Todavía estamos bastante lejos de ver la próxima generación de teléfonos Pixel, ya que Google anunció los Pixel 7 y 7 Pro hace menos de un año. Sin embargo, ya están empezando a aparecer rumores sobre lo que podríamos ver cuando lleguen los modelos de la serie 8.
Esto es lo que sabemos hasta ahora. Como bonus, hemos incluido una lista de deseos sobre lo que nos gustaría ver en los nuevos Google Pixel 8 y 8 Pro.
¿Cuándo saldrá a la venta el Google Pixel 8?
No hay confirmación de la fecha de lanzamiento oficial de los modelos Pixel 8 por el momento, pero todos los buques insignia de Pixel hasta ahora se han lanzado en octubre. Como Google ha sido bastante constante en su mes de revelación de nuevos Pixel, nos parece bastante seguro decir que esperamos que la serie Pixel 8 haga su debut en octubre de 2023.
Antes de que esto suceda, se espera que el Pixel 7a llegue -posiblemente en mayo en Google I/O– junto al esperado Pixel Fold. Google también podría darnos un adelanto de los teléfonos Pixel 8 en la conferencia de desarrolladores.
¿Cuánto costará el Google Pixel 8?
Como podrás imaginar, Google aún no ha dicho nada sobre los posibles precios que acompañarán a los dispositivos de la serie 8 (esto seguramente no pase hasta que Google haga su lanzamiento oficial). No obstante, podemos usar los últimos modelos como guía para saber cuánto tendrás que ahorrar. Estos fueron los precios:
- Google Pixel 7: 649 €
- Google Pixel 7 Pro: 899 €
- Google Pixel 6: 649 €
- Google Pixel 6 Pro: 899 €
Esto demuestra que Google se ha mantenido bastante firme, no solo en las fechas de lanzamiento, si no también en lo que respecta a los precios. Si eso continúa en 2023, y creemos que hay muchas posibilidades de que así sea, entonces el Pixel 8 debería 649 € y el Pixel 8 Pro 899 €.
¿Qué especificaciones tendrá el Google Pixel 8?
Obviamente, con la fecha de lanzamiento del Pixel 8 tan lejana, no hay mucho que avanzar en cuanto a nuevos componentes, diseños o características. Sin embargo, hay algunos rumores, y el principal se centra en los chipsets que se utilizarán en los próximos modelos.
La filtración más reciente y detallada hasta el momento procede de OnLeaks (vía Smartprix), que ha mostrado en exclusiva el diseño del Pixel 8 Pro desde todos los ángulos, mostrando un diseño similar pero modificado en comparación con su predecesor. El cambio principal es el paso de una pantalla curva a una plana, que supuestamente será de 6,52 pulgadas, más pequeña que la pantalla de 6,7 pulgadas del 7 Pro.
El web también informa de que el teléfono medirá 162,6×76,5×8,7 mm (12 mm con la barra de la cámara) y llama la atención que el módulo de la cámara ahora tiene un único óvalo para todas las cámaras, mientras que el 7 Pro tiene una sección separada para el teleobjetivo.
La nueva adición debajo del flash es actualmente desconocida y podría ser una cuarta cámara como una lente macro o podría igualmente ser sólo donde el enfoque automático y otros sensores menores vivirán.

OnLeaks / Smartprix
Es una historia similar con el Pixel 8 regular con OnLeaks asociándose con MySmartPrice esta vez. El teléfono presenta menos cambios que el modelo Pro, con un diseño casi idéntico al del Pixel 7.
El teléfono será más pequeño, con 150,5 x 70,8 x 8,9 mm, pero la noticia más importante -o deberíamos decir más pequeña- es que la pantalla bajará de 6,3 a 5,8 pulgadas.

OnLeaks / MySmartPrice
El página web holandesa GalaxyClub ha informado de que el trabajo en la tercera generación del chipset Tensor de Google ya está muy avanzado, lo que significa que debería acompañar al lanzamiento del Pixel 8. Según este artículo, Samsung volverá a ser el fabricante, con un chip que lleva el código S5P9865 que ya aparece en las placas de prueba. Esto sigue la secuencia de nomenclatura utilizada con los anteriores procesadores Tensor 1 y 2, numerados respectivamente S5P9845 y S5P9855.
El Tensor 2 de los Pixel 7 y 7 Pro ya ha demostrado ser más eficiente energéticamente y potente que la generación anterior, por lo que se espera que la tercera iteración mejore aún más las cosas cuando llegue.
WinFuture ha encontrado información más concreta sobre los dos teléfonos después de una inmersión en lo que llama “fuentes de código disponibles públicamente.” El sitio encontró nombres en código para dos teléfonos: ‘Shiba’ y ‘Husky’. Google ha utilizado nombres de animales antes para los buques insignia de Pixel – Chita y Pantera para la serie Pixel 7 – por lo que parece probable que esto se refiere a los teléfonos Pixel 8.
Según el código, ambos teléfonos llevarán un chipset llamado “Zuma” que utiliza el mismo módem que el Tensor 2, otra pista de que estamos ante los próximos Pixel. Ambos teléfonos también funcionan con Android 14, lo que no es ninguna sorpresa.
Sorprendentemente, ambos teléfonos cuentan con 12 GB de RAM, y la resolución de la pantalla también es alta: 2268×1080 para Shiba y 2822×1344 para Husky, lo que sugiere que este último teléfono es el modelo Pro.
Estos dos nombres en clave también aparecen en la hoja de ruta de productos Pixel mencionada anteriormente, pero curiosamente con la nota adicional de que mientras que el Pro (Husky) mantendrá aproximadamente el mismo tamaño, aparentemente el 8 normal (Shiba) tendrá una “pantalla más pequeña y un factor de forma general más pequeño”, probablemente un cambio bienvenido para muchos que han echado de menos los teléfonos Pixel más compactos de antaño.
Estamos tan lejos del lanzamiento que es poco probable que estas especificaciones sean definitivas, y es igualmente posible que estos dos dispositivos estén diseñados para pruebas internas y no reflejen en absoluto las especificaciones finales del Pixel 8, pero al menos nos dan una pista de lo que podemos esperar.
Dado que las cámaras del Pixel siempre han sido tan buenas, hay un jugoso rumor sobre las cámaras del Pixel 8 desenterrado por el desarrollador Kuba Wojciechowski. Han publicado el código fuente de la aplicación de cámara del Pixel que sugiere que el próximo teléfono podría utilizar algo llamado HDR escalonado:
Actualmente, los teléfonos Pixel no utilizan HDR escalonado, que es una función que puede capturar diferentes exposiciones al mismo tiempo pero utilizando los mismos píxeles.
“Esto permite conseguir el mismo efecto que el HDR normal, pero sin el aumento del tiempo de captura ni la posibilidad de que las fotos salgan borrosas debido a la desalineación de los fotogramas causada por el movimiento”, dijo Wojciechowski en su hilo de Twitter.
Cualquier cosa que mejore la ya excelente cámara del Pixel es buena en nuestro libro.
También existe la posibilidad de que Google siga los pasos de Samsung y algunos rivales chinos e incorpore una cámara bajo la pantalla. Ya en 2021, LetsGoDigital descubrió una patente de Google para una novedosa solución a la tecnología, que utiliza un espejo móvil bajo la pantalla, capaz de apuntar tanto a la lente de la cámara como a una segunda pantalla. Así, cuando necesitas la cámara, la luz se refleja en la lente, y cuando no la necesitas, la luz se refleja en la pantalla auxiliar para rellenar el hueco.

Foundry
Más recientemente, Google ha presentado una segunda patente (también descubierta por LetsGoDigital) para cámaras bajo la pantalla que utiliza una tecnología diferente (y probablemente más rentable) para lograr el mismo resultado. Esta versión se basa en una pantalla transparente de varias capas, que es más similar a las implementaciones que hemos visto en otros lugares.
Curiosamente, la patente menciona por su nombre a Sangmoo Choi, un antiguo ingeniero de pantallas de Samsung que ahora lleva más de tres años en Google, pero que presumiblemente tenía experiencia en los primeros esfuerzos de Samsung con la tecnología de cámara bajo la pantalla.

Foundry
No hay ninguna razón concreta para creer que ninguna de las dos patentes sea para la serie Pixel 8, pero al menos hay esperanzas de que se esté preparando para un buque insignia próximamente.
Lista de deseos de lo que nos gustaría ver en el Google Pixel 8
La versión de 2022 nos impresionó muy gratamente, pero aún así, tenemos también una lista de peticiones de lo que nos gustaría ver el la próxima familia de Google Pixel 8.
Frecuencia de refresco de 120 Hz en todos los modelos
Esto es bastante sencillo hoy en día. Con tantos teléfonos Android de gama media con frecuencias de refresco de 120 Hz para que el desplazamiento sea más fluido, tiene sentido que tanto el Pro como el Pixel 8 estándar tengan esta capacidad. Ya está presente en el Pixel Pro 7 y el Pixel Pro 6, pero nos gustaría que la tasa de 90 Hz del Pixel 7 diera el salto cuando llegue su sustituto.
Mayor velocidad de carga
En nuestros análisis del Pixel 7 y el Pixel 7 Pro, la principal queja fueron los lentos tiempos de recarga. En una época en la que los teléfonos pueden pasar del 0% al 100% en media hora, los Pixel parecen más lentos en comparación. Así que creemos que es importante que Google solucione este problema en los Pixel 8.
Reconocimiento facial mejorado
Mientras que el Pixel 7 Pro nos impresionó con su nueva función de desbloqueo por reconocimiento facial, el Pixel 7 aún necesita más tiempo en el horno. Esperemos que el año entre lanzamientos haga que el Pixel 8 tenga una mejor presentación.
Un móvil más ligero
De acuerdo. No estamos avergonzando al Pixel 7 Pro, pero con sus 162,9 x 76,6 x 8,9 mm y 212 g podría describirse como de huesos grandes. No sabemos, quizá sea un problema de tiroides, pero para el Pixel 8 Pro nos encantaría ver un chasis más estilizado. Es cierto que la mayoría de teléfonos potentes son bastante fornidos hoy en día, pero por el bien de nuestras muñecas solo podemos rezar por diseños más ligeros y ajustados en 2023.
Para ver a qué teléfonos tendrán que enfrentarse el Pixel 8 y el Pixel 8 Pro, echa un vistazo a nuestros resúmenes sobre los mejores smartphones y los mejores smartphones que llegarán en 2023.