Puntuación
Pros
- Dos días de batería
- Deslumbrante pantalla de 120 Hz
- Delgado y elegante
- Buena relación calidad-precio
Contras
- Rendimiento de la cámara mejorable
- MIUI OS desordenado
- Altavoz pobre
Nuestro veredicto
Nadie puede negar que el Poco X5 ofrece mucho por el dinero que cuesta, pero puedes obtener especificaciones similares por menos si optas por un móvil de la generación anterior.
Precio en el momento de escribir esta review
Not available in the US
Ya están aquí los teléfonos de la gama X de Poco de 2023, y el más barato de los dos es el Poco X5. Lanzado junto al Poco X5 Pro, este teléfono llega con una deslumbrante pantalla AMOLED de 120 Hz (una primicia en un teléfono Poco X básico), tecnología de carga rápida y una configuración de cámara triple de 48 MP.
Pero, ¿sigue ofreciendo una buena relación calidad-precio, sobre todo si tenemos en cuenta que se sitúa en el competitivo segmento de la gama media? He probado el Poco X5 durante varios días para ver cómo se desenvuelve en el uso diario.
Diseño y construcción
- Tres opciones de color
- Clasificación IP53
- Puerto jack de 3,5 mm
El Poco X5 viene con un acabado discreto pero elegante, lo que es un alivio teniendo en cuenta cuando Poco solía lucir su logotipo en toda la parte posterior. El teléfono tiene un grosor de 7,98 mm y pesa solo 189 g, por lo que es relativamente delgado y ligero y no se siente pesado al sostenerlo.
El acabado ligeramente metálico capta bien la luz, pero es propenso a las huellas dactilares”
Está disponible en azul, verde o negro, que es el que he probado. El dispositivo está hecho de plástico con una parte frontal de Gorilla Glass 3, lo que no es exactamente típico de la gama alta. El acabado ligeramente metálico capta bien la luz, pero es propenso a que las huellas dactilares y las manchas se acumulen a lo largo del día.

Hannah Cowton / Foundry
En el lado positivo, es menos susceptible a los arañazos o daños que un teléfono con una parte trasera de cristal. Además, incluye una certificación IP53, lo que significa que también está protegido contra el polvo y la lluvia ligera, pero no es impermeable. Poco incluye una funda transparente gratis en la caja para mayor protección.
El logotipo de Poco sigue presente, pero más escondido junto a la protuberancia de la cámara, que sobresale bastante por detrás. Esto significa que el teléfono no queda totalmente plano sobre una mesa.
El Poco X5 dispone de un puerto USB-C para la carga, un puerto jack de 3,5 mm para auriculares, así como ranura Dual SIM, que puede ser utilizada para dos SIM, o una SIM y una tarjeta microSD.
El teléfono utiliza un escáner de huellas dactilares colocado en el botón de encendido, que me resultó muy fiable.
Pantalla y altavoces
- Pantalla AMOLED de 6,67″
- Tasa de refresco de 120 Hz
- Altavoz pobre
El teléfono viene con una deslumbrante pantalla AMOLED FHD de 6,67″, protegida por Corning Gorilla Glass 3. Cuenta con una amplia gama de colores DCI-P3 y un brillo máximo de 1.200 nits.
Muchos otros modelos de gama media sacrifican esa alta tasa de refresco, por lo que esto es un gran punto a favor del Poco X5″
El Poco X5 ofrece colores vivos y brillantes, lo que significa que es ideal para ver vídeos en streaming y ver imágenes en Internet. En este sentido, no parece un teléfono de gama media baja. Poco también ofrece una opción de temperatura de color ajustable en la pantalla para que puedas adaptarla a tus preferencias.

Hannah Cowton / Foundry
Se ofrece una tasa de refresco de hasta 120 Hz, pero también puedes optar por los 60 Hz si quieres ahorrar batería. Esto se combina con una frecuencia de muestreo táctil de hasta 240 Hz.
El resultado es una navegación rápida y sensible, tanto al desplazarse por las redes sociales como al jugar de vez en cundo. Muchos otros modelos de gama media sacrifican esa alta tasa de refresco, por lo que esto es un gran punto a favor del Poco X5.
Hay un único altavoz situado en la parte inferior del teléfono, lo que significa que el sonido es más bien flojo y metálico. La falta de un software de procesamiento de audio significa que la música carece de graves y de profundidad, aunque en un teléfono de este precio, tener audio premium es todo un lujo.
Especificaciones y rendimiento
- Snapdragon 695
- RAM de 6 GB / 8 GB
- Almacenamiento de 128 GB / 256 GB
El Poco X5 utiliza un chip Snapdragon 695, el mismo procesador visto en el Poco X4 Pro. Puedes combinarlo con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, o con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La ranura para la microSD adicional puede ampliar el almacenamiento interno hasta 1 TB.
En términos generales, este móvil ofrece un buen rendimiento. Lo usé para redes sociales, YouTube, Twitch y navegación en general, y lo manejó todo bastante bien. Sin embargo, se traba un poco con algunas aplicaciones. Por ejemplo, los vídeos de Facebook a menudo tardan en cargar, y reiniciar el dispositivo a menudo hace que los arranques sean lentos.
El teléfono obtuvo puntuaciones de rendimiento similares a las del Realme 9 y el OnePlus CE 2 Lite:
Como ocurre con otros dispositivos Poco X, soporta bien un poco de gaming, pero no esperes los niveles más altos de rendimiento. Podrás jugar a Genshin Impact con la segunda configuración de gráficos más baja, pero incluso entonces experimenté algún retraso y velocidades de fotogramas bajas. Otros títulos menos exigentes como Animal Crossing: Pocket Camp funcionaron sin problemas.
Incluye conectividad 5G y Bluetooth 5.1.

Hannah Cowton / Foundry
Autonomía de la batería y carga
- Carga rápida de 33 W
- Batería de 5.000 mAh
- Sin carga inalámbrica
En la caja se incluye un cargador rápido de 33 W. Te permitirá cargarlo del 0 % al 58 % en solo 30 minutos, y la carga completa tardará alrededor de una hora.
Para los estándares de hoy en día, no es el más rápido, pues hay teléfonos de la talla de Realme y Oppo que sin duda ofrecen cargadores más rápidos.
Lo que le falta al X5 en cuanto a carga superrápida lo compensa con su gran batería de 5.000 mAh. Incluso con la tasa de refresco a 120 Hz, pude usarlo durante unos dos días, haciendo fotos, navegando por Twitter y viendo retransmisiones en directo.
En nuestra prueba de batería PCMark habitual, el teléfono consiguió unas discretas 10 horas y dos minutos.

Hannah Cowton / Foundry
Si utilizas los modos de ahorro de batería y, por lo general, eres un poco más conservador con el uso, entonces podrías llegar a utilizar el Poco X5 durante más tiempo.
No se ofrece carga inalámbrica o inversa en este teléfono, pero eso es algo típico para un dispositivo de este precio.
Cámaras y vídeo
- Cámara principal con lente de 48 MP decente en buena luz
- No impresiona en condiciones de poca luz
- Lentes secundarias mejorables
El Poco X5 viene con una triple cámara trasera, liderado por una cámara principal de 48 MP con una apertura de f/1,8. A esta se le unen las lentes secundarias: un gran angular de 8 MP con un campo de visión de 118 grados, así como una lente macro de 2 MP con una apertura de f/2,4.
El X5 puede producir imágenes nítidas y detalladas en fotos realizadas en exteriores con buenas condiciones de luz. Los colores no se ven sobresaturados ni apagados, como puede ocurrir en otros dispositivos de precio similar.
Al igual que otros teléfonos Xiaomi, el Poco X5 utiliza la tecnología pixel-binning. Las fotos salen bien tanto al utilizar la cámara de resolución completa de 48 MP, como cuando se hacen fotos en el modo estándar que se condensan hasta 12 MP.
No ocurre lo mismo en condiciones de poca luz. Las texturas se vuelven mucho más borrosas y difuminadas, y es difícil enfocar el sujeto al que se apunta. El modo nocturno añade algo de color, pero la imagen final parece una foto antigua descolorida (y no en el buen sentido).
El zoom tampoco impresiona. Aunque los detalles siguen siendo nítidos con el zoom de x2, los colores de la hierba y el cielo en las fotos de prueba parecen mucho más insípidos. Si se aumenta aún más el zoom, se obtienen imágenes muy borrosas.
El X5 puede producir imágenes nítidas y detalladas”
Las cosas son aún menos nítidas en el gran angular de 8 MP, que rinde aún peor con poca luz. Sin embargo, para grandes paisajes en plena luz del día, es suficiente.
Acceder a la cámara macro de 2 MP es un poco complicado en la interfaz de MIUI, pero no te molestes a encontrarla. Aunque te permitirá hacer primeros planos, es difícil enfocar y los tonos son muy apagados.

Hannah Cowton / Foundry
En la parte delantera, hay una cámara de 13 MP con una apertura de f/2,45. Al igual que las cámaras traseras, el rendimiento no es tan malo en exteriores o con buena iluminación. Sin embargo, en condiciones de poca luz, las texturas son más pobres y los colores más apagados.
El efecto bokeh en modo retrato tampoco funciona a la perfección con las texturas del cabello, especialmente las ondas y los rizos.
Además, Poco añade automáticamente un ligero filtro “embellecedor” a las selfies, que se puede desactivar o reforzar. En resumen, esto borra las imperfecciones faciales, como las pecas, y hace que parezca que llevas maquillaje.
No debería estar activado por defecto. No solo da un acabado ligeramente falso, sino que también juega con los estándares de belleza poco realistas establecidos por los filtros de Instagram. Poco debería considerar que esta función sea opcional en futuros teléfonos.
El vídeo está disponible en 720p a 60fps, o 1080p a 30fps. Sin embargo, no hay software de estabilización automática, así que ten cuidado si tienes manos temblorosas.
Software y actualizaciones
- MIUI 13
- Navegación confusa
- Apps de relleno
El Poco X4 ejecuta MIUI 13.0.2, la versión de Xiaomi de Android 12. No es la última versión de Android, pero muchos teléfonos de gama media siguen funcionando con este sistema operativo actualmente. Curiosamente, el X5 Pro usa MIUI 14, aunque los cambios son mínimos.
Terminas acostumbrándote al sistema MIUI de Xiaomi, pero, si te gusta Android Stock como a mí, entonces puede que encuentres los cambios algo discordantes. El menú desplegable se divide en dos mitades, como en iOS. Si deslizas el dedo hacia abajo desde el lado izquierdo, verás las notificaciones, mientras que a la derecha accederás a los ajustes rápidos.
La navegación general puede ser un poco confusa. Por ejemplo, en la aplicación de la cámara, el modo macro está escondido en la sección donde se recortan las fotos, en vez de en la sección ‘Más’, como ocurre en otros dispositivos.

Hannah Cowton / Foundry
En el lado positivo, puedes realizar varias tareas con ventanas flotantes y configurar dos perfiles separados en el dispositivo a través de ‘Second Space’. También hay un modo dedicado llamado ‘Game Space’ que cerrará las aplicaciones en segundo plano al jugar a un juego para ayudar a mejorar el rendimiento.
El mayor contra de los móviles Poco es la cantidad de aplicaciones precargadas que saturan la interfaz. Desde la inútil aplicación Poco Store hasta Aliexpress y juegos extraños como Tile Fun, es probable que te sorprenda la cantidad de cosas que hay en el teléfono nada más sacarlo de la caja.
En el momento de escribir estas líneas, aún no sabemos cuántos años de actualizaciones de seguridad y de software se prometen para el Poco X5.
Precio y disponibilidad
El Poco X5 ya puede comprarse desde la web de Poco por 299,99 € para la versión de 6 GB + 128 GB y por 349,99 € para la de 12 GB + 256 GB. Si lo compras antes del 13 de febrero de 2023, podrás obtenerlos por 50 € menos.
Poco no vende oficialmente sus teléfonos en América Latina, pero si nos lees desde allí, debes saber que podrás comprarlo en Doto México.
No se puede negar que, una vez más, Poco ha fabricado un móvil asequible, con una construcción sólida, una gran duración de la batería, una pantalla impresionante y una cámara principal decente en plena luz del día.
Dicho esto, el procesador es el mismo que se ofrece en el Poco X4 Pro, que también viene con una cámara de mayores especificaciones y una carga más rápida. Y lo que es más importante, el precio recomendado de este teléfono es más barato que el del X5. Por lo tanto, obtendrás más por tu dinero con la versión Pro de la generación anterior.
Como alternativa, puedes optar por el Poco X5 Pro de gama media, que viene con un procesador mejorado, el doble de velocidad de carga y una mejor cámara que produce imágenes mucho más nítidas con poca luz. Sin embargo, cuesta 100 € más.
Puedes ver otras opciones en nuestro ranking de los mejores teléfonos de gama media.

Hannah Cowton / Foundry
Veredicto
El Poco X5 es realmente una excelente opción de gama media.
La pantalla de 120 Hz es ideal para vídeos y redes sociales, y la batería de 5.000 mAh te ofrecerá dos días de uso fácilmente.
Siempre hay que hacer ciertos sacrificios para tener un teléfono a este precio, y en el caso del X5 eso se evidencia con su pobre fotografía con poca luz y su altavoz poco impresionante. El sistema operativo MIUI tampoco es el más fácil de usar, especialmente con la cantidad de bloatware que hay.
El gran contra es que el Poco X4 Pro sigue teniendo una mejor relación calidad-precio. No obstante, si quieres el último modelo, el Poco X5 también la ofrece.
Lista de especificaciones
- Android 12, MIUI 13
- Pantalla AMOLED de 6,67″ (120 Hz, FHD+)
- Snapdragon 695 con 6 GB / 8 GB de RAM
- Almacenamiento de 128 GB / 256 GB, extendible por microSD hasta 1 TB
- 5G
- Bluetooth 5.1
- Wi-Fi 5
- Cámara trasera:
- Lente principal de 48 MP (f/1,8)
- Lente ultra gran angular de 8 MP (118º)
- Lente macro de 2 MP (f/2,4)
- Cámara frontal:
- Cámara selfie de 13 MP (f/2,45)
- Escáner de huellas dactilar en el botón de encendido
- Puerto jack de 3,5 mm
- Batería de 5.000 mAh
- Tecnología de carga rápida de 33 W
- Cuerpo de plástico
- 165,88 x 76,21 x 7,98 mm
- 189 g
- Disponible en azul, negro y verde