A finales del año pasado, Google desveló sus últimos dispositivos buque insignia: el Pixel 7 y el Pixel 7 Pro. No obstante, muchos ojos están puestos ahora en el modelo más económico que se espera que siga la saga: el que está llamado a ser el Google Pixel 7a.
La serie Pixel A siempre se ha caracterizado por ofrecer un móvil de mejor presupuesto dentro del mercado sin renunciar por ello a unas especificaciones dignas de un teléfono de gama media.
A continuación, te ofrecemos todo lo que sabemos hasta ahora sobre el nuevo modelo, que podría ser el punto de referencia para los teléfonos Android de gama media de 2023. Te traemos todos los rumores y filtraciones del nuevo terminal de Google.
¿Cuándo se lanzará el Google Pixel 7a?
No tenemos una fecha de lanzamiento oficial para el Google Pixel 7a por ahora, pero la compañía generalmente lanza su serie A a lo largo del verano, a menudo después de mostrarlos en su conferencia anual Google I/O.
Eso es exactamente lo que se predijo para el 7a en una supuesta hoja de ruta interna del producto Pixel que obtuvo Android Authority y proyecta que el teléfono se lanzará alrededor del Google I/O en abril o mayo.
Para contextualizar la predicción de la fecha de lanzamiento del nuevo modelo, echamos un vistazo a las fechas en las que se presentaron los modelos anteriores:
- Google Pixel 6a: Julio de 2022
- Google Pixel 5a 5G: Agosto de 2021
- Google Pixel 4a 5G: Octubre de 2020
- Google Pixel 4a: Agosto de 2020
- Google Pixel 3a: Mayo de 2019
Hay algunas fechas atípicas, como la que se corresponde a la del Pixel 4a 5G, que hizo su debut en octubre, pero ese modelo en particular fue algo inusual porque marcó el paso a 5G en lugar de una próxima generación de producto.
El 5a con 5G también fue único, ya que es un teléfono Pixel que solo fue lanzado en Estados Unidos y Japón, a diferencia de sus hermanos, que recibieron todos ellos lanzamientos globales.
En base a esto, diríamos que es casi seguro que el Pixel 7a se anuncie en el verano de 2023, aunque un informe de GSMA Arena revela que Amazon ya está permitiendo que las personas que quieran se registren para recibir alertas de lanzamiento sobre el teléfono, lo que podría indicar que su llegada es más inminente.
También ha habido un informe de Nikkei Asia sobre el pedido de Google de 4 millones de unidades de un nuevo dispositivo de la serie A que podría lanzarse a principios de 2023. Solo el tiempo nos confirmará cuál es finalmente su fecha de lanzamiento.
¿Cuánto costará el Google Pixel 7a?
De nuevo, no tenemos información oficial sobre cuánto costará el Pixel 7a cuando llegue al mercado, pero podemos revisar el precio de los modelos que le han precedido para poder hacernos una idea.
- Google Píxel 6a: 459 €
- Google Píxel 5a 5G: 459 €
- Google Píxel 4a 5G: 529 €
- Google Píxel 4a: 399 €
- Google Píxel 3a: 459 €
Como puedes apreciar, el precio ha variado un poco en los últimos años, pero tiene un promedio de alrededor de 459 € en el caso del Pixel 6a. La inflación actual y las fluctuaciones monetarias podrían encarecer su precio final, pero seguiría en esta misma línea.
¿Qué especificaciones tendrá el Google Pixel 7a?
Aunque tendrán que pasar meses antes de que se produzca el anuncio oficial del Piel 7a, ha habido muchas filtraciones en lo que llevamos de año. Google nunca fue una compañía experta en guardar secretos y detener las filtraciones de sus móviles, de manera que en marzo el teléfono se filtró en su totalidad.
A continuación puedes contemplar el aspecto y acabados del que será el Pixel 7a, procedentes del sitio vietnamita Zingnews.

Zingnews
Se confirma que el teléfono que se muestra arriba es un prototipo, no una versión comercial, y después de que las imágenes se publicaran por primera vez online, el dispositivo fue bloqueado de forma remota.
Phonecompares también publicó fotos de un supuesto Pixel 7a que se parece mucho a la fuga anterior con el nombre de modelo GHL1X, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
El teléfono se ve increíblemente similar al Pixel 7 normal, sin el orificio del micrófono en la parte posterior junto al flash. También se parece mucho al Pixel 6a , pero tiene una disposición de cámaras en forma de píldora algo diferente.
Todo lo mencionado queda respaldado por las fugas del diseño procedentes de OnLeaks, una fuente fiable que ha compartido renderizaciones con SmartPrix que revelan el diseño probable del terminal, junto con algunas especificaciones concretas.

OnLeaks x SmartPrix
Como era de esperar, el teléfono se parece mucho a un cruce entre el Pixel 6a anterior y la serie Pixel 7 más reciente. Toma el mismo diseño de barra de cámara metálica que los teléfonos 7, pero lo combina con el bisel grueso y la barbilla gruesa en el frente del 6.
OnLeaks afirma que el teléfono medirá 152,4 x 72,9 x 9,0 mm, que es algo más que el 6a en todas las dimensiones, pero no tanto como para que se note (ese teléfono mide 152,2 x 71,8 x 8,9 mm).
Al igual que los otros teléfonos Pixel recientes, incluido el 6a, no hay señales de un conector para auriculares de 3,5 mm. Según los informes, el teléfono también se lanzará en dos colores, blanco y gris oscuro, aunque Google sin duda tendrá sus propios nombres extravagantes.
También podemos ver el teléfono en acción después de que un modelo inicial parece haber llegado a manos de un fanático en Vietnam. Apareció tanto en fotos como en videos, mostrando un diseño que coincide con lo que hemos visto hasta ahora, y la confirmación de una pantalla con frecuencia de actualización de 90Hz.
Pixel 7a hands on by a Vietnamese person on Facebook, can confirm 90Hz is therehttps://t.co/YhuCl7kfpe pic.twitter.com/qViNpbWS1E
— No name (@chunvn8888) January 3, 2023
Más allá de su aspecto físico, el Google Pixels 7a se supone que llevará en su interior el procesador Google Tensor 2 SoC, ya que es una práctica habitual de Google el hecho de usar el mismo chip en los teléfonos de su misma generación.
Más allá de eso, los detalles son un poco confusos, ya que los filtradores han tratado de reconstruir los detalles en función de las filtraciones de nombres en clave de Google y los resultados son dispares.
9to5Google ha estado rastreando cinco dispositivos que aparecen en el código de Android, y es casi seguro que ha averiguado cuáles son. Dos fueron el Pixel 7 y el Pixel 7 Pro, se cree que otros dos son la Pixel Tablet aún no lanzada y el primer móvil plegable de Google .
Esto deja a uno desaparecido, con el nombre en clave “Lynx”. El sitio cree que este podría ser el Pixel 7a, lo que tendría sentido, pero sugiere que el teléfono está recibiendo algunas actualizaciones serias.
Esto se debe a que el nombre “Lynx” también se ha relacionado con especificaciones que incluyen una cámara trasera triple, carga inalámbrica y cuerpo de cerámica. De hecho, algunos incluso habían especulado que Lynx podría ser un Pixel 7 Ultra súper premium.
El filtrador Kuba Wojciechowski ha hecho su propia investigación y parece que las piezas comienzan a encajar. Por un lado, cree que algunas de las funciones de Lynx informadas se encontrarán en el 7a, incluida la carga inalámbrica, aunque asociada a velocidades lentas de 5 W.
Lynx había recibido previamente la sugerencia de incluir una cámara triple que constaba de un sensor Samsung GN1 de 50 MP y 1 pulgada como disparador principal, junto con un Sony IMX787 de 64 MP y una pulgada y un Sony IMX712 de 13 MP.
Wojciechowski ahora cree que el GN1 se ha eliminado, dejando el teléfono con la combinación de un IMX787 y un IMX712, un par de sensores más asequibles y una combinación para la cámara dual que se ve en los renders de OnLeaks. También contará con una cámara selfie de 13 MP, nuevamente usando el IMX712.
Wojciechowski agrega otro dato: el Pixel 7a tendrá una frecuencia de actualización de pantalla de 90 Hz fabricada por Samsung, lo que sería una actualización bienvenida de los 60 Hz que se ven en el Pixel 6a, solucionando uno de los mayores defectos de ese teléfono.
Si no puedes esperar hasta que el Pixel 7a sea lanzado, consulta nuestro artículo sobre dónde encontrar las mejores ofertas de los Pixel 7 y 7 Pro.