Puntuación
Pros
- Rendimiento fantástico
- HDMI y lector de tarjetas SD
- Cámara web de 1080p
- Increíble autonomía de la batería
Contras
- Sin puertos USB-A
- Ese notch
- Sin pantalla táctil
Nuestro veredicto
Hay pocas cosas que no nos gusten de los últimos modelos del MacBook Pro de 14″ y de 16″ de Apple, que añaden los nuevos chips M2 Pro y M2 Max a un diseño ya existente. Es difícil negar su potencia pura, y la duración de la batería es inigualable, pero permanecen las viejas quejas, especialmente la falta de USB-A y el notch, que todavía se hace extraño.
Precio en el momento de escribir esta review
From $1,999 | Model reviewed $2,499
Mejores precios hoy: Apple 14-inch MacBook Pro (M2 Pro, 2023)
El portátil más potente de Apple tiene ahora un interior todavía más potente: la última generación del MacBook Pro incorpora los chips M2 Pro y M2 Max de la propia compañía.
Disponible con pantallas de 14″ o 16″, el nuevo Pro puede competir tanto con dispositivos de productividad compactos y asequibles hasta con estaciones de trabajo móviles de gran tamaño y potencia, con un rendimiento superior al de la mayoría de los ordenadores de sobremesa.
Se mantienen algunas críticas habituales a Apple. La compañía se niega obstinadamente a incluir un puerto USB-A (aunque incluya HDMI y un lector de tarjetas SD) y, a pesar de la antiestética muesca en la parte superior de la pantalla, sigue sin haber opción de desbloqueo facial.
Pero si quieres un Mac y necesitas potencia, esta es la mejor opción hasta la fecha, y debería seguir siendo una gran tentación para los incondicionales de Windows que dispongan de presupuesto.
Diseño, construcción y puertos
- Clásica construcción de aluminio de Apple
- Minimalista y elegante
- Bastante pesado
Este año, Apple no ha retocado el diseño del MacBook Pro, sino que se ha ceñido a los principios básicos que estableció a finales de 2021, con una clara herencia de años anteriores.
Te encontrarás un diseño sencillo de aluminio, a elegir entre color plata o gris espacial, con un teclado negro y un trackpad ancho.

Dominik Tomaszewski / Foundry
He probado el MacBook Pro de 14″, que es el más pequeño de los dos modelos de principios de 2023. Apple también vende un portátil Pro de 13″, pero este utiliza el diseño más antiguo, con menos puertos y la Touch Bar, y no incluye los últimos chips.
Como era de esperar, es más grueso que el MacBook descatalogado o el MacBook Air más reciente, con 1,55 cm de grosor, aunque también es definitivamente más grueso que la mayoría de los portátiles Windows de gama alta, a menos que empieces a compararlo con los modelos voluminosos para gaming y creatividad con GPU discreta.
El peso de alrededor de 1,6 kg es suficiente para notarlo, sin llegar a parecer excesivamente pesado. Ese peso también contribuye a la sensación de calidad y pulido del hardware: nadie podría acusar a esta belleza de parecer barata.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Tras las críticas que recibió el diseño anterior del MacBook Pro, que solo incluía puertos USB-C, Apple cambió de rumbo cuando rediseñó el chasis en 2021. Eliminó uno de esos puertos para dejar tres, todos compatibles con USB 4 / Thunderbolt 4, DisplayPort y carga.
También tiene una toma de carga MagSafe 3 dedicada, un puerto de 3,5 mm para auriculares, un puerto HDMI de tamaño completo e incluso una ranura para tarjetas SDXC.
Nadie podría acusar a esta belleza de parecer barata”
Todo esto son grandes noticias. Lo que no es lo es tanto bueno es que, a pesar de todo, no haya ni rastro del que quizá siga siendo el puerto más utilizado de todos: el USB-A. Puede que sea tecnología antigua, pero, para bien o para mal, la mayoría de los periféricos todavía vienen con conexiones USB-A, y la mayoría de la gente tendrá que usar un dongle.
Apple no es ni mucho menos el único culpable en este sentido, pero resulta especialmente atroz dado que no hay forma de que la compañía pueda justificar la decisión por una limitación de espacio.
Teclado, trackpad y cámara web
- Teclado con Touch ID cómodo
- Trackpad háptico y ancho
- Cámara web de 1080p mejor que la media
Los teclados excelentes son ahora innegociables en los portátiles de gama alta, y la competencia de rivales Windows como Dell y Huawei nunca ha sido más feroz. Por suerte, Apple no tiene mucho de qué preocuparse, con un teclado ligero y elástico con una acción de tecleo rápida y cómoda.
No es tan ágil como algunas de las mejores opciones de Windows, y las rejillas de los altavoces a ambos lados significan que es un poco más estrecho que otros, pero son quejas menores en cualquier caso.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El teclado también tiene un sensor de huellas dactilares integrado en el botón de encendido, que permite desbloquear el portátil y aprobar compras en la App Store y otros pagos mediante Touch ID. Es rápido y fácil de usar, y rápido de configurar.
El trackpad es amplio y generoso, y está dotado de la misma tecnología háptica que Apple ha utilizado durante años para simular un clic sin piezas móviles reales. Es una lástima que Apple no haya seguido los pasos de Dell, Huawei y otros en el uso de esa retroalimentación háptica para manejar controles adicionales del trackpad (como ajustar el volumen o el brillo), pero con lo básico no hay nada de qué quejarse.
En 2021, Apple también mejoró la cámara web del MacBook Pro y, de nuevo, este portátil viene con una cámara de 1080p. Se trata de un punto a favor cuando la mayoría de los portátiles todavía se limitan a unas míseras cámaras de 720p, y la nitidez de la imagen debería reducir la necesidad de gastarse un dineral en una webcam dedicada aparte.
La imagen no es perfecta: aunque las imágenes son nítidas, creo que la gama de colores no es la adecuada y se inclina hacia los tonos rojos y anaranjados. Aun así, pocas cámaras webs integradas son mejores que esta, así que, por ahora, es una victoria.
Cabe recordar que los usuarios de iPhone tienen ahora la opción de conectar de forma inalámbrica la cámara de su teléfono como fuente, lo que supone una mejora indiscutible.
Pantalla y altavoces
- Opciones de 14″ y 16″
- Alta resolución, miniLED, 120 Hz
- Muesca en la parte superior
- Altavoces estéreo contundentes con audio espacial
Lo primero que hay que sacar en claro es que sí, al igual que la generación anterior, los nuevos modelos de MacBook Pro tienen una muesca en la pantalla.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Una pequeña sección de la pantalla está cubierta por una pequeña barra negra que contiene la webcam del portátil. Es similar al diseño del iPhone, al menos hasta que se introdujo la Isla dinámica en los iPhone 14 Pro y Pro Max del año pasado.
El notch es feo, y molesta, especialmente porque no contiene un módulo Face ID completo, lo que hace que parezca bastante innecesaria si solo se usa para la webcam. Dicho esto, es probable que te olvides de que está ahí bastante rápido y, a excepción de algunas apps con barras de menú expansivas, en realidad nunca afectará a la usabilidad.
Si puedes pasar por alto la muesca, es difícil que no te guste esta pantalla. En cualquiera de los dos tamaños de pantalla (técnicamente 14,2″ o 16,2″, para ser precisos), se obtiene una resolución rica (3024 × 1964 en el de 14″, 3456 × 2234 en el de 16″), un impresionante brillo máximo de 1.600 nits y, lo mejor de todo, una tasa de refresco de 120 Hz.
Los fabricantes de Windows han tardado en adoptar paneles con tasas de refresco rápidas fuera de sus líneas gaming, así que es algo en los que Apple va por delante. Obviamente, poca gente aprovechará esta especificación para jugar en un MacBook, pero es una de las razones por las que el portátil en su conjunto es tan fluido y ágil.
El notch es feo, y molesta”
Por otro lado, un elemento en el que Apple está por detrás de sus rivales de Windows es que la compañía sigue sin incluir una opción de pantalla táctil. Esto no es tan malo para los portátiles como para otros dispositivos, pero, si estás acostumbrado a pulsar y desplazarte con la punta de tu dedo, es una omisión un poco irritante.
Dejando a un lado las especificaciones, disfrutarás de un contraste rico y colores brillantes de una pantalla que utiliza la misma tecnología LCD miniLED que encontramos en los últimos modelos de iPad Pro.
Usando nuestra herramienta de calibración SpyderX, no parece ser el panel más brillante, pero la gama de colores es excelente: 100 % de sRGB, 87 % de AdobeRGB y un poderoso 98 % de DCI-P3. Es uno de los paneles más precisos que hemos probado, aunque se ve superado por los de Dell XPS 15 y LG Gram 16.

Dominik Tomaszewski / Foundry
En resumen: se verá genial tanto si trabajas como si ves Netflix en streaming, y tiene la precisión de color necesaria para las tareas creativas más exigentes.
El sonido también impresiona, con seis altavoces que probablemente ofrezcan el mejor sonido que existe ahora mismo en un portátil, y eso sin hablar de la compatibilidad con la tecnología de audio espacial de Apple. Puede que uses auriculares para escuchar música más a menudo que no, pero es capaz de ofrecer lo que necesitas.
Especificaciones y rendimiento
- Los chips M2 Pro o M2 Max traen un excelente rendimiento
- RAM de 16 GB a 96 GB
- Almacenamiento de 512 GB a 8 TB
Lo más destacado es el cambio a los chips M2 Pro y M2 Max, anunciados junto a estos dos modelos de MacBook Pro.
Son los últimos procesadores diseñados por Apple y, por el momento, siguen ofreciendo una potencia y un rendimiento casi inigualables por su precio.

Dominik Tomaszewski / Foundry
En realidad, hay cuatro opciones, no dos. El M2 Pro está disponible en dos configuraciones: una CPU de 10 núcleos y una GPU de 16 núcleos, o una CPU de 12 núcleos con una GPU de 19 núcleos (el modelo que he probado).
Por su parte, el Max ofrece siempre la misma CPU de 12 núcleos, pero permite elegir entre una GPU de 30 núcleos o de 38 núcleos para las tareas gráficas más intensas, junto con opciones de más memoria.
Las puntuaciones de los benchmarks pueden ser engañosas y compararlas entre dispositivos Mac y Windows es prácticamente como comparar peras con manzanas, pero incluso ejecutando pruebas básicas queda claro lo potente que es este equipo, y eso que ni siquiera he usado un modelo con M2 Max.
Toda esa potencia convierte, al nuevo MacBook Pro, en una opción excelente para cualquiera que necesite un gran rendimiento en el trabajo, aunque vuelve a ser cierto que no se puede aprovechar toda esa potencia para jugar. Apple insiste en que los Mac son mejores que nunca para el gaming, pero nos lo creeremos cuando los estudios empiecen a lanzar versiones compatibles con Mac en masa.
La RAM parte de los 16 GB (como el equipo que probé), con opciones de ampliación a 32 GB, 64 GB o incluso 96 GB de memoria, aunque las dos últimas solo están disponibles junto con la CPU M2 Max.
El almacenamiento es igualmente muy amplio. Empieza en unos ya respetables 512 GB y llega hasta la friolera de 8 TB.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Por último, la tecnología de red usada es básicamente la más reciente. No hay opción 5G, pero el Wi-Fi 6E y el Bluetooth 5.3 lo harán ágil y fiable para otras conexiones.
Batería y carga
- Increíble autonomía de carga de todo un día
- Carga rápida
- Puede elegir entre cargar con MagSafe o USB-C
Si la potencia pura del chip M2 Pro impresiona, es la duración de la batería lo que realmente lo diferencia de la competencia.
Apple presume de que el portátil puede aguantar hasta 18 horas de reproducción de vídeo o 12 horas de navegación web, aunque en nuestra prueba de reproducción lo superó con creces, durando casi 24 horas de vídeo sin parar.
Eso significa que es fácilmente capaz de aguantar una jornada laboral completa sin tener que recargarlo, a menos que seas un usuario especialmente intensivo.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Como ejemplo real, he estado escribiendo este artículo sentado en una cafetería cerca de casa. He estado escribiendo durante un par de horas, dependiendo siempre de la batería, con un poco de multitarea. Acabo de comprobarlo y el portátil sigue al 98 %.
En cuanto a la carga, hay un poco más de variación. Por un lado, Apple suministra el portátil con varios cargadores: si optas por el chip más barato en el modelo de 14″, obtendrás un adaptador de corriente de 67 W.
Si aumentas la potencia de procesamiento, obtendrás un cargador de 96 W (que también es una opción de personalización con el silicio de especificaciones más bajas). Por su parte, los modelos de 16″ incluyen un cargador aún más rápido, de 140 W.
He estado escribiendo durante un par de horas, dependiendo siempre de la batería, con un poco de multitarea: el portátil sigue al 98 %”
Me enviaron el cargador medio de 96 W con mi ejemplar de muestra, que ofrece suficiente energía para cargarlo al 53 % en solo media hora con MagSafe, con una carga completa en poco más de una hora. Se trata de una velocidad similar a la de los portátiles de gama alta, por lo que no es necesario estar atado a un enchufe durante mucho tiempo.
El cargador incluido utiliza el puerto MagSafe actualizado de Apple, con un cierre magnético sorprendentemente fuerte para mantener el cable en su sitio. Si lo prefieres, puedes usar casi cualquier cargador USB-C suficientemente potente (o simplemente cambiar el cable y seguir usando el adaptador de Apple), lo que te permitiría recargarlo con el mismo cargador que usas para tu teléfono, tablet o Switch.
Software
- Llega con macOS Ventura instalado
- Excelente compatibilidad con iPhones y iPads
No debería sorprenderte saber que el MacBook Pro funciona con macOS, actualmente en la versión 13, Ventura.
Es (que quede entre nosotros) un poco más parecido a Windows”
Voy a ser sincero: soy un hombre de Windows, y cada vez que me paso a un Mac siento que tengo mucho que aprender, ya que tengo que volver a aprender dónde está cada cosa y cómo funciona.
Las actualizaciones de Ventura se centran sobre todo en la multitarea y la compatibilidad con el ecosistema, especialmente el Organizador Visual, un nuevo modo que muestra todas las aplicaciones abiertas en la parte izquierda de la pantalla y permite organizarlas en grupos. Es (que quede entre nosotros) un poco más parecido a Windows, y por eso me ha resultado más fácil acostumbrarme a él.

Dominik Tomaszewski / Foundry
A eso contribuye el hecho de que, en los últimos dos años, Apple haya ido acercando poco a poco macOS y iPadOS, unificando sus funciones e interfaces de modo que ambos puedan funcionar igual de bien para la productividad fuera de casa.
Sin embargo, las interacciones entre dispositivos van más allá, con opciones sencillas para enviar archivos y compartir pantallas entre casi cualquier hardware moderno de Apple, y la ya mencionada capacidad de utilizar un iPhone como cámara web.
Solo la integración del ecosistema de Huawei se le acerca, y es mucho más probable que tengas un iPhone que un teléfono Huawei, lo que convierte a Apple en el líder de facto del mercado.
Precio y disponibilidad
Ah, aquí está el problema. Un MacBook Pro nunca es barato, y nada ha cambiado en este sentido.
Los precios empiezan en 2.499 € / MXN$49,999 / US$1,999 para el modelo de 14″, y en 3.049 € / MXN$59,999 / US$2,499 para el de 16″, aunque puedes gastarte hasta 7.649 € / MXN$167,499 / US$6,499 por la versión más potente.
Obviamente, puedes comprarlo directamente desde la web de Apple, pero hay otras tiendas donde hacerte con uno, a menudo a mejor precio, como Fnac, Macnificos o K-tuin en España; y Best Buy y Walmart en Estados Unidos.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Dejando a un lado los ridículos precios por los modelos más potentes (sabrás si puedes justificar gastarte mucho más en RAM y almacenamiento), el precio de Apple es elevado, pero no tan poco competitivo.
Solo estarías gastando un poco menos al comprar un Dell XPS 15 o un Huawei MateBook X Pro, y se podría decir que ninguno de los dos se acerca al Mac en potencia o duración de la batería.
Existen portátiles Windows más potentes enfocados al trabajo creativo y a los juegos, pero por regla general son más voluminosos que el MacBook Pro, y rara vez mucho más baratos.
Dicho esto, si no necesitas mucha potencia, no dudes en apostar por uno de los modelos de MacBook o MacBook Air, más baratos: son más compactos y, aun así, muy potentes para el día a día.
Consulta nuestro ranking completo de los mejores portátiles para ver más alternativas.
Veredicto
El MacBook Pro de 2023 no es más que una actualización de especificaciones, pero vaya especificaciones.
El M2 Pro es uno de los chips para portátiles más potentes que hemos probado, si no el que más, y el M2 Max es aún más rápido.
Puedo encontrar algunos contras. La falta de un puerto USB-A es la más obvia, mientras que la muesca es un elemento de diseño que solo Tim Cook podría adorar, aunque yo al menos he llegado a tolerarlo.
Aun así, para cualquiera que pueda trabajar en macOS, es difícil superar el rendimiento y la eficiencia energética del MacBook Pro, incluso a los precios ligeramente inflados de Apple.
Es demasiado potente para la mayoría, pero un portátil realmente bueno para aquellos que puedan sacarle el máximo partido.
Lista de especificaciones
- Chipset M2 Pro o M2 Max de Apple
- Hasta 96 GB de RAM
- Hasta 8 TB de almacenamiento
- Pantalla miniLED de 14,2″ o 16,2″ (120 Hz)
- Cámara web de 1080p
- 3 x USB-C 4 / Thunderbolt 4
- 1 x HDMI
- 1 x ranura para tarjetas SDXC
- 1 x MagSafe 3
- Cargador de 67 W / 96 / 140 W
- Wi-Fi 6E
- Bluetooth 5.3
- macOS