Xiaomi ha lanzado oficialmente los teléfonos de la serie 13 a nivel mundial. A diferencia de lo que muchos puedan llegar a pensar, el modelo 13 Pro es algo más que una simple actualización con respecto a los móviles de su generación anterior.
Xiaomi 13 Pro
Para empezar, la enorme protuberancia de la cámara ha sido rediseñada para albergar un trío de sensores traseros de 50 MP cada uno. Además, vemos que no solo se trata de un aumento de especificaciones, sino que en su interior hay algo mucho más portentoso.
Y es que, aunque, como ha quedado patente, existe un ligero incremento de su precio (cuesta 1.399,99 € frente a los 1.099 del Xiaomi 12 Pro del pasado año), la compañía ha mejorado cuatro áreas clave que sin duda, justifican el hecho de que el nuevo modelo sea más caro.
El primero de ellos es uno que probablemente ya hayas adivinado: las cámaras. Dentro de esa enorme y fea protuberancia de la cámara, hay un nuevo sensor principal de 50 MP que se corresponde con el Sony IMX989 de una pulgada.
Es la misma lente que se encuentra presente en el smartphone Vivo X90 Pro, el mejor teléfono con cámara que puedes comprar, según nuestro ranking, por lo que es una apuesta segura de Xiaomi para garantizar la máxima calidad en el apartado fotográfico, algo de lo que damos cuenta en su review.
El rango dinámico ofrecido, así como la exposición y el nivel de detalles alcanzado en cada captura fotográfica, están sin duda entre los mejores de su clase, mientras que al cambiar el modo ‘vibrante’ de la cámara, por el ‘auténtico’, obtienes imágenes fieles a la realidad.
Esta lente principal está bien respaldada por otras dos cámaras complementarias de 50 MP. Se trata de una de teleobjetivo que ofrece un zoom óptico de hasta 3,2 aumentos, la cual se complementa con la ultra gran angular que permite ampliar el área de captura.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Usar en todos los casos el sensor de 50 MP también garantiza un mayor nivel de consistencia entre todos ellos al capturar el mismo escenario, garantizando que los cielos tengan la misma tonalidad azul independientemente del sensor que utilices.
Ya en el apartado de cámara frontal, el 13 Pro cuenta con una cámara de 32 MP con lo que garantiza buenos resultados en la toma de selfies o fijando el modo retrato.
Si echamos la mirada al apartado de la batería, vemos que en el Xiaomi 12 Pro fue una de sus debilidades. Para atajar el problema, la compañía ha integrado una celda más grande de 4820 mAh que va acompañada del procesador Snapdragon 8 Gen 2 más eficiente.
Esto permite que los tiempos de uso del nuevo 13 Pro sean mucho mejores, suficientes como para superar un día intensivo de uso, algo que viene respaldado por una carga rápida de las más interesantes del mercado con los 120 W que contempla su cargador que viene en la caja.
Otra de las mejoras notables que debemos mencionar es la clasificación IP68 que ahora está presente, lo que significa que puede soportar el polvo y la inmersión de hasta 1,5 metros de profundidad durante al menos 30 minutos.
Si tenemos en cuenta que el 12 Pro no tenía ningún tipo de clasificación IP, es un gran paso adelante y algo que se les debe exigir a toda la gama de teléfonos más premium del mercado, la resistencia ante la posibilidad de entrar en contacto con líquidos o polvo.
No hemos mencionado otros apartados determinantes, dado que se mantiene la continuidad de mejora, tanto en el área del rendimiento con el último procesador Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, como en la pantalla con el panel OLED de 6,73 pulgadas y los 120 Hz de frecuencia de refresco.
Pero todos estos puntos fuertes mencionados hasta el momento, no implica que debas salir corriendo a comprar uno. La experiencia del software MIUI 14 se basa en la última versión de Android 13, y es una desviación de la versión a la que podrías estar ya acostumbrado de la marca.
Nos encontramos con un menú de configuración algo confuso, toneladas de aplicaciones denominadas bloatware, y colores chillones que enturbian la experiencia limpia y uniforme que supone manejar un móvil con Android 13 puro.
Evidentemente no decimos que no sea manejable, pero sin duda es una degradación con respecto a las capas de personalización que aplican otras marcas en sus teléfonos Android. A pesar de todo esto, Xiaomi garantiza hasta 3 años de actualizaciones de su sistema operativo.
Xiaomi 13
La versión del Xiaomi 13 normal, cuyo precio de venta oficial parte de los 999 €, opta por emplear una pantalla ligeramente inferior de 6,36 pulgadas (1080 x 2400) en lugar de la curva del 12 Pro, conservando la frecuencia de actualización de 120 Hz.
Todavía obtienes el procesador Snapdragon 8 Gen 2, que ofrece un gran rendimiento junto con 8 o 12 GB de RAM. Su eficiencia energética también beneficiará la duración de la batería, aunque aquí tendrás que conformarte con una celda más pequeña de 4500 mAh.

Dominik Tomaszewski / Foundry
La carga por cable cae a los 67 W, pero aún obtienes una carga inalámbrica de 50 W. La resistencia al agua y al polvo IP68 también están contempladas en este modelo de Xiaomi 13.
Sin embargo, las cámaras han tenido una degradación significativa. La lente principal de 50 MP es mucho más pequeña que la del sensor de 1 pulgada del Pro, mientras que el teleobjetivo se reduce a 10 MP y el ultra gran angular a 12 MP. Sin embargo, Xiaomi mantiene la cámara selfie de 32 MP.
Xiaomi 13 Lite
El Xiaomi 13 Lite cuesta tan solo 499 €, un precio que como parece evidente, refleja una importante reducción de especificaciones con respecto a sus hermanos mayores.
Se reduce el conjunto de chips que utiliza en su interior para albergar un procesador más básico como es el Snapdragon 7 Gen 1, acompañado de 8 GB de memoria RAM. También dispone de pantalla OLED de 6,55 pulgadas con frecuencia de refresco de 120 Hz, idéntica a la del Xiaomi 13 normal.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Los cambios en el apartado fotográfico también son notables, ya que las posibilidades se reducen a una cámara de teleobjetivo y otra ultra gran angular de solo 8 MP. Por su parte, la batería se mantiene en los 4.500 mAh con el fin de no interponerse en el diseño del móvil ligero y con poco grosor.