Existen varias formas de comprobar la velocidad de la banda ancha que te ofrece tu operador. En ocasiones, es posible que notes retardos o que aprecies una conexión Wi-Fi deficiente que cause problemas con los vídeos o servicios de vídeo en streaming de tu hogar.
En estas ocasiones es cuando merece la pena comprobar si la velocidad de conexión por la que pagas a tu operador según la tarifa contratada es la que realmente estás recibiendo. Para ello, te vamos a mostrar las diferentes formas que hay para medir tu velocidad de Internet de forma gratis.
Debes tener en cuenta que hacer una prueba de velocidad Wi-Fi no es lo mismo que verificar la velocidad de tu banda ancha, pero hay muchas aplicaciones y personas que usan los dos términos indistintamente.
Si intentas probar tu velocidad de Internet a través de una conexión Wifi débil o lenta, es posible que no obtengas la cifra real, ya que una velocidad Wi-Fi baja puede ser el cuello de botella de tu conexión.
Esta es en realidad una prueba de toda la conexión desde tu dispositivo (un PC, ordenador portátil, teléfono o tablet) a un servidor en Internet. Por lo tanto, estás probando tanto la velocidad Wi-Fi como la velocidad de banda ancha.
Por supuesto, también puedes probar la velocidad de tus datos móviles si ejecutas la prueba en tu teléfono con Wi-Fi deshabilitado. Pero, ¿qué sucede si deseas saber con certeza lo rápida que es tu conexión de banda ancha desde tu router? Te lo explicamos.
Las velocidades de Internet varían según muchos factores. A veces, cuando hay varias personas de la familia viendo series y películas desde una plataforma como Netflix al mismo tiempo, las cosas pueden ralentizarse. La conexión Wi-Fi puede ralentizarse y hacer pensar que el proveedor de banda ancha es el culpable.
Si usas una VPN, esa podría ser la causa de que las páginas web se carguen lentamente. Asegúrate de desactivar cualquier VPN antes de realizar las pruebas, a menos que estés probando la velocidad de tu proveedor de VPN, evidentemente.
Prueba de velocidad de Internet gratis
El servicio que utilizamos para comprobar las velocidades de banda ancha es Speedtest.net. Puedes hacerlo desde un navegador web cualquiera, o bien descargando la aplicación correspondiente para dispositivos Android o iOS.
Ayudado por esta herramienta, en tan solo un minuto, podrás saber lo rápida que es en ese momento tu conexión. Pero asegúrate de estar situado cerca de tu router si realizas la prueba desde un dispositivo conectado a través de conexión Wi-Fi.
Para eliminar la posibilidad de una conexión Wi-Fi lenta, es mejor realizar la prueba con un portátil u ordenador PC conectado directamente al router mediante un cable Ethernet.

Foundry
Existen muchos otros test de velocidad que también puedes utilizar, como es el caso de Fast.com, test-velocidad.com o mitestdevelocidad.com, entre muchos otros. Las propias operadoras suelen ofrecer herramientas de este tipo con las que poder medir la velocidad.
La banda ancha más rápida en España, en la actualidad, puede llegar a ofrecer los 10 Gbps, que viene a ser más rápido que la mayoría de los routers Wi-Fi. No obstante, la mayoría de los routers provistos por ISP ofrecerán Wi-Fi más rápida que la velocidad de banda ancha.
Aquellos que admiten Wi-Fi 5 deberían poder manejar entre 300 y 500 Mbps a distancias cortas. Si deseas ver lo rápido que puede funcionar el Wi-Fi en tu hogar, te mostramos cómo acelerar el Wi-Fi y la red de tu hogar. También tenemos un artículo sobre cómo mejorar la conexión a Internet si usas VPN.
También hay que tener en cuenta que muchos paquetes de banda ancha ofrecidos por los operadores son asíncronos, es decir, ofrecen diferentes velocidades para la carga y descarga de contenido.
Las velocidades de descarga son cifras principales de las que escuchas porque a menudo son mucho más rápidas. Por su parte, las velocidades de carga pueden ser más lentas, hasta en un 90 % que las velocidades de descarga, por lo que puede llevar tiempo subir un vídeo a YouTube.
De manera similar, si tienes problemas con las videollamadas de Zoom o Teams, donde tu señal de vídeo llega a detenerse, debes probar tu velocidad de carga y recordar que las cámaras inteligentes que graban en la nube usan parte del ancho de banda.
También deberías fijarte en los informes de los test en el dato de tu ‘ping’ expresado en milisegundos, que es la latencia de tu conexión. Es importante para las aplicaciones en tiempo real, como los juegos en red o las videollamadas. Cuanto más bajo sea el número, mejor.
Nota: Las velocidades de carga y descarga se ofrecen en Mbps, que son Megabits por segundo, que no deben confundirse con los Megabytes por segundo. Para convertir entre los dos, divide una velocidad en Megabits por segundo entre 8 para obtener la cifra de Megabytes por segundo.
Cómo probar la velocidad de la Wi-Fi
Si tu resultado de velocidad es más lento de lo que esperabas y realizaste la prueba a través de la señal Wi-Fi, puedes comprobar tu velocidad de Wi-Fi por separado para ver si este problema persiste o no.
Encontrar una aplicación para probar la velocidad Wi-Fi es difícil porque muchas aplicaciones de prueba de banda ancha se llaman a sí mismas “prueba de velocidad de Wi-Fi”.
Sin embargo, hay una aplicación de Android llamada Prueba de velocidad WiFi de Zoltán Pallagi que te permite desactivar la parte de Internet y ver qué tan rápido es tu Wi-Fi local. No es la mejor interfaz que hemos visto, pero hace bien su trabajo.
Esto prueba solo la velocidad de ‘carga’ que es la velocidad desde tu teléfono o tablet hasta tu router o cualquier punto de acceso al que estés conectado.
Nuevamente, la velocidad estará limitada por el dispositivo más lento: tu router puede ser el último modelo compatible con Wi-Fi 6E, pero a menos que tu teléfono también soporte la misma velocidad, el resultado que verás será la velocidad del dispositivo más lento.
Hemos probado con un teléfono Huawei P30 Pro (Wi-Fi 5) conectado a un sistema de malla tribanda Linksys Velop. (La conexión ignora el SSID del router del operador con el fin de no tener que reconfigurar una gran cantidad de dispositivos con una nueva red Wi-Fi).

Foundry
La velocidad de bajada de 464 Mbps es muy buena y muy similar a la velocidad ofrecida por el test realizado desde el ordenador sobre la conexión de banda ancha, lo que nos permite llegar a la conclusión de que existe poca pérdida de velocidad en la señal Wi-Fi.
Puedes probar a usar esta aplicación y ejecutarla desde varios lugares de tu hogar para ver cómo varían las velocidades en diferentes habitaciones y ubicaciones de la casa. Es útil para descubrir dónde debes colocar el router o repetidores de señal para crear la malla de dispositivos Wi-Fi.
¿Qué velocidad de Internet necesito para Netflix, Zoom y jugar online?
Si la razón para probar tu velocidad de banda ancha es ver si es lo suficientemente buena para desplegar ciertas tareas, aquí hay algunas velocidades que debes tener en cuenta:
- Transmisión de vídeo (calidad estándar): descarga de 1,5 Mbps
- Transmisión de vídeo (calidad HD): descarga de 5 Mbps
- Transmisión de vídeo (calidad 4K): descarga de 25 Mbps
- Transmisión de vídeo (calidad 8K): descarga de 50 Mbps (100 Mbps recomendables)
- Videollamada de Zoom/ Teams: descarga de 4 Mbps
- Juegos en red: <50 ms deseable, <100 ms utilizable. Por encima de 150 ms puede ser inutilizable
Si no estás satisfecho con las velocidades que has obtenido con estas herramientas de prueba, consulta nuestro artículo sobre las mejores ofertas de operadores de telefonía en España, donde hablamos de los planes de datos ofrecidos por los principales operadores de nuestro país.
Es posible que también te interese conocer los mejores router wifi para poder mejorar la calidad de la señal Wi-Fi en tu hogar.