Es posible que alguna vez te hayas cuestionado qué hace la gente con sus teléfonos móviles una vez que empiezan a fallar o simplemente cuando la batería comienza a mostrar signos de envejecimiento o degradación fruto de su uso.
Realmente, te sorprendería saber que muy pocas personas piensan en la posibilidad de reparar sus móviles antes de decantarse por la compra de uno nuevo, y eso que el 70 % de los usuarios piensa que los smartphones tienen un precio excesivamente elevado.
Según se desprende de un reciente estudio llevado a cabo sobre tendencias de uso de los dispositivos móviles en España, sabemos que más del 60 % de las personas que renueva su móvil, los antiguos los guarda en un cajón sin darle utilidad alguna.
De hecho, solo un 14 % opta por regalarlos a alguien que lo pueda necesitar, mientras que un 6,9 % los tira o desecha, y por último, solo un 6 % decide entregarlos como beneficio para conseguir un descuento en la siguiente compra.
Estos estudios son bastante reveladores, ya que gracias a ellos también sabemos que la mitad de los españoles afirma tener averías en su móvil en algún momento, con una tasa elevada del 62 % decidiendo no arreglarlo. De hecho, solo un 22 % los repara y es en los casos en los que tienen smartphones premium que cuestan más de 1.000 €.

Save
Reparar o comprar un móvil reacondicionado
Con esta finalidad surgen empresas como Save o Phone Service Center España, una cadena de más de 30 tiendas repartidas por toda la geografía española con la finalidad de ofrecer servicios de reparación de móviles, tablets, o cualquier otro dispositivo similar.
En una época en la que la compraventa de productos de segunda mano está en pleno auge, así como las tiendas que ofrecen la posibilidad de renting de productos electrónicos, como es el caso de Rentik, la reparación sigue siendo un factor viable que apuesta por el consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente.
La máxima de estas tiendas como Save es priorizar en primer lugar la reparación del móvil o tablet, ofreciendo con ello una garantía extendida de la marca y usando en todo momento componentes nuevos y originales.
En el caso de que la reparación no sea viable, Save ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar un producto reacondicionado y certificado por Save con hasta 36 meses de garantía.
Los productos reacondicionados que son comercializados por la compañía previamente han sido sometidos a un examen exhaustivo, sometiéndose por parte del servicio técnico a un proceso de control de calidad que tiene en cuenta más de cien puntos de diagnóstico.

Save
Cuando compramos móviles reacondicionados, reducimos el impacto negativo que tienen los residuos electrónicos en el medioambiente. El consumo de reacondicionados hace posible que se dejen de desechar miles de toneladas de desperdicios.
Así pues, si quieres contribuir con la causa, la próxima vez que cambies de móvil deberías pensar en la posibilidad de reparar (en primer lugar), o bien, en adquirir un móvil reacondicionado, con el ahorro de precio que esto supone para tu bolsillo.
Echa un vistazo a nuestro artículo donde te explicamos cómo saber si tu móvil es nuevo o previamente ha sido reacondicionado por alguna empresa.