Si estás valorando la posibilidad de comprar una licencia de Windows 10, debes saber que esta podría ser tu última oportunidad, ya que Microsoft ha informado que dejará de vender las versiones Home y Pro del sistema operativo el próximo 31 de enero de 2023.
No obstante, nada ha cambiado con respecto al soporte de Windows 10, ya que todos los usuarios seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad hasta octubre de 2025, e incluso es posible que se añadan nuevas funciones antes de que llegue su hora final.
El hecho de que Windows 10 ya no esté disponible para su compra no es tan importante como parece. A continuación, te explicamos cuatro razones clave por las cuales no debes temer por su desaparición.
1. Todavía está disponible en minoristas
La fecha límite fijada por Microsoft es el próximo 31 de enero de 2023, fecha a partir de la cual, la compañía dejará de comercializar las licencias. No obstante, Windows 10 ha estado disponible a través de minoristas a lo largo de su vida, y no es de esperar que de la noche a la mañana esto cambie.
Así pues, todavía podrás encontrar las licencias del sistema operativo de Microsoft en tiendas de informática habituales. Recuerda que instalar Windows 10 es la forma más fácil de obtener una actualización gratuita a Windows 11. Sin embargo, no necesariamente tienes que pagar por ello.
2. Todavía puedes conseguir Windows 10 gratis
Cuando Windows 10 se lanzó a lo largo de 2015, Microsoft ofreció una actualización gratuita de Windows 7 o Windows 8. Técnicamente expiró un año después, pero sigue funcionando a principios de 2023.
Para conseguirlo, simplemente dirígete a la página de descarga de Windows 10 de la web de Microsoft. En la opción de ‘Crear medios de instalación de Windows 10’, haz clic en ‘Descargar herramienta ahora’ y ejecútalo como lo harías con cualquier aplicación.
Elige ‘Actualizar este PC ahora’ si estás usando el equipo que deseas actualizar, o ‘Crear medios de instalación’ si deseas actualizar un dispositivo diferente o más de uno. Es algo que se ha mantenido en el tiempo pero que pronto podría cambiar.
3. Los nuevos dispositivos vienen con Windows 10 (u 11) preinstalado
Si compraste un portátil con Windows, o un ordenador PC de sobremesa con una configuración determinada entre el período de años comprendido entre 2015 y 2021, probablemente será un equipo que lleve preinstalada la versión de Windows 10.
El soporte dura hasta octubre de 2025, por lo que no es necesario obtener una licencia de Windows 11 por separado, ya que la actualización es totalmente gratuita y te permitirá conseguir la versión más nueva del sistema operativo.
Por su parte, cualquier dispositivo lanzado después de octubre de 2021, probablemente usará Windows 11. Siempre puedes regresar a Windows 10 si no te gusta, con la certeza de que Microsoft mantendrá las actualizaciones de seguridad.
Si estás montando y configurando tu propio PC, esto podría hacer que sea más difícil obtener una copia de Windows 10. Pero está lejos de ser una misión imposible, como ya hemos explicado.
En cualquier caso, si por algún motivo aún ejecutas una versión anterior de Windows, es importante que actualices al menos a Windows 10 lo antes posible, ya que para las versiones anteriores, el ciclo de vida del soporte técnico expiró años atrás.
4. No uses Windows 7 o Windows 8
Microsoft generalmente mantiene cada una de las versiones principales de Windows durante aproximadamente una década, pero las fechas límite para Windows 7 (enero de 2020) y Windows 8 (enero de 2023) ya quedaron atrás.
A menos que hayas ignorado las advertencias, ahora habrás actualizado a Windows 10 o Windows 11. Continuar usando versiones anteriores es un grave riesgo de seguridad, lo que te deja expuesto a errores u otra serie de vulnerabilidades que Microsoft no solucionará.
Incluso si Microsoft siguiera vendiendo Windows 10 más allá de la fecha fijada para enero, no sería una razón para usar Windows 7 u 8. No hay necesidad de apresurarse a obtener Windows 10 ahora, porque probablemente ya lo tengas. Si no es así, este plazo no cambia las cosas.
Si detectas que tu ordenador va lento o presenta problemas con la configuración del sistema operativo, te interesará consultar el artículo sobre cómo restaurar Windows a su configuración de fábrica.