Pros
- Diseño y LED RGB de notificaciones
- Modo de carga de 240 W
- Rendimiento sólido
- Pantalla AMOLED de 144 Hz
Contras
- Cámaras adicionales
- Sin impermeabilización
- Se calienta con un uso intensivo
Nuestro veredicto
Si lo que buscas es poder comprar un móvil de gama premium sin tener que gastar 1.000 €, el nuevo Realme GT 3 te proporciona un rendimiento inigualable, una carga de batería insuperable y un panel AMOLED con frecuencia de 144 Hz. Es un grande a batir.
Precio en el momento de escribir esta review
649
La gama de teléfonos GT de Realme, tradicionalmente, ha puesto el listón muy alto en lo que se refiere a ofrecer altas especificaciones a un precio de venta muy competitivo. Es por ello que analizar y valorar el modelo de nueva generación crea grandes expectativas.
A esto se le une el hecho de que en 2023, Realme ha decidido lanzar tan solo un único modelo en forma de la edición estándar del GT 3 (no hay GT 3 Pro), con lo que su posicionamiento difiere ligeramente del modelo del pasado año.
Y es que el Realme GT 3 tiene un precio superior en 100 dólares (todavía no sabemos el precio en euros) frente al Realme GT 2 del pasado año, con lo que veámos si verdaderamente las mejoras justifican su incremento de precio, o por el contrario, no supone un paso adelante en innovación.
Diseño y calidades
- Diseño y acabados
- Ventana translúcida con anillo RGB de notificaciones
- Trasera sin presencia de huellas
- Escáner de huellas dactilares en pantalla
Más allá del aspecto conservador que pueda tener el nuevo GT 3, disponible con acabados en negro o blanco, a nivel de diseño mantiene la presencia de los bordes redondeados que abrazan a la pantalla totalmente plana del teléfono móvil.
Su trasera resulta suave al tacto con un brillo pulido, al contrario de lo que pudimos ver en la familia GT 2 con acabados rugosos con textura que facilitaban en mayor medida el agarre y el hecho de que que el móvil pueda fácilmente escurrirse entre las manos.
No deja de ser una cuestión de gustos, pero hay que reconocer que el acabado del ahora GT 3 se alínea con el resto de teléfonos del mercado, a lo que hay que añadir que la superficie repele bien la presencia de huellas dactilares si estás pensando en usar el móvil sin una funda.
Con respecto a su parte trasera, el módulo de cámaras es bastante prominente a la vez que elegante, sin llegar a sobresalir en exceso como sí ocurre en otros teléfonos como hemos podido ver recientemente en el Xiaomi 13 Pro.
Dos zonas circulares engloban a los tres sensores, de manera que el ultra gran angular y el microscópico comparten ubicación en la parte inferior, dejando el ubicado en la parte superior para el sensor principal de 50 MP. Su disposición es uniforme y mantienen una posición coherente.

Alfonso Casas / Foundry
Lo más reseñable del GT 3, a efectos de diseño, es la inclusión de una pequeña ventana translúcida situada junto a las cámaras con un anillo de iluminación RGB en forma de ‘C’ que actúa a modo de notificación de diferentes colores y con distintos ritmos de velocidad según la personalización que lleves a cabo.
Aunque ya hablaremos más adelante de ello, en esencia consiste en que cuando el teléfono esté cargando su batería, recibe una llamada, o captura una fotografía en modo de cuenta atrás, la zona en forma de ‘C’ muestra un resplandor de diferentes colores. Un elemento de notificación muy visual.

Alfonso Casas / Foundry
Para ello, tienes que acceder a la sección de ajustes del teléfono y dentro de ‘Fondos de pantalla y estilo’ seleccionar la opción de ‘Luz flash’ para el ‘Modo GT’. Es posible elegir entre 25 tonos de color diferentes, 2 ritmos y 5 velocidades de iluminación.
El resto de aspectos son menos sorprendentes. El botón de activación de pantalla se encuentra en un lateral, mientras que los dos de volumen se encuentran a lado contrario (un tanto bajos para mi gusto).
Ya en la parte inferior detectamos las ranuras de los altavoces que vuelven a ofrecer un sistema estéreo, junto al conector USB C y el acceso a la bandeja de tarjetas dual SIM, la cual no contempla la ampliación del almacenamiento mediante microSD.
A este gran móvil tope de gama le falta alguna certificación IP”
Este móvil no presenta ningún tipo de certificación IP para garantizar alguna resistencia al agua o al polvo, ni tampoco dispone de conector de auriculares mini-jack. Lo que sí mantiene en la parte superior es el sensor de infrarrojos para actuar a modo de mando a distancia.
Con un grosor de 8,9 mm y un peso de 199 gramos no se encuentra entre las opciones más compactas y ligeras del mercado, pero tampoco es algo que pretenda conseguir. Dentro hay un gran potencial y Realme no oculta el que tengas entre manos un teléfono grande.
Pantalla y sonido
- Pantalla OLED de 6,74 pulgadas
- Frecuencia de refresco de 144 Hz
- Regulación automática de 7 niveles
- Brillo típico de 500 nits
Poco hay que objetar en lo relacionado con la pantalla de tipo OLED y con unas especificaciones altas que siguen siendo las deseadas por cualquier usuario de smartphones.
Realme no escatima en ello y ofrece un panel excepcionalmente grande de 6,74 pulgadas con resolución de 2772 x 1240 una cifra considerada 1,5 K. El cristal es totalmente plano, lo que favorece la visualización de cualquier contenido sin interrupciones en sus bordes.
Los marcos de la pantalla, como se aprecia en las imágenes, van al mismo borde, con una relación de pantalla y cuerpo del orden del 93,69 %. La cámara frontal para selfies está centrada en la parte superior, ocupando el mínimo espacio.

Alfonso Casas / Foundry
Con respecto a la frecuencia de refresco, el GT 3 no soporta la tecnología dinámica LTPO 2.0 que se encarga de variar los valores de frecuencia entre 1 y su valor máximo en función de la aplicación utilizada por el móvil con el fin de garantizar la máxima eficiencia energética.
Como alternativa más económica, Realme ha implementado 7 valores diferentes que se mueven entre los 40 Hz y los 144 Hz de valor máximo para conseguir un efecto similar. Si quieres poder reducir hasta 40 y 45 Hz debes aplicar una actualización OTA del dispositivo.
En cualquier caso, la pantalla del GT 3 es vibrante, se muestra ágil moviendo la interfaz y puedes desplazarte entre aplicaciones sin retardo alguno. Medí el brillo máximo que puede alcanzar y quedó situado en los 500 nits, aunque con picos de hasta 1400 nits.
Traducido a la vida real, esto nos indica que no tendrás problema alguno en poder consultar y visualizar los contenidos a plena luz del día. Tuve la oportunidad de probar hace unos días el Realme 10 de gama inferior y las diferencias del panel son como comparar la noche y el día.
Este teléfono presume de alcanzar una tasa de muestreo de 1500 Hz”
En lo que a sonido se refiere, los altavoces con disposición en estéreo ofrecen sonido Dolby Atmos con una potencia bastante aceptable. Los graves no llegan a distorsionar, pero es inevitable que se produzca cierto sonido enlatado en la reproducción de cualquier contenido musical.
Rendimiento y especificaciones
- Procesador Snapdragon 8 Gen 1
- Gran variedad de RAM y almacenamiento
- 16 GB + 256 GB (modelo probado)
Con el fin de rendir con suficiente poderío entre los móviles de su gama alta, el GT 3 integra el procesador Snapdragon 8+ Gen 1, un modelo del pasado año pero que sigue garantizando las máximas prestaciones, solo superado por el 8 Gen 2 de 2023 presente en los móviles más premium.
Según esto, como es posible apreciar en la gráfica de las pruebas benchmark que hemos llevado a cabo, su rendimiento se encuentra a la altura de lo esperado, con posibilidad de equipararse en muchas tareas a lo ofrecido por el Galaxy S22+ y otros móviles similares que en su día llegaron al mercado con un precio superior a los 1.000 €.
También es interesante la variedad de configuraciones ofrecidas por Realme. A falta de confirmar cuáles llegan a cada región o país, el modelo aquí probado cuenta con 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento.
Entre las hojas de especificaciones del fabricante, vemos que llega a encontrarse incluso un GT 3 con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, algo sorprendente y todo ello incluido en placa, ya que la ranura de tarjetas no contempla la posibilidad ampliación mediante microSD.
A nivel de rendimiento gráfico, sigue rindiendo a un buen nivel al compararlo con el resto, a pesar de contar con una pantalla de gran resolución. Así lo atestiguan las cifras de fps que es posible alcanzar con determinados juegos.

Alfonso Casas / Foundry
El apartado más negativo es que este móvil se calienta cuando le exiges el máximo. Noté un desprendimiento de calor poco habitual ejecutando las pruebas de 3DMark o PCMark, algo que se agravó con juegos exigentes como Call of Duty: Mobile o PUBG Mobile hasta llegar a preocuparme especialmente si te llaman y tienes que acercártelo a la cara.
Demonios cómo se calienta con los juegos”
Realme afirma que el teléfono dispone de su avanzado sistema de refrigeración Vapor Cooling System Max 2.0, pero la realidad es otra y no puedo más que afirmar que según mi experiencia, este móvil se calienta mucho más que cualquier otro modelo del mercado.
Cámaras
- Sensor principal Sony IMX890 de 50 MP
- Ultra gran angular de 8 MP y f/2.2
- Sensor microscópico de 2 MP y apertura f/3.3
- Sin lente telescópica
A nivel de cámaras, vemos una evolución en el sensor principal, que pasa de utilizar el Sony IMX766 que estaba presente en el GT 2, al nuevo Sony IMX890 de 50 MP, con lo que el GT 3 gana en el manejo de píxeles más grandes y en la estabilización óptica de la imagen (OIS).

Alfonso Casas / Foundry
Se trata de una opción muy popular entre los fabricantes de teléfonos móviles que buscan un equilibrio de rendimiento y precio, consiguiendo a cambio buenos niveles de detalle con un buen rango dinámico en las fotografías capturadas a plena luz del día.
Hemos puesto a prueba al GT 3 en el interior de una papelería y tienda de manualidades, donde hemos podido capturar las diferentes tonalidades y colorimetría de las pinturas y nos ha sorprendido ver como el teléfono mantiene el tipo sin saturar los colores primarios o más llamativos.
También el gran angular realiza un gran trabajo, manteniendo una gran coherencia en las tonalidades con respecto a lo recogido con el sensor principal. Realme sigue fomentando los modos ‘Noche’ y ‘Calle’ de manera que aplican ajustes determinados para estos perfiles.
En ambos casos, es posible saltar rápidamente entre la posibilidad de usar la cámara principal y la de gran angular, lo que redunda en un mayor abanico de resultados si quieres ampliar el campo de visión, centrarte en un objeto concreto, o necesitas enfoques más precisos.
Se mantiene la presencia de una cámara microscópica con zoom variable entre los 20 y los 40x, de manera que podamos jugar en mayor medida con la fotografía macro, y a diferencia de lo que ofrecen otros teléfonos, los resultados obtenidos sí son válidos para utilizar.
El teléfono se vale de los dos flashes traseros ubicados junto al sensor para fusionar el resultado y obtener imágenes con un gran nivel de detalle, en ocasiones, inapreciables por parte del ojo humano hasta que haces la foto.
Evidentemente, no es un modo que la gente de calle vaya a usar con mucha frecuencia, pero te sorprenderá la calidad que puedes llegar a conseguir. El único problema que he encontrado es que no hay un modo directo en la interfaz de foto, de manera que tienes que navegar por las opciones de la cámara.
Ya centrados en la cámara frontal para selfies, Realme integra un sensor de 16 MP bastante válido con el que poder conseguir buenos retratos especialmente si los capturas en exteriores.
Así pues, se afianzan las opciones de calidad fotográfica conseguidas con el Realme GT 3, hasta el punto que se equipara más a lo que el año pasado obteníamos con el GT 2 Pro, en lugar de conformarse con las opciones ofrecidas por el hermano menor de la familia GT 2.
Y añade el extra de la pantalla LED que es muy útil cuando quieres hacer una foto de grupo y dejas el móvil en un lugar con la cuenta atrás. El LED flasheando te marcará los tiempos acompañado de sonido para avisarte del momento final de la captura.
Batería y carga
- Carga super rápida de 240 W
- Batería de 4600 mAh
- Carga completa en solo 10 minutos
- Cable personalizado de 12A
Realme consigue batir todos los récords en lo que se refiere a tiempos de carga de la batería de su móvil ofreciendo un adaptador de corriente que es capaz de proporcionar hasta 240 W de potencia con un tamaño similar a los actuales.
A más de uno le preocupará que estos valores tan elevados puedan afectar a la vida útil de su batería. Pero tranquilos, puesto que el fabricante garantiza la longevidad de la batería y la seguridad en el proceso de carga certificando el móvil con el prestigioso reconocimiento TÜV Rheinland.
Según las indicaciones, incluye un diseño ignífugo PS3 con 13 sensores de temperatura y 60 capas de protección. Además la carga dual GaN incluye un chipset de extremo a extremo que se encarga de controlar el proceso, respaldado por el cable personalizado de 12A que es necesario para aprovechar la velocidad.

Alfonso Casas / Foundry
La buena noticia es que Realme incluye de serie, tanto el cargador, como el cable que lo hace posible. A efectos prácticos, esto se traduce en que podemos completar una carga completa de su batería de 4600 mAh en tan solo 10 minutos.
10 minutos son suficientes para una carga completa”
Realme garantiza una vida útil del 80% de su batería tras más de 1600 ciclos de carga con el modo de 240 W activado. Durante nuestras pruebas, no apreciamos que el terminal se calentara durante el proceso de carga, a diferencia de lo sucedido con los juegos y los gráficos intensos.
Software y aplicaciones
Para la puesta de largo del GT 3, Realme ha desplegado la última versión de realme UI 4.0 sobre Android 13, con lo que la última versión de Google está presente en su teléfono con mayores especificaciones de lo que llevamos de año.
La compañía se deshace de gran parte del software considerado bloatware que tan molesto resulta para los usuarios, especialmente en aquellos instantes en los que no es posible desinstalarlo de ninguna de las maneras.
Resulta interesante el modo GT que puedes activar en situaciones concretas como pueda ser al jugar con el móvil con el fin de obtener un rendimiento extra por parte del procesador.
Aunque en el apartado de diseño ya hablamos de la configuración del LED de notificaciones situado en la parte trasera, añadiremos aquí que tiene recorrido de mejora. Un punto positivo es que puedes marcar las aplicaciones con las que deseas recibir notificación, pero no todas pueden ser personalizadas a nivel del color y animación.

Alfonso Casas / Foundry
Tampoco contamos con un acceso directo que nos permita acceder al instante desde la barra de notificaciones, por ejemplo, con solo desplazar el dedo hacia abajo, algo que sí contempla el modo de juegos y muchas otras acciones rápidas como la linterna.

Alfonso Casas / Foundry
Así, la idea de la pantalla me parece interesante pero debe ser explotada en mejor medida.
En lo que se refiere a actualizaciones, Realme mantiene la senda ya anunciada el pasado año, de manera que consigues hasta 3 interacciones nuevas de Android OS, y plenas garantías de hasta cuatro años en parches de seguridad.
Precio y disponibilidad
El nuevo Realme GT 3 llega al mercado con una gran variedad de configuraciones. En nuestro caso, hemos tenido la oportunidad de poner a prueba el modelo con acabados en negro que lleva 16 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento.
Su precio de 649 dólares (falta por confirmar su precio en euros) se ha incrementado ligeramente con respecto al del GT 2 del pasado año, pero a su favor hay que decir que tenemos mucha más memoria RAM, mejor procesador de cara a garantizar rendimiento, así como mejor plantel de cámaras.
Echa un vistazo a nuestro especial sobre los mejores teléfonos móviles del año. También es posible que te interese conocer nuestro ranking de los mejores teléfonos de Realme que puedes comprar.
Veredicto
La compañía ha decidido lanzar un único modelo de teléfono Realme GT 3 este año, a diferencia de la gran variedad ofrecida en años anteriores. La buena noticia es que aunque es algo más caro que el GT 2, el móvil evoluciona en muchos aspectos.
La capacidad de su batería se reduce de los 5000 mAh a los 4600 mAh, pero esto no será un problema con la carga super rápida que tiene el móvil de 240 W, la más rápida del mercado que te permitirá completar una carga completa en menos de 10 minutos.
Evoluciona el rendimiento fruto de emplear el chipset Snapdragon 8 Gen 1. Aunque pertenece a 2022, fue el tope de gama de los teléfonos inteligentes del pasado año, con lo que la potencia de procesador está garantizada.
Hemos observado ciertos problemas de sobrecalentamiento al ejecutar algunos juegos y benchmark que llevan la potencia del móvil al máximo nivel. A falta de confirmar si es algo que sucede con todos o bien, se debe a la unidad de pruebas, debería preocuparte si vas a utilizarlo para jugar de manera constante.
Para el resto de los mortales y en las situaciones típicas de uso del día a día, esto no supondrá un mayor problema. Realme sigue evolucionando sus dispositivos y aunque ahora tenemos menos variedad, la buena noticia es que tendrás muchas más posibilidades de elección entre la cantidad de RAM y el almacenamiento.
Especificaciones
- Pantalla AMOLED de 6,74 pulgadas y resolución 2772 x 1240
- Pantalla FullHD+ de 144 Hz
- Brillo de 500 nits (máximo 1400 nits)
- Frecuencia de refresco de 144 Hz
- Variación dinámica de 7 valores
- Procesador Snapdragon 8+ Gen 1
- Modelo con 16 GB RAM + 256 GB almacenamiento
- Cámaras:
- Principal de 50 MP con sensor Sony IMX890 f/1.88 con OIS + EIS
- Ultra gran angular de 8 MP y f/2.2
- Microscopio de 2 MP y f/3.3
- Cámara frontal selfie de 16 MP
- Batería de 4600 mAh
- Conectividad 5G dual, Bluetooth 5.3 y NFC
- Carga SuperVooc de 240 W
- Altavoces Dual Stereo Dolby Atmos
- Sistema operativo Realme UI 4.0 con Android 13
- Dimensiones de 163,85 x 75,75 x 8,9 mm
- Peso de 199 gr