Puntuación
Pros
- Diseño premium
- Excelente pantalla
- 5 años de soporte de software
- Buen rango de precios
- Conmutador ‘slider alert’
Contras
- Sin teleobjetivo
- Sin carga inalámbrica
- Certificación IP64 un tanto básica
- Caja sin funda de protección
Nuestro veredicto
El OnePlus 11 nos ha vuelto a ilusionar. Cuenta con el chip más potente del mercado, una excepcional pantalla, gran batería de uso y buenas cámaras. A uno de los mejores software Android, se le une la ampliación de soporte de actualizaciones a 5 años. Definitivamente, la marca ha regresado a la senda de sus mejores desarrollos.
Precio en el momento de escribir esta review
$699
Mejores precios hoy: OnePlus 11
El OnePlus 11 ya es oficial en mercados internacionales, después de que a principios de enero se produjera su lanzamiento oficial en China. Por lo que hemos podido ver, los fans de la marca pueden estar contentos, puesto que el móvil sorprende en muchos sentidos.
Y es que el teléfono supone el regreso de la marca a la gama de móviles considerados buque insignia pero sin traspasar la línea roja de precios que van más allá de los 1000 €, como es el caso de la familia Galaxy S23 de Samsung o los iPhone 14 Pro de Apple.
Lo hemos tenido probando en nuestras manos algo más de una semana de uso, tiempo suficiente para poder sacar conclusiones sobre su rendimiento, comportamiento de batería, calidad de sus cámaras y aquellos aspectos en los que todavía hay margen de mejora.
Diseño y construcción
- Cuerpo delgado
- Mantiene el botón físico ‘alert slider’
- Certificación básica IP64
El OnePlus 11 es un teléfono de gran tamaño, con un formato de pantalla alargado de formato 20,1: 9 fruto de contar con una diagonal de 6,7 pulgadas. Esto hace que en el bolsillo de un pantalón no pase desapercibido, a pesar de que sus esquinas sean redondeadas y de que su grosor se quede en los 8,53 mm.
Para esta ocasión, OnePlus saca a la venta dos colores diferentes en sus acabados, con una trasera que puedes encontrar en eternal green (verde) o titan black (negro), siendo este último el que hemos recibido para llevar a cabo nuestras pruebas.
Ambos acabados son llamativos, aunque si quieres una chispa de color en tu smartphone, parece más adecuado elegir el modelo verde. Además, la compañía también ha anunciado los auriculares OnePlus Buds Pro 2 con acabados a juego con las dos versiones del teléfono.
En esencia, el OnePlus 11 es una evolución de la serie de generación anterior OnePlus 10 presentada en 2022, pero en lugar de reunir los sensores de sus cámaras bajo un módulo cuadrado, ahora el área es circular, con el logotipo de Hasselblad en el centro y brindando un aspecto más uniforme con líneas sinuosas que lo hacen más premium.

Dominik Tomaszewski / Foundry
La trasera, al tacto, no es muy rugosa, por lo que el móvil resulta bastante resbaladizo. La parte positiva es que repele bien la presencia de huellas, hasta el punto que no contemplarás rastro alguno de ellas sobre su superficie de vidrio brillante. Para esta ocasión, OnePlus no incluye funda de protección.
La compañía quiere que disfrutes del móvil desde los instantes iniciales, para lo que aplica resistencia Gorilla Glass 5 en su parte trasera, y Gorilla Glass Victus en la pantalla frontal con el fin de protegerlo de la mejor manera posible.
En este apartado, no ha escatimado en nada. Incluso apreciamos una película protectora aplicada a la pantalla que a buen seguro actúa ante posibles caídas. Lo malo de este protector es que se aprecia su presencia si mueves los dedos desde los bordes, algo natural en Android 13, lo que resulta un poco molesto al manejar.
Frente a lo que pudimos ver en el OnePlus 10T, la compañía parece haber escuchado a sus seguidores y ha retomado la inclusión del característico conmutador ‘slider alert’ en uno de sus laterales, justo por encima del pulsador de encendido de la pantalla.
Particularmente es una función que adoro y que me alegra ver de nuevo en los móviles de la marca, algo exclusivo y que permite silenciar las llamadas y notificaciones, poner en modo vibración, o volver al modo normal con un rápido gesto.
Su integración con el sistema ha evolucionado de manera que aunque el teléfono esté bloqueado, si mueves el interruptor ‘slider alert’ a una u otra posición, la pantalla del móvil te muestra durante unos instantes la posición en la que lo dejas fijado (sonar, vibrar o silencio).

Dominik Tomaszewski / Foundry
Ya en el lateral contrario, detectamos la presencia de un único botón alargado de control de volumen. Como era evidente, prescinde del conector mini-jack para auriculares, mientras que el conector USB C y la bandeja de doble SIM queda ubicada en su parte inferior.
Como contrapunto, tan solo destacaríamos el hecho de que para la protección al agua y al polvo tan solo admita la certificación IP64, un valor un tanto bajo que se aleja del estándar habitual que ofrecen muchos teléfonos con IP68. De esta manera, tan solo soportará ligeras salpicaduras de líquidos.
Pantalla y altavoces
- Panel AMOLED de 6,7 pulgadas
- Frecuencia de actualización dinámica de 120 Hz
- Soporte de Dolby Vision y Dolby Atmos
Si eres de los que prioriza la calidad de la pantalla a la hora de elegir uno u otro teléfono móvil, créeme si te digo que el OnePlus 11 no te defraudará en absoluto. Su panel AMOLED de 6,7 pulgadas luce con esplendor con una resolución QHD+ de 3216 x 1440.
Como cabía esperar, OnePlus recoge la compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision lo que hace que los colores se vean tan reales como la vida misma, con un buen nivel de brillo que supera los 400 nits para su visualización a plena luz del día y en exteriores.
La pantalla del OnePlus 11 admite tecnología LTPO 3.0, lo que implica que su frecuencia de actualización puede variar entre los 120 Hz y 1 Hz en función de la tarea o aplicación que esté ejecutando el móvil para mejorar la autonomía de la batería.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Los altavoces estéreo duales ubicados en el auricular de la parte superior, y en las rejillas inferiores del teléfono, emiten audio a un volumen potente y sin distorsión. En líneas generales, las llamadas en modo manos libres y los audios como podcasts se escuchan francamente bien.
Sin embargo, cuando se trata de reproducción de música, al igual que sucede con todos los altavoces de los teléfonos, suena algo metálica y enlatada. Lo mejor es el soporte para Dolby Atmos, que se aprecia realmente cuando usas auriculares como los Buds Pro 2 que también hemos probado con ecualización según el audio.
Especificaciones y rendimiento
- Chip Snapdragon 8 Gen 2
- RAM de 8 o 16 GB
- Rápido en multitarea
Vemos que en su interior se encuentra el conjunto de chips Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, el más avanzado de este año 2023 que también encontrarás en otros buques insignia del mercado, como es el Galaxy S23 de Samsung, y todos los que están por llegar.
La ventaja aquí es que no tienes que gastarte 1000 € o más en la compra de un móvil para poder disfrutar de este potencial, ya que OnePlus lo brinda por mucho menos con especificaciones igualmente altas.
Y es que el OnePlus 11 puede abordar la ejecución de juegos considerados de triple A con gráficos avanzados sin problema alguno, así como manejar la multitarea, llevar a cabo videollamadas en pantalla dividida y mucho más. A continuación, las gráficas comparativas:
Hay que tener en cuenta que estos buenos resultados se deben también en gran parte a que para las pruebas hemos contado con el modelo de 16 GB de memoria RAM (existe otra configuración más básica con 8 GB de RAM).
La buena noticia es que OnePlus nos demuestra que esta combinación de memoria y de procesador son un tándem robusto. De hecho, adquirir el OnePlus 11 más caro también te otorga 256 GB de almacenamiento tipo UFS 4.0, más rápido que los 128 GB con UFS 3.0 del modelo inferior.
OnePlus también dice que ha aplicado su tecnología de IA denominada ‘RAM Vita’ en el teléfono, la cual acelera aún más los procesos, siempre asignando suficiente RAM a aplicaciones como la cámara para garantizar que nunca presenten retrasos.
Si accedes a la sección de ajustes del teléfono y entras en el apartado de ‘Información del dispositivo’ verás que en lo que respecta a la memoria RAM puedes manejar manualmente el parámetro para poder hacer uso del almacenamiento y expandir la RAM del móvil.
Cámaras
- Gran calidad de la lente principal de 50 MP
- Funciones avanzadas en modo Pro
- Efectos bokeh muy profesionales
- Gran variedad de filtros entre los que elegir
En lo que se refiere a calidad de cámaras, OnePlus ha pasado por momentos de altibajos en las últimas generaciones, debido en parte a que la marca no acababa de conseguir una continuidad de los colores cuando manejabas los distintos sensores del teléfono.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Con el OnePlus 11, esto parece haber quedado atrás hasta el punto de que la colaboración con Hasselblad ahora comienza a recoger sus frutos. La nueva función de ‘Natural Colour Calibration’ actúa de manera que las imágenes capten el mejor color fiel a la realidad.
Además, se ha añadido un sensor multiespectral de 13 canales que se encarga de la identificación del color de la luz y permite realizar un análisis espectral más amplio de la luz. En resumidas cuentas, la unificación de los resultados vuelve a ser la esperada por todos y con resultados de lo más naturales.
El sensor principal IMX890 de 50 MP y apertura f/1.8 ha sido elegido por OnePlus para poder capturar imágenes de gran rango dinámico, con un estabilizador óptico de imagen OIS para estabilizar las tomas. Esto garantiza que los resultados tengan una claridad digna de destacar.
Los colores generados resultan ser naturales incluso cuando los visualizas en una pantalla de gran formato, es decir, fuera de la pantalla del teléfono OnePlus, algo que muchas marcas trabajan para que ahí tengas el mejor resultado, pero lejos de tener una apariencia real.
Este sensor se complementa bien con el gran angular de 48 MP y 115 grados, que actúa bien a la hora de evitar que se produzcan efectos indeseados y exagerados hasta el punto de llegar a deformar a las personas que se encuentran en los extremos de una fotografía grupal.
Lo malo del OnePlus 11 es que no dispone de sensor de teleobjetivo, algo que sí suelen incluir los teléfonos móviles de gama alta. De hecho, si echas un vistazo a la review del OnePlus 10 Pro, podrás comprobar cómo el buque insignia del pasado año sí tenía uno de 8 MP con zoom de 3,3 aumentos.
A cambio de lo mencionado, OnePlus ofrece un teleobjetivo que define como vertical de 32 MP RGBW (rojo, verde, azul y blanco). Consiste en un objetivo de longitud fija diseñado junto con Hasselblad para producir un efecto bokeh similar al que conseguirías con un objetivo XCD de 30 mm de la marca fotográfica.
Produce buenos resultados, manteniendo los fondos borrosos como cabe esperar, a pesar de que se trata de una tecnología que mezcla tanto hardware como software para lograr sus propios efectos.
Puestos a hablar de su software, te recomendamos moverte por su interfaz para obtener fotografías mejor procesadas. Una barra de desplazamiento nos permite aplicar retoques en un rango de 0 a 100, mientras que la sección de filtros recoge más de 18 modalidades diferentes.
Si eres un apasionado de la fotografía, te conviene pararte con detenimiento en el apartado ‘Más’ y profesional para sacar todo lo bueno que lleva dentro el conjunto de cámaras del OnePlus 11, con manejo de ISO, balance de blancos, o exposición entre otros. Un botón rápido permite resetear los valores al instante.
Ya en su frontal, la cámara para selfies nos ofrece una resolución de 16 MP, suficiente para obtener buenos retratos cuando se maneja la cámara a plena luz del día, algo que empeora si la luminosidad es baja, momento en el que se pierde la interpretación de ciertos detalles.
Un detalle curioso, y créeme que las pequeñas cosas también cuentan a la hora de elegir uno u otro teléfono, es que el sonido del obturador de este OnePlus, como los de generaciones anteriores, imita el sonido típico de las cámaras tradicionales Hasselblad.
Pues bien, resulta que si decides deslizar el ‘slider alert’ a modo silencio, cuando captures una nueva fotografía, automáticamente el sonido del obturador se silenciará entendiendo que no quieres que se produzca dicho ruido.
En lo que a vídeo se refiere, localizamos en la interfaz un modo X-Pan de la marca Hasselblad para disparar como una cámara de cine antigua en formato ancho, además de un modo Pro con opciones para disparar en RAW y color de 10 bits.
Te anticipamos que es posible conseguir buenos resultados en las grabaciones de vídeo, con posibilidad de almacenarlos en calidad 4K a 60 fps, o bien, a 8K con un rango de 24 fps.
Autonomía y carga
- Batería de 5.000 mAh
- Carga rápida de 100 W
- Sin soporte de carga inalámbrica
Dentro de lo que es el apartado de batería del OnePlus 11, casi todo son buenas noticias aunque no deja de existir alguna que otra sombra a la que también hay que hacer alusión, como es el hecho de que no tenga la posibilidad de carga de forma inalámbrica.
Si estás dispuesto a prescindir de ello, el resto de factores son todos positivos. Su batería de gran capacidad, asciende a los 5.000 mAh, otorga autonomía suficiente como para que el móvil puedas usarlo sin problemas durante un día y llegar con carga suficiente al final del día.
Nuestras pruebas así lo corroboraron, las cuales ofrecieron una media de reproducción en torno a las 13 horas y 10 minutos antes de agotarse por completo su batería, reproduciendo un vídeo a 720p de forma cíclica con la pantalla ajustada a una iluminación de 120 lúmenes.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Si lo trasladamos a la vida real, durante el tiempo que he estado usando el teléfono he podido comprobar que manejando WhatsApp, contestando correos, escuchando música de Spotify y atendiendo puntualmente a alguna llamada, logre llegar al final de la noche con una carga del 42 % de su capacidad.
En cualquier caso, y aquí viene la segunda buena noticia, el OnePlus 11 es un teléfono que admite la carga rápida SuperVOOC de 100 W lo que permite cargar el móvil al 100% de su capacidad en apenas 25 minutos.
Si resulta que vas con prisas, una carga de 15 minutos te permite partir de 0 y llegar al 71% de su carga, algo para lo que el OnePlus 10 Pro de generación anterior se quedaba en el 54 % de carga, lo cual tampoco está nada mal.
Software y aplicaciones
- OxygenOS sobre Android 13
- 4 años de actualizaciones Android
- 5 años de actualizaciones de seguridad
Este teléfono móvil de OnePlus se comercializa con OxygenOS 13 que corre sobre el sistema operativo Android 13. Aunque existen muchos seguidores de la compañía que se aferran a la anterior OxygenOS, la nueva versión, para bien y para mal, tiene mucho de parecido a ColorOS de Oppo.
Y es que como podemos apreciar en el OnePlus 11, la interfaz presenta un aspecto basado en esquinas redondeadas de notificaciones, widgets e iconos de aplicaciones. Sigue siendo una interfaz muy limpia y con poco o nada de aplicaciones de terceros, lo cual es de agradecer.
También es tremendamente personalizable, con adaptaciones como la de manejo a una mano, y otra serie de funcionalidades especiales donde se recogen funciones interesantes para mejorar la experiencia de uso de Android.
Me gusta la barra lateral inteligente para fijar las aplicaciones más usadas, así como el inicio rápido para sin levantar el dedo, poder deslizarlo hasta el icono de la aplicación que deseas lanzar en un primer instante antes de desbloquear el terminal.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Hay que reconocer que la compañía se esmera en implementar funciones que puedan mejorar tu bienestar y salud digital, con modos de desconexión de uso del móvil como es el Modo Zen, o incluso el Work Life Balance para que puedas concentrarte en el trabajo.
También el espacio infantil ayuda a controlar los tiempos que pasa tu hijo con el dispositivo en el caso de que puntualmente le cedas el dispositivo para su entretenimiento. Si procedes de otra marca Android, debes saber que con la app de Clonar teléfono, OnePlus te facilita la migración.
Como destacábamos en los puntos destacados de la sección, lo más interesante es la promesa de OnePlus de garantizar hasta 4 años de actualizaciones en la versión del sistema operativo, así como 5 años en actualizaciones de parches de seguridad.
Con esta promesa, la compañía se convierte en una de las que garantiza el mayor período de actualizaciones, superando incluso a la propuesta hecha por Samsung para sus teléfonos Galaxy S.
Precio y disponibilidad
En Europa, el OnePlus 11 5G sale a la venta a partir del 16 de febrero a las 10 de la mañana, hora CET. La configuración más económica de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento pasa a costar 849 € con posibilidad de adquirirlo en negro. Si lo quieres en verde, es algo exclusivo de Amazon.
Sin duda, la opción más interesante que se corresponde con la configuración que hemos probado aquí y que refleja su buen hacer en rendimiento, es el modelo con 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, cuyo precio recomendado asciende a los 929 €, disponible en ambos acabados.
Habrá que esperar a los primeros días de su disponibilidad para ver cómo actúa la compañía con respecto a otros teléfonos como el OnePlus 10 Pro, un modelo que actualmente cuesta 999 € y que probablemente sufrirá una reducción de precio considerable.
Puedes echar un vistazo a nuestro ranking de los mejores teléfonos móviles de OnePlus que puedes comprar, así como al especial sobre los mejores teléfonos smartphone del mercado dentro del mundo Android.
Veredicto
En líneas generales, si estás pensando en comprar el nuevo OnePlus 11 debes saber que será una buena decisión. Tiene un diseño elegante y premium, una excepcional pantalla con sonido Dolby Atmos y un chip Snapdragon 8 Gen 2 que ofrece un rendimiento impresionante.
A esto hay que añadirle que en su mayor parte, el sistema de cámaras también funciona bien especialmente cuando haces uso del sensor principal. No contamos con Teleobjetivo, pero es algo que cabía esperar en este rango de precios.
La duración de batería y la carga rápida son otros puntos extras que se unen a la excepcional experiencia de uso de su interfaz, que ahora sale fortalecida con la promesa de mantener un ritmo de actualizaciones que van más allá de los 4 años.
En definitiva, si puedes prescindir del hecho de que no admita la carga inalámbrica de la batería, y de que la protección al agua y al polvo no sea la más reforzada, tendrás entre manos un smartphone muy polifacético con gran rendimiento de CPU y gráficos para jugar.
Especificaciones
- Pantalla de 6,7 pulgadas y resolución 3216 x 1440
- Panel AMOLED de 120 Hz con tecnología LTPO 3.0
- Relación de aspecto de 20,1: 9
- Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Cámaras:
- Principal Sony IMX890 de 50 MP, f/1.8, OIS
- Gran angular Sony IMX581 de 48 MP, f/2.2
- Retrato Sony IMX709 de 32 MP, f/2.0
- Frontal Sony IMX471 de 16 MP, f/2.45
- Almacenamiento de 128GB UFS 3.1 o 256 GB UFS 4.0
- Memoria RAM LPDDR5X de 8/16 GB
- Puerto USB 2.0 tipo C
- Ranura doble nano-SIM
- Carga rápida de 100 W
- Batería de 5000 mAh
- Conectividad Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, NFC y 5G
- Android 13 (Oxígeno OS 13.0)
- Dimensiones de 163,1 x 74,1 x 8,53 mm
- Peso de 205 gramos