Netflix, no nos ha gustado nada tu última decisión. Hace unas semanas Netflix comunicaba que ya no iba a ser posible compartir una cuenta de Netflix fuera de un mismo hogar, lo que provocaba una estampida de “dadas de baja” en la plataforma. No nos extraña, al fin y al cabo, uno de los puntos a favor de usar Netflix era poder usarlo en todos tus dispositivos, estés donde estés.
Son muchas las personas que vamos y venimos, que viajamos con frecuencia o que vivimos en otro país. Esto quiere decir que me gustaría poder usar mi cuenta de Netflix en casa de mis padres, cuando vuelvo a mi ciudad natal, o en mi propia casa, a muchos kilómetros de distancia de esa misma ciudad natal. Quiero usar mi cuenta cuando viajo a cualquier país o cuando visito a una amiga en su casa de vacaciones ubicada bajo del dominio de otra IP.
Netlix, en mi opinión, ha perdido el sentido, ya que el motivo principal por el que usaba esta plataforma, ha dejado de estar disponible. Esto me ha llevado a a cancelar mi cuenta de Netflix y navegar por las distintas plataformas existentes en la actualidad: necesito encontrar una alternativa a Netflix.
Para tomar esta decisión, he reunido información básica sobre las mejores alternativas a Netflix disponibles ahora mismo. Las he querido compartir contigo en este artículo así que a continuación te cuento cuáles han sido mis conclusiones.
Mejores alternativas a Netflix
Empecemos. Las alternativas más obvias podrían ser las plataformas más populares: HBO Max, Disney Plus o Amazon Prime Video. Son buenas opciones sí, pero no las únicas. Lo primero que hemos visto es que todas estas alternativas a Netflix no ponen problemas en compartir la cuenta, de hecho, ni siquiera cobran tarifas extra por las reproducciones simultáneas como hace Netflix. A continuación reunimos los precios y ventajas de cada una de estas plataformas.
HBO Max
- Precio: 8,99 €/mes o 69,99 €/año
- Se puede compartir con 5 personas (en España)
- 3 reproducciones simultáneas
- Más información
Mi elección favorita y por la que, seguramente, me acabe decantando es HBO Max. Ofrece un servicio muy similar al de Netflix, solo que con un catálogo de series y películas diferentes. Es de hecho precisamente el catálogo de series y películas el que ha terminado por conquistarme. He encontrado que esta plataforma ofrece el mejor catálogo, incluso mejor que el de Netflix, aunque esto es una opinión personal, obviamente. Entre su catálogo encontrarás series tan emblemáticas como Los Soprano, Juego de tronos o Euphoria. La lista sigue: El cuento de la criada, Chernobyl, The last of us… Las películas tampoco se quedan atrás, con títulos como Cinco lobitos (con varios premios Goya), Don’t you worry darling o Batman.
Respecto al precio, teniendo en cuenta que se permiten tres reproducciones simultáneas, los 8,99 € que cuesta acaban siendo menos que los 17,99 € que cuesta la versión más cara de Netflix que te permite cuatro reproducciones simultáneas, pero solo dentro de una misma casa (¿en qué casa se verá Netflix a la vez en cuatro televisiones diferentes?).

Foundry
Amazon Prime Video
- Precio: 4,99 €/ mes o 49,99 €/año
- 3 reproducciones simultáneas
- Puedes registrar la cuenta en tantos dispositivos como desees
- Más información
Podría ser mi primera opción también para sustituir a Netflix, sin embargo, ya son miembro de Amazon Prime desde hace tiempo. El motivo por el que elegí esta plataforma es que incluye mucho más que una suscripción a un servicio para ver series y películas. Si compras en Amazon con frecuencia, Amazon Prime te gustará: podrás recibir paquetes de Amazon al día siguiente sin coste extra alguno. Obtendrás también acceso a ofertas exclusivas para miembros de la plataforma o acceso a Amazon Music, entre otras cosas. En este otro artículo te contamos en qué consiste exactamente ser miembro de Amazon Prime.
Más allá de todos los beneficios que ofrece ser miembro de Amazon Prime, vamos a centrarnos en lo que aquí nos concierne, es decir, Amazon Prime Video. Por 4,99 € al mes tienes acceso a una plataforma que está muy bien. Su catálogo, aunque no es mi favorito, ofrece también muy buenas series como, por ejemplo, This is us o Fleabag (mi serie favorita de todos los tiempos). Lo único que molesta un poco de Amazon es que a veces aparecen películas o series en su catálogo por las que tienes que pagar (¿por qué pago una suscripción entonces?) sin embargo, esto se soluciona pasando de esa película/serie de pago y eligiendo una de las muchas películas o series gratis que puedes encontrar en Amazon Prime Video.
Otro punto a favor de esta plataforma es el hecho de que podrás compartir tu cuenta con tres personas ya que se permiten hasta tres reproducciones simultáneas y, sobre todo, se permite iniciar sesión en una misma cuenta en tantos dispositivos como quieras. Utilizo Amazon Prime Video en mi smartTV, mi smartphone, mi portátil… no he tenido ningún problema nunca. La app móvil permite descargar contenido para ver cuando no tienes conexión a Internet (muy útil si quieres ver series y películas mientras viajas en avión).
Disney Plus
- Precio: 8,99 €/ mes o 89,90 €/año
- Permite crear hasta 8 perfiles diferentes
- 4 reproducciones simultáneas
- Más información
Mismo precio que HBO Max al mes, con la diferencia de que HBO Max te permite ahorrar bastante si pagas por un año entero de golpe. Un punto muy a favor de Disney Plus es el hecho de que puedes crear hasta ocho perfiles diferentes y que permite cuatro reproducciones simultáneas, es decir, cuatro personas pueden estar viendo contenido de la plataforma a la vez, con una misma cuenta. Recuerda que Netflix te cobraba 17,99 € por la opción de cuatro reproducciones simultáneas, la diferencia es abismal y lo cierto es que me da rabia no haberme dado cuenta de esto mucho antes incluso de que Netflix prohibiera compartir tu cuenta.
Lo primero que debes saber sobre Disney Plus es que no, no es una plataforma solo para niños y niñas. Y sí, encontrarás en ella mucho contenido infantil, como todos los clásicos de Disney (soy adulta y me siguen gustando, confieso), pero también obtendrás acceso a todas las películas de Star Wars o Marvel. Si te gustan los superhéroes y el mundo más nerd, esta es tu plataforma, no busques en ningún otro sitio.

Foundry
Ahora bien, no pienses que solo podrás ver clásicos Disney y películas Marvel. Disney Plus es mucho más que eso, ofrece también títulos de películas como El menú, West side story, El hombre invisible, Cisne negro, La favorita o La forma del agua (estas tres últimas, películas ganadoras de Óscar). Donde veo que flojea un poco la plataforma es en sus series, ninguna de ellas ha terminado de capturar mi atención, pero de nuevo, esto es una opinión personal. Si quieres echarle un vistazo tú mismo/a, consulta nuestra selección de mejores series para ver en Disney Plus.
Movistar Plus Lite
- Precio: 8 € al mes
- 3 reproducciones simultáneas
- 3 dispositivos en la misma casa y 1 fuera de casa
- Más información
De nuevo, tres reproducciones simultáneas, esta vez por 8 € al mes. A estas alturas, cualquier plataforma de streaming parece una mejor alternativa a Netflix. Movistar Plus Lite es la plataforma para ver series y películas que ofrece Movistar. Y no, no necesitas ser cliente de ningún operador en concreto, ni comprar ningún paquete de Internet. Puedes suscribirte a la plataforma, sin más, sin ningún tipo de contrato, como con cualquier otra plataforma tipo Netflix o HBO Max.
Movistar tiene la ventaja de que ofrece mucho contenido made in Spain, es decir, producido en España. Si quieres ver en tus series y películas rostros conocidos del mundo del cine español, esta es tu plataforma. Vergüenza, es una de mis series españolas favoritas de todos los tiempos y solo podrás verla en esta plataforma, por ejemplo. Te ofrece además acceso a programas de televisión muy populares como La Resistencia (por desgracia ya no pueden verse los programas íntegros en YouTube como antaño) o Ilustres ignorantes.
Lo cierto es que Movistar tiene un buen catálogo, si quieres saber más, puedes ver cuáles son las mejores series de Movistar en este otro artículo.
Lionsgate+
- Precio: 4,99 € al mes o 12,99 € cada tres meses
- Puede compartirse con 4 usuarios/as
- Más información
Esta ha sido una de mis sorpresas ya que no conocía esta plataforma. Sin embargo, nos encontramos con una oferta de 4,99 € al mes o 12,99 € cada tres meses, lo que serían 4,33 euros mensuales (puedes probar la plataforma gratis antes, para ver si realmente te convence o no) y con la posibilidad de compartir la cuenta con hasta cuatro usuarios y usuarias. Esta es la opción más barata de este artículo, así que si quieres ahorrar algo de dinero en tus suscripciones, esta puede ser una buena opción.
El catálogo de series y películas de Lionsgate+ sorprende, ya que, a pesar de no ser una plataforma tan conocida, sí que cuenta con series y películas bastante populares que me han dado ganas de ver. Nos encontramos con series como Normal people, Gangs of London o Power. Y con películas como Divergente, About time o Escondidos en Brujas.
Ofrece también una app móvil, como la de Netflix, así que intuyo que será una plataforma que funcionará de forma muy parecida. Todavía no he tenido oportunidad de probarla, pero ten por seguro que lo haré muy pronto (compartiré contigo mi experiencia, prometido).