A la hora de comprar un nuevo ordenador portátil con Windows, una de las primeras decisiones debe ser el tipo de procesador por el que te decantas, ya que, en función de su gama, podrás afrontar unas u otras tareas con mayor solvencia.
Muchos pueden llegar a pensar que la elección pasa únicamente por decidirse entre Intel o AMD, pero hay una tercera opción que merece la pena considerar, cada vez con mayor fuerza.
Y es que Qualcomm, una empresa conocida por la fabricación de sus chips para smartphone, también fabrica sus equivalentes para ordenadores portátiles desde el año 2019.
Este conjunto de chips basados en ARM incluyen componentes de CPU y GPU para poder afrontar tareas de gráficos, y debes saber que ya han sido incluidos en dispositivos de marcas prestigiosas como Microsoft, Samsung o Lenovo.
La cuarta generación de la plataforma de procesadores para sistemas operativos de equipos de sobremesa se correspondería con el chip Snapdragon 8cx, del cual ya comenzamos a tener noticias filtradas en la red.
Aquí te ofrecemos todo lo que necesitas saber.
¿Cuándo se lanzarán ordenadores portátiles con Snapdragon 8cx Gen 4?
Qualcomm suele lanzar nuevos chips considerados “buque insignia” para portátiles a finales de cada año, con lo que suele escalar los lanzamientos en un período de al menos 12 meses. Aquí te mostramos las fechas de lanzamiento de los últimos años:
- Snapdragon 8cx Gen 3: Diciembre de 2021
- Snapdragon 8cx Gen 2: Septiembre de 2020
- Snapdragon 8cx: Diciembre de 2018
Sin señales del nuevo chip el pasado año, es probable que veamos el Snapdragon 8cx Gen 4 antes de que la compañía lleve a cabo el evento principal Snapdragon Summit que tiene lugar a lo largo del mes de noviembre de cada año.
Algunos filtradores como Kuba Wojciechowski comunicaron a través de tweets que el próximo chip denominado ‘Hamoa’ llegaría al mercado en 2024, pensando en todo momento en que se trataría del Snapdragon 8cx Gen 4.
En febrero de 2023, la publicación GSMArena especuló con que el lanzamiento podría producirse a finales de este año, o incluso bien entrado ya el 2024, pero la información no está basada en una evidencia concreta.
Sea como sea, parece que los primeros ordenadores portátiles que integrarían el nuevo chip no llegarían al mercado hasta bien entrado el año 2024.
¿Qué portátiles usarán el Snapdragon 8cx Gen 4?
Es difícil predecirlo en esta etapa inicial, pero parece evidente que veremos modelos actualizados de los cuatro dispositivos que actualmente están usando el chip anterior Snapdragon 8cx Gen 3:
- Lenovo ThinkPad X13s
- Huawei MateBook E Go (solo modelo Wi-Fi)
- Samsung Galaxy Book 2 Pro 360
- Microsoft Surface Pro 9 (versión personalizada ‘SQ3’)
El dispositivo con Windows Dev Kit 2023 también usa Snapdragon 8cx Gen 3, pero está diseñado para ofrecer una configuración de equipo de escritorio y no está dirigido a los consumidores finales.

IDG / Brendan Nystedt
Es posible que algunos de los dispositivos Snapdragon 8cx Gen 2 también vuelvan a aparecer:
- Acer Spin 7
- HP Elite Folio
- Samsung Galaxy Book Go 5G
- Microsoft Surface Pro X (‘SQ2’ version)
También llegan rumores de la web alemana WinFuture, en la que se sugiere que un chip ARM de alta gama, probablemente el Snapdragon 8cx Gen 4, podría incorporarse en nuevos dispositivos de 10 pulgadas.
La mayoría de estos equipos son nuevos, aunque se especula con la posibilidad de que Microsoft vuelva a retomar el proyecto de Surface Duo y Neo. Incluso sin un chip Qualcomm, pensamos que sería una buena idea.
Junto con las marcas mencionadas, Asus es la única empresa que ha insinuado una asociación con Qualcomm y Windows en el pasado. Con suerte, si las actualizaciones del chip son bastante convincentes, otros fabricantes podrían animarse a su utilización.
¿Cuáles serán las especificaciones del Snapdragon 8cx Gen 4?
A día de hoy, tan solo existe una fuente principal de información fiable, pero revela muchas cosas interesantes. De nuevo, el filtrador Kuba Wojciechowski afirma haber recibido muchos detalles clave sobre el Snapdragon 8cx Gen 4, como desvela en su tweet de enero de 2023:
Los puntos clave informan que el chip más potente está dotado de ocho núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia. Durante las pruebas internas, Qualcomm aparentemente obtiene velocidades de reloj de 3,4 GHz (rendimiento) y 2,5 GHz (eficiencia); cifras que podrían ser más altas en el producto final.
Los 12 núcleos de la CPU supuestamente se dividen en bloques de cuatro, cada uno con 12 MB de caché L2 y 8 MB de caché L3. El caché total del sistema aparentemente es de 12 MB, mientras que hay 4 MB adicionales para la salida gráfica.
Wojciechowski dice que habrá soporte para 64 GB de RAM DDR5 integrada. Pero supuestamente no habrá una actualización de la GPU integrada: Adreno 740, la misma que se usa en Snapdragon 8cx Gen 2. Sin embargo, la versión de 12 núcleos de gama alta también admitirá GPU discretas.
Conectividad Wi-Fi 7
En términos de conectividad, el 8cx Gen 4 supuestamente se actualizará al nuevo estándar Wi-Fi 7 . Se espera que esté disponible en algún momento de 2023, antes del cronograma inicial de principios de 2024.
Recuerda que esta es la única fuente de información que tenemos hasta ahora. Wojciechowski tiene un historial bastante creíble de filtraciones, pero eso no significa que todo lo mencionado llegará a plasmarse como producto final.
Lo único de lo que podemos estar bastante seguros es de la compatibilidad con 5G, pero tendría sentido actualizar el Bluetooth 5.1 del 8cx Gen 3. Se espera Bluetooth 5.4 en algún momento de 2023, pero Qualcomm puede optar por el actual 5.3 en su lugar.
Actualizaremos este artículo una vez que se revele más información sobre Snapdragon 8cx Gen 4. Para obtener noticias sobre el próximo conjunto de chips móvil de Qualcomm, consulta nuestra guía de Snapdragon 8 Gen 3.