Pros
- Montaje sencillo
- Calidades premium
- Memoriza 4 alturas
- Integra puerto USB A
- Garantía de 7 años
Contras
- Gestión de cables de ordenador y pantalla
- Paquete pesado para manejar en el montaje
- Precio sin tablero de mesa
Nuestro veredicto
El escritorio Flexispot E7 es robusto y resistente y puede elevar elementos pesados sin problema alguno. Destaca por la personalización de alturas y la posibilidad de trabajar indistintamente y alternar la posición de sentado o de pie durante largas jornadas de trabajo.
De un tiempo a esta parte, las mesas o escritorios motorizados con altura regulable se han puesto de moda entre la gran cantidad de personas que ahora trabajan desde casa o compaginan un entorno híbrido con días de desplazamiento a la oficina y otros de teletrabajo.
Y es que, entre las condiciones laborales que hacen más atractiva a la empresa actual, destaca el hecho de que los empleados valoren en primera posición el teletrabajo y la flexibilidad horaria, con un alto porcentaje del 73,33 % frente a otros beneficios sociales o servicios.
Según esto, es necesario rodearse de un entorno lo más saludable posible. Si algo hemos descubierto con los años de pandemia y confinamiento es que un buen entorno de trabajo comienza por la buena elección de un escritorio y silla en el que pasaremos horas de nuestra jornada laboral.
Así pues, en esta nueva review, hemos querido analizar las ventajas que brinda la elección de una mesa de altura regulable como la Flexispot E7, con motores que permiten ajustar la posición en diferentes alturas para, en un momento dado, trabajar de pie o sobre una cinta de andar.
Diseño y calidades
- Solución robusta y resistente
- Tablero personalizable
- Programación de diferentes alturas
He tenido la oportunidad de probar el modelo Flexispot E7, un escritorio eléctrico y ajustable en altura que es posible adquirir de forma online con las dimensiones del tablero que se ajusten mejor a tus necesidades (desde los 120 a los 180 cm).
Y es que la personalización es una de las grandes cualidades del producto de la marca, ya que tenemos múltiples materiales, tamaños y colores entre los que poder elegir (hasta 10), con acabados que van desde el bambú natural hasta el aglomerado de grado E0 o la madera maciza.
En mi caso, me decanté por elegir el tablero bambú 100 % natural en el tamaño de 120 cm. Durante el montaje, observé que la estructura de soporte y patas viene preparada para admitir cualquiera de los tamaños mediante un sencillo sistema que regula la distancia de fijación.
Como decía, durante el proceso de compra, es posible elegir el color del marco, el tipo de tablero y el administrador de cable. La compañía pone a disposición del usuario la posibilidad de añadir cables organizadores, ruedas de escritorio, cajoneras e incluso soportes de monitor y CPU.
También añade otra serie de elementos como sillas o taburetes ergonómicos, e incluso la bicicleta estática de escritorio si consideras que entre tus prioridades se encuentra la de trabajar de pie o de forma activa pedaleando en instantes puntuales.
Recibes el escritorio en dos paquetes diferentes bien embalados. Por un lado, se encuentra el tablero y, por otro, el resto de la estructura de la mesa. El marco es especialmente pesado, como parece lógico, con el fin de poder soportar un peso de hasta 120 kg.

Alfonso Casas / Foundry
Todo el material viene bien protegido evitando que pueda sufrir daños en el transporte. Ten en cuenta que solo el embalaje de la estructura tiene un peso de 34,5 kg, mientras que el del tablero depende del tipo de madera que elijas para tu configuración.
El modelo E7 destaca por contar con dos motores para regular la altura de la mesa entre 58 y 123 cm. Cada pata de la mesa tiene en su interior tres columnas elevadoras que permiten que la estructura sea tremendamente sólida. De hecho cuenta con la certificación BIFMA (nivel máximo de superestabilidad).
Montaje
- Manual de montaje impreso
- Controlador universal con puerto USB A
- Bandeja de cables empotrada
Para el proceso de montaje, contamos con la ayuda de un manual impreso que ilustra de forma muy gráfica cada uno de los pasos que debes dar. En mi caso, me llevó un tiempo aproximado de media hora hasta que tuve la mesa totalmente lista.

Alfonso Casas / Foundry
Flexispot proporciona la llave allen y los tornillos clasificados en una bolsa con diferentes apartados para que no te confundas cuál debes usar en cada caso. En gran medida, me ha recordado bastante a los muebles de Ikea y sus procesos de montaje en los que basta con seguir a rajatabla cada apartado.
Unidas la estructura y las columnas motorizadas, llega el momento de acoplar al rail central la parte electrónica de la mesa. Flexispot lo ha diseñado de manera que una vez que las conexiones se llevan a cabo, una tapa protectora actúa de embellecedor para ocultar los cables.

Alfonso Casas / Foundry
El hub concentrador donde se recogen las conexiones de los motores, tienen un anclaje similar al cable de red Ethernet, por lo que garantiza que no se soltarán con los movimientos. Las conexiones están marcadas y serigrafiadas para ilustrarlo mejor.
Como anticipaba anteriormente, el esqueleto de la mesa permite modificar la distancia entre las patas, con lo que, independientemente de las medidas del tablero que elijas, podrás variar la distancia para hacerlo coincidir con los agujeros de los tornillos.

Alfonso Casas / Foundry
La bandeja de cables empotrada permite recoger y ocultar todos los cables asociados a la electrónica de la mesa y sus motores, pero no tiene en cuenta al resto de cables procedentes de tu ordenador, monitor y cualquier periférico que permanezca sobre tu mesa, para lo que tendrás que adquirir otro accesorio adicional.
El sistema anti colisión y el bloqueo para niños son dos grandes extras de seguridad”
La parte final del montaje consiste en fijar el tablero a la estructura. Los orificios de unión vienen marcados en la tabla, con lo que puedes valerte de un simple destornillador para unir ambas partes. El mando controlador es posible fijarlo a la derecha o izquierda, según prefieras.
Para finalizar, conectamos el escritorio a una toma de corriente y voilà, tienes la Flexispot E7 lista para formar parte de tu nuevo setup. Nos valemos del mando de control para probar que la regulación en altura responde a nuestras indicaciones.
Puesta en marcha y uso
- Soporta 125 kg de peso
- Velocidad de ascenso de 3,8 cm/s
- Programación de 4 posiciones
Mediante el teclado de control táctil, es posible mover el escritorio de forma silenciosa hacia arriba o hacia abajo usando las flechas que se encuentran a la izquierda. Un práctico indicador LED nos muestra la altura a la que se encuentra en cada momento.
Además, lo que resulta verdaderamente práctico es que puedes definir tu altura ideal para trabajar sentado y para trabajar de pie. De esta forma, cada pulsación te llevará directamente a la posición deseada. Cuenta de manera adicional con otras dos posiciones de control de memoria, sumando un total de cuatro.

Flexispot
En el propio mando de control, encontramos un práctico puerto de conexión USB-A con el que podemos cargar el móvil o enchufar cualquier tipo de dispositivo, como una lámpara de escritorio o un sistema de luces LED si prefieres adornar la mesa de trabajo.
La velocidad a la que se eleva o baja la mesa es de unos 3,8 cm por segundo con posibilidad de manejar pesos de hasta 120 kg, con lo que perfectamente puedes tener una CPU pesada encima de la mesa, o incluso elevar a una persona que se encuentre sentada en ella.

Alfonso Casas / Foundry
En mi caso, mido aproximadamente 1,65 m, con lo que, para trabajar de pie, fijé mi posición elevada de la mesa a 1,10 m, lo que me permite apoyar cómodamente los brazos para poder hacer uso del teclado cómodamente.
La Flexispot E7 puede levantar un peso de 125 kg”
Recuerda que la altura máxima asciende hasta 1,23 m, con lo que las personas que midan más de 1,90 m es posible que empiecen a tener problemas con su ajuste de altura ideal si quieren seguir aporreando las teclas de su teclado.
Pensando en las familias con niñas o niños traviesos, el teclado de control dispone de una opción de bloqueo para niños, de manera que un candado te indica que la mesa ha sido bloqueada para evitar que pueda ser manipulada por los más pequeños. ¡Esto no es un juguete!

Alfonso Casas / Foundry
Dado que la estructura de la mesa no se atornilla al mismo borde del tablero, esto permite que puedas fijar fácilmente cualquier soporte de monitor, de cámara o de micrófono sin problema alguno.
Desde Flexispot nos recuerdan que el escritorio cuenta con un sistema de seguridad anticolisión, de manera que si, al descender, la mesa se topa con un objeto o silla, el sistema se detiene al instante.
Puestos a pedir, tan solo mejoraríamos el hecho de que esté pensado para ser usado por una única persona en cuanto a los reglajes de altura que es posible establecer con el teclado de control.

Alfonso Casas / Foundry
Si Flexispot añadiera diversos perfiles de usuario, miembros de una misma familia podrían identificarse al usar el escritorio para tener su propio reglaje de posición de sentado y de pie y adaptarse rápidamente a la posición más adecuada para cada uno de ellos.
¡Aquí va una idea para poder implementar en futuros productos! Y más si tenemos en cuenta que, tanto en los hogares como en las oficinas, cada vez se lleva más el entorno de trabajo híbrido donde los empleados escogen libremente una u otra mesa en función de su disponibilidad, como si se tratase de lugares de coworking.
Precio
Los precios del modelo de mesa elevable Flexispot E7 de 3 secciones que he tenido ocasión de probar parten de los 469,99 €, con el marco disponible en colores blanco, negro o gris. Incluye el teclado de manejo y la electrónica de elevación con la bandeja de cables empotrada bajo el escritorio.
Después tienes que añadir el tablero, que, en función del tipo de madera elegida y de sus dimensiones, parte de un precio de 109,99 € por el modelo más básico. En mi caso, el bambú con medidas de 120 x 60 cm cuesta 169,99 €, con posibilidad de elegir hasta un máximo de 180 de largo por 80 cm de ancho.
En su web, la compañía dispone de otro tipo de soluciones, incluyendo ofertas para escritorios gaming o adaptables a cualquier necesidad, como el modelo vintage EHD5 o el escritorio elevable de doble etapa VICIEF1. El escritorio ajustable en altura más económico es el SD1 y cuesta 329,99 €.
En el modelo que hemos probado, vemos que la compañía ofrece 7 años de garantía en la estructura, motor y otra serie de mecanismos, y 5 años en el caso de la electrónica, interruptor y mando.
Es posible que encuentres ofertas como la que actualmente se encuentra en vigor, con descuentos de hasta el 28 % asociadas a la temporada de invierno y posibilidad de descontar hasta 250 € frente al precio final del producto.
Veredicto
Siendo sinceros, todos sabemos que trabajar de pie en tu mesa de trabajo no te permitirá quemar muchas más calorías, pero, sin duda alguna, tu espalda te agradecerá el cambio de posturas. Que todo sea por llevar una vida más saludable.
He comprobado que es posible escribir de pie, aunque pueda sorprender a muchos, y si eres una persona que atiende a multitud de videollamadas, a buen seguro que sacarás un gran partido a la mesa y la posibilidad de cambiar a diferentes posiciones.
El teclado es fácil de manejar e incluye los ajustes suficientes para programar la altura deseada sin tener que intentar encontrar la distancia correcta cada vez que la uses. Además, es interesante la advertencia de colisión que tiene incorporada con parada inmediata.
Hay personas que usan estas mesas junto con una bicicleta estática o incluso con una cinta de andar. Todo va en función del tipo de trabajo que desarrolles, si ofreces soporte telefónico, o si eres un agente comercial que aborda muchas llamadas de clientes.
Los extras que ofrece Flexispot son muy numerosos, y aunque todos ellos tienen un coste adicional, es bueno saber que, con el tiempo, puedes recurrir a ellos para mejorar tu entorno de trabajo con una cajonera, brazo de monitor, organizador o canaletas de cableado.