Puntuación
Pros
- Buena relación calidad-precio
- Delgado y ligero
- Buena batería y carga
- Rendimiento sólido
Contras
- Carcasa trasera de plástico poco sólida
- MIUI mejorable
- El modelo más barato no está disponible en España
- No se garantizan actualizaciones de software
Nuestro veredicto
El X5 Pro es otra opción con una buena relación calidad-precio del catálogo de Poco, pues consigue un buen equilibrio entre el diseño, el precio y las especificaciones. No obstante, obligar a los compradores españoles a comprar el modelo más caro hace que sea menos atractivo que otras opciones de, por ejemplo, Google y OnePlus.
Precio en el momento de escribir esta review
From $299
Los teléfonos asequibles de Xiaomi bajo la marca Poco han sido excelentes a lo largo de los años, ofreciendo unas especificaciones sólidas y un diseño atractivo y muy alejado de los altísimos precios de otros.
La gama Poco X5 de 2023 es más de lo mismo y, aunque representan una mejora considerable con respecto a los modelos X4, siguen siendo teléfonos con una excelente relación calidad-precio en un mercado saturado de móviles.
En esta review, probaré el X5 Pro, aunque lo de “Pro” no suele significar mucho más que unas especificaciones superiores a las del modelo estándar. Por lo general, ambos teléfonos son muy similares y comparten muchas características, pero el Pro ofrece una mejor cámara principal, carga más rápida y, curiosamente, un software más reciente.
Hay titanes de la gama media como el Pixel 6a y el OnePlus Nord 2T, pero Xiaomi, una vez más, sitúa su precio por debajo de sus rivales para aquellos con un presupuesto más ajustado. Es increíble lo que puedes conseguir por tan poco dinero si puedes soportar algunas de sus desventajas.
Diseño y construcción
- Pequeñas mejoras visuales
- Sigue siendo principalmente de plástico
- Más ligero y cómodo de usar
Después del gran rediseño del Poco X3 Pro, todo vuelve a ser muy parecido este año, aunque con algunas pequeñas diferencias respecto al X4 Pro. La principal es el marco de la cámara, que sigue ocupando una gran parte de la parte trasera, pero ahora solo tiene una sección elevada a un lado y el gran logotipo “POCO” girado 90 grados.
Intenta imitar el cristal esmerilado, pero su aspecto y tacto son baratos y carecen de agarre”
Dos de las lentes de la cámara sobresalen un poco más, haciendo que el teléfono se tambalee bastante cuando se coloca sobre una superficie plana y apoyarlo sobre un posavasos no ayudará. Aun así, el teléfono es más fino y ligero este año, con unos impresionantes 7,9 mm de grosor y 181 g de peso.
He probado el modelo amarillo que, como es habitual en Poco, me gusta mucho que hayan incluido el botón de encendido a juego que oculta el escáner de huellas dactilares. Sin embargo, si este color no te entusiasma, puedes comprar el X5 Pro en un azul o negro más sosegado.

Chris Martin / Foundry
Por mala suerte, la cubierta trasera del smartphone sigue siendo de plástico, y no de un plástico agradable. Intenta imitar el cristal esmerilado, pero su aspecto y tacto son baratos y carecen de agarre. Por fortuna, la caja incluye una funda básica de silicona transparente.
El teléfono sigue teniendo la certificación IP53, por lo que no es totalmente impermeable, pero no siempre se obtiene algún tipo de protección en los teléfonos de gama media.
La calidad de fabricación está bien, pero no es nada especial. Sigue usando Gorilla Glass 5 en la parte delantera (versión 3 en el X5 estándar), pero la parte trasera es poco sólida, como demuestra la pegatina que se le quedó al quitarla.
Pantalla y altavoces
- Pantalla AMOLED de 6,67″
- Tasa de refresco de 120 Hz
- Algunas prestaciones inferiores al modelo anterior
En general, la pantalla del X5 Pro no ha cambiado con respecto a su predecesor, por lo que sigue siendo un panel AMOLED plano de 6,67″ con una tasa de refresco de hasta 120 Hz y una resolución Full HD+ (2400 × 1080).
Es una gran pantalla, sobre todo teniendo en cuenta lo esbelta que es, y su tecnología de panel combinada con DCI-P3 y la compatibilidad con colores de 10 bits hacen que la experiencia sea deslumbrante. El contraste también es excelente, y es muy agradable usar la pantalla hagas lo que hagas, desde redes sociales a juegos.
El hecho es que se puede considerar una pantalla propia de un buque insignia en un teléfono de precio prácticamente de gama baja”
En cuanto a las especificaciones, el brillo máximo se ha reducido de 1.300 a 900 nits. Sin embargo, el brillo típico de 500 es suficiente para la gran mayoría de las situaciones y, al medirlo, me salió ligeramente por encima de esa cifra (525 nits) cuando lo pones al máximo y el ajuste automático está desactivado.
La frecuencia de muestreo táctil también se ha reducido de 360 a 240 Hz, pero a menos que seas un entusiasta de los juegos, esto no será algo que vayas a notar. El hecho es que se puede considerar una pantalla propia de un buque insignia en un teléfono de precio prácticamente de gama baja y, sin duda, es mejor que muchos teléfonos de este rango de precios.

Chris Martin / Foundry
Los altavoces del X5 Pro son de los mejores que he probado en un teléfono de gama media. El dispositivo tiene altavoces estéreo y se conserva la claridad y un buen tono incluso con el volumen al 75 %.
Escasean un poco en cuanto a los graves, pero eso era de esperar y puedo perdonarlo teniendo en cuenta que hay un puerto para auriculares en la parte superior (sí, a veces sigo usando auriculares con cable).
Especificaciones y rendimiento
- Snapdragon 778G
- 5G como estándar
- Mínimo 6 GB + 128 GB
- Ampliación dinámica de RAM 3.0
Hablando de juegos, el Poco X5 Pro se presenta una vez más como un dispositivo gaming con su eslogan “El secreto para ganar”. Sin embargo, al analizar el Poco X4 Pro, concluimos que era “un poco exagerado” hacer este tipo de afirmaciones.
La cosa cambia un poco con el nuevo dispositivo, que usa el Qualcomm Snapdragon 778G, un paso adelante respecto al 695 5G del X4 Pro. Sigue siendo un chip de ocho núcleos de 6 nm pero es más complejo, con núcleos Cortex-A78 de hasta 2,4 GHz.

Chris Martin / Foundry
Por lo demás, puedes elegir entre 6 GB u 8 GB de RAM y entre 128 GB o 256 GB de almacenamiento. No hay ranura para tarjetas microSD, así que elige bien tu modelo. La expansión dinámica de RAM 3.0 tiene como objetivo “soportar más aplicaciones ejecutándose en segundo plano”.
Es algo que ya hemos visto en otros teléfonos y que básicamente toma prestado algo de espacio de almacenamiento, pero es imposible decir lo bien que funciona ya que no podemos activarlo y desactivarlo. El Snapdragon 778G trae soporte para el 5G y, además, este teléfono tiene Dual SIM.
A pesar de que no pude ejecutar GFXBench para obtener puntuaciones gráficas comparativas, el teléfono funciona muy bien en el día a día. No es un chipset de nivel de buque insignia, pero el X5 Pro es ágil en el uso y ofrece un rendimiento perfectamente bueno a este precio.
Cámaras
- Lente principal de 108 MP
- Ultra gran angular de 8 MP
- Lente macro de 2 MP
- Cámara selfie de 16 MP
En términos generales, el sistema de cámaras del X5 Pro es el mismo que el de su predecesor, aunque con una cámara selfie de mayor resolución. En la parte trasera, sin embargo, hay una cámara principal de 108 MP, acompañada por un ultra gran angular de 8 MP y una lente macro de 2 MP.
Como es habitual, la cámara macro está oculta en el menú de ajustes en lugar de tener su propia opción en el carril de los modos de cámara. Es un poco mejor que otras que he utilizado, pero sigue siendo mediocre y difícil de usar debido a su enfoque fijo, por lo que es mejor olvidarse de esta cámara a menos que realmente la necesites.

Chris Martin / Foundry
Es mucho más probable que utilices la cámara principal y el ultra gran angular, en ese orden. El sensor principal es de 1/1,52″ y tiene una apertura de f/1,9 decente. Puedes disparar a 108 MP si quieres pero, por supuesto, tiene mucho más sentido hacerlo a 12 MP por razones de almacenamiento.
Cuando se dispara en buenas condiciones de luz, el nivel de detalle, la reproducción del color y la exposición son buenos. Si lo único que quieres hacer es apuntar y disparar, verás que hace un buen trabajo, sobre todo si tenemos en cuenta su precio.
Sin embargo, no dispone de estabilización óptica de la imagen (OIS), por lo que corres el riesgo de que las fotos te salgan borrosas, sobre todo con poca luz, y el vídeo (hasta 4K a 30 fps) no es tan fluido como podría llegar a ser.
Se puede cambiar al modo ultra gran angular pulsando el nivel de zoom de x0,6 en el modo de cámara normal, lo que conserva niveles de color similares, pero la calidad disminuye notablemente, como es habitual. Aun así, es útil cuando quieres que quepan más cosas en el encuadre.
La cámara selfie es de 16 MP y ofrece una calidad de imagen excelente, además de contar con un modo retrato que hizo un trabajo bastante decente al recortar mi pelo con un fondo verde liso detrás.
Autonomía de la batería y carga
- Batería de 5.000 mAh
- Carga de 67 W
- Sin carga inalámbrica
Como el año pasado, el X5 Pro tiene una buena batería de 5.000 mAh y una carga por cable impresionantemente rápida de 67 W. Debido a que la cubierta trasera es de plástico, no se ofrece carga inalámbrica.
Puede que las cosas no hayan cambiado con respecto al X4 Pro, pero no se puede culpar a Xiaomi cuando las especificaciones siguen siendo mejores que las de muchos rivales del mercado y el cargador se incluye en la caja, algo que no se puede decir de muchos teléfonos que duplican o superan su precio.
Con un uso normal, el X5 Pro debería aguantarle a la mayoría de los usuarios fácilmente durante todo el día sin preocuparse de que se agote. A los usuarios que hacen un uso más ligero, como yo, les durará un día y medio o más. No pude realizar la prueba PCMark que realizamos habitualmente, pues fallaba a mitad de camino.

Chris Martin / Foundry
Una vez la batería se agota, el cargador turbo de 67 W la recargará al 49 % en 15 minutos y al 84 % en media hora. Es impresionante, aunque un 10 % por detrás del X4 Pro en ambos casos.
Software y apps
- MIUI 14
- Android 12
- Se desconocen las actualizaciones de software
Llegamos a la sección de software de otro teléfono con MIUI y, una vez más, tenemos que dejar ir un suspiro bastante grande para expresar nuestro desdén.
A riesgo de sonar como un disco rayado (puedes leer lo mismo en cualquier review de un teléfono con MIUI de alguno de nuestros redactores), está todavía muy lejos de donde nos gustaría que estuviera.
Te encuentras con una pantalla de inicio chillona con más colores que un juego infantil”
Se trata de una nueva versión, MIUI 14, pero contiene sobre todo pequeños (y tontos) ajustes como ‘Super Iconos’, nuevos widgets y, extrañamente, mascotas virtuales o plantas (aunque esto último no lo vi en mi muestra y sí en Xiaomiui).
Tras un proceso de configuración inusualmente largo, te encuentras con una pantalla de inicio chillona con más colores que un juego infantil. Una monstruosidad que se debe en parte a cómo todo choca con el fondo de pantalla predeterminado.

Chris Martin / Foundry
No estoy seguro de por qué un teléfono de gama media como este tiene que salir de la caja con iconos que parecen robados de una tablet para niños y niñas.
La buena noticia, como siempre, es que gran parte de esto se puede personalizar y, por tanto, rectificar. Pero aun así, MIUI sigue estando por detrás de casi todos sus rivales en cuanto a lo intuitivo y fácil de usar que es.
Es frustrante, que es lo último que quieres de un software, y Xiaomi no añade muchos toques útiles como hace, por ejemplo, Motorola. En su lugar, solo tienes una cantidad desmesurada de aplicaciones preinstaladas.

Chris Martin / Foundry
Puede que algunas te parezcan útiles, pero hay demasiadas para mi gusto. He contado 17 sin incluir las de las marcas Mi y Poco, que son en gran parte duplicados de las de Google que es mucho más probable que utilices. Algunos ejemplos son Netflix, Opera, Amazon Shopping, Spotify y Genshin Impact.
Los jugadores disfrutarán con la barra ‘Game Turbo’, que se activa deslizando el dedo desde el lateral. Contiene accesos directos a aplicaciones y una plétora de herramientas como el aumento del rendimiento, el grabador de pantalla y un cambiador de voz.
Por lo que sé, Xiaomi no se compromete a un número determinado de actualizaciones del sistema operativo, lo que es otro punto en contra del teléfono en comparación con sus rivales.
Precio y disponibilidad
Teniendo en cuenta que el Poco X4 Pro cuesta solo 299,99 € por el modelo de 6 GB + 128 GB, tenía muchas esperanzas puestas en la versión de este año.
Ser más barato que Google y OnePlus es una forma segura de destacar y tentar a los compradores que no se rinden ante una sola marca.
En cualquier caso, el Poco X5 Pro cuesta solo 349,99 € por el modelo de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, pero puede conseguir 8 GB + 256 GB si lo desea por 399,99 €. En España, solo está disponible este segundo modelo.
Durante el periodo de reserva (hasta el 13 de febrero), los precios empiezan a partir de los 299,99 €. Puedes comprarlo en la web de Poco España.
Si quieres algo más barato, el Poco X5 estándar es más barato, con un precio inicial de 299,99 € (249,99 € con la promoción de lanzamiento). Eso sí, ten en cuenta que tendrá una carga más lenta y una cámara principal de menos megapíxeles, además de otros ajustes menores.
¿Aún no sabes qué teléfono comprar? Echa un vistazo a nuestro ranking de los mejores teléfonos baratos y los mejores móviles de gama media.
Veredicto
Aquellos que busquen un smartphone con una muy buena relación calidad-precio harán bien en fijarse en la gama Poco de Xiaomi, y el X5 Pro es otro buen ejemplo.
No ha cambiado mucho desde el X4 Pro, pero eso significa que hay muchas cosas que te pueden gustar, como una gran pantalla AMOLED de 120 Hz, carga rápida de 67 W y una sólida cámara principal de 108 MP.
Las mejoras incluyen un nuevo chipset Snapdragon 778G y una mejor cámara selfie de 16 MP, junto con un diseño más esbelto. Sin embargo, sigue siendo de plástico y, en el mercado occidental, MIUI sigue estando por detrás de sus rivales en cuanto a la claridad de su interfaz y su facilidad de uso.
Si puedes dejar esto pasar, entonces el X5 Pro tiene mucho que ofrecer por poco dinero, pero es una pena que Xiaomi solo ofrezca el modelo más caro de 8 GB / 256 GB en España, impidiendo que el teléfono sea una verdadera ganga.
Prefiero quedarme con el Pixel 6a con todas sus garantías, a pesar de unas especificaciones técnicamente inferiores.
Lista de especificaciones
- Android 12, MIUI 14
- Pantalla AMOLED de 6,67″ (120 Hz, FHD+)
- Qualcomm Snapdragon 778G
- RAM de 6 GB / 8 GB
- Almacenamiento de 128 GB / 256 GB
- Cámara trasera:
- Lente principal de 108 MP (1/1,52″, f/1,9)
- Lente ultra gran angular de 8 MP (118º, f/2,2)
- Lente macro de 2 MP (f/2,4)
- Cámara frontal:
- Cámara selfie de 16 MP (f/2,4)
- 5G
- Bluetooth 5.2
- Wi-Fi 6
- NFC
- Altavoces duales
- Escáner de huellas dactilares en el botón de encendido
- Puerto jack de 3,5 mm
- Batería de 5.000 mAh
- Tecnología de carga rápida de 67 W
- 162,9 x 76 x 7,9 mm
- 181 g
- Disponible en amarillo, azul y negro