Muchas han sido las novedades que Intel nos ha dejado a su paso por la celebración del CES 2023, entre las que cabe destacar la disponibilidad de los procesadores Raptor Lake de 13ª generación para portátiles y tablets, que se unen a los ya disponibles para equipos de sobremesa.
Estos nuevos procesadores ofrecen, entre otra serie de mejoras, soporte para el uso de módulos de memoria DDR4 y DDR5. También admiten el manejo de puertos de conexión PCIe Gen5, con posibilidad de elevar la velocidad de reloj del procesador hasta los 5,6 GHz mediante tecnologías como Turbo Boost.
También hay novedades en la gama de procesadores escalables, con la llegada de los Intel Xeon de 4ª Generación y las CPU y GPU de la Serie Max, pensados todos ellos para impulsar el rendimiento y la eficiencia dentro de las configuraciones de los grandes Centros de Datos.
No cabe duda de que la compañía sigue centrada en evolucionar sus desarrollos de chips para lograr ofrecer un mayor rendimiento y una mejor eficiencia en todas aquellas generaciones que año tras año siguen evolucionando.
Ahora bien, de un tiempo a esta parte vemos como la filosofía de la compañía ha cambiado de manera radical al adoptar un enfoque mucho más abierto en sus procesos de fabricación, de manera que ya no solo fabrica chips para sus familias Intel Core, sino que también lo hace para terceras marcas.
Es lo que su CEO, Pat Gelsinger, puso en marcha tiempo atrás y denominó como estrategia IDM 2.0, resultando ser una evolución importante del modelo de fabricación de dispositivos integrados (IDM) de Intel.

Dominic Preston \ Foundry
De esta forma, la compañía, por vez primera, abre la fabricación de chips a terceras marcas como MediaTek con el fin de convertirse en un importante proveedor de procesadores a escala mundial, algo que ya venían haciendo otros competidores como ARM.
Desconocemos por el momento el tipo de procesadores que saldrán fruto del acuerdo, así como su disponibilidad final, para lo que se estima un plazo aproximado de entre 18 y 24 meses, pero a nadie le debe extrañar si en un futuro contemplamos un procesador Dimensity que haya sido fabricado por la división IFS (Intel Foundry Services).