Pros
- Diseño: pequeño y muy bonito
- Procesador muy potente: Snapdragon 8 Gen 2
- Excelente cámara principal
Contras
- Batería de duración media
- Sistema operativo “desordenado”
- La competencia ofrece más por el mismo precio
Nuestro veredicto
El Xiaomi 13 tiene un diseño compacto y de primera calidad y un rendimiento impresionante en el día a día, pero su precio le hace enfrentarse a la feroz competencia de Samsung, Apple y Google.
Precio en el momento de escribir esta review
Not available in US
Como cada año, Xiaomi ha aprovechado el MWC 2023 para presentar sus nuevos móviles, entre todos ellos, nos encontramos con el nuevo Xiaomi 13 estándar, un móvil que sorprende por varios motivos.
El Xiaomi 13 normal, es decir, el modelo que probamos en este artículo, es la opción intermedia, con un precio entre el Xiaomi 13 Pro y el Xiaomi 13 Lite. No obstante, no te equivoques: sigue siendo un teléfono premium, con una construcción de gama alta y unas cámaras impresionantes.
Al igual que la generación anterior, el Xiaomi 13 viene en un tamaño ligeramente más pequeño que la variante Pro, por lo que es ideal para cualquiera que no busque un teléfono enorme. Sin embargo, ¿es un buque insignia fuera de serie? He pasado algún tiempo con el Xiaomi 13 – te cuento mi experiencia.
Diseño y calidad de construcción
- Disponible en blanco, negro y verde
- Asombrosa estructura de cristal
- Clasificación IP68
No te equivoques, el Xiaomi 13 tiene un diseño magnífico. Está disponible en tres colores: negro, blanco y verde, que es el que he probado.
Normalmente los móviles en tonos pastel suelen llamar bastante la atención, aún así, este Xiaomi 13 llamó la atención bastante más de lo habitual, recibiendo bastantes cumplidos. Y es que, es muy bonito. Tiene una parte trasera de cristal 2.5D con un brillo encantador, aunque sí: se quedan las marcas de las huellas dactilares con bastante facilidad. Se complementa con un chasis de aleación de aluminio de color turquesa.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El teléfono tiene 7,9 milímetros de grosor y pesa 189 gramos. No es el teléfono insignia más fino que he visto, pero lo acepto por su acabado de primera calidad. Los bordes curvados también hacen que sea un dispositivo cómodo de sostener.
Es uno de los buques insignia más compactos del mercado, con solo 152 mm de largo, algo que agradará a aquellos y aquellas que estén hartos de los móviles con pantallas ultra grandes.
El Xiaomi 13 cuenta con una certificación IP68, lo que significa que puede sumergirse en el agua y está protegido contra el polvo. Se trata de una mejora respecto al Xiaomi 12, que no tiene ningún tipo de certificación IP.
El móvil tiene una ranura USB-C para la carga, pero no tiene conector de auriculares de 3,5 mm, un tema común en los teléfonos insignia. Solo tiene un puerto SIM y no tiene ranura para tarjetas micro-SD.
No te equivoques, el Xiaomi 13 tiene una calidad de construcción magnífica”
Pantalla y altavoces
- Pantalla AMOLED de 6,36 pulgadas
- Resolución FHD
- Altavoces duales con Dolby Atmos
El Xiaomi 13 tiene una pantalla AMOLED de 6,36 pulgadas, protegida por Corning Gorilla Glass 5. Tiene una resolución de 2400 x 1080, junto con soporte para Dolby Vision y HDR10+.
Ofrece una claridad excelente y es ideal para ver vídeos de YouTube o programas en streaming en la app de Netflix. Si quieres una resolución más alta que la FHD+ aquí, entonces vale la pena considerar el 13 Pro, que viene con un panel WQHD+.
Los colores son vivos y llamativos, y Xiaomi afirma que el teléfono alcanza un brillo máximo de 1900 nits. En la práctica, he podido usarlo a plena luz del sol sin apenas reflejos y ver todo con bastante claridad.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El teléfono utiliza por defecto una frecuencia de refresco dinámica, pero puedes elegir entre 60 Hz o 120 Hz. También puedes alternar qué aplicaciones utilizan la frecuencia de refresco más alta.
Para los y las amantes de los videojuegos, el Xiaomi 13 tiene una frecuencia de muestreo táctil de hasta 240 Hz y un modo Game Space dedicado que te permite elegir entre varios ajustes en función de tus preferencias, como un modo de ahorro de energía, un modo de equilibrio, un modo de alta calidad o uno personalizado.
La háptica del teléfono es corta y cortante, con una respuesta decente, y no hace demasiado ruido. Hay un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla para la biometría, y no encontré ningún problema con esto en absoluto. También se puede utilizar el reconocimiento facial o, si se prefiere, una contraseña o PIN tradicional.
El teléfono cuenta con altavoces duales compatibles con Dolby Atmos. El sonido es alto y contundente, por lo que es ideal para podcasts y vídeos. Para la música, hay mucha profundidad y algunos graves, pero no es tan impresionante como otros dispositivos caros como el Samsung Galaxy S23 Ultra.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Especificaciones y rendimiento
- Snapdragon 8 Gen 2
- 8 GB/12 GB de RAM
- 128 GB/256 GB de almacenamiento
Un teléfono emblemático merece un chip emblemático, y por eso el Xiaomi 12 funciona con el Snapdragon 8 Gen 2. Este se combina con 8 GB/12 GB de RAM y 128 GB/256 GB de almacenamiento.
Como era de esperar, el rendimiento del teléfono es sólido. Realicé varias tareas a la vez, entre streaming, redes sociales y llamadas, sin ningún tipo de ralentización. Es rápido, fluido y cumple su misión perfectamente en cualquier función, incluso en las funciones que requieren más potencia.
Esto también se refleja en nuestras pruebas comparativas. El Xiaomi 13 supera a todos los demás modelos Android probados hasta ahora en Geekbench 5 (incluido el Xiaomi 13 Pro), y solo siendo superado por las puntuaciones monstruosas establecidas por el procesador A16 en el iPhone 14 Pro de Apple. Está claro que el Snapdragon 8 Gen 2 está bien optimizado para este teléfono.
En cuanto a juegos, pude ejecutar Genshin Impact, un juego muy exigente, con una configuración media sin que se sobrecargara ni tartamudeara. Como referencia, esa fue la misma configuración que ejecuté en el teléfono dedicado a los juegos, el Vivo iQoo 9 Pro Legend.
El Xiaomi 13 solo se calentó ligeramente durante la sesión de juego – esto es probablemente debido al disipador de calor de refrigeración por vapor que cubre casi la mitad del cuerpo del teléfono.
En cuanto a la conexión, el Xiaomi 13 ofrece soporte Wi-Fi 7, así como Bluetooth 5.3.
Está claro que el Snapdragon 8 Gen 2 está bien optimizado para este teléfono”

Dominik Tomaszewski / Foundry
Cámara y vídeo
- Cámara y vídeo
- Objetivo principal de 50 MP muy potente
- Zoom óptico de hasta 3,2 aumentos
- Cámara gran angular no tan impresionante
Una vez más, Xiaomi ha optado por una cámara principal de 50 MP, pero esta vez se ha asociado con Leica. Utiliza un sensor Sony IMX800, el mismo del Honor 70, así como una apertura de f/1,8 y estabilización óptica de imagen (OIS).
El resultado son fotos claras, nítidas y detalladas. Es fácil obtener fotos de gran calidad, tanto en interiores como en exteriores. Las texturas, como la ropa y el pelo de los animales, tienen un aspecto realista, mientras que los tonos son brillantes sin que parezcan desvaídos o sobresaturados.
La incorporación del procesamiento de imágenes Leica permite elegir entre los acabados Vibrante y Auténtico. El primero tiene un rango dinámico más amplio y tonos más intensos, mientras que el segundo es ligeramente menos vívido. Esto se aprecia especialmente en las tomas nocturnas; vea la comparación entre los dos filtros a continuación:


Prefiero la opción ‘Vibrante’, ya que los detalles saltan mucho mejor en la pantalla, pero esto es cuestión de gustos.
El efecto bokeh automático en el modo retrato es demasiado drástico para mi gusto, pero se puede ajustar antes de tomar una foto. A pesar de la cantidad de desenfoque, hizo un muy trabajo al no desenfocar mechones de pelo que complican el recorte de mi silueta en algunas fotos, (algo que sí que pasa en móviles de gama media-baja).
También hay una cámara de 10 megapíxeles con teleobjetivo y apertura f/2,2, que tiene un zoom óptico de hasta 3,2 aumentos. Así se obtienen imágenes muy nítidas, sin comprometer los colores ni la calidad. Se puede ampliar digitalmente hasta 30x, pero las imágenes se vuelven mucho más borrosas.
La cámara gran angular de 12 MP no tiene el mismo factor sorpresa que las demás, con una apertura f/2,0 y un campo de visión de 120 grados. Los colores se vuelven más insípidos, mientras que las sombras pierden profundidad. En ciertos ángulos, esta cámara puede hacer que algunos sujetos parezcan un poco distorsionados.
El modo nocturno capta muy bien los sujetos, con detalles visibles incluso en condiciones muy oscuras. Sin embargo, el cielo adquiere un tinte azul poco natural que no consigo en otros teléfonos como el Vivo X70 Pro.
En la parte delantera, hay una cámara frontal de 32 MP con una apertura f/2.0. El efecto de desenfoque en esta cámara es más impreciso que en la cámara principal, con algunos mechones y mechones de pelo manchando el fondo. No obstante, he podido hacer algunos selfies decentes con este teléfono, incluida una impresionante foto nocturna.
La cámara selfie sale mejor en exteriores, incluso de noche. Algunas de las fotos más pobres se tomaron en interiores con poca luz, lo que resultó en detalles más suaves y colores apagados.
La Xiaomi 13 puede grabar en 8K a 24fps, 4K hasta 60fps, 1080p hasta 60fps y 720p a 30fps. Puedes activar el vídeo estable o el vídeo ultra estable, aunque este último tiene un efecto ligeramente fuerte y poco natural.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Batería y carga
- Duración media de la batería de un día
- Carga rápida de 37 W
- Carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa disponibles
El Xiaomi 13 viene con una batería de 4500mAh, el mismo tamaño visto en el Xiaomi 12 de la generación anterior.
La batería fue uno de los puntos flojos del Xiaomi 12, y lamentablemente es el mismo caso aquí. De media, el teléfono me dura un día viendo vídeos, escuchando podcasts, navegando por Twitter y atendiendo llamadas.
Si aumentara la frecuencia de actualización a 120 Hz y utilizara mucho el teléfono (por ejemplo, si tuviera un stream en marcha durante horas), el teléfono se agotaría aún más rápido. Dicho esto, duró más en nuestra prueba oficial de batería PCMark 10 que el Xiaomi 12, tardando 11 horas y 40 minutos en agotarse por completo.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Afortunadamente, la carga es bastante rápida con el ladrillo de 67 W incluido. Esto exprime el teléfono de plano a 87 % en 30 minutos, pero el teléfono se calentó notablemente. Hay que tener en cuenta que el más caro Xiaomi 13 Pro viene con velocidades aún más rápidas con un cargador de 120W incluido en la caja.
El Xiaomi 13 tiene soporte para carga turbo inalámbrica de 50W, aunque no se incluye un cargador en la caja. También tiene carga inalámbrica inversa de 10W.
Software y actualizaciones
- MIUI 14
- Software saturado
- Algunas aplicaciones no están optimizadas para el sistema operativo
El Xiaomi 13 funciona con MIUI 14 basado en Android 13, la última versión de este software. Si nunca has usado un dispositivo Xiaomi, el sistema operativo es uno de los elementos más chocantes.
La saturación de aplicaciones no es tan mala como la que he encontrado en otros teléfonos como el Poco X5. Sin embargo, encontrarás múltiples aplicaciones de navegador, versiones específicas de Xiaomi de calendarios, calculadoras y otras aplicaciones, y en general más espacio ocupado del necesario nada más sacarlo de la caja.
La navegación no es la misma que en Android, y buscar cosas en los ajustes puede resultar confuso. Los usuarios de Apple encontrarán cierta familiaridad con los accesos directos, ya que a los ajustes rápidos se accede deslizando hacia abajo desde la parte superior derecha, mientras que las notificaciones aparecen arrastrando hacia abajo a la izquierda.
También he notado que la aplicación de Instagram no está bien optimizada para MIUI. En varias ocasiones me encontré con que la barra de historias se oscurecía, lo que significaba que los nombres de los usuarios no se mostraban (aunque sí los iconos). Los foros en línea indican que este es un problema común con los teléfonos Xiaomi.
En general, MIUI no es el skin de Android más fácil de usar que existe, y los problemas con las aplicaciones más populares pueden resultar molestos para algunos.
Xiaomi suele comprometerse a tres años de actualizaciones del sistema operativo y cuatro años de parches de seguridad. Aunque esto es mejor que algunos fabricantes, no es tan generoso como Samsung, que promete cuatro años de actualizaciones de software.
Precio y disponibilidad
El Xiaomi 13 cuesta 999,99 €, y sale a la venta el 14 de marzo de 2023 a través de la tienda oficial de Xiaomi.
Se trata de un salto de precio de 100 euros con respecto a la generación anterior. Esto lo sitúa al mismo precio que el iPhone 14, el Samsung Galaxy S23 y el Google Pixel 7 Pro.
No solo son marcas más demandadas, sino que también ofrecen un software más fácil de usar. Además, tanto el iPhone como el Pixel ofrecen una duración de batería mucho mejor también durante nuestras pruebas.
Si estás tratando de decidir entre el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro, entonces este último ofrece algo más único con el sensor Sony IMX989 de 1 pulgada, el más grande que existe en el momento de escribir este artículo.
Además, ofrece una mejor duración de la batería en el día a día y velocidades de carga más rápidas. En general, es la opción más atractiva tanto para los aficionados a Xiaomi como para los entusiastas de la fotografía con smartphone, pero te costará 250 euros más.
Para más opciones, consulta nuestras clasificaciones de los mejores móviles así como de los mejores móviles Android y los mejores móviles Xiaomi.
Veredicto
En cuanto al hardware, el Xiaomi 13 es bastante sólido. Está muy bien construido y es más duradero que la generación anterior. La cámara principal produce fotos claras y nítidas, incluso en condiciones de oscuridad, y no podemos ignorar su impresionante rendimiento.
Sin embargo, el salto de precio respecto a la generación anterior lo pone cara a cara con algunos de los principales smartphones de este último año, y lamentablemente no está a la altura del iPhone 14 o el Google Pixel 7 Pro, especialmente con el hinchado y confuso software MIUI.
Si estás decidido a comprar un Xiaomi, entonces el 13 Pro ofrece una cámara más impresionante y mejores especificaciones. Si no, hay mejores alternativas en el mercado por este precio.
Especificaciones
- Android 13 con MIUI 14
- Pantalla FHD+ AMOLED de 6,36 pulgadas a 120 Hz, 20:9, muestreo táctil a 240 Hz, HDR10+, Dolby Vision
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Cristal frontal Corning Gorilla Glass 5
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- 8/12GB RAM LPDDR5X
- 128GB/256GB de almacenamiento no ampliable
- 50Mp, f/1.88, cámara principal con OIS
- 12Mp, f/2.2 cámara gran angular
- 10 Mp, f / 2,2 teleobjetivo de la cámara
- Cámara frontal de 32 Mp, f/2.0
- Altavoces duales con Dolby Atmos
- 5G
- WiFi 7 (depende del mercado)
- Bluetooth 5.3
- Puerto USB-C
- Batería de 4500mAh
- Carga rápida de 67W
- Carga inalámbrica de 50 W
- 10 W de carga inalámbrica inversa
- 152,8 x 71,5 x 7,98 mm
- 180g
- Colores de lanzamiento: Negro, Blanco, Verde