posibilidad que se introduzca polvo en el pliegue, y brindando una sensación de producto premium.
Esto tiene una desventaja, y es que la bisagra solo puede mantener la pantalla sostenido hasta los 110 grados aproximadamente. Si sigues abriéndola, comprobarás que la pantalla cae hacia atrás hasta quedarse abierta en los 180 grados.

Alfonso Casas / Foundry
Otra área en la que Oppo se queda atrás con el Find N2 Flip es que no dispone de clasificación IP para garantizar algún tipo de resistencia al agua y al polvo. El Z Flip 4 tiene clasificación IPX8, lo que significa que podrás mojarlo ligeramente, pero sin exponerlo al polvo.
La compañía afirma que el teléfono puede sobrevivir a las salpicaduras típicas de usarlo bajo la lluvia y situaciones similares, pero es posible que no te sientas cómodo con esta situación y prefieras no exponerlo.
Las especificaciones de durabilidad son importantes hasta cierto punto. Si te preguntas sobre la durabilidad de abrir y cerrar la pantalla infinidad de veces, Oppo tiene el Find N de primera generación, pero solo salió a la venta en China y no tenemos feedback.

Alfonso Casas / Foundry
Para tu tranquilidad, debes saber que Oppo incluye en la caja una funda a modo de carcasa de plástico rígida que protege las dos partes traseras del teléfono, con lo que la pantalla externa también está cubierta de posibles rayones.
Sabemos que el Find N2 Flip cuenta con una edición con tonos dorados en China, donde fue lanzado por primera vez a finales de 2022. Las ediciones que en España salen a la venta son la negra y morada con tonos muy suaves como se aprecia en las imágenes.

Alfonso Casas / Foundry
Tenemos buenas noticias para los que huyen de la presencia de huellas dactilares en las traseras del teléfono. Por contra, la pantalla interior sí es muy propensa a recoger las huellas fruto del manejo. Menos mal que solo se aprecia cuando está apagada con fondo negro.
Así pues, en lo que se refiere a variedad en sus acabados, Samsung lleva la delantera al permitir escoger entre 4 colores diferentes y conjugarlos todos ellos con la personalización de su edición Bespoke, que garantiza hasta 75 combinaciones diferentes, algo exclusivo de la tienda online de Samsung.

Alfonso Casas / Foundry
Pantallas y sonido
- Pantalla interior de 6,8 pulgadas
- Pantalla externa de 3,26 pulgadas
- Potencia de altavoces estéreo
Como es evidente, contamos con dos pantallas y a modo de curiosidad, la que no se pliega y que está situada en la parte exterior del móvil es la más interesante y diferenciadora con respecto a lo que ofrece Samsung en su Galaxy Z Flip 4.
Destaca por su uso en modo orientación vertical, que según Oppo, ha sido la elección para mejorar la usabilidad del móvil. Esto es más obvio cuando usas esa pantalla exterior como visor de la cámara para selfies, con la misma orientación que la cámara.
No obstante, también se siente natural cuando revisas las notificaciones, consultas tus citas en el calendario o compruebas la climatología. Es evidente que pasarás más tiempo usando la pantalla interna, que con 6,8 pulgadas es similar a la oferta del Samsung.

Alfonso Casas / Foundry
Es un panel LTPO AMOLED con frecuencia de actualización dinámica que varía entre 1 y 120 Hz, por lo que ofrece una calidad visual superior, pero con una ventaja adicional: Oppo ha añadido un acabado mate antireflejo que se siente bien para la vista.
El aspecto que menos me gusta en este sentido es que al aplicar un material de plástico para la protección, como resultado tenemos una pantalla bastante sucia o grasienta cuando se torna a negro, con la presencia de huellas por todas partes. Afortunadamente, esto no afecta a la visualización.
La pantalla interior luce espectacular, pero recoge todas la suciedad de tus huellas”
Si te preguntas si existe un pliegue en la pantalla al abrirla totalmente, la respuesta es sí, pero muy sutil como para afectar a los contenidos que estés visualizando. Solo lo apreciarás cuando mires con cierto ángulo, y es menor de lo que hemos visto hasta ahora en plegables.

Alfonso Casas / Foundry
También sorprenden positivamente los altavoces estéreo incluidos, que son más impactantes de lo que puedes llegar a pensar en base a lo pequeño que es el teléfono. Siguen siendo lo que puede ofrecer un móvil, con sus límites, pero hacen bien su trabajo.
Especificaciones y rendimiento
- Potente conjunto de chips MediaTek
- Almacenamiento de 256 GB
- Rango de Bluetooth
Al móvil plegable de Oppo no le falta potencia. La compañía decide integrar el chipset Dimensity 9000+ de MediaTek, un modelo que aunque no es el último chip insignia, tiene menos de un año y es bastante potente para desarrollar cualquier tarea que se preste.
Tiene velocidad a la hora de manejar la interfaz, sin interrupciones ni ralentizaciones a la vista, y hay suficiente potencia para poder jugar y aprovechar el máximo la pantalla espectacular de 120 Hz.

Alfonso Casas / Foundry
No se trata del móvil más potente que pueda existir, pero el hecho de alejarse de haber integrado un Snapdragon de última generación le permite también ser más competitivo en precio, por lo que enhorabuena a Oppo por la sabia decisión de equilibrar la balanza.
Hay que señalar que tanto los modelos de Samsung, como los Flip alternativos de marcas como Motorola son un poco más potentes en los benchmarks, pero es probable que solo los jugadores más apasionados y exigentes puedan detectar estas diferencias.
El Flip tiene la generosa cantidad de 8 GB de RAM, un dato bastante estándar, a lo que se le añaden 256 GB de almacenamiento no ampliable, lo cual es una cifra más generosa de lo que cabe esperar (el doble del modelo básico de Samsung).
Evidentemente el teléfono admite conectividad 5G, junto a la variedad habitual de Wi-Fi y Bluetooth. Hablando con un compañero que ha probado otra unidad de muestras comenta que ha tenido problemas con la conectividad Bluetooth, pero en mi caso no me he encontrado con problemas similares.
De hecho, otro punto a su favor es que el Find N2 Flip dispone de NFC en modalidad de 360 grados, de manera que puedes usar el teléfono para pagos sin contacto desde cualquier ángulo incluso cuando la pantalla se encuentra plegada.

Alfonso Casas / Foundry
En cualquier caso, lo natural es proceder al pago con el móvil abierto con el fin de poder contemplar el cargo que están aplicando a tu tarjeta de crédito. Al menos, es lo que yo opino inicialmente en los primeros días de uso.
Cámaras y vídeo
- Buena cámara principal de 50 MP
- Manejo de cámara selfie
- Sin lente de teleobjetivo o macro
Los móviles de pantalla plegable, hasta el momento, ninguno ha destacado en el apartado de la fotografía tanto como puedan hacerlo los smartphones más avanzados del mercado, los considerados buques insignia de las marcas y por los que se paga la mayor cantidad de dinero.
Eso no quiere decir que las cámaras del Find N2 Flip sean mediocres, todo lo contrario. Ahora bien, no esperes alcanzar las mayores calidades. Es algo que también sucede en sus contrincantes, con el Z Flip 4 de Samsung mejorando de forma significativa en la última edición frente a las generaciones pasadas.

Alfonso Casas / Foundry
Y es que la cámara principal de 50 MP con sensor Sony IMX890 y f/1,8 es una apuesta segura para obtener buenos resultados, garantizando colores llamativos y vibrantes que a veces están un poco saturados, pero no se alejan de la realidad de lo que ves a tu alrededor.
El sensor es lo suficientemente grande como para crear un ligero efecto bokeh natural en las fotografías, con una profundidad de campo bastante atractiva. Las fotos también se mantienen con buen rango dinámico cuando tiras de zoom 2x, el predeterminado de la aplicación de la cámara.
Hasta este punto, las pérdidas de calidad y nivel de ruido son bastante aceptables y siguen siendo aprovechables si quieres utilizar las fotografías para algún menester, como pueda ser imprimirlas posteriormente.
Una de las sorpresas más gratas del Find N2 Flip fueron las fotografías capturadas en el modo ‘noche’, ya que las fuentes de luz variables se manejan con cuidado y, en su mayor parte, los puntos oscuros permanecen oscuros pero detallados, aunque peca del problema común de iluminar en exceso el cielo nocturno.
Como sensor adicional contamos con un ultra gran angular de 8 MP que destaca en menor sentido, aunque no pierde las tonalidades y viveza de los colores cuando se trata de comparar los resultados con los capturados con la cámara principal.
Ya en el apartado de selfies, es posible usar la cámara perforada de 32 MP presente en el interior de la pantalla principal, o bien, hacer uso de la pantalla pequeña externa manejando los sensores que hemos comentado hasta ahora.
Desde Oppo comentan que lo natural es emplear la cámara perforada para videollamadas y situaciones similares, mientras que los selfies deben ser capturados con la pantalla principal ayudado por la imagen que se muestra en la pantalla externa.
En lo que respecta a grabación de vídeo, contamos con la posibilidad de grabar en 4K pero reduciendo el ratio a 30 fps, o bien, reducir la calidad a 1080p y elevar el valor a 60 fps. En ambos casos, los resultados son bastante coloridos mostrando una viveza muy peculiar.
Autonomía y carga
- Carga rápida por cable
- Sin soporte de carga inalámbrica
- Batería para todo el día
La batería es un punto crítico donde los primeros teléfonos móviles plegables llegaron a presentar problemas. Las marcas que han llegado después, como es el caso de Oppo, han tomado nota de ello y parecen haber trabajado este apartado.
Así, el Find N2 Flip con batería de 4.300 mAh está lejos de ser una solución de gran capacidad, pero en condiciones normales, podrás afrontar el día de uso sin problema alguno, incluso haciendo un uso intensivo de sus cámaras.

Alfonso Casas / Foundry
Manejando redes sociales, consultando el correo y con algo de navegación web, es fácil que puedas acabar el día con un margen del 30 % de batería restante. Afortunadamente, también tenemos una carga super rápida de 44 W que es sustancialmente mejor a la de Samsung y Motorola.
En base a mis pruebas, pude cargar al completo la batería en algo menos de 1 hora (58 minutos para ser exactos), de manera que con 15 minutos de carga mientras te tomas tu desayuno, es posible elevar el porcentaje de batería en un 30 % lo cual no está nada mal.
La autonomía no es mala, pero es algo a mejorar”
Lamentablemente no existe posibilidad alguna de utilizar la carga inalámbrica, con sus ventajas e inconvenientes claro está, ya que sus tiempos de carga suelen ser muy inferiores a los ofrecidos por la carga cableada.
Ya hemos mencionado previamente que en la caja de compra obtienes una ligera funda de protección dividida en dos para proteger el móvil, a lo que hay que añadir el cable de carga y el adaptador de corriente también incluido de serie.
Software y aplicaciones
- Widgets para la pantalla pequeña
- Soporte de actualizaciones a largo plazo
- Escasas funciones dedicadas
En lo que a software se refiere, como parece lógico, el móvil llega con la capa de personalización de ColorOS que corre sobre Android 13, lo cual brinda al móvil un aspecto bastante limpio tan característico de los móviles de Oppo.
Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, impregna al Find N2 Flip opciones de personalización muy efectivas que muy pocas veces interfieren en la forma natural de manejo de la interfaz.

Alfonso Casas / Foundry
Eso no descarta la presencia de algo de bloatware en forma de aplicaciones poco deseadas, o de anuncios ligeros. Siempre puedes optar por desinstalar gran parte de ellas si consideras que no las vas a utilizar para nada.
Con respecto a los widgets de la pantalla secundaria, no son muy numerosos, pero hay cierta interacción que te evitará tener que desplegar la pantalla para cosas más mundanas como algún ajuste de configuración, consultar el tiempo o ver alguna notificación.
Oppo ha añadido una serie de mascotas interactivas que ofrecen una animación cada vez que manejas por algún motivo el móvil. A decir verdad, dan vida al móvil y cada vez que pliegas la pantalla de tu Find N2 Flip es como que la pantalla externa te recuerda que está ahí.
También puedes configurar un fondo de pantalla a partir de tu álbum de imágenes o fotografías si así lo deseas. Oppo trata de dejar en tus manos el que puedas poner en marcha tu creatividad.
Esta pantalla externa, decir que también reconoce la orientación del móvil, de manera que la simple información de reloj en pantalla también se gira cuando llevas el móvil en tu mano en una u otra posición diferente.
La parte más destacada y donde Oppo ha basado el peso fuerte de esta pantalla externa es en sacar partido a la fotografía. La interfaz principal del widget de cámara te muestra 3 opciones diferentes (foto, retrato o vídeo) con el botón de disparo típico de Hasselblad.
En base a mis pruebas de uso, me topé con el hecho de que al estar el móvil plegado, su tamaño es más compacto con lo que es fácil interponer algún dedo de tu mano entre las cámaras del teléfono y tu cara si quieres hacerte una selfie. Cuestión de práctica, supongo.

Alfonso Casas / Foundry
A decir verdad, echo en falta algo más de funciones en esta pantalla externa, como pueda ser manejar notas de voz o anotaciones rápidas. Sin embargo, es algo que tampoco encontrarás en los móviles de la competencia.
Todo lo mencionado sobre la personalización se lleva a cabo desde la opción de ‘Funcionalidades de teléfono plegable’ ubicadas en ajustes del sistema. Aquí también podrás fijar o añadir respuestas rápidas a los mensajes y poco más.
La parte buena es que Oppo ahora promete hasta cuatro años de actualizaciones Android sobre ColorOS, junto con un quinto año de parches de seguridad, un período muy interesante con el que la compañía se equipara a lo que ofrece Samsung en su familia de móviles Galaxy.
De esta forma, el Find N2 Flip debería ser compatible hasta la versión de Android 17, y garantizar actualizaciones en parches de seguridad hasta el año 2028, con lo que tienes 5 años por delante para confiar en el terminal y en que el hardware del móvil también responda.

Alfonso Casas / Foundry
Precio
Finalmente, llegamos a uno de los apartados más esperados por todos. Y es que el Find N2 Flip se ha propuesto rebajar el listón de precios que presentan actualmente los móviles de pantalla plegable del mercado.
Así, la configuración más básica del Oppo Find N2 Flip llega a costar 1.049 €, disponible con acabados en negro o morado como el que hemos tenido oportunidad de probar. Desde el pasado día 3 de marzo se encuentra a la venta en promoción con regalo de los auriculares inalámbricos Oppo Enco Free 2, valorados en 99,90 €.
Si echamos la mirada a su principal competidor, el Galaxy Z Flip 4 de Samsung, vemos que el móvil con la misma configuración cuesta actualmente 1.159 € con un regalo bastante suculento actualmente de un televisor Smart TV de 50 pulgadas de la compañía (modelo BU8000 Crystal UHD, valorado en 649 €).
Así, el Oppo es casi 100 € más barato que el Samsung en igualdad de condiciones, pero como siempre decimos, la competencia es muy sana, fruto de lo cual, Samsung parece haber decidido introducir ofertas muy agresivas asociadas a su plegable con el fin de atraer a más compradores.
De hecho, Samsung dispone de un Galaxy Z Flip 4 más económico, de solo 979 €, pero con un almacenamiento muy inferior de 128 GB y 8 GB de memoria RAM. No es que no lo recomendemos, pero claro está, es como cuando Apple todavía mantenía 64 GB de almacenamiento en algunos de sus iPhone.
Veredicto
Corren buenos tiempos para los fabricantes de teléfonos plegables y, lejos de lo que puedan llegar a pensar muchos, son buenas noticias para Samsung o Motorola el hecho de que lleguen nuevos jugadores al mercado.
La competencia es sana y hará posible que los precios de estos terminales sigan bajando año tras año, a lo que hay que añadir que se amplía la variedad de modelos y configuraciones. No todo el mundo necesita lo mismo, ni tan siquiera el máximo rendimiento.
Oppo ha demostrado que es posible mejorar lo presente, con una buena pantalla externa que se añade a la interior, así como un buen plantel de cámaras y genial diseño que mejora lo ya presente. En su contra hay que decir que carece de certificación IP de resistencia al agua.
Las diferencias de precios no son tan sustanciales como podrían parecer inicialmente, con lo que la elección del Galaxy Z Flip 4 o del Find N2 Flip quedará en base a tus preferencias de uso y de cómo te encuentres más cómodo con la interfaz.
A efectos de actualizaciones de software y de seguridad, vemos que ambas compañías se han equiparado con ofrecer al menos 4 años, con lo que es un promedio bastante alto que hará que seguramente para entonces ya estés planteándote la posibilidad de cambiar nuevamente de móvil.
Especificaciones
- Pantalla interna AMOLED de 6,8 pulgadas y 120 Hz
- Pantalla externa de 3,26 pulgadas y 60 Hz
- procesador MediaTek Dimensión 9000+
- RAM de 8 GB
- Almacenamiento de 256 GB (sin ampliación)
- Batería de 4300 mAh
- Carga por cable de 44 W
- Sin opción de carga inalámbrica
- Sistema operativo Android 13 con ColorOS 13
- Cámaras:
- Principal de 50 MP y f/1.8
- Gran angular de 8 MP y f/2.2
- Interna para selfies de 32 MP y f/2.4
- Dimensiones:
- Desplegada: 166,2 x 75,2 x 7,5 mm
- Plegada: 85,5 x 75,2 x 16 mm
- Peso de 191 gramos