Uno de los dispositivos más interesantes de 2022 fue el Nothing Phone (1). No fue solo esa iluminación de la parte trasera tan original y diferente lo que lo hizo destacar (aunque ayudó bastante), sino más bien la aparición de una nueva marca en el mercado que conseguía enfrentarse a otras grandes marcas sin morir en el intento.
Ahora, según se informa, la próxima generación del teléfono está en producción, así que ¿cómo se enfrentarán Carl Pei y su equipo al tradicionalmente difícil segundo álbum?
Esto es todo lo que sabemos hasta ahora del Nothing Phone (2).
¿Cuándo se lanzará el Nothing Phone (2)?
No hay fecha de lanzamiento oficial para el Nothing Phone (2) en el momento de escribir estas líneas, pero Carl Pei, CEO de la compañía, sí confirmó en una entrevista con Inverse que sería más adelante, en 2023, y que esta vez el dispositivo tendría un lanzamiento oficial en Estados Unidos, a diferencia del Nothing Phone (1).
Para saber cuándo aparecerá el nuevo modelo, podemos fijarnos en su antecesor, que debutó en julio de 2022. Pero como Nothing es una empresa nueva, aún no se sabe si tiene intención de utilizar un ciclo de actualización de 12 meses o si esperará un poco más antes de presentar al sucesor.
¿Cuánto costará el Nothing Phone (2)?
Tal y como sucede con la fecha de lanzamiento, es demasiado pronto para saber el precio del nuevo móvil. El Nothing Phone (1) sorprendió a muchos y muchas cuando reveló su precio: fue super competitivo. Así es como quedaron las distintas configuraciones:
- 8 GB + 128 GB: 469 €
- 8 GB + 256 GB: 499 €
- 12 GB + 256 GB: 549 €

Dominic Preston / Foundry
En la entrevista con Inverse, Carl Pei sí que confirmó que el nuevo dispositivo sería “más premium que el Nothing Phone (1)”, lo que podría indicar un paso de la gama media a la alta. Obviamente, esto conllevaría un aumento de precio, aunque no podemos saber de cuánto será ese aumento de momento.
¿Qué nuevas herramientas veremos en el nuevo Nothing Phone (2)?
Hemos visto muy pocos detalles sobre las especificaciones técnicas que aparecerán en el Nothing Phone (2). Si va a ser un dispositivo “más premium”, sospechamos que algunas de las áreas que se tratarán son el procesador, las cámaras y la duración de la batería.
Procesador
En el Mobile World Congress de febrero de 2023, Pei anunció que el Nothing Phone (2) llevará un chipset Snapdragon de la serie 8. Sin embargo, no se ha confirmado qué chipset en concreto.
Esto podría significar que se trata del último Snapdragon 8 Gen 2, pero el uso de los antiguos 8 Gen 1 u 8+ Gen 1 podría permitir a la empresa ofrecer un mayor rendimiento manteniendo el precio por debajo de los colosos de Samsung y Apple.
El Nothing Phone (1) venía equipado con un chip Qualcomm Snapdragon 778G+, que es un sólido procesador de gama media.
Cámaras
Las cámaras principales y ultrapanorámicas gemelas de 50 MP del Nothing Phone (1) eran bastante buenas, y quizá el principal problema que detectamos en nuestra review del Nothing Phone (1) fue que el software de cálculo no era lo suficientemente potente como para sacar el máximo partido a la óptica.

Dominic Preston / Foundry
Carl Pei ha afirmado que la compañía está centrada en mejorar el software para el nuevo modelo, por lo que podríamos ver un enfoque similar al de Google, que a menudo ha mantenido los mismos sensores en sus cámaras Pixel a través de múltiples generaciones, pero perfeccionando el software para maximizar su rendimiento.
Vida de la batería
Un área que realmente defraudó al Nothing Phone (1) fue la duración de la batería. La batería de 4500mAh en sí es bastante estándar (aunque 5000mAh sería mejor), pero se agotó rápidamente cuando la pantalla estaba encendida. A esto se añade el límite de una velocidad máxima de carga de 33W, que es inferior a la de muchos teléfonos Android de precio comparativo.
Vimos que las actualizaciones de software tenían un efecto positivo en la duración de la batería, por lo que podría ser que más mejoras hicieran el truco, pero una mejora de la batería también sería positiva para el Nothing Phone (2).
Hemos visto un artículo de MySmartPrice en el que se exponían algunas de las especificaciones que podrían aparecer en el nuevo dispositivo. En él se afirmaba que el Nothing utilizaría un procesador Snapdragon de la serie 8, 12 GB de RAM (más RAM virtual), 256 GB de almacenamiento, una pantalla AMOLED con una frecuencia de refresco de 120Hz, además de una batería de 5000mAh. Esto concuerda con muchas de nuestras sospechas, aunque podría pasar un tiempo hasta que sepamos con certeza si algo de esto se hace realidad.
Eso es todo lo que tenemos hasta ahora, pero ten por seguro que seguiremos actualizando este artículo a medida que surjan más detalles. Hasta entonces, no dejes de echar un vistazo a nuestras selecciones de los mejores móviles Android y los mejores móviles de gama media para ver a qué se enfrentará el Nothing Phone (2).