Pros
- Batería duradera
- Mapa por plantas
- Buena potencia
Contras
- Opción de fregado limitada
- Gran tamaño de la base de vaciado
- App poco intuitiva
Nuestro veredicto
Convence por su eficacia: su potencia de succión será capaz de librarse de toda la suciedad sin esfuerzo. Decepciona su función de fregado, pero por lo demás, es un robot aspirador de gama media que merece la pena considerarse como opción de compra.
Precio en el momento de escribir esta review
$349.99
Mejores precios hoy: DreameBot D10s Plus
Lo primero que te preguntas cuando ves la caja del DreameBot D10s Plus es: ¿y ahora dónde pongo esto? Aunque sus dimensiones son similares a otros robots aspiradores con base de vaciado, lo cierto es que impresiona su tamaño y definitivamente, debes hacer sitio para incorporarlo al resto del mobiliario y, depende de cuánto tiempo pases observándolo, convertirlo en otra mascota más.
En mi caso he convertido mi experiencia con la propuesta de gama media de esta marca integrada en el ecosistema de Xiaomi en una gymkana de pruebas al más puro estilo de epic game, con batalla final incluida. Para descubrir si Dreame logra superar los diferentes niveles, si llega hasta el final boss (el enemigo final) o acaba en game over habrá que esperar hasta el final.
Diseño
Antes de empezar con esta narrativa épica de limpieza doméstica, sí me gustaría destacar algunas de sus cualidades técnicas y de diseño. Esta marca se ha posicionado por apostar por diseños simples pero elegantes y así es Dreambot D10s Plus: acabado en plástico gris carbón con laterales en mate y un bonito brillo en su parte frontal (bonita y difícil de fotografíar).
En la review que hice del airfryer Ultenic K10 mencionaba que prefería los aparatos de cocina en negro para “disimular” las posibles manchas. Definitivamente, no tengo la misma opinión de los robot aspiradores. 15 segundos en el suelo de mi salón y ya fue imposible mantener este aparato limpio de polvo y pelos de mascotas. Si no te importa que pierda algo de esa elegancia, elige un aspirador blanco y corre. Guarda este consejo, vale cientos de minutos de tu vida limpiando la carcasa.
Este robot aspirador es muy similar a todos los demás, redondo, con un peso de 3,24 kg, con su mopa, sus depósitos tanto de polvo como de fregado y un cepillo lateral. Tiene un tamaño (350 x 350 x 96.8 mm) bastante estándar, en el caso de mis sofás ninguno tiene la altura suficiente para pasar por debajo.
Aunque algunos robot aspiradores cuentan con dos cepillos, yo no he echado en falta un segundo dado que con su IA y mapeo de las habitaciones, primero recoge el polvo de las paredes y después realiza una trayectoria en zig zag que cubre relativamente bien todas las zonas.

Rocío Durán Hermosilla
El aparato cuenta con tres botones muy accesibles e intuitivos, uno de encendido/limpieza, otro con una casita que sirve para enviar el robot de vuelta a la base de vaciado y otro para limpieza localizada. Además cuenta con un sistema de luces que indican de forma muy simple el estado del robot: blanco, limpiando o limpieza completada; naranja intermitente, avisa de un error; y azul, que señala que está realizando un monitoreo con la cámara encendida. De esta última función hablaré más adelante pero ya aviso de que fue lo primero que probé.
La base de vaciado pesa 4,35 kg y es, sin duda, lo que más espacio ocupa (403 x 403 x 483 mm), sobre todo porque no puedes ponerlo debajo de una mesa o colocarlo en una esquina ya que lo que recomienda el fabricante es que tenga medio metro por cada lado y un metro y medio en el frente.
En mi caso, esta recomendación se cumple por los pelos y es que qué casa que apueste por un producto de gama media se tiene ese espacio. Sobre todo, aquellas personas que no podemos disfrutar del minimalismo sueco y vivimos con muebles anteriores a la era Ikea. La bolsa de polvo cuenta con un volumen de 4 litros, lo que supone unos 65 días de autonomía sin tener que vaciar constantemente el depósito del robot aspirador.

Rocío Durán Hermosilla
La app
Ten en cuenta que el lugar donde coloques la base de vaciado debe de ser la definitiva porque es el punto de referencia del robot a la hora de salir y de volver de limpiar. El link de la app lo puedes encontrar en el QR levantando la tapa o en este link para Android y en este para IOs.
Una vez está instalada la app y de hacer el mapeo previo (quizás un poco precario porque se olvidó de entrar en alguna habitación), es hora de empezar a limpiar. O de empezar a hacer bromas a tus compañeras de piso con la cámara y el micrófono encendidos. Sí, puedes realizar grabaciones de bailes de pies, fotografías a tus mascotas jugando con el robot o teledirigir el aparato hasta el cuarto de tu compañera para saludarla a través del micrófono aunque no sea exactamente para lo que está diseñada esta función.
Antes de entrar a mencionar las infinitas posibilidades que ofrece la aplicación, sí me gustaría subrayar que no es precisamente la app más intuitiva con la que me he encontrado. Resulta muy sencillo conectar el dispositivo pero he echado en falta una pestaña clara donde encontrar el mapa y no es tan sencillo modificar el plano de la casa, separar habitaciones o unir espacios.

Foundry
Al margen de esto, resulta muy interesante que la app permite mapear varias plantas en el caso de que tu casa tenga diferentes pisos, puedes enviar al robot aspiradora a las diferentes habitaciones para que haga limpiezas localizadas o seleccionar un zona para que solo limpie esa zona. También puede personalizar el modo de limpieza de succión, fregado o ambas o la intensidad de la limpieza. En mi caso prefiero poner un modo de succión fuerte porque no es una máquina muy ruidosa y limpia mejor.
Primera batalla: Inteligencia Artificial vs desorden
La primera de las batallas de este juego llega aquí, con la app y la función de prevención de obstáculos de la IA del robot aspirador. En mi casa, como supongo (y espero) ocurre en muchas, en las tomas de corriente se acumulan cables y regletas. También hay zapatos sin guardar o los platos de la comida y el agua de los gatos.
Aunque en las instrucciones de la Dreamebot advierten de que lo ideal es despejar el suelo lo máximo posible, aquí hemos venido a jugar. Así que a través de la app mandé al robot aspirador a un cuarto sin recoger para ver cuál era su comportamiento.
Aunque las alfombras le cuestan si tienen flecos y tuve que rescatarla en una ocasión, lo cierto es que me sorprendí muy gratamente cuando sorteó zapatos y evitó puntos de cables (que luego identifica en el mapa de la app). Para una casa en la que no siempre reina el orden, me parece un gran punto a favor. Podemos decir que aunque tuvo un enfrentamiento del que casi no escapa con una alfombra asesina consiguió salvar la situación y salir airoso de la primera batalla.

Foundry
Rendimiento
La siguiente batalla no fue fácil, muchos antes no lo han conseguido: los pelos de gatos y de humanas. Si tienes mascotas parte de tu existencia se limita a investigar cómo conseguir eliminar los pelos de tu mascota de los muebles, de tu ropa, del suelo y básicamente de cualquier superficie que entre por la puerta principal.
Por eso, cuando me llegó este robot aspirador una de las grandes esperanzas era la de saber si por fin acabaría con la constante fabricación de bolas de pelo que recorren mi suelo. La primera de las ventajas de DreameBot D10s Plus es la gran bolsa de polvo de la base que acumula unos 4 litros y que puede durar hasta 65 días. Al menos en estas dos semanas que lo he utilizado apenas se ha llenado.
Además, cuenta con una batería de 5.200 mAh que según el fabricante ofrece hasta 280 minutos. En la batalla contra el pelo, decidí dejar que limpiara todo el piso (unos 106 metros cuadrados) sin apagarla en ningún momento.
A la hora volvió a la base de vaciado para descargar porque había decidido que había completado la limpieza de toda la casa. Tenía razón, había pasado por todas las habitaciones con succión fuerte y la batería no había bajado del 80 %. De hecho, desde que llegó nunca se ha quedado sin batería.

Rocío Durán Hermosilla
Segunda batalla: Succión vs pelos
La pelea contra los pelos de mascota la ha ganado sobradamente, desde que empleo el robot aspirador el suelo parece más limpio sobre todo en la zona de parqué donde se acumula más polvo.
Lo que no me ha convencido muchísimo es la succión de los pelos de humana, de los que también hay en abundancia en una casa con tres melenas. Acaban enredándose en el rodillo y en el cepillo y siempre después de cada limpieza he tenido que limpiarlos por lo que la función de vaciado que debería liberar de trabajo no se cumple del todo.
El DreameBot D10s Plus también cuenta con opción de fregado, algo que parecía prometer pero que me ha decepcionado bastante. A nivel usuaria prefiero limpiar yo misma el suelo porque hay suciedad que no termina de irse con la mopa y el agua, aunque sí es verdad que se pueden programar diferentes opciones en la app. En las instrucciones aclaran que no debe emplearse ningún detergente o fregasuelo, lo cual limita muchísimo esa supuesta limpieza.
Como explica Sara Piquer Martí en esta otra review: “Respecto a la función de fregado, tengo una opinión personal que ya he reflejado en otras reviews de productos similares y es que, prefiero usar una aspiradora para lo que inicialmente ha sido diseñada: aspirar”.
Precio y disponibilidad
Todavía queda lo mejor de este no tan epic game de limpieza doméstica pero es el momento del típico descanso previo a la pantalla final en el que los personajes tienen un momento tierno antes de poner sus vidas en peligro.
Si lo que has leído hasta ahora de la DreameBot D10s Plus te ha gustado, puedes encontrarla en Amazon por 569 euros y si estás leyendo esta review desde México debes saber qué todavía no está disponible en tu mercado. También puedes encontrar este robot aspirador en Pc Componentes por el mismo precio y que es el mismo que ofrecen en la página web del fabricante.
Batalla final: Resistencia vs tierra, hojas y gato diabólico
Si algo se puede decir de esta review es que el robot aspirador ha pasado por todo tipo de suelos, obstáculos y enemigos. Uno de mis dos gatos ha decidido adoptar al robot como su propia mascota y eso significa, seguirla a todas partes y jugar con él, sobre todo, con el cepillo lateral. En esta batalla final he decidido someter al aparato al peor de los escenarios: la terraza y el gato con manía persecutoria.

Rocío Durán Hermosilla
En casa tenemos una terraza que da hacia una avenida con árboles por lo que lo habitual es que en nuestra terraza se cuelen hojas pequeñas que acaban acumulándose en las esquinas. Además, una de nuestras aficiones es la jardinería pero no tanto la limpieza por lo que en muchas ocasiones nuestro suelo acaba con tierra de macetas.
Cuando encendí el aparato en el suelo de la terraza tardó unos segundos en ubicarse pero pronto empezó el programa de limpieza recorriendo las esquinas y succionando todo lo que se encontraba. Contemplar cómo se tragaba las hojas pequeñas y rompía con el rodillo las grandes fue todo un espectáculo pero, sin duda, la gran alegría llegó cuando comenzó a tragarse la tierra de las macetas dejando el suelo completamente limpio.

Rocío Durán Hermosilla
El típico anuncio que ves en la tele que sólo puedes pensar que está trucado estaba ocurriendo ante mis ojos. Si bien es verdad que tuvo que vaciar el colector dos veces y quizás la terraza necesitaba otra pasada más ya que había alguna parte a la que no había llegado, lo cierto es que me quedé muy impresionada de que sea capaz de limpiar todo tipo de materiales.
Veredicto final
El DreameBot D10s Plus es, sin duda, una muy buena opción para las gamas medias de los robot aspiradores. Tiene un precio ligeramente superior a otros de gama media pero cuenta con muchas prestaciones que lo convierten en un buen competidor de otras marcas de gama alta del mercado.
No terminan de convencerme opciones como la de fregado, la accesibilidad de la app, que no termine de succionar bien el pelo largo y, por supuesto, el gran tamaño de la base de vaciado. Sin embargo, me ha parecido que sí deja una buena sensación de limpieza y la prevención de obstáculos me ha sorprendido muy gratamente.
Un sistema muy útil para hacer la limpieza diaria sin tener que liberar el espacio o levantar los cables. Simplemente la enciendes y te olvidas, porque además el mismo robot detecta cuando ha terminado y vuelve a la base.
Aunque te aconsejo que no tires a la basura tu escoba porque las esquinas no termina de limpiarlas con precisión, sí creo que es una solución muy útil para el día a día. Sobre todo, teniendo en cuenta su gran potencia de succión y su batería que nunca he llegado a consumir del todo.
Especificaciones técnicas
- Dimensiones: 350 x 350 x 96.8 mm
- Peso: 3,24kg (robot) y 4,35 kg (base de vaciado)
- Duración de la batería: 280 minutos
- Ruido: 60 dB
- Capacidad: 570 ml (colector del robot) 4 l (bolsa de la base de vaciado)
- Aplicación dedicada
- Opción de fregado
- Conectividad: wifi