Pros
- Tamaño compacto
- Gran calidad de pantalla
- Experiencia Android
- Carga rápida de 68 W
Contras
- Calidad de cámara con poca luz
- Rendimiento mejorable
- Trasera de plástico
- Sin certificación IP
Nuestro veredicto
El Motorola Edge 30 Neo es un teléfono compacto y manejable que llega con una configuración equilibrada para desarrollar bien la mayoría de sus funciones. Su pantalla OLED luce francamente bien y ayuda a mejorar la experiencia de uso de Android 12.
Precio en el momento de escribir esta review
£349.99
De nuevo tenemos entre manos un nuevo teléfono inteligente de Motorola, una compañía que si por algo se ha caracterizado en los últimos años, es por ofrecer un portfolio de productos tan completo, especialmente en la gama media y de entrada que muy pocas marcas pueden igualar.
El nuevo Moto Edge 30 Neo 5G es una de sus últimas apuestas presentada en un tamaño de smartphone francamente compacto y manejable, a diferencia de lo habitual de hoy en día que suele ser hacer pantallas gigantes, por lo que prestamos atención a todo lo que puede ofrecer a este público que busca móviles más pequeños.
Diseño y acabados
- Manejable con una mano
- Acabados resistentes
- Incluye funda rígida de plástico transparente
Son muy numerosos los teléfonos móviles considerados de tamaño compacto que han pasado por nuestras manos. De hecho, tenemos nuestro propio artículo de ranking de los mejores teléfonos móviles pequeños que puedes comprar.
Sin embargo, es evidente que el número de nuevos modelos se reduce año tras año por ir en contra de la tónica habitual que suele ser la de presumir de una pantalla de al menos 6,5 pulgadas en adelante. Hubo una época en la que llegamos a denominar móviles phablet a todos aquellos que superaban las 7 pulgadas.

Alfonso Casas / Foundry
En el caso del Moto Edge 30 Neo tenemos que decir que su pantalla de 6,2 pulgadas no es tan pequeña como pueda resultar la del iPhone 13 mini de 5,4 pulgadas, pero frente a la media de teléfonos que suele rondar las 6,6 pulgadas, pasa a formar parte de los que denominamos como compactos.
Si a esta fórmula añadimos que su relación de aspecto es de 20:9, nos reafirmamos en indicar que el teléfono facilita bastante las cosas a la hora de intentar manejarlo con una sola mano, algo que también agradecerá el público más jóven con dedos más cortos.

Alfonso Casas / Foundry
También resulta ligero, con apenas 155 gramos de peso, una cifra para la que te costará encontrar rival, más si tenemos en cuenta que el modelo compacto de Google, el Pixel 5a no baja de los 185 gramos. El descatalogado Pixel 5 sí era más ligero con solo 151 gramos.
Recurrimos a las comparaciones con el teléfono de Google debido a que como veremos en el apartado de software, el Moto Edge 30 Neo no te defraudará si buscas una experiencia de uso de la interfaz Android tremendamente limpia y actualizada. Luego entramos en detalle.
Para hacerlo tan ligero, su trasera es básicamente de materiales de plástico, pero con un excelente embellecimiento en los acabados en morado y verde que han sido desarrollados por Pantone, luciendo mucho más atractivos que los clásicos negro y blanco habituales.
Bien es cierto que hay móviles con acabados más premium fruto de utilizar materiales de vidrio o metal, pero si pensamos en la ventaja de tener un móvil que resulte ligero, sinceramente en esta gama de precios me quedo con estos acabados por la ventaja que supone en cuanto al peso.
Los bordes del teléfono son planos, siguiendo la nueva tendencia del mercado, mientras que toda la botonera de control (volumen y encendido) están ubicadas en el mismo lateral, dejando totalmente libre el otro para ofrecer un aspecto premium.

Alfonso Casas / Foundry
En la parte inferior localizamos el conector USB C que está flanqueado por un lado por las típicas ranuras del altavoz, y por el otro, por la bandeja de las tarjetas SIM que para el caso también admite doble SIM, pero sin posibilidad de ampliación de almacenamiento.
El sensor de huellas dactilares se encuentra en pantalla y no sobre el botón situado en el lateral, lo que puede resultar más o menos cómodo según los gustos de cada uno. Lo importante es que es ágil y preciso en las lecturas.
Dispone de doble SIM pero no hay posibilidad de usar una microSD”
También está muy bien pensado de cara a las opciones de pantalla bloqueada que ofrece Motorola en sus móviles, con el fin de poder consultar notificaciones o acceder a aplicaciones concretas pulsando sobre el icono correspondiente y desplazando el dedo.

Alfonso Casas / Foundry
El desbloqueo facial también es otra opción adicional que el teléfono ofrece a modo de poder utilizar la que medida que mejor te cuadre en cada caso, como por ejemplo, en los momentos que estás al volante de tu coche y no quieres soltarlo para desbloquear el móvil.
Para finalizar con el apartado de diseño, el Moto Edge 30 Neo se comercializa en una caja eco-friendly totalmente reciclable, un aspecto muy positivo que el resto de marcas y fabricantes deberían copiar si queremos aportar por el bien del medio ambiente.
Pantalla y sonido
- Gran pantalla OLED de 6,2 pulgadas
- Frecuencia de actualización de 120 Hz
- Resolución FullHD de 2400 x 1080
- Buenos altavoces estéreo
Es posible que todos aquellos usuarios que vean películas y series en las pantallas de sus smartphone huyan de la posibilidad de usar un teléfono de este tamaño, pero a decir verdad, la del Edge 30 Neo no resulta tan pequeña como indica su hoja de especificaciones.
Sus más de 6 pulgadas hacen que puedas contar con espacio suficiente como para brindar una experiencia de visualización cómoda, a lo que se le une la sabia elección por parte de Motorola de integrar un excepcional panel OLED que muestra los negros intensos y los colores muy vivos incluso a plena luz del día.

Alfonso Casas / Foundry
A esto se le une el hecho de que la frecuencia de refresco sea de 120 Hz y la de muestreo de 240 Hz, con lo que las aplicaciones y la interfaz de Android 12 se mueve con rapidez y soltura. Acompaña un buen nivel de brillo que te permitirá manejar el móvil incluso bajo la incidencia de los rayos del sol.
Motorola se ha volcado en este gama media con los extras de su pantalla añadiendo el soporte de resolución FullHD para poder ver contenidos a 1080p con una gran nitidez, desde vídeos hasta la ejecución de juegos de todo tipo.
Esta calidad de imagen se ve acompañada también por los altavoces estéreo que acompañan al terminal, que son más potentes de lo que suele ofrecer la inmensa mayoría. A falta de conector mini-jack, bien está el sonido con algo de profundidad y graves.

Alfonso Casas / Foundry
De hecho, si te fijas bien en la parte superior de la pantalla verás serigrafiadas las palabras Dolby Atmos, algo de lo que realmente hace justicia el teléfono con una potencia de volumen francamente potente y sin sonar demasiado enlatado el sonido, ofreciendo una calidad aceptable para manejarlo en modo manos libres.
Rendimiento y especificaciones
- Procesador Snapdragon 695
- Rendimiento decente
- Forzado con juegos de triple A
Así como hemos alabado en líneas generales el diseño y aspectos de su pantalla, el rendimiento del Edge 30 Neo no parece ser uno de sus puntos fuertes. Eso no quiere decir que el dispositivo no pueda rendir bien para afrontar la mayoría de tareas.
En su configuración cuenta con el procesador Snapdragon 695, el cual se combina con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Esto propicia que el manejo de la interfaz se sienta fluido sin retardos o parones indeseados de la pantalla.
Los puntos de referencia obtenidos con las aplicaciones benchmark muestran que el Neo no tiene la misma potencia que gran parte de la competencia. Con un resultado en multinúcleo de 1380, está rezagado con respecto al Realme 9 Pro y gran parte de lo que ofrece Xiaomi a menudo por precios inferiores.
Estas pruebas no siempre reflejan la realidad de usar el móvil en la vida real, por lo que es posible que para muchos no sea tan relevante la diferencia de rendimiento. En cualquier caso, si buscas la mayor potencia en esta gama, es posible que no sea la mejor opción.

Alfonso Casas / Foundry
Esto se limita principalmente a todos aquellos que juegan mucho con sus teléfonos inteligentes, aunque eso no impide que el Edge 30 Neo nos permita jugar a juegos como PUBG y Fortnite, con baja tasa de fps y algo de calor que se aprecia en sus componentes.
Cámaras
- Cámara principal de 64 MP
- Cámara gran angular de 13 MP
- Estabilización óptica en sensor principal
El Motorola Edge 30 Neo ofrece un conjunto de cámaras interesante si tenemos en cuenta que combina una aparente cámara principal de 64 MP en la que se centra la mayor parte de la calidad de sus fotografías.

Alfonso Casas / Foundry
Y es que este sensor principal tiene una apertura de f/1.8 con estabilización óptica de imagen, acompañado de un segundo gran angular de 13 MP con una apertura de f/2.2. Estos dos sensores son suficientes frente a lo que hacen otras marcas de incluir un sensor macro de baja calidad.
Usando la interfaz de la cámara, vemos que pasar de una configuración a otra puede llevar algo de tiempo (es decir, unos segundos), lo que a menudo marca la diferencia cuando se trata de obtener una captura importante de algún momento concreto.
Superando esto, vemos que los resultados son en líneas generales bastante positivos. Las imágenes de la cámara principal tienen colores llamativos, con detalles y gran nitidez, además de un rango dinámico decente para tratarse de un móvil de gama media.
Las imágenes se desmoronan cuando pasamos a capturar instantáneas con poca luz o en condiciones de baja luminosidad, donde incluso el modo nocturno lucha por mantener la compostura y alejarse de resultados con mucho ruido en la fotografía.
El Neo cuenta con un puñado de modos de fotografía adicionales, algo a lo que nos tienen acostumbrados los móviles de la marca, de los cuales, el modo puntual gana una mención especial por ofrecer ajustes divertidos.
También vemos un modo profesional a veces muy útil que gustará a todos aquellos amantes de la fotografía por permitir variar aspectos más avanzados como el valor ISO, la apertura o el diafragma. También permite almacenar las fotografías en formato RAW de cara a una posterior edición.
Ya en el apartado de modo selfie y haciendo uso de la cámara frontal de 13 MP, contemplamos que hay muchos filtros que es posible aplicar en vivo. Los resultados son buenos con posibilidad incluso de hacer uso de un modo de selfie grupal.
Moto destaca en este apartado por la multitud de herramientas que brinda para mejorar la fotografía, con posibilidad de aplicar luz de retrato, desenfoque o poner el foco en el color para dejar a la persona en su color natural y pasar la fotografía a un modo de blanco y negro.
Autonomía y carga
- Batería para todo el día
- Carga a 68 W
- 80 % de carga en 30 minutos
Partiendo de que la duración mínima que debería ofrecer cualquier teléfono inteligente de hoy en día es poder superar el día de uso, podemos afirmar que la del Edge 30 Neo está a la altura de las circunstancias, puesto que con un uso típico nos hemos ido fácilmente a casi los dos días de uso.
En 30 minutos tienes el móvil cargado al 88 % de su capacidad”
Su batería tiene una capacidad de 4020 mAh, lejos de los 5.000 mAh que tienen otros teléfonos, pero al ser un móvil compacto con un tamaño de pantalla inferior, esto juega a favor de poder ofrecer unos tiempos de uso mejores.
En las pruebas benchmark que llevamos a cabo asociadas a la batería conseguimos alcanzar con PCMark Battery un valor de 13 horas y 03 minutos lo que dice mucho a su favor, garantizando que también se comportará de manera eficiente si usas el móvil para ver vídeos o series.

Alfonso Casas / Foundry
A este hecho hay que añadirle el que disponga de una carga rápida francamente buena de 68 W con cargador incluido en la caja de compra. Pudimos obtener un 80 % de su carga en tan solo 30 minutos, y al 100 % de su capacidad en 45 minutos.
Hay muchos modelos de sus principales competidores, como pueda ser el Galaxy A53 que tienen que conformarse con una carga lenta de tan solo 25 W. Así pues, la puntuación obtenida en este apartado vuelve a ser muy positiva por nuestra parte.
Software y aplicaciones
- Android 12
- Experiencia Moto Actions
- Interfaz muy limpia
Motorola lleva a cabo ligeros ajustes en Android, pero de alguna manera, logra mejorar la experiencia general de uso de usuario hasta el punto que nunca se interpone en el camino de lo que quieres hacer, ofreciéndo las opciones de manera original y donde deben estar.
Por ejemplo, están los gestos, los cuales con un doble golpe o sacudida del teléfono consigue obtener de inmediato el modo linterna, tan útil en esos momentos insospechados en los que no hay luz a tu alrededor. También un simple giro de muñeca permite activar la cámara.

Alfonso Casas / Foundry
Después están las notificaciones ambientales, que se activan silenciosamente para brindar información importante con la pantalla en un estado de semi reposo. En el Edge 30 Neo, Motorola implementa una notificación visual luminosa que ilumina el marco que rodea las cámaras. Muy útil para no perderse nada.
También está la función de Ready For, la cual permite que el teléfono actúe como un ordenador de escritorio cuando se conecta a una pantalla externa de cualquier tipo, con posibilidad de manejarlo como si se tratara de un escritorio de ordenador.
Todos estos extras añaden un poco de sabor extra a la experiencia agradable de Android, algo que muy pocas compañías fabricantes de terminales saben hacer tan bien, sin interferir para nada en la experiencia que Google quiere para sus usuarios de móviles.
En general, la experiencia Moto demuestra ser un valor añadido al Edge 30 Neo, sin presencia alguna de aplicaciones de terceros o software que denominamos bloatware que acaba por echar por tierra la experiencia de uso de cualquier smartphone.

Alfonso Casas / Foundry
Por citar un aspecto que echa en falta en los móviles de Motorola, diré que echo en falta la aplicación asociada a la galería de imágenes, para lo que tuve que recurrir a instalar una aplicación de terceros de Google Play.
Motorola parece dejar la gestión de las imágenes de tu cámara en manos de Google Fotos que en parte tiene sentido, pero estoy seguro que habrá muchos usuarios que decidan tener la aplicación local en su teléfono para moverse por los diferentes álbumes de fotografías.
Precio y disponibilidad
El Motorola Edge 30 Neo 5G ya se encuentra a la venta en España y Europa a un precio recomendado de 349 €, con lo que cuenta con una ligera rebaja con respecto a los 399 € con los que salió a la venta en el momento de su lanzamiento.
Es posible adquirirlo con acabados en tonos suaves Very peri, black onyx, ice palace y aqua foam. Todos ellos llegan con una configuración estándar de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, sin posibilidad de ampliación mediante ranura microSD.
Si lo compras a través de la página web oficial de Motorola, verás que puedes contratar servicios de garantía adicionales como el Motocare con un plan de servicio de un año por 27,99 €, así como el Motocare mejorado con daños por accidente por 51,99 €.
Si quieres ver una relación de teléfonos inteligentes de su gama, echa un vistazo a nuestro ranking especial de los mejores teléfonos móviles de gama media.
Veredicto
El año 2022 se cerró con una amplia oferta de teléfonos móviles de gama media, a los que se le empiezan a unir los nuevos que son presentados en 2023, como es el caso de uno de los últimos en llegar, el Realme 10 de precio ligeramente inferior.
El Edge 30 Neo juega en una liga ligeramente superior, para lo que ha apostado por un factor de forma pequeño francamente manejable con opciones de color interesantes que lo hacen especialmente llamativo para el público más joven.
Impresiona especialmente su gran pantalla AMOLED, donde la versión limpia de Android 12 luce con gran esplendor. Otros grandes extras son su carga rápida y un sistema de cámara generalmente capaz que lo convierten en un teléfono resolutivo.
Si no fuera por el bajo rendimiento de las cámaras con poca luz, sin duda alguna, estaríamos ante un teléfono con una experiencia premium por el que tendrías que pagar mucho menos de lo que suelen costar.
Si estás buscando un teléfono de tamaño pequeño y no dispones de un presupuesto alto, sin duda alguna esta debería ser tu primera opción, con una calidad de visualización que francamente no te defraudará.
Si tienes otras prioridades como pueda ser el máximo rendimiento o la posibilidad de hacer correr juegos con una tasa de fps más aceptable, deberías mirar en otra parte dado que la potencia de CPU y gráficos no parecen ser los puntos fuertes del Edge 30 Neo.
Especificaciones
- Pantalla P-OLED de 6,28 pulgadas
- Resolución Full HD (2400 × 1080) y frecuencia de 120 Hz
- Procesador Qualcomm Snapdragon 695
- RAM de 8GB
- Almacenamiento interno de 128 GB
- Cámaras:
- Cámara trasera 64 MP f/1.8 OIS
- Ultra gran angular de 13 MP f/2.2 ultra ancho
- Frontal de 32 MP f/2.4
- Escáner de huellas dactilares bajo la pantalla
- Reconocimiento facial 2D
- Conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth 5 y 5G
- GPS, GLONASS, GALILEO, y NFC
- Conector USB-C
- Batería no extraíble de 4020 mAh
- Sistema operativo Android 12 con experiencia Moto
- Carga rápida de 68 W
- Dimensiones de 152,9 x 71,2 x 7,8 mm
- Peso de 155 gramos
- Colores de lanzamiento: Very Peri, Black Onyx, Ice Palace y Aqua Foam