Tras el lanzamiento del OnePlus 11 este mes, la compañía ha vuelto con una nueva versión del teléfono, pero esta no se puede comprar.
El OnePlus 11 Concept no saldrá nunca a la venta, y en su lugar OnePlus se limita a mostrar el nuevo y ultra brillante (ahora entenderás por qué es tan brillante) teléfono en el evento MWC 2023 de Barcelona.
OnePlus quiere acercanos a este prototipo de dos formas: por un lado, una nueva tecnología de refrigeración líquida que pretende ayudar a que el teléfono funcione sin calentarse durante más tiempo, y por otro lado, un conjunto de luces y otros efectos para mostrar esa refrigeración.
OnePlus afirma que su tecnología “Active CryoFlux” está influenciada por los PC gaming, de los que toma prestado el método de bombear líquido a través de tuberías que recorren el cuerpo del teléfono. Las tuberías se sitúan entre las capas del cuerpo del teléfono, y el líquido -una mezcla de agua, aceite y micropolvo- es bombeado por una microbomba piezoeléctrica de cerámica que ocupa menos de 0,2 cm2, de modo que el teléfono en su conjunto no es más grande que antes.
Por supuesto, no tiene sentido incluir toda esa tecnología de lujo si ni siquiera se puede ver, por lo que el 11 Concept está equipado con una parte trasera transparente para asegurarse de que todos sabemos que las tuberías azules brillantes están ahí – un diseño que ya ha levantado algunas cejas gracias a su similitud con el brillante Nothing Phone (1), un dispositivo rival lanzado por el ex cofundador de OnePlus Carl Pei.

Dominic Preston / Foundry
A su vez, el módulo de la cámara está rodeado por un conducto circular por el que fluye más líquido, aunque se trata más de un efecto visual que de una ventaja práctica de refrigeración. El grabado guilloché -una técnica tomada de la industria relojera de lujo- completa el aspecto de las lentes. El bisel más fino y el diseño unibody de cristal hacen que el teléfono en su conjunto resulte especialmente elegante.
La refrigeración líquida en sí ya existe, en cierto modo, en muchos smartphones: la refrigeración por cámara de vapor es típica hoy en día, con pequeñas cantidades de líquido que se calientan para formar vapor, luego se condensan y enfrían el hardware. Este método es ligeramente diferente, ya que el líquido seguirá siendo, bueno, líquido.
Xiaomi mostró una vez un método similar, al que llamó Loop LiquidCool, pero esa tecnología se mostró a finales de 2021 y desde entonces ni siquiera ha aparecido en un concepto de teléfono, por no hablar de un producto real.
La iteración de OnePlus suena -y, para ser justos, parece- bastante impresionante, pero la mayoría de usuarios/as probablemente encontrará que las ganancias son mínimas en el mejor de los casos.
Mientras juegas, puedes esperar que el teléfono se mantenga “hasta 2,1 °C” más frío con Active CryoFlux, lo que se traduce en una enorme ganancia de 3-4 fotogramas por segundo. Las temperaturas pueden bajar 1,6 °C durante la carga, lo que reduce el tiempo total de carga entre 30 y 45 segundos. Dado que el OnePlus 11 se cargó por completo en solo 26 minutos cuando probamos su carga para nuestro análisis, un descenso de menos de un minuto no parece un cambio radical.
Aun así, la guerra de los teléfonos insignia se gana con ganancias marginales, por lo que la mejora de la refrigeración podría dar ventaja a OnePlus.

Dominic Preston / Foundry
OnePlus ha confirmado que la tecnología Active CryoFlux “estará en un futuro dispositivo”, por lo que no se quedará únicamente en un concepto durante mucho tiempo. Esto supone al menos una mejora con respecto al último dispositivo conceptual de OnePlus, un teléfono presentado en CES 2020 capaz de ocultar sus cámaras gracias a un cristal que podía cambiar entre transparente y opaco. Esa tecnología nunca volvió a aparecer en un teléfono OnePlus, ni en un dispositivo de ningún otro fabricante.
El año pasado el buque insignia OnePlus 10 Pro fue seguido en agosto por el 10T centrado en el rendimiento, lo más cerca que OnePlus ha estado hasta ahora de un teléfono para juegos. Sin embargo, OnePlus ha dicho que este año no veremos un 11T, así que quién sabe cuándo llegará esta tecnología de refrigeración al hardware de consumo, ¿quizás el OnePlus 12 del año que viene?
OnePlus también ha anunciado que el OnePlus 11 se ha convertido en el primer teléfono con Snapdragon 8 Gen 2 certificado por Qualcomm como preparado para su tecnología Snapdragon Spaces XR, y ha revelado que Tower of Fantasy es el primer juego compatible con ray-tracing habilitado por hardware en el 11.
Por lo demás, en el MWC, Xiaomi ha presentado mundialmente sus buques insignia 13 y 13 Pro, Nokia ha lanzado teléfonos que puedes reparar tú mismo en casa, y más tarde esperamos que Honor haga lo mismo con sus terminales Magic Vs y Magic 5.