Como cada año, siempre y cuando lo ha permitido la pandemia, el equipo de Tech Advisor viajó hasta Barcelona con miles de personas de la comunidad tecnológica mundial para asistir a la feria Mobile World Congress de 2023.
El MWC suele ofrecer una plétora de nuevos smartphones, pero las principales empresas tecnológicas tienen mucho más por ofrecer, desde portátiles a wearables, pasando por tablets y satélites (véase el Motorola Defy).
Aunque Samsung presentó su serie Galaxy S23 antes de la feria de este año, ha habido muchos otros lanzamientos importantes de marcas Android rivales, anuncios de otras, y un montón de nuevos productos en los que poder fijarnos.
Estos son las diez novedades que más nos han llamado la atención del MWC 2023.
Honor Magic Vs

Henry Burrell / Foundry
En realidad, Honor no anunció el Magic Vs en el MWC de este año. Su presentación se centró en el Magic 5 Pro, más potente pero menos emocionante. Pero fue entonces cuando finalmente supimos con certeza que el teléfono plegable llegará a España y el resto de Europa por 1.599 €.
Con un cuerpo delgado y una bisagra capaz de cerrarse por completo sin dejar huecos, el teléfono tiene un bonito diseño que ni siquiera hemos visto con Samsung. Viene con una impresionante cámara trasera triple y el potente chipset Snapdragon 8+ Gen 1, por lo que tampoco se queda atrás en lo que a rendimiento se refiere.
Seguimos pensando que el hábil software de Samsung le da al Z Fold 4 una ligera ventaja respecto al móvil de Honor, pero estamos ante una competencia muy reñida, y es el primer rival real de la compañía coreana en el mercado mundial.
“Rizr”, el prototipo de móvil enrollable de Motorola

Dominic Preston / Foundry
Antes de que te emociones, no, no puedes comprar el Rizr. Ni siquiera es este realmente su nombre, como se esforzaron en señalar los representantes de Motorola: se trata de un dispositivo conceptual sin nombre, pero una prueba de que los dispositivos enrollables siguen en marcha y quieren hacerse un hueco en el mercado de los teléfonos plegables (y de los portátiles, pues Lenovo también ha presentado un portátil plegable).
La pantalla de 5″ del Rizr, que toma su nombre de la línea de teléfonos deslizantes que la empresa vendía en los noventa, puede extenderse hasta convertirse en una pantalla completa de 6,5″, de forma más tradicional. Se puede activar manualmente, pero también automáticamente al abrir el teclado o al ver un vídeo en horizontal.
Lo que nos ha convencido es ver que Motorola ha pensado en todo. Cuando se extiende hacia abajo, la pantalla adicional envuelve la parte trasera para servir de pantalla siempre activa o visor de la cámara, y puede enrollarse aún más hacia dentro para revelar la cámara selfie y el auricular ocultos del teléfono.
Xiaomi 13 Pro

Dominik Tomaszewski / Foundry
El Xiaomi 13 Pro es el buque insignia de gama alta de la compañía de este 2023, al menos hasta que llegue el rumoreado 13 Ultra a finales de este año.
Es una auténtica maravilla desde el punto de vista del hardware, con un rendimiento estelar del Snapdragon 8 Gen 2, una impresionante pantalla de 120 Hz y una duración de la batería muy mejorada. La cámara es ahora bastante más grande, pero los tres sensores traseros de 50 MP son magníficos y la cámara selfie de 32 Mp tampoco está nada mal.
La resistencia al agua y al polvo IP68 vuelve tras un año de ausencia, acompañada de una nueva y atractiva parte trasera de cerámica.
Más allá de su elevado precio (desde 1.299 €), lo único que lo frena es el software. MIUI está lejos de ser la mejor interpretación de Android o la más intuitiva, aunque sigue funcionando muy bien y ofrece una amplia gama de funciones.
Si eso no te echa para atrás, el excelente hardware del Xiaomi 13 Pro le permite rivalizar con los mejores teléfonos insignia del momento. Pero también puedes plantearte comprar el 13 estándar, más barato.
Lenovo ThinkPad Z13 Gen 2

Dominic Preston / Foundry
En un mundo en el que tantos portátiles parecen idénticos, el Lenovo ThinkPad Z13 consigue destacar. Además del habitual acabado en aluminio plateado, también está disponible en un revestimiento exclusivo hecho de fibra de lino, un tejido fabricado a partir de los tallos de una planta de semillas de lino.
Se considera una alternativa ecológica al plástico o al metal, aunque no en la forma en la que llega al Z13. Sigue habiendo una tapa metálica debajo de la fibra de lino, pero se espera que pueda utilizarse en más partes de la carcasa en el futuro.
Así pues, en su forma actual, el ThinkPad Z13 es un portátil potente con un aspecto atractivo, y eso que es difícil destacar en el mercado de los portátiles Windows hoy en día. Las últimas CPU Ryzen 7000 de AMD alimentan una pantalla de 13″ (IPS u OLED), con una SSD de hasta 2 TB y una webcam Full HD.
También hay una opción con 4G, aunque lógicamente deberás pagar más de los 1.800 € sin IVA que, según Lenovo, debería costar el modelo más básico.
Tecno Phantom V Fold

Anyron Copeman / Foundry
El Tecno Phantom V Fold es el primer teléfono plegable de la firma. No llegará a Europa ni a Norteamérica, pero ojalá fuera así.
Este plegable tipo libro no solo es considerablemente más barato que sus rivales (desde 1.099 dólares, unos 1.036 €), sino que además tiene un pliegue en el centro que hace verdad la afirmación de que es “casi invisible”.
Puedes verla, pero no se interpone en el camino de la excelente pantalla interna 2K de 7,85″. La pantalla frontal de 6,42″ es casi igual de buena (ambas ofrecen tasa de refresco adaptativa de 120 Hz), y te permite hacerte selfies fácilmente con las tres cámaras traseras.
La lente principal de 50 MP, el teleobjetivo x2 de 50 MP y el ultra gran angular de 13 MP funcionan bien en entornos luminosos, pero Tecno ha dedicado muchos esfuerzos en los contextos con poca luz. Incluye modos nocturnos dedicados para retratos y vídeo 4K.
El chipset insignia Dimensity 9000+ de MediaTek ofrece un rendimiento excelente, mientras que la skin Android de Tecno incluye muchas funciones de software diseñadas para móviles plegables.
Puede que no esté disponible donde vives (en un principio solo lo estará en la India), pero no subestimes el Phantom V Fold.
Motorola Defy Satellite Link

Henry Burrell / Foundry
Este pequeño dongle es tan discreto como importante. Mientras Qualcomm promocionaba su incipiente tecnología Snapdragon Satellite en el MWC, la empresa británica Bullitt Group mostraba este accesorio Bluetooth de la marca Motorola.
El Motorola Defy puede conectarse a cualquier teléfono iPhone o Android y, con la aplicación de mensajería Bullitt, permite enviar y recibir SMS cuando se está sin cobertura en cualquier parte del mundo.
Solo cuesta 99 dólares (unos 93 €) y el acceso al servicio cuesta desde 4,99 dólares al mes (unos 4,70 €). Es perfectamente legal y se podrá comprar a finales de este año.
El iPhone 14 ofrece una función de mensajería de emergencia por satélite, pero de momento está limitada a unos pocos países. Es posible que la tecnología por satélite de Qualcomm acabe integrándose en los teléfonos insignia a finales de año, y Bullitt Group también ha fabricado el smartphone CAT S75, que lleva incorporada la tecnología de enlace por satélite, por lo que no será necesario el Defy.
Pero la mera existencia del Motorola Defy como accesorio satelital asequible para enviar mensajes a amigos, familiares y servicios de emergencia parece una buena revelación.
Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition

Henry Burrell / Foundry
Xiaomi no permitió a muchos periodistas tener acceso a su nuevo e impresionante Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition, pero hemos visto lo suficiente como para saber que es uno de los productos destacados del MWC.
Las empresas tecnológicas llevan varios años dando bombo a la realidad aumentada (RA). La idea (como se ha visto en tantas películas de ciencia ficción) es que puedas llevar unas gafas que te permitan ver lo que tienes delante, pero que también te muestren cosas como mensajes, mapas superpuestos o un modelo en 3D de tu próximo sofá para ver cómo encaja en tu salón.
En el caso de Xiaomi, la clave está en el nombre. Se trata de unas gafas de realidad aumentada inalámbricas, que se deshacen del cable con el que muchas gafas wearable suelen estar conectadas a un PC o a una fuente de alimentación similar.
Son compatibles con la plataforma Snapdragon Spaces AR de Qualcomm, que funciona oficialmente con el OnePlus 11 y está llegando a otros smartphones Android de gama alta.
Pudimos ver una demo de las gafas en acción con una mujer en un juego al estilo Space Invaders. No estaba al nivel de una consola, pero podemos ver cómo por fin se están desarrollando las aplicaciones, con un ecosistema de socios como Qualcomm y desarrolladores de apps que se combinan para hacer de los productos AR una realidad y no un concepto.
También ayuda que el diseño de Xiaomi sea relativamente elegante y que al menos intente parecerse a unas gafas de sol, no como las Google Glass.
Las lentes cambian de color electrocrómico que les permite cambiar la opacidad, para que puedas ver el mundo que te rodea o bloquearlo dependiendo de la aplicación.
La realidad aumentada aún no ha llegado, pero las Xiaomi Wireless AR Glass, más que otras gafas de realidad aumentada, demuestran que está a la vuelta de la esquina.
Realme GT 3

Hannah Cowton / Foundry
Hasta ahora, la carga ultrarrápida estaba reservada a los prototipos. El Realme GT 3 saldrá a la venta en mayo o junio de este año, y cuenta con una carga ultrarrápida de 240 W, que puede cargar la batería en menos de 10 minutos.
El teléfono es esencialmente el Realme GT Neo 5, exclusivo para China y que fue lanzado unas semanas antes del MWC, pero con otro nombre para el mercado global.
Nos preocupa la duración a largo plazo de la batería de un teléfono que se carga tan rápido (el estrés térmico en las baterías, sobre todo), pero Realme ha confirmado que el teléfono cuenta con un sistema de refrigeración por vapor y que debería durar 1.600 ciclos de carga conservando más del 80 % de la capacidad original de la batería.
El GT 3 también tiene un rectángulo que se ilumina en diferentes colores RGB para las notificaciones, un bonito toque de diseño. También cuenta con un procesador Snapdragon 8+ Gen 1 y una pantalla OLED con una tasa de refresco de 144 Hz, una especificación impresionante por 649 dólares (falta confirmar el precio en euros).
Nokia G22

Nokia
Nokia ha presentado tres teléfonos económicos durante el MWC y, entre ellos, el Nokia G22 es el que más destaca. Está diseñado para poder repararlo en casa y así sustituir la batería, la pantalla y otras piezas en caso de que presenten algún fallo.
HMD, la empresa que tiene la licencia de la marca Nokia para móviles, lo ha conseguido introduciendo modificaciones en el diseño para que el acceso sea más rápido y sencillo. Por ejemplo, ha sustituido el pegamento de la parte trasera por agarres de plástico para que los usuarios puedan quitarlo y ponerlo sin problemas, y ha incluido tornillos de fácil acceso para sustituir piezas delicadas.
En una reunión con periodista, un portavoz de Nokia sustituyó la batería en menos de cinco minutos y aseguró a Tech Advisor que un cambio de pantalla solo llevaría 20 minutos. Los clientes pueden ahorrar dinero al no tener que contratar a una persona extern y, en última instancia, ahorrar dinero (y salvar el planeta) al poder usar el dispositivo durante más tiempo.
Es cierto que Fairphone ya hace tiempo que lo hace, pero que otro fabricante de teléfonos se sume a la reparación a domicilio es algo fantástico. Reafirma el compromiso de Nokia de cuidar del medio ambiente con sus productos y servicios, lo que supone un soplo de aire fresco en un mundo de constantes lanzamientos de nuevos teléfonos.
OnePlus Pad

Hannah Cowton / Foundry
Parece que la OnePlus Pad será un dispositivo relativamente premium con el potencial de convertirse en un digno rival del iPad Air.
Con un impresionante acabado en aleación de aluminio al que llama “Halo verde”, la tablet es ligera y delgada a pesar de tener una gran y brillante pantalla de 11,6″, con una tasa de refresco de 144 Hz y soporte para Dolby Vision. Viene acompañada por cuatro potentes altavoces compatibles con Dolby Atmos.
Dispone de carga rápida de 67 W para recargar su generosa batería de 9.510 mAh, que debería proporcionar 12,4 horas de reproducción continua de vídeo. OnePlus también ha presentado un lápiz óptico y un teclado a juego, ambos con el mismo aspecto de gama alta, que serán extras opcionales.
El periodo de reservas de la OnePlus Pad iniciará el próximo mes abril. Aunque no se ha anunciado el precio, la marca es conocida por ofrecer una gran relación calidad-precio con sus smartphones, así que esperamos ver una tendencia similar con esta tablet.