Puntuación
Pros
- Juegos de PC AAA en casi cualquier dispositivo
- Rendimiento increíble en nivel Ultimate
- Más barato que una gráfica
- Catálogo de juegos
Contras
- No todos los juegos están disponibles
- 4K @ 120 fps exclusivo de PC y Mac
Nuestro veredicto
Nvidia GeForce Now ofrece uno de los mejores servicios de juegos en streaming disponibles en 2023, pero tendrás que pagar un extra para obtener la experiencia de primer nivel. La ausencia de algunos títulos podría ser un inconveniente para algunos usuarios.
Precio en el momento de escribir esta review
From $9.99/month (Priority Membership)
Mejores precios hoy: Nvidia GeForce Now
La llegada de los servicios de juegos en streaming, como es el caso de GeForce Now, tuvo un efecto transformador en el mundo de los videojuegos, ya que de alguna manera se logra eliminar la barrera de depender del hardware local para poder ejecutar juegos potentes.
El hecho de trasladar el procesamiento de tu ordenador a un centro de datos remoto, es posible reproducir juegos habilitados para RTX a altas velocidades de cuadro por segundo en un PC, ordenadores portátiles e incluso teléfonos inteligentes antiguos o menos potentes.
Por supuesto, hay muchas opciones entre las que puedes elegir y no solo la de Nvidia, como es el caso de Xbox Cloud Gaming, PlayStation Now y GeForce Now de Nvidia.
La cuestión que nos hacemos es la siguiente: ¿Es Nvidia GeForce Now una alternativa viable a los juegos de PC locales para los jugadores más exigentes? He pasado mucho tiempo usando el servicio de transmisión de juegos en la nube de Nvidia a lo largo de los años, incluido el nivel Ultimate con tecnología RTX 4080, y esto es lo que pienso.
Jugar a juegos AAA desde cualquier dispositivo
Para aquellos que no saben cómo funcionan estos servicios similares GeForce Now, deben saber que el juego se procesa de forma remota en uno de los muchos centros de datos de Nvidia que tiene repartidos por todo el mundo y se transmite a tu pantalla en tiempo real, como si fuera una serie de Netflix.

Lewis Painter / Foundry
De esta manera, tu dispositivo solo necesita ser lo suficientemente potente como para ejecutar la aplicación o el navegador web que usa para acceder a él. Eso, y una conexión a Internet rápida y estable, por supuesto, con velocidades de descarga de al menos 45 Mbps para juegos 4K avanzados.
Los juegos en la nube hacen que los títulos que son multidispositivo sean una posibilidad real para aquellos que no cuentan con la última y mejor tecnología, ya que puede utilizar cualquier ordenador portátil, tablet o teléfono inteligente viejo para jugar.
El servicio dispone de aplicaciones dedicadas para Windows, Mac, Android y Shield TV, junto con una aplicación web basada en navegador para dispositivos iOS, lo que lo convierte en un sistema bastante versátil.
De hecho, he podido jugar a Cyberpunk 2077 en un viejo teléfono inteligente Samsung del año 2017. (Está bien, la pantalla era demasiado pequeña para mi gusto, ¡pero debes saber que es posible!).

Foundry
Luego cambié a un iPad Pro por un tiempo, antes de volver a conectarme a mi televisor de 50 pulgadas a la que tengo conectada mi Nvidia Shield TV con la que es posible obtener una experiencia de juego muy similar a la de una consola de última generación.
Con la combinación de transmisión en la nube y sistemas de guardado de juegos basados en la nube, pude desconectarme y continuar donde lo dejé en unos segundos, aunque el inicio de los juegos podría mejorarse, y algunos requieren entrada de teclado y ratón para iniciar el juego.
Experiencia Nvidia GeForce Now
La experiencia de Nvidia GeForce Now es, sin duda, una de las mejores en este momento, no solo en términos de rendimiento de baja latencia, sino también de gráficos, velocidad de fotogramas y detalles, pero gran parte de esa experiencia depende del nivel de GFN al que te suscribas.
Nivel gratuito
La experiencia de GeForce Now comienza con el nivel gratuito, lo que te permite sumergirte en las aguas de los juegos en la nube sin un coste inicial, y para tratarse de un servicio gratuito, francamente es muy bueno.
Y es que no hay restricciones en los títulos que puedes transmitir, con acceso a los mismos títulos a los que acceden los suscriptores de pago y, por supuesto, puedes transmitir en cualquier dispositivo compatible.
En cambio, la principal limitación viene en forma de un sistema de colas; tendrás que unirte a una cola cuando quieras reproducir un título y, dependiendo de lo ocupado que esté el servicio, el tiempo de espera puede oscilar entre unos minutos y media hora o más.
También tendrás que desconectarte de tu juego después de haber transcurrido una hora de juego y volver a unirte a la cola si quieres volver a usar el servicio, por lo que no es bueno si lo que quieres es poder avanzar con tus sesiones de juego.
El nivel gratuito también limita la calidad de la experiencia de juego, sin acceso a trazado de rayos o calidad de imagen HDR, y la latencia no es tan impresionante como en el nivel Ultimate.
Como digo, es un buen nivel de prueba para ver cómo funciona, pero es probable que los jugadores más experimentados opten por los niveles Prioritaria o Ultimate, aunque haya que pagar una cuota mensual.
Nivel Prioritaria
El siguiente nivel, y con el que la mayoría de los fanáticos estarán familiarizados, es el nivel Prioritaria, también llamado nivel Fundadores ya que a este pertenecen todos aquellos que se suscribieron en los primeros días del servicio.
El nivel Prioritaria ofrece un punto medio cómodo entre los niveles gratuito y Ultimate, y cumple con la mayoría de las casillas para lograr ofrecer una experiencia sólida de juego para tratarse de un servicio en la nube.
Es cierto que todavía hay un sistema de cola, pero obtendrás acceso prioritario a las sesiones cuando compitas con suscriptores de nivel gratuito, y la duración de la sesión del juego aumenta de una a seis horas antes de que tengas que desconectarte y volver a unirte a la cola.
Fundamentalmente, se ofrecen mejoras en la calidad general del juego. A diferencia del nivel gratuito, el nivel Prioritaria se ejecuta en la arquitectura Turing de Nvidia, lo que significa que podrás disfrutar de efectos de trazado de rayos y DLSS en los juegos compatibles.
Eso se traduce en mejores imágenes en pantalla con una iluminación más realista, y DLSS ayuda a mejorar el rendimiento en los títulos AAA más exigentes. Por sorprendente que sea la tecnología Turing de la serie RTX 20, no es la arquitectura Ada de la serie RTX 40 más reciente.
Eso significa que en la mayoría de los juegos no podrás aumentar la configuración al nivel de gráficos a máxima calidad, especialmente si la tecnología de trazado de rayos está habilitada, pero la transmisión aún se ve sólida en la mayoría de las pantallas.
Tal es así que la jugabilidad tiene un límite de 1080p a 60 fps en el nivel Prioritaria, lo que debería adaptarse a los jugadores ocasionales, pero los más dedicados querrán algo más. Está disponible, pero para eso, deberás suscribirte al último nivel Ultimate con tecnología RTX 4080.
Nivel Ultimate
El nivel Ultimate es relativamente nuevo, ya que es un reemplazo del nivel RTX 3080, lanzado a finales de 2021, con potencia de nivel RTX 4080 que ofrece una experiencia verdaderamente de alto nivel que se asemeja al hecho de ejecutar los juegos en un PC local potente.
En primer lugar, como suscriptor del nivel Ultimate, obtendrás acceso a la tecnología del lado del servidor más avanzada. A pesar de mencionar la conexión RTX 4080, en realidad no usa una RTX 4080 estándar, ya que emplea los nuevos Superpods RTX 4080 de Nvidia que ofrecen la misma destreza de juego que un equipo RTX 4080 en la nube.
A pesar de las pequeñas diferencias en las especificaciones entre una RTX 4080 local y una basada en la nube, la experiencia de juego es casi impecable. Aunque la mayoría de los servicios de juegos en la nube tienden a mostrar cierto lag, ese no fue mi caso cuando jugué a títulos como Guardians of the Galaxy de Marvel, con trazado de rayos en el nivel Ultimate y ajustes al máximo.

Lewis Painter / Foundry
De hecho, logré obtener la experiencia completa de 4K a 120 fps en mi MacBook Pro en muchos títulos, incluidos Hitman 3 y Goat Simulator 3, con todas las configuraciones de RTX habilitadas y la mayoría de los ajustes de gráficos fijados al máximo. También en títulos multijugador como Rainbow Six Siege.
Las velocidades de fotogramas han salido ganando con el desarrollo de la última tecnología DLSS 3 de Nvidia, que permite que la IA no solo genere fotogramas adicionales sobre la marcha, sino que también permite que la velocidad de fotogramas se mantenga uniforme durante la transmisión.
La compatibilidad con la codificación AV1 también ayuda a lograr este objetivo, ayudando a reducir la tasa de bits para aquellos con conexiones a Internet de baja velocidad y resoluciones y tasas de bits más altas para conexiones más rápidas.
Pero la mayor incorporación al nivel Ultimate es el modo Reflex de Nvidia, que lleva el juego a 240 fps a la nube por primera vez en títulos competitivos como Rainbow Six: Siege, Fortnite, Rocket League y Apex Legends.
Necesitarás un buen monitor de 240 Hz para aprovechar al máximo el nuevo modo réflex, pero incluso si no lo necesitas, podrás disfrutar de la latencia reducida que ofrece el sistema.

Matt Smith / Foundry
Nvidia reclama una latencia inferior a 40 ms cuando usa el modo Reflex en el nivel Ultimate, que supera la latencia de 63 ms de Xbox Series X a 120 Hz cuando se juega en logal. La tecnología de Nvidia es más rápida y receptiva que una consola local. También supera la latencia de 108 ms del nivel gratuito y los 60 ms del nivel RTX 3080 del año pasado.
El nivel Ultimate también es el único lugar donde encontrarás soporte para monitores ultra wide con resoluciones de (3840 x 1600) y monitores 4K @ 120Hz, no solo en el servicio de juegos en la nube de Nvidia, sino en cualquier otro en el mercado.
Si te gusta jugar en un monitor ultra ancho, el nivel GeForce Now Ultimate es la opción ideal para aprovechar al máximo ese espacio de pantalla adicional y no perder detalles en las imágenes por la aparición de marcos negros.
Aunque las generaciones anteriores de la tecnología de transmisión en la nube de Nvidia han sido buenas, no hay comparación con lo que vivirás ahora, tanto en términos de resolución como de rendimiento y latencia.

Foundry
Es una experiencia reveladora que me hace creer que hemos llegado a un punto en el que los juegos en la nube no solo son viables, sino activamente deseables. El modo Reflex está limitado a las aplicaciones para PC y Mac por ahora, pero la compañía está trabajando para hacerla realidad en otras plataformas.
Llegados a este punto quiero señalar que use conexión wifi en lugar de Ethernet, transmitiendo sin problemas a 4K @ 120 fps, y no experimenté problemas de retrasos, latencias o desconexiones, aunque con velocidades de wifi 6 en modo malla con un MacBook Pro.
Aquellos que todavía tienen sistemas wifi 5 más antiguos pueden optar por la conectividad Ethernet por cable, especialmente si desean transmitir a velocidades de cuadro por segundo más altas.
También vale la pena mencionar que el nivel Ultimate ofrece la sesión de juego más larga disponible que alcanza las 8 horas, y también obtendrás el acceso más rápido a las sesiones durante los períodos ocupados, por lo que obtienes la mejor experiencia GFN.
Si te preguntas qué ocurre con la captura, los Superpods RTX 4080 se están implementando lentamente, por lo que incluso si eres un suscriptor de Ultimate, es posible que solo puedas acceder a los servidores RTX 3080 por ahora.
El lanzamiento está programado para el primer trimestre de 2023, por lo que esperamos que no pase mucho tiempo antes de que los suscriptores de todo el mundo puedan hacer uso del verdadero potencial que tiene el nivel Ultimate.
Disponibilidad de juegos
Aunque GeForce Now ofrece una de las experiencias de juego basadas en la nube más atractivas disponibles en este momento, hay un problema: no todos los títulos más sonados los encontrarás en la plataforma.
A diferencia de los servicios de transmisión como Shadow, que brindan una experiencia de PC completa que te permite instalar lo que quieras, desde donde quieras, la opción de Nvidia es más limitada ya que se limita a su biblioteca de títulos.
Oficialmente es compatible con Steam, Epic Games Store, GOG y Uplay, pero no todos los títulos de esas tiendas digitales están disponibles; parece que los desarrolladores necesitan incluir específicamente en la lista blanca los títulos que se pueden transmitir, y es algo que cambia cada semana.
Esto está muy bien ya que te garantiza que cada semana llegan nuevos títulos al servicio. Concretamente, todos los jueves. Pero también significa que los títulos se pueden eliminar en cualquier momento.
Eso no quiere decir que no haya una impresionante selección de juegos compatibles. Hay más de 1500 disponibles para transmitir en el momento de escribir este artículo, con secciones al estilo de Netflix para ayudar a descubrir títulos compatibles según el género.

Foundry
De hecho, los editores, incluidos Rockstar, Bethesda y Activision, se han negado rotundamente a presentar sus títulos en el servicio de Nvidia hasta la fecha, lo que significa que no podrás transmitir juegos como GTA V o Call of Duty Warzone.
Es una limitación frustrante que aparentemente proviene de los editores en lugar de la propia Nvidia, y aunque personalmente espero que la disponibilidad se amplíe con el tiempo, la falta de acuerdos significa que probablemente nunca tendrás todos los juegos a los que quieras jugar.
Precios
Como ya hemos comentado a lo largo del texto, hablar del servicio de Nvidia GeForce Now, es hablar de tres niveles diferentes: Gratuito, Prioritaria y Ultimate.
Como bien dice su nombre, el nivel Gratuito es gratis para el usuario con las restricciones que mencionamos anteriormente. El siguiente paso según su coste es el de Prioridad, que tiene un precio de 9,99 € al mes con sesiones de juego de 6 horas y salto de cola de prioridad.
Pero, para los jugadores más experimentados, el único nivel aceptable es el plan superior conocido como Ultimate. Ofrece el mejor rendimiento para obtener lo mejor de los títulos AAA, las sesiones de juego más largas y la mejor resolución y frecuencia de actualización.
Su precio si lo pagas de manera mensual es de 19,99 €, aunque si optas por suscribirte por un período de 6 meses el precio final te saldrá a 99,99 € con lo que la mensualidad te saldría algo más económica de 16,67 € al mes. Los miembros del nivel RTX 3080 anterior obtienen la actualización gratis.
Para muchos resultará caro, pero lo mires por donde lo mires es mucho más barato que tener que adquirir una tarjeta gráfica GPU de la serie 40 y montarte tu propio ordenador PC en local, con el consiguiente gasto de comprar los juegos por separado.
Todos aquellos interesados en probar el servicio pueden registrarse desde el sitio web de Nvidia GeForce Now. Aunque hay muchos otros servicios de transmisión de juegos en la nube, la experiencia del de Nvidia desde cualquier dispositivo no tiene parangón.
Veredicto
De todos los servicios de juegos en la nube disponibles en este momento, es Nvidia GeForce Now el que más resuena, y se debe a un par de cosas.
En primer lugar, y posiblemente lo más importante, no tengo que volver a comprar juegos en la plataforma, lo que me permite disfrutar de títulos que ya tengo sin coste adicional, y los juegos comprados en la plataforma serán míos indefinidamente, no solo por la duración de mi membresía GFN.
El segundo motivo se debe al rendimiento que ofrece. Cuando se introdujeron los juegos en la nube por primera vez, todavía había problemas de latencia que harían que jugar, particularmente a títulos competitivos, fuera casi imposible.
Con el paso de los años, parece que Nvidia lo solucionó con el nuevo nivel Ultimate en 2023. No noté ningún problema de latencia o retraso durante mis sesiones de juego, por lo que es casi indistinguible frente a tener una experiencia de juego de PC local.
El último nivel es, como era de esperar, el mejor de los tres niveles, ofreciendo la última tecnología RTX 4080 de Nvidia con soporte para DLSS 3 y modo Reflex, además de resoluciones y velocidades de cuadro mejoradas, lo que permite que los últimos títulos AAA brillen con el trazado de rayos.
La única decepción puede ser la disponibilidad de algunos títulos; Si bien se admiten varias tiendas de PC, existen brechas enormes en la oferta del servicio, incluidos títulos clave como Call of Duty Warzone y GTA V.
Podría mejorar en el futuro, pero dudo de que llegue el momento en que puedas llegar a jugar a cualquier cosa en GeForce, al menos por el momento.
Aún así, si estás buscando un servicio de juegos en la nube para múltiples dispositivos que ofrezca algo parecido a una experiencia de hacerlo con un ordenador PC gaming avanzado, no encontrarás nada mejor que Nvidia GeForce Now y, en particular, el nivel Ultimate.