La llegada del iPhone 14 supuso una incorporación interesante al catálogo de móviles de Apple. Llegó con mejoras en las cámaras, funciones exclusivas como la conectividad por satélite y la detección de accidentes de tráfico integrada y nuevas tecnologías como la Isla dinámica y la pantalla siempre activa.
Nada detiene a Apple y la compañía ya está trabajando en la próxima generación de iPhone. La pregunta es: ¿qué podemos esperar del iPhone 15?
Aunque todavía es pronto para descubrirlo, en este artículo encontrarás todo lo que se sabe hasta ahora, desde su fecha de lanzamiento y su precio hasta los primeros rumores sobre las especificaciones y características que incluirán los terminales.
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 15?
Apple suele actualizar su gama de iPhones cada año por las mismas fechas, lo que significa que el iPhone 15 debería anunciarse en septiembre de 2023.
Salvo el iPhone 12, que se retrasó debido a la pandemia, Apple lleva años (desde el iPhone 5 en 2012) apostando por un lanzamiento de la nueva gama de iPhone en el mes de septiembre.
Algunos informes de enero de 2023 aseguran que ya ha empezado una primera producción de prueba del iPhone 15 en Foxconn, en China. Eso les dará a los fabricantes y a Apple tiempo suficiente para limar cualquier problema de fabricación antes del lanzamiento a finales de este año.
Merece la pena señalar que esto está sucediendo unas dos semanas antes de lo habitual, lo que le da a Apple un par de semanas extra para solucionar posibles problemas y asegurar que haya muchas existencias a tiempo para el lanzamiento.
¿Cuánto costará el iPhone 15?
Aunque los iPhone 14 tuvieron el mismo precio que los iPhone 13 en Estados Unidos y México, no puede decirse lo mismo en países como España, donde el iPhone 14 estándar es 100 € más caro, y el iPhone 14 Pro cuesta 160 € más que el año pasado.
- iPhone 14: desde 1.009 € / MXN$20,999 / US$799
- iPhone 14 Plus: desde 1.159 € / MXN$23,999 / US$899
- iPhone 14 Pro: desde 1.319 € / MXN$25,999 / US$999
- iPhone 14 Pro Max: desde 1.469 € / MXN$28,999 / US$1,009
¿Ocurrirá lo mismo con el iPhone 15? Ees demasiado pronto para saberlo con seguridad, pero Apple tiende a mantener más o menos los precios, aunque las fluctuaciones monetarias podrían aumentarlos considerablemente como ocurrió en 2022.
De hecho, eso es lo que sugieren los rumores, si bien la subida de precios podría llegar solo para el iPhone 15 Ultra, que se rumorea que es el nuevo nombre que usará Apple para referirse al modelo Pro Max.
Según el filtrador LeaksApplePro, el iPhone 15 Ultra podría iniciar en 1.299 dólares en Estados Unidos. No se han filtrado precios para otras regiones, pero teniendo en cuenta que el iPhone 14 Pro de 512 GB cuesta eso, en España y México podría equipararse a los 1.709 € / MXN$33,999 que cuesta este último actualmente.
Eso supondría 240 € / MXN$5,000 / US$200 más, un incremento considerable. No obstante, LeaksApplePro asegura que Apple todavía no ha tomado una decisión firme y que podría apostar por un precio de 1.199 dólares (unos 1.120 € / MXN$22,850), aunque seguiría siendo más alto que el precio del iPhone 14.
El filtrador también afirma que ciertos factores, como un marco de titanio mejorado, una cámara selfie de doble lente y 256 GB de almacenamiento mínimo (junto con la inflación y un aumento de los costes de fabricación), serían los culpables de esa subida.
Tim Cook también ha dejado claro que un aumento de precio es, como mínimo, posible. Así lo aseguró al debatir sobre la disposición de los usuarios a pagar más por los modelos premium durante una llamada financiera.
“Creo que la gente está realmente dispuesta a estirar su presupuesto para conseguir lo mejor que pueda permitirse en esa categoría”, dijo Cook en respuesta a una pregunta sobre el aumento del precio medio de venta del iPhone, lo que sin duda alimenta las especulaciones de que los iPhones de este año serán aún más caros.
¿Qué especificaciones tendría el iPhone 15?
Aunque todavía falta bastante para la llegada de la próxima generación del iPhone, eso no ha impedido que los rumores ya hayan empezado a circular. De hecho, según los primeros informes, podrían llegar grandes cambios en toda la gama del iPhone 15.
Más potencia
Empezamos por algo fácil de adivinar, pues, al fin y al cabo, ocurre todos los años.
Esperamos que Apple presente el nuevo chip A17 Bionic para los modelos Pro y que actualice los modelos estándar al A16 Bionic del año pasado.
Al mismo tiempo, los analistas de mercado TrendForce informan que Apple “aumentará la capacidad y las especificaciones de las soluciones DRAM de la próxima generación del iPhone, cuyo lanzamiento está previsto para este año”.
Eso significa más RAM y mayor rendimiento. El informe no especifica qué teléfonos recibirán el aumento, pero anteriormente la compañía había asegurado que el iPhone 15 Pro pasará de 6 GB de RAM a 8 GB, por lo que sigue siendo la mejor suposición.
Un diseño renovado
La gama del iPhone 14 tiene un aspecto premium, pero lo mismo podría decirse de los casi idénticos iPhone 13 y iPhone 12. Es decir, hace varios años que Apple no actualiza el diseño de su gama de smartphones, pero eso podría cambiar con el iPhone 15.
El rumor se originó a través del filtrador ShrimpApplePro, que afirmó en Twitter que el iPhone 15 tendrá laterales de titanio, una actualización importante incluso en comparación con el acabado de acero inoxidable de la gama iPhone 14 Pro.
Aunque la publicación de Shrimp llevó a algunos a creer que estará disponible en todos los modelos, otros filtradores sugieren que podría ser exclusivo de los modelos Pro, así que no te emociones demasiado todavía.
Sin embargo, ese no es el mayor cambio de diseño que se rumorea para el iPhone 15. ShrimpApplePro también sugiere que el borde trasero de los laterales del teléfono será redondeado, permitiendo que el marco se curve hacia la parte trasera y que “creará una transición de bordes realmente hermosa desde la parte trasera hasta la protuberancia de la cámara”.
El filtrador dijo que aún es pronto y que deberíamos “tomarlo tal cual”, lo que en esencia significa que hay que cogerlo con pinzas. LeaksApplePro también ha contribuido a esa información y asegura que no hay nada seguro. En declaraciones a Forbes en diciembre de 2022, afirmaba que, aunque el equipo de Apple está “considerando seriamente” el cambio a los bordes curvados, aún no se ha concretado.
Esos bordes curvados se pueden ver un poco en las imágenes CAD de los teléfonos, compartidos por 9to5Mac. Sin embargo, en ellas se revela un cambio mayor: la incorporación de la Isla dinámica a todos los teléfonos. Lo vemos en el iPhone 15 estándar de la imagen de abajo, aunque en la web también hay la misma imagen para el 15 Plus.

9to5Mac
9to5Mac también ha obtenido imágenes renderizadas del 15 Pro, y revelan cambios más sustanciales. Por un lado, hay un bulto mucho más notable en la cámara, que puedes ver claramente en esta comparación de las cámaras del 15 y el 15 Pro (además de un primer vistazo del puerto USB-C).

9to5Mac
El Pro incluye más ventajas, como un bisel más fino alrededor de la pantalla y, según 9to5Mac, el color de la edición especial de este año para los modelos Pro será un rojo intenso y oscuro, del que puedes ver su maqueta a continuación.

9to5Mac
El cambio a USB-C
Apple se ha resistido a pasar a usar USB-C en su gama de iPhone durante años a pesar de sí hacerlo en su gama de iPad. Con la nueva ley de la Unión Europea que obligará a los fabricantes a cambiar a USB-C antes del 27 de diciembre de 2024, parece que Apple finalmente cederá.
En una entrevista concedida al Wall Street Journal en octubre de 2022, Greg Joswiak, vicepresidente sénior de marketing mundial de Apple, reconoció la derrota.
“Los gobiernos hacen lo que les da la gana y, obviamente, tendremos que cumplirla, no nos queda más remedio”, dijo al ser preguntado por la nueva normativa.
Aunque Joswiak se negó a comentar cuándo exactamente el iPhone haría el cambio, las imágenes renderizadas de más arriba sugieren que Apple lo tendría todo preparado para pasarse al nuevo puerto este año.
Pensamos que ya hemos visto pruebas fotográficas de que va a ser así gracias a la siguiente foto compartida originalmente (pero borrada desde entonces) por URedditor en Twitter.
Vemos lo que es claramente un puerto USB-C integrado en un marco de metal cepillado, y el autor de la filtración añade que cree que el USB-C estará presente en todos los modelos de iPhone 15, y no solo en los Pros.
Se especula con la posibilidad de que Apple solo fabrique modelos con USB-C para los países de la Unión Europea, pero es probable que decida hacer el cambio en todo el mundo para hacerlo todo más sencillo.
Según Ming-Chi Kuo, todos los nuevos iPhones de este año adoptarán USB-C, pero añade algo más: solo el Pro y el Max soportarán transferencia de datos de alta velocidad equivalentes al USB 3.2 o más rápido.
Los dos modelos estándar estarán restringidos a las mismas velocidades USB 2.0 a las que está limitado Lightning . La mayoría de la gente no transferirá suficientes datos a través de USB-C como para darse cuenta, pero es una diferencia extraña para escatimar gastos.
Curiosamente, un informe de la red social china Weibo sugiere que Apple incorporará un chip autenticador en los puertos USB-C de los iPhone que podría utilizarse para limitar el rendimiento o restringir la funcionalidad con cables USB-C y dispositivos que no hayan sido certificados por Apple.
Eso no sería inaudito, ya que la compañía básicamente ya hace lo mismo con Lightning. Pero sí que puede abrir el debate de si eso viola las estipulaciones de la UE en torno a la compatibilidad universal, y también vale la pena señalar que la compañía ya tiene puertos USB-C en varios iPads y MacBooks sin usar ningún chip de autenticación similar.
Isla dinámica para todos
La Isla dinámica (es decir, el rediseñado recorte del Face ID) del iPhone 14 Pro es, sin duda, una de sus características más destacadas, pero podría no ser una exclusiva Pro por mucho tiempo.
Según Ross Young, conocedor de la industria de las pantallas, Apple tiene la intención de traer la tecnología de Isla dinámica a toda la gama del iPhone 15 en 2023.
En respuesta a un tweet sobre el tema de septiembre de 2022, Young afirma que la “Isla dinámica se espera en los modelos estándar del 15”, aunque aquellos no ocurriría lo mismo con la tasa de refresco de 120 Hz, ya que afirmó que la “cadena de suministro no puede soportarlo.”
En cambio, Young espera que la tecnología de pantalla LTPO de 120 Hz haga su aparición en los modelos estándar en 2024, presumiblemente con el iPhone 16.
Young ha proporcionado un impresionante número de filtraciones relacionadas con las pantallas en los últimos años (fue uno de los primeros en anunciar tres tamaños de Apple Watch y acertó de pleno con la Isla dinámica de Apple), por lo que sin duda es una fuente a la que merece la pena prestar atención.
También vale la pena señalar que Mark Gurman, otro filtrador de Apple, está de acuerdo con la predicción de Young, señalando en una publicación en Bloomberg de enero de 2023 que ambos modelos estándar del iPhone 15 llegarán con la Isla dinámica a finales de este año.

Apple
El filtrador ShrimpApplePro también cree que la Isla dinámica estará disponible en todos los modelos y ha añadido que también todos obtendrán un bisel ligeramente curvado alrededor de la pantalla. Los modelos Pro deberían tener también un bisel más delgado que antes.
Es posible que haya otras actualizaciones para los modelos Pro, ya que el filtrador @chunvn8888 ha informado que esos teléfonos se están desarrollando con nuevos paneles Samsung M13, aunque no hay indicios de las especificaciones que podrían tener esas pantallas, por lo que no tenemos mucho en lo que basarnos.
Cámaras mejoradas
Mientras que el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max experimentaron mejoras significativas en las cámaras con la introducción de un nuevo sensor de 48 MP, el iPhone 14 estándar salió a la venta con la misma cámara de 12 MP que el iPhone 13.
Según los rumores, esto cambiará con el iPhone 15.
De acuerdo con el analista Jeff Pu de Haitong Intl Tech Research, Apple planea introducir el mismo sensor principal de 48 MP del iPhone 14 Pro en los iPhone 15 y 15 Plus estándar. Teniendo en cuenta que la nueva lente principal también trajo consigo la tecnología de cuatro píxeles, el sensor OIS de segunda generación y mejoras impresionantes en la fotografía con poca luz, es una buena incorporación.
No obstante, no podrá competir con la gama de cámaras del iPhone 15 Pro, que, pese a carecerá de un teleobjetivo dedicado, tendrá una cámara principal de 48 MP que debería ser capaz de ofrecer un zoom digital de 2 aumentos sin pérdida de calidad.
El iPhone 15 Ultra
Aunque el iPhone 14 Pro y el 14 Pro Max tienen las mismas características, no siempre ha sido así. De hecho, hasta el lanzamiento de la gama iPhone 13 Pro, había pequeñas diferencias entre los modelos Pro del iPhone.
De la misma manera que el iPad Pro de 12,9″ cuenta con características ligeramente más premium que el modelo de 11″, el modelo Pro Max de iPhone ha ofrecido tradicionalmente especificaciones ligeramente mejores, casi siempre en las cámaras.
Si los rumores son ciertos, volverá a ser así con los modelos iPhone 15 Pro. Es más, Apple podría dar un paso más y cambiar por completo la marca del iPhone 15 Pro Max.
La idea de una mayor diferenciación entre los modelos Pro surgió primero del analista de Apple Ming-Chi Kuo. Hablando de la próxima generación de iPhone en Twitter, el analista afirmó que Apple “empezará a crear una diferenciación entre el iPhone 15 Pro Max y el iPhone 15 Pro” para aumentar los pedidos de los modelos Pro.
Aunque Kuo no llegó a mencionar cuáles podrían ser esas diferencias clave, las predicciones de los analistas de TrendForce nos pueden dar una idea.
En una nota de prensa de octubre de 2022, la firma de análisis afirmó que el iPhone 15 Pro Max (y solo el Pro Max) contará con una nueva lente periscópica que permitirá un zoom de hasta x10, un salto enorme respecto al zoom de x3 del iPhone 14 Pro.
No se trata de una tecnología nueva (las lentes periscópicas han estado presentes en Android durante los últimos años), pero será la primera vez que se incorpore a un producto de Apple.
En enero de 2023, The Elec corroboró esta información, sugiriendo que Apple se está abasteciendo de actuadores OIS para la lente periscópica de LG Innotek y Jahwa Electronics, que última también suministra componentes para el buque insignia de Samsung, la serie Galaxy S23.
Trendforce también cree que ambos modelos Pro contarán con un aumento de RAM, 8 GB en lugar de los 6 GB actuales, y que, al igual que en 2022, solo los modelos Pro tendrán el nuevo chipset de Apple, presumiblemente el A17 Bionic.
Una diferencia más pequeña nos llega de la mano del filtrador Unknownz21, compartida en MacRumors, que encontró un diagrama de antena que parece revelar que los modelos Pro recibirán el estándar Wi-Fi 6E, más rápido y fiable, mientras que los dos teléfonos más baratos no.
Esto no te importará demasiado a menos que tengas un router Wi-Fi 6E, pero es un aspecto importante de cara al futuro en el que Apple ya va por detrás de la competencia. Parece que solo los modelos Pro se pondrían al día.
LeaksApplePro cree que el iPhone 15 Ultra también podría incluir una cámara frontal doble, 256 GB de almacenamiento de entrada y un puerto USB-C / Thunderbolt 4 para una transferencia de datos extremadamente rápida.
El filtrador también afirma, curiosamente, que Apple solo está considerando un único color para el iPhone de gama alta, el mismo que el del Apple Watch Ultra, ya que su fuente confidencial aún no ha visto ninguna otra opción de color en el Apple Park.
En cuanto al cambio de nombre, esa información nos llega por parte Mark Gurman, de Bloomberg. Sugiere que Apple podría pasar a llamar el Pro Max como iPhone 15 Ultra en un intento de separarlo aún más del resto de la gama iPhone, del mismo modo que el Apple Watch Ultra está por encima del Apple Watch Series 8 estándar.
Sin botones
Una de las posibilidades más extravagantes es que algunos teléfonos de la serie iPhone 15 no tendrán ningún botón.
Esta posibilidad se desprende de una patente presentada por Apple sobre teléfonos inteligentes sin botones, que hace referencia a cómo podría utilizarse esta tecnología tanto en un teléfono normal como en un posible iPhone plegable.

United States Patent and Trademark Office
La patente cubre los detalles técnicos de cómo podría lograrse, pero también el aspecto práctico:
“La entrada táctil en las paredes laterales [podría] utilizarse como control de una cámara (por ejemplo, un botón de obturador virtual)”, señala la patente. “Podría utilizarse como entrada en otros escenarios de botones virtuales, podría utilizarse para implementar un botón deslizante de volumen o un botón deslizante para controlar otras operaciones del dispositivo (por ejemplo, el brillo de la pantalla, los ajustes de color, los ajustes de contraste, etc.)”.
Por supuesto, el hecho de que se haya registrado una patente no significa que la tecnología vaya a llegar a un teléfono en breve, y hacerlo en la serie iPhone 15 parece especialmente pronto siendo un salto tan importante, a menos que Apple tenga planeado algo realmente especial para ese modelo Ultra.
Hemos visto algunos indicios de la presencia de botones capacitivos en los modelos Pro de este año, pero nada tan extremo como lo que muestra esta patente.
Adiós a la ranura para tarjetas SIM
Con la llegada del iPhone 14, Apple eliminó la ranura para tarjetas SIM en los modelos vendidos en Estados Unidos. Según informa MacGeneration, la compañía podría seguir la misma línea con el iPhone 15 en Francia y, como consecuencia, también en España y otros países europeos.
Como explica Macrumors, eso significaría que los iPhones 15 solo funcionarían con una eSIM. Es decir que, para poder usar los datos móviles, no se necesitará una tarjeta física, sino que podrá activarse el plan online.