Puntuación
Pros
- Diseño elegante y compacto
- Muchos puertos
- Fantástico precio de entrada
- Modelo de entrada potente
Contras
- Sin lector de tarjetas SD
- Añadir más potencia hace que sea caro rápidamente
Nuestro veredicto
El Mac mini de entrada es tan impresionante como increíblemente asequible, haciendo que seguramente sea el ordenador con mejor relación calidad-precio del mercado actual. Pero el coste de añadir especificaciones más potentes hace que estos modelos sean menos atractivos.
Precio en el momento de escribir esta review
From $599
Mejores precios hoy: Apple Mac mini (M2, 2023)
La llegada de un nuevo Mac mini no suele ser recibida con demasiada algarabía: al fin y al cabo, su diseño apenas ha cambiado en años, no tiene rivales de Windows directos con los que compararse y Apple suele limitarse a actualizar la CPU y ya.
Esta vez es un poco diferente. Todo lo anterior sigue siendo cierto, por supuesto, pero al incorporar sus nuevos procesadores M2 y M2 Pro y bajar el precio de partida a solo 719 € / MXN$14,499 / US$599, Apple ha convertido su Mac pequeño en una opción con buena relación calidad-precio difícil de superar.
¿Y de cuántos productos Apple se puede decir lo mismo?
Diseño y construcción
- Diseño icónico y compacto
- Muchos puertos
El Mac mini tiene el mismo aspecto de siempre: una pequeña caja plateada, más pequeña de lo que un ordenador tiene derecho a ser, con un gran logotipo de Apple en el centro.
Es, como dijo mi novia, “chic”.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Existen, por si sirve de algo, algunos PC rivales pequeños que funcionan con Windows, aunque rara vez tienen un aspecto tan elegante, y tu influencer favorito/a no usaría uno. Apple ha acaparado el mercado de los ordenadores de sobremesa compactos y estéticos, así que no puedes culpar a la compañía por mantenerse firme.
Es, como dijo mi novia, ‘chic'”
Donde ha tenido que trabajar para mantener las cosas al día es en los puertos de la parte trasera.
En esta versión actual del mini, tienes dos puertos USB-C compatibles con Thunderbolt 4 y USB 4, además de DisplayPort. Si optas por el procesador M2 Pro, más potente, Apple te ofrece dos más, cuatro en total.

Dominik Tomaszewski / Foundry
En cualquier caso, también dispone de otros dos puertos USB-A, un puerto jack de 3,5 para auriculares, una salida HDMI, Ethernet (Gigabit por defecto, ampliable a 10 Gigabit) y la toma de corriente. A diferencia de los portátiles MacBook Pro, por desgracia no hay lector de tarjetas SD, pero los anticuados puertos USB lo compensan con creces.
Especificaciones y rendimiento
- Rendimiento excepcional del M2
- Hasta 32 GB de RAM
- Hasta 8 TB de almacenamiento
Actualmente, el Mac mini puede comprarse con un chip M2 o M2 Pro, aunque no con el M2 Max, de nivel superior, que se limita al MacBook Pro.
Sin embargo, esto no debería ser un problema, ya que los dos chips disponibles ofrecen un gran rendimiento. Yo he probado el mini con un chip M2 estándar, que tiene una CPU de ocho núcleos y una GPU de 10 núcleos.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Si te pasas a la versión Pro, tendrás 10 núcleos de CPU y 16 de GPU, con la opción de ir un paso más allá y conseguir 12 núcleos de CPU y 19 de GPU.
Esto significa que, a medida que aumentas las especificaciones, aumenta el rendimiento general, aunque con un enfoque particular en la potencia gráfica añadida. Así que, si la GPU no es tu principal preocupación, puede que estés satisfecho/a con la especificación que viene por defecto.
Una cosa que no puedes hacer es usar toda esa potencia para jugar”
Sin duda, obtienes potencia más que suficiente para la mayoría de tareas informáticas cotidianas, ya que gestiona mi todas mis pestañas de Chrome, Slack, Spotify, videollamadas y Photoshop con facilidad.
Comparar con benchmarks los Macs con dispositivos Windows es complicado (inserta aquí tu propia variante del chiste peras/manzanas y Apple), pero está claro que incluso el M2 mini básico es bastante potente.
El MacBook Pro que hemos analizado está equipado con el mismo chip M2 Pro de 12 núcleos también disponible para el mini, por lo que es un buen indicador del salto de rendimiento que puedes conseguir si lo equipas con mejores espeficaciones.
Puedes consultar el artículo más técnico de nuestra web hermana Macworld sobre el rendimiento de un Mac mini con M2 Pro.
Por supuesto, parte de la potencia también depende de la configuración de RAM. Por defecto, el nuevo mini viene con 8 GB de RAM, pero si quieres puedes ampliarla hasta 32 GB con el chip M2 Pro.
El almacenamiento es todavía mejor: la asignación inicial de 256 GB es probablemente suficiente si eres un ávido usuario de la nube, pero para los que no lo son pueden conseguir hasta 8 TB. A partir de ahí, la relación calidad-precio ya no es tan buena.
La oferta en cuanto a pantalla también es impresionante gracias a la combinación de puertos Thunderbolt 4 y HDMI. Los modelos Pro pueden controlar una pantalla 8K a 60Hz a través de HDMI y hasta dos paneles 6K a través de DisplayPort, mientras que los modelos M2, más baratos, tienen un límite de 4K a 60Hz en HDMI con una única pantalla 6K añadida en DisplayPort.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Obviamente, al tratarse de un Mac, una cosa que no puedes hacer es usar toda esa potencia para jugar, que es prácticamente la razón principal por la que alguien podría optar por un ordenador de sobremesa con Windows.
Apple dice que esto está mejorando, pero los juegos compatibles con Mac siguen siendo escasos, así que no lo compres esperando jugar mucho.
Por último, la conectividad viene en forma de los últimos estándares Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, además del puerto Ethernet, que ofrece velocidades Gigabit por defecto, pero que, como ya hemos dicho, puede ampliarse.
Software y apps
- Viene con macOS Ventura instalado
- El Organizador Visual mejora la multitarea
- Es probable que reciba varias actualizaciones de software
No te sorprenderá saber que este Mac viene con macOS instalado.

Dominik Tomaszewski / Foundry
La última versión, Ventura, aporta mejoras a la multitarea y la productividad que ayudan a elevar el potencial del mini como dispositivo de trabajo, permitiéndote aprovechar al máximo toda esa potencia que tiene bajo el capó.
Es una apuesta bastante segura que Apple lanzará actualizaciones para este Mac mini en los próximos años”
En el núcleo de todo esto está la nueva función Organizador Visual, que permite agrupar las aplicaciones abiertas manteniéndolas en ejecución y visibles en la parte izquierda de la pantalla, listas para pasarse de una a otra en un minuto.
Junto con la barra de tareas de la parte inferior, tiende a desordenar un poco la pantalla por defecto, pero facilita mucho el cambio entre distintas combinaciones de aplicaciones que funcionan en sinergia.
Admito que sigo prefiriendo la forma más sencilla en que Windows permite encajar las aplicaciones en varias cuadrículas y configuraciones, pero Apple lo está consiguiendo.
Por lo demás, se trata sobre todo de macOS tal y como lo conoces, para bien y para mal. Su otro punto fuerte son las interacciones con el resto del ecosistema Apple: es muy fácil emparejar los AirPods para escuchar audio, compartir archivos desde el iPhone o incluso utilizar un iPad como segunda pantalla.
Si te gusta Apple, esto es un gran extra.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Por último, aunque no hay ninguna promesa específica de años de soporte de software, es una apuesta bastante segura que Apple lanzará actualizaciones para este Mac mini en los próximos años. Ventura sigue dando soporte a los modelos de Mac lanzados en 2017, así que este podría seguir recibiendo actualizaciones de macOS en 2029.
Precio y disponibilidad
El precio de partida de 719 € / MXN$14,499 / US$599 es el arma secreta del Mac mini: es 80 € / MXN$3,500 / US$100 más barato que su predecesor con M1. Conseguir la potencia incluso del chip M2 más básico a ese precio es de una relación calidad-precio excepcional, difícil de encontrar en otro sitio.
La configuración máxima de 5.249 € / MXN$119,999 / US$4,499 (con el chip Pro, 32 GB de RAM, 8 TB de almacenamiento y Ethernet mejorada) es una compra menos atractiva, pero poca gente necesitará acercarse a esas especificaciones.
Quizá el mayor problema es apostar por cualquier modelo con M2 Pro tiene un precio (incluso la versión básica cuesta desde 1.569 € / MXN$31,999 / US$1,299), momento en el que deja de parecer una ganga.

Dominik Tomaszewski / Foundry
La contrapartida, por supuesto, es que se trata solo de un ordenador de sobremesa: lo único que obtienes es el ordenador y un cable de alimentación. Si no los tienes ya, tendrás que comprar un ratón, un teclado y un monitor, que se venden por separado. Es lo normal, pero merece la pena tenerlo en cuenta al comparar este precio con el de un iMac o un MacBook.
Veredicto
Apple no ha hecho muchos cambios en el último Mac mini, salvo esos sorprendentes chips, pero en realidad no hacía falta.
El modelo con M1 anterior impresionó, pero con el M2 en su interior y un precio de salida que está cerca de los 700 € / MXN$14,000 / US$500, el mini es ahora una opción de relación calidad-precio inesperada, un PC de sobremesa asequible con toda la potencia que necesitas para, bueno, casi cualquier cosa a excepción de jugar.
Incluso los usuarios creativos más exigentes pueden comprarlo con una configuración M2 Pro para satisfacer sus necesidades, y a pocos les faltará potencia en este mini, lo que ya de por sí es impresionante. Sin embargo, esto hace que el mini sea mucho más caro, por lo que los modelos mejorados son definitivamente menos atractivos.
Aun así, esto convierte al mini en el Mac ideal para el día a día. Es el Mac para casi todo el mundo, o al menos para los que seguimos trabajando con ordenadores de sobremesa.
Lista de especificaciones
- Chipset M2 o M2 Pro de Apple
- Hasta 32 GB de RAM
- Hasta 8 TB de almacenamiento
- 2 o 4 x USB-C 4 / Thunderbolt 4 con DisplayPort
- 2 x USB-A
- Puerto HDMI
- Gigabit / Ethernet de 10 Gb
- Puerto jack de 3,5 mm para auriculares
- Wi-Fi 6E
- Bluetooth 5.3
- 3,6 x 19,7 x 19,7 cm
- 1,18 kg / 1,28 kg