Puntuación
Pros
- Buen ajuste a los oídos
- Calidad de sonido
- ANC adaptativo
- Resistentes al agua IPX4
Contras
- Fragilidad de estuche
- Modos de cancelación mejorables
- Sin carga inalámbrica
Nuestro veredicto
La nueva generación de los auriculares inalámbricos de Huawei vuelven con nuevos modos de cancelación de ruido activa ANC que muy pocas marcas pueden ofrecer en este rango de precios. Además, añade la certificación IPX4 para hacer deporte con ellos.
El precio de los auriculares inalámbricos de modalidad in-ear se ha desplomado en el último año debido a la ingente cantidad de alternativas que hay en el mercado. Tal es así que resulta difícil encontrar el punto de precio más interesante donde, por las especificaciones, también resulten atractivos.
En el caso de los nuevos Freebuds 5i, Huawei parece tenerlo claro al presentar una versión descafeinada de los Freebuds Pro 2 (los más avanzados de la marca), pero manteniendo aspectos clave como son la cancelación activa de ruido y el soporte de códec de alta resolución.
Esto es lo que nos traen los Freebuds 5i por un precio de venta de 99 €, entrando de lleno a competir con los Ear (Stick) de Nothing o los Galaxy Buds 2 de Samsung, por citar algunos ejemplos.
Diseño y calidades
- Más ligeros que antes
- Admiten controles por presión
- Soportan IPX4
- Sin carga inalámbrica
A nivel de diseño, poco han cambiado las cosas con respecto a los Freebuds 4i de generación previa. Utilizan un formato de estuche muy similar en forma de huevo en el que los auriculares se extraen y se introducen de forma sencilla. Una parte plana favorece que se mantengan firmes si los depositamos sobre una mesa.
Hay una mayor variedad de acabados entre los que elegir. Recibí los de tonalidad azul, pero también puedes adquirirlos en blanco o negro. En lugar de proporcionar un color uniforme, Huawei pulveriza ciertas texturas en forma de esmeralda de color gris para dotarlos de un acabado diferenciador.
El estuche tiene potentes imanes, con lo que es poco probable que fruto de una caída, los auriculares puedan salir despedidos. En cualquier caso, seguimos contando con la función de búsqueda si nos ayudamos de la aplicación del móvil.
En lo que respecta a los drivers dinámicos de los auriculares, vuelven a ser de 10 mm con un respuesta en frecuencias de entre 20 Hz y 40 KHz, con lo que se mejora el rango. También son más ligeros, pesando 4,9 gramos frente a los 5,5 gramos de los Freebuds 4i.

Alfonso Casas / Foundry
Personalmente he comprobado que el cabezal se ajusta perfectamente al oído, con posibilidad de intercambiar las puntas de silicona de diferente tamaño y adaptarse mejor a cada usuario. En esencia, resultan cómodos para usar durante largos períodos de uso.
Un único indicador LED nos permite identificar visualmente cómo se encuentra la carga del estuche de los auriculares. Contamos con el típico pulsador para habilitar la sincronización con dispositivos, y en la parte inferior, se encuentra localizado el puerto USB C de carga.
Como parece evidente en este rango de precios, no disponemos de posibilidad de carga inalámbrica. Donde sí hay una evolución es en la resistencia al agua y al polvo, ya que los FreeBuds 5i dan un paso adelante y contemplan la certificación IPX4 frente a los anteriores que no tenían ninguna.
El soporte de IPX4 es todo un acierto para soportar el sudor”
Es un gran paso adelante muy necesario si eres de los que los usa para la práctica de cualquier deporte y evitar que el sudor o salpicaduras de agua puedan dejarlos fuera de juego a la primera de cambio.
Calidad de sonido y características
- Diferentes modos ANC
- Cancelación de ruido en llamadas
- Soporte de ecualizador Hi-Res Audio LDAC
La calidad de sonido que llegan a ofrecer es bastante completa, ya sea que estés escuchando música de tu servicio de streaming preferido, o bien, te estés comunicando con alguien a través de una llamada de voz o videollamada.
Huawei puntualiza que estos auriculares disponen de un algoritmo DNN que trabaja sobre los dos micrófonos con el fin de activar la cancelación de ruido automáticamente cuando respondes a una llamada en un lugar ruidoso. Es algo que no noté especialmente, aunque es probable que el receptor reciba una señal más clara de tu voz.
Las frecuencias graves están bien presentes, sin llegar a retumbar cuando elevas el volumen por encima de la media. Para la mayoría de estilos musicales que escuches, las frecuencias medias y agudas también suenan sin esa sensación de tonos metálicos, ofreciendo una experiencia agradable.

Alfonso Casas / Foundry
No hay que olvidar que los Freebuds 5i cuentan con capacidades de audio de alta resolución LDAC. Dentro de la aplicación de Android o iOS, podemos acceder a los efectos del ecualizador, donde se amplifican los graves, los agudos, o dejas los ajustes en modo predeterminado.
En función de tu estilo musical, es probable que encuentres un ajuste mejorado. Con los graves activados, probé a reproducir el tema ‘Willow’ de Taylor Swift y me permitió apreciar los punteos de la guitarra y los giros vocales en todo su esplendor.
También “As It Was” de Harry Styles suena con unos buenos graves, así como ‘LLYLM’ de Rosalía, que tiene el handicap y la complicación de hacer sonar la voz aflamencada de la artista junto al ritmo Pop musical, con buenas tonalidades en ambas situaciones.
En lo que respecta al control y manejo de la cancelación de ruido ANC, un factor prioritario para la mayoría de usuarios que optan por unos auriculares de este rango de precios, la ventaja es que contamos con varios perfiles diferentes de uso.
El modo ANC Ultra es mi opción favorita para cualquier situación”
Podemos tener activada la cancelación de ruido, desactivada, o fijar el modo de atención en el que la cancelación se atenúa ligeramente para no perderte nada de lo que pueda suceder a nuestro alrededor, ideal si vas caminando por calles transitadas con tráfico y evitar sobresaltos.

Alfonso Casas / Foundry
Huawei define tres modos diferentes: cómodo, general o ultra. El modo ‘ultra’ está pensado para poder aislarte en situaciones extremas de altos decibelios, como pueda ser el hecho de viajar en avión, o hacerlo en un vagón de metro abarrotado de gente.
Por mi parte, es el que más me gustó, independientemente de que me encontrara en la calle, o bien, estuviera trabajando desde casa. No es una cancelación extrema, ya que incluso si alguien llama a tu puerta, podrás oír el sonido del timbre.
Huawei afirma que puedes alcanzar una cancelación de ruido similar a los 42 db, pero yo diría que se trata más de eliminar el ruido que surge a tu alrededor, en lugar de bloquearlo por completo. Probé a chascar mis dedos y los seguía oyendo, a diferencia de otras modalidades de ANC más avanzadas.
Por poner un ejemplo, los Freebuds Pro 2 elevan esta cancelación de ruido activa hasta los 47 db, manejando los mismos modos de uso que los mencionados aquí. Técnicamente, también cuentan con un diafragma plano que aporta mejoras en este apartado.
Manejo y funciones de App
- Manejo por pulsaciones y deslizamiento
- Funciones personalizables
- Interacción con Android
Sobre el manejo admitido por los Freebuds 5i tengo que decir que es posible manejarlos en gran medida mediante toques y deslizamientos en los propios auriculares. Son las funciones típicas de reproducción, salto de pista o cancelación de ruido, todo al alcance de la mano.
En líneas generales responden bien a las interacciones y los fallos se produjeron en contadas ocasiones. Lo que sí me hubiera gustado es obtener un tiempo de respuesta mejorado, ya que cuesta acostumbrarse a pulsar y esperar unos instantes a que se produzca la acción.
Frente a los modelos de auriculares más profesionales, he echado en falta la posibilidad de utilizar gestos o pellizcos que parecen movimientos más intuitivos, pero quien sabe, igual se trata de una mejora que Huawei se guarda para la siguiente generación.
Por defecto, es posible deslizar hacia arriba o hacia abajo para modificar el volumen. La buena noticia es que todos estos movimientos puedes personalizarlos a través de la aplicación complementaria Huawei AI Life, la cual no encontrarás en Google Play Store.

Alfonso Casas / Foundry
No tendrás problema alguno en descargarla, ya sea a través de la tienda AppGallery de Huawei, o bien, directamente de la web de la compañía. En ella encontrarás todos los dispositivos de la marca si resulta que ya dispones de un ecosistema.
Con el fin de garantizar una experiencia de conexión rápida y sencilla entre tus dispositivos, los Freebuds 5i soportan Bluetooth 5.3, con lo que pueden estar conectados de manera simultánea a dos dispositivos al mismo tiempo. También funciona bien el hecho de quitártelo del oído y parar la reproducción.
Durante mi período de prueba, las conexiones fueron bastante estables, con la típica animación de conexión que se muestra en la pantalla del smartphone apareciendo de manera inmediata cuando abres la tapa del estuche, en mi caso la del Huawei P40 Pro.

Alfonso Casas / Foundry
Autonomía y carga
- Autonomía de auriculares de 5 horas y media
- Autonomía con estuche y sin ANC: 28 horas
- 2 horas de carga de estuche
- Sin soporte de carga inalámbrica
También en el apartado de autonomía existe una mejora con respecto a los anteriores Freebuds. Y es que los 5i han mejorado ligeramente los datos de su anterior generación para ofrecernos hasta 5 horas y media de reproducción contínua con ANC en modo normal.
Si optas por el modo Ultra de la cancelación de ruido, los tiempos se ven reducidos debido a que los auriculares tienen que cancelar en mayor medida los decibelios que hay a tu alrededor.
En cualquier caso, también se gana con el apoyo del estuche de los Freebuds 5i, que ahora nos permiten alcanzar las 28 horas de uso si vas compaginando el uso con la carga de los mismos y no llevas activada la función ANC.

Alfonso Casas / Foundry
Reproduciendo música puntualmente, como pueda ser el caso de usarlos en tus desplazamientos durante al menos una hora, comprobamos que el nivel de carga se mantiene alta, del orden del 82 %, lo que nos indica que son eficientes.
No hay soporte de carga inalámbrica para el estuche, pero es un extra que solo cabe esperar en modelos de precio superior. En cualquier caso, una carga completa del estuche y de los auriculares nos llevó casi 2 horas con un cargador típico de 33 W.
Huawei incluye solo el cable de carga USB C en la caja, junto a las almohadillas de diferentes tamaños para tus oídos.
Precio
Es algo que ya hemos desvelado al principio del artículo. No obstante, el precio de venta recomendado de 99 € parece muy acorde con todo lo que hemos visto hasta ahora, admitiendo diferentes modos de cancelación ANC e integrando la ecualización.
Los Freebuds 5i puedes adquirirlos a través de la web de Huawei, donde podrás encontrar ofertas asociadas a otros productos, como la posibilidad de adquirir la Huawei Band 7 junto a los auriculares por 29,99 € más en el momento de realizar esta review.
Si lo que buscas es la máxima calidad sonora, no te conformes con los nuevos Freebuds 5i y apuesta por los Freebuds Pro 2 de segunda generación, los cuales puedes adquirir por un extra de 79 € más.
Echa un vistazo a nuestro especial de los mejores auriculares inalámbricos in-ear que puedes comprar para utilizar con tu smartphone u ordenador.
Veredicto
Ofrecer de serie la cancelación activa de ruido ANC con diferentes modos de uso, así como el soporte de diferentes códecs como el LDAC tiene un alto precio, y es algo que consiguen ofrecer los nuevos Freebuds 5i de Huawei.
Nos han gustado lo cómodos que resultan para el día a día, así como su ligereza si eres de los que los lleva puestos durante horas. La calidad y acabados del estuche son mejorables si queremos alejarnos del aspecto que presentan los modelos más económicos, pero eso será el siguiente reto para Huawei.
A estas alturas, no hay muchos rivales que puedan ofrecer lo mismo en este rango de precios. La competencia a tener en cuenta podría ser Nothing con sus Ear (Stick), los cuales recientemente han incrementado ligeramente su precio hasta los 119 €.
Evidentemente, hay recorrido de mejora en el tipo de ANC que se aplica, así como en la calidad de sonido. Pero la incorporación de la resistencia al agua de tipo IPX4 es un gran paso adelante para todos aquellos usuarios (y son muchos), que los usan al practicar algún deporte.
Especificaciones
- Controlador dinámico de aleación de aluminio de 10 mm
- 2 x micrófonos por unidad
- Sensores de proximidad
- ANC (multimodo)
- Códecs soportados: LDAC de Sony, AAC y SBC
- Modo de sonido envolvente
- Bluetooth 5.3
- Conectividad simultánea multidispositivo
- Certificación IPX4
- Peso de auriculares: 4,9 gramos
- Peso de estuche: 34 gramos
- Hasta 6 horas de duración de la batería
- Hasta 28 horas con el estuche