Es algo innegable: el precio de, prácticamente todo, se ha disparado. Sobre todo, el precio de la luz. Por ello, es normal buscar formas de poder ahorrar en energía siempre que podamos.
Últimamente y, seguramente debido a la subida de precio de la luz, vemos que ha aumentado el interés por saber cómo ahorrar energía con distintos electrodomésticos de tu hogar, pero… ¿podemos ahorrar también con otros dispositivos electrónicos como nuestro ordenador portátil?
Mejorar la eficiencia energética de tu dispositivo también es una buena noticia para la duración de la batería y el medio ambiente.
Te contamos nueve formas de conseguirlo en Windows 11.
1. Reducir el brillo de la pantalla
Probablemente ya lo sabías, pero el brillo de tu pantalla puede tener un gran efecto en el consumo de energía. Intenta mantenerlo tan bajo como te resulte cómodo.
En la mayoría de los dispositivos, un par de teclas F sirven para controlar el brillo. Pero si lo prefieres, ve a ‘Ajustes > Sistema > Pantalla’ y ajusta el control deslizante ‘Brillo’.
Algunos monitores y portátiles también se pueden configurar para que ajusten el brillo automáticamente en función de la iluminación exterior. Es una buena opción de eficiencia energética para la mayoría de la gente, pero es posible que puedas utilizar un brillo más bajo que el configurado.
Para controlarlo manualmente, haz clic en la pequeña flecha hacia abajo situada junto al control deslizante del brillo (si aparece) y desmarca la casilla “Ayuda a mejorar la batería optimizando el contenido mostrado y el brillo”.

Foundry
Reduce el refresco de pantalla (si se puede)
Algunos monitores y portátiles también se pueden configurar para que ajusten el brillo automáticamente en función de la iluminación exterior. Es una buena opción de eficiencia energética para la mayoría de la gente, pero es posible que puedas utilizar un brillo más bajo que el configurado.
Para controlarlo manualmente, haz clic en la pequeña flecha hacia abajo situada junto al control deslizante del brillo (si aparece) y desmarca la casilla ‘Ayuda a mejorar la batería optimizando el contenido mostrado y el brillo’.

Foundry
Utiliza un fondo y tema oscuros
Los colores más oscuros no necesitan tanta energía como los claros para iluminarse, así que es una buena oportunidad para reducir el consumo de energía. Hay dos opciones dentro de ‘Ajustes > Personalización’ que merece la pena ajustar.
En primer lugar, dirígete a Fondo y selecciona ‘Imagen’ o ‘Color sólido’, después elige algo con tonos más oscuros. Dentro de Temas, puedes elegir colores de acento específicos, el diseño del cursor y los sonidos del sistema.

Foundry
A continuación, ve a ‘Colores’ y selecciona ‘Oscuro’ en el desplegable ‘Elige tu modo’.

Foundry
Cambia los ajustes de energía y batería
Windows 11 tiene una sección en ‘Configuración’ dedicada a la energía y la batería, y es probablemente la forma más eficaz de mejorar la eficiencia energética.
Ve a Configuración > Sistema > Energía y batería, haz clic y aplica las ‘Recomendaciones de energía’ que más te gusten.
Haz clic en el menú desplegable ‘Modo de energía’ y elige ‘Mejor eficiencia energética’. Comprueba que el rendimiento no se vea afectado.
A continuación, haz clic en ‘Pantalla y reposo’ y elige el tiempo de inactividad más corto con el que estarías satisfecho antes de que la pantalla se apague o el dispositivo entre en reposo. Los valores por defecto suelen ser aceptables para la mayoría de la gente.
También puedes personalizar el modo ‘Ahorro de batería’, que te permite decidir cuándo activarlo (el valor predeterminado es 20 %) y si quieres reducir el brillo de la pantalla al mismo tiempo.
Desactivar efectos de animación
Cada vez que abras, cierres o minimices una aplicación en Windows 11, se reproducirá una breve animación. Queda bien, pero consume energía extra que no es necesaria. Además de reducir los recursos consumidos, desactivarlas también hará que tu dispositivo parezca un poco más rápido.
Para ello, dirígete a ‘Ajustes > Accesibilidad > Efectos visuales’ y desactiva la opción ‘Efectos de animación’.
Detener la ejecución innecesaria de aplicaciones en segundo plano
Muchas aplicaciones se ejecutan en segundo plano por defecto, pero sólo unas pocas son necesarias. Otras consumen energía sin aportarte ningún beneficio.
Recuerda: si no estás seguro de una aplicación, déjala o investiga primero. Las aplicaciones que parecen insignificantes pueden ser importantes para el funcionamiento eficaz de tu dispositivo.
Para ver si puedes desactivar alguna, ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas y haz clic en los tres puntos junto al nombre de la aplicación. Haz clic en “Opciones avanzadas” si aparece; de lo contrario, la función no estará disponible.

Foundry
En “Permitir que esta aplicación se ejecute en segundo plano”, elige “Nunca”.
También merece la pena abrir el Administrador de Tareas y comprobar si hay “Procesos en segundo plano” innecesarios que estén consumiendo mucha energía. Haz clic con el botón derecho en cualquiera de ellos y selecciona “Finalizar tarea”.

Foundry
Detener la carga cuando la batería está llena
Si utilizas un portátil o una tableta como ordenador principal, es posible que acabes manteniéndolo enchufado todo el tiempo. Algunos dispositivos modernos se apagan cuando alcanzan el 100% (a veces incluso antes), pero otros siguen intentando cargarse.
Bajar al 99% y cargar inmediatamente para volver al 100% es perjudicial para la batería, ya que reduce su vida útil. Procura enchufar el dispositivo sólo cuando se esté quedando sin batería, por debajo del 50% como mínimo.
Activar el modo avión siempre que sea posible
La mayoría de las tareas en Windows 11 dependen de una conexión a Internet o Bluetooth. Pero si no las necesitas por un motivo concreto, activar el modo Avión es una forma sencilla de ahorrar energía.
Solo tienes que hacer clic en los iconos de Wi-Fi, sonido o batería de la barra de tareas para abrir el Centro de actividades y, a continuación, hacer clic en los iconos de Wi-Fi y Bluetooth para asegurarte de que no están encendidos, seguido del icono del plan para activar el modo Avión. Para volver a encenderlo todo, sólo tienes que invertir estos pasos.
Utilizar el modo de eficiencia de Microsoft Edge
No hay consenso sobre cuál es el navegador web más eficiente desde el punto de vista energético, pero eso cambia si utilizas el modo de eficiencia integrado en Microsoft Edge. Reduce el uso de la CPU reduciendo la actividad en las pestañas inactivas y poniendo en reposo las que están en segundo plano después de unos minutos.
Por defecto, el modo de eficiencia se activa cada vez que se utiliza Edge con el modo de ahorro de batería activado. Pero se puede personalizar haciendo clic en los tres puntos y eligiendo “Rendimiento”. Desde ahí, puedes decidir cuándo se activa.