La calidad del aire en casa puede afectar a nuestra salud y nuestra felicidad. Pero, ¿qué contaminantes puede haber en el aire de casa y cómo averiguar cuáles son problemáticos? No te pierdas este artículo para averiguarlo.
¿Qué hay en el aire de su casa?
Estos son los contaminantes nocivos que con más probabilidad se encontrarán en el aire de tu casa:
- COV (compuestos orgánicos volátiles): Sustancias químicas procedentes de disolventes, productos de limpieza, productos de cuidado personal, muebles nuevos, pinturas y aerosoles.
- Partículas en suspensión o contaminación por partículas: Polvo, suciedad, hollín y líquidos.
- Aumento de los niveles de dióxido de carbono: Procedente de calefactores, secadoras y chimeneas.
- Monóxido de carbono: También procedente de calefactores, secadoras y chimeneas.
- Radón: Gas inodoro, insípido y radiactivo.
COV
COV son las siglas de “compuestos orgánicos volátiles”. Los COV son gases que suelen emitir los productos de limpieza cuando se utilizan. Algunos ejemplos de COV bien conocidos son los cancerígenos benceno y formaldehído, y el tolueno, que es tóxico.
Los COV pueden proceder de diversas fuentes, pero es probable que los que haya en su casa procedan de limpiadores o desinfectantes, ambientadores, cosméticos y desodorantes, ropa lavada en seco, una estufa de leña o fuego, pintura, barnices, adhesivos o sellantes.
Si estás pintando o limpiando, te sugerimos abrir las ventanas, aunque no es la solución ideal si vives cerca de una carretera.
Aparte de un olor químico, no hay forma de saber cómo son los niveles de COV en tu casa, así que tendrás que comprar un monitor de calidad del aire.
Muchos purificadores de aire muestran el contenido de COV, por lo que, si está a punto de embarcarte en un gran proyecto de decoración, es posible que quieras invertir en uno de inmediato.
Si desea un monitor dedicado, una recomendación es el Airthings Wave Plus, pero ten en cuenta que no mide las partículas. Está disponible en Amazon y Airthings.
Partículas en suspensión
También se conoce como contaminación por partículas, material particulado o aerosol. Básicamente, son todas las pequeñas partículas que flotan en el aire y que se pueden respirar. Es una mezcla de partículas sólidas y gotas de líquido: suciedad, polvo, polen, hollín, humo, sustancias químicas y metales.
Las partículas más preocupantes son las muy pequeñas: las que miden menos de 10 micrómetros. (Como referencia, un cabello humano tiene aproximadamente 75 micrómetros de grosor, por lo que 10 micrómetros es realmente muy pequeño).
Las partículas más grandes suelen filtrarse por la nariz y la garganta, pero las de este tamaño pueden llegar a los pulmones y afectar al corazón, el sistema respiratorio y el sistema inmunitario.
Las partículas son uno de los contaminantes atmosféricos que dejan señales visibles, aunque obviamente no se pueden ver las partículas más pequeñas y peligrosas.
Si tienes una chimenea en casa o vives cerca de una carretera con mucho tráfico, es probable que haya muchas partículas en el aire de tu casa. Otros signos a tener en cuenta son los altos niveles de polvo u hollín en las superficies.
Si la contaminación por partículas es un problema o no en tu casa, lo sabrás por estas evidencias. Lo mejor que puedes hacer es comprar un purificador de aire, como el Dyson Autoreact o el Breville 360º Light Protect.
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono se encuentra de forma natural en el aire en cantidades muy pequeñas, pero en concentraciones más elevadas puede hacer que una habitación se sienta cargada y viciada. Puede provocar dolor de cabeza, somnolencia o falta de concentración.
Si tu casa es nueva, es posible que sea más hermética por motivos de eficiencia energética, y es más probable que tenga cantidades concentradas de dióxido de carbono en el aire.
Puedes combatir los niveles elevados de dióxido de carbono asegurándote de que el aire puede circular por tu casa, pero si es algo que te preocupa, deberías plantearte comprar un monitor de calidad del aire.
Monóxido de carbono
Cada año mueren varias personas por intoxicación accidental de monóxido de carbono. Si tienes un aparato mal instalado o mal mantenido, como los fogones, un calentador o una caldera de calefacción central, o si un aparato está dañado o funciona mal, puedes correr el riesgo de intoxicarte con este gas inodoro e incoloro.
La mejor manera de protegerse es con un detector de monóxido de carbono. Por suerte, son baratos y eficaces. Todos los hogares deberían tener al menos uno, dependiendo del tamaño de la vivienda. Si vives de alquiler y no has comprado tus propios aparatos, deberías comprar uno ahora mismo.

Heiman
En España, puedes comprar un detector de monóxido de carbono de Heiman, con una batería de 10 años, por menos de 30 €. En Amazon México, también encontramos una alarma asequible, en este caso por MXN$300.
Radón
El radón es un gas radiactivo creado de forma natural por la desintegración de pequeñas cantidades de uranio en el suelo y las rocas. Es la segunda causa de cáncer de pulmón después de fumar.
Todas las zonas tienen algo de radón, pero se recomienda hacer una prueba de detección del gas si se vive en una zona con más probabilidades de estar muy afectada. Si vives en España, puedes utilizar este mapa del Consejo de Seguridad Nuclear para averiguar si tu zona es de alto o bajo riesgo.
El monitor de calidad del aire que recomendamos, el Airthings Wave Plus, incorpora detección de radón.
Humedad
La mayoría de los monitores de calidad del aire también controlan los niveles de humedad. Sin embargo, si el aire de tu casa es demasiado húmedo, probablemente notarás otros signos, como ventanas empañadas, pintura descascarillada o agrietada en el interior y crecimiento de moho en las paredes interiores.
Si sueles dejar secar la ropa al aire libre, es posible que el aire de tu casa esté muy húmedo.

Black+Decker
Si ya sabes que la humedad es un problema, puedes prescindir de un monitor de calidad del aire y optar por un deshumidificador y purificador de aire en uno, como es el caso de este dispositivo de Black+Decker.